miércoles, mayo 21Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: ajedrez cubano

Leinier Domínguez perdió el paso ante Grischuk en Europeo de clubes
Ajedrez

Leinier Domínguez perdió el paso ante Grischuk en Europeo de clubes

Después de dos rondas muy tranquilas, especialmente la segunda, cuando una partida que prometía ser intensa contra Hikaru Nakamura terminó en un aburrido empate, el Gran Maestro cubano enfrentó en la tercera jornada del Campeonato Europeo de Clubes, que se desarrolla en Bilbao, al ruso Alexander Grischuk. El cotejo pudo concluir en tablas; pero Leinier utilizó demasiado tiempo y, en apuros, pifió dos veces consecutivas. Esto fue suficiente para que Grischuk triunfara en el final de torres. Con blancas, Leinier abrió con 1.e4 y el ruso planteó la Defensa Siciliana. Grischuk es conocido por su pobre manejo del reloj; pero esta vez jugó casi de memoria y apenas consumió minutos; mientras, el cubano, para tomar el peón en d5, con su caballo, en la jugada 19, pensó más de media hora. Después d...
Leinier Domínguez, otra vez con el San Petersburgo
Ajedrez

Leinier Domínguez, otra vez con el San Petersburgo

Después de un período con poca actividad competitiva, el último trimestre de 2014 será muy intenso para el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez quien intervendrá en tres fuertes torneos: el Campeonato Europeo de Clubes, en Bilbao; luego asistirá a la primera parada de la serie Grand Prix 2014-2015, en Bakú y en diciembre regresará a China, para los Juegos de la Mente. Domínguez volverá a defender el segundo tablero del club San Petersburgo, con el que ha participado en varias ediciones de la Liga Rusa. En el certamen en Bilbao jugarán 52 clubes, de los países afiliados a la Unión Europea de ajedrez (ECU, por sus siglas en inglés). El actual campeón es el Team Novy Bor de la República Checa que sorprendió con su triunfo en 2013, en Rodas, Grecia. Otra vez este equipo presentará una nómina...
Leinier Domínguez regresa a la serie Grand Prix
Ajedrez

Leinier Domínguez regresa a la serie Grand Prix

Algunas semanas atrás, la Federación internacional de ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés), anunció la lista de participantes en la serie Grand Prix 2014-2015, compuesta esta vez por 4 torneos, en lugar de 6 y que nuevamente otorgará dos plazas para el Torneo de Candidatos del próximo ciclo por la corona mundial del juego ciencia. Para sorpresa de no pocos, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez no fue incluido en la nómina inicial; pero el retiro de cinco jugadores (Magnus Carlsen, Viswanathan Anand, Levon Aronian, Veselin Topalov y Vladimir Kramnik) posibilitó que el mejor ajedrecista de Iberoamérica finalmente entrara en el selecto grupo de 16 trebejistas que disputarán la corona. En la anterior serie, Leinier intervino en cuatro eventos (Londres, Taskent, Salónica y París) y s...
Leinier Domínguez no jugará serie Grand Prix 2014-2015
Ajedrez

Leinier Domínguez no jugará serie Grand Prix 2014-2015

La FIDE dio a conocer las características de su serie Grand Prix 2014-2015 que otorgará dos plazas para el Torneo de Candidatos del ciclo por el Campeonato Mundial (2014-2016). La noticia más llamativa para mí fue la ausencia en el listado inicial del Gran Maestro Leinier Domínguez, ganador en Salónica el año pasado y ubicado entre los 15 mejores del mundo, por su coeficiente ELO (2755, en vivo). En esta nueva serie se efectuarán 4 torneos, en lugar de 6 y cada jugador deberá intervenir en 3. Este es el calendario: a.) 1 - 15 Octubre 2014: Bakú, Azerbaiyán b.) 20 Octubre - 3 Noviembre 2014: Tashkent, Uzbekistán c.) 14 - 28 Febrero 2015: Tehrán, Irán d.) 13 - 27 Mayo 2015: Moscú, Rusia En total participarán 16 ajedrecistas (11 clasificados por las regulaciones de la FIDE), más 4 nominados...
Ajedrez cubano, luces y algunas sombras en Tromso
Ajedrez

Ajedrez cubano, luces y algunas sombras en Tromso

Los dos equipos cubanos que intervinieron en la Olimpiada mundial de ajedrez, celebrada en Tromso, Noruega, tuvieron actuaciones muy diferentes. La selección que jugó en el torneo Abierto repitió su mejor lugar histórico, al concluir en el séptimo puesto; mientras, las mujeres quedaron muy lejos de los pronósticos, porque se ubicaron en la trigésima posición. Entre los hombres, Isán Ortiz y Lázaro Bruzón fueron los jugadores más destacados. Antes de que se moviera la primera pieza en la ciudad noruega existían muchas dudas sobre el nivel con que llegaban estos dos ajedrecistas, por sus pobres resultados en certámenes recientes; sin embargo, en momentos de tensión obtuvieron victorias decisivas. Bruzón logró 8 puntos en las 11 partidas—nunca descansó, al igual que Domínguez—y agregó 15 un...
Tromso 2014: Cuba concluyó en el séptimo puesto (Final)
Ajedrez

Tromso 2014: Cuba concluyó en el séptimo puesto (Final)

El Gran Maestro Yuniesky Quesada, con blancas en el tercer tablero, luchó durante más de cuatro horas ante David Howell (2650) y finalmente consiguió las tablas que le permitieron a Cuba superar a Inglaterra por 2.5-1.5 y, de esta forma, la selección nacional concluyó la Olimpiada mundial, en Tromso, con 16 puntos (+7 – 2 = 2), en el séptimo puesto, por lo que igualó su mejor actuación histórica. En la primera mesa, Leinier Domínguez pactó otro empate frente a Michael Adams (2740) y en el cuarto tablero sucedió lo mismo con Isán Ortiz versus Matthew Sadler (2653). Esta tabla le impidió al holguinero obtener la medalla de oro, pues fue superado por el serbio Nikola Sedlak; mientras, Lázaro Bruzón terminó de la mejor manera la Olimpiada: con un triunfo importantísimo sobre Gawain Jones (266...
Tromso 2014: Cuba podría igualar su mejor actuación histórica (XIII)
Ajedrez

Tromso 2014: Cuba podría igualar su mejor actuación histórica (XIII)

Cuando solo falta una ronda para que concluya la 41 edición de la Olimpiada mundial de ajedrez, el equipo cubano que interviene en el certamen Abierto tiene la posibilidad de lograr su mejor actuación histórica, reconoce mi amigo Osmani Pedraza en su blog, pero lógicamente la selección tendrá que superar a Inglaterra. Los cubanos acumulan 14 unidades (+6 – 2 = 2) y tienen un buen desempate (a partir de los puntos obtenidos en los matches), por lo que si derrotaran a los ingleses llegarían a 16 puntos y tendrían muchísimas opciones de terminar entre los siete primeros lugares. En la Olimpiada de Novi Sad, entonces Yugoslavia, en 1990, la selección nacional, integrada por Jesús Nogueiras, Amador Rodríguez, Walter Arencibia, Reinaldo Vera, Román Hernández y Joaquín C. Díaz, concluyó en el s...
Tromso 2014: ¡Cuba en el segundo lugar de la Olimpiada! (VI)
Ajedrez

Tromso 2014: ¡Cuba en el segundo lugar de la Olimpiada! (VI)

La selección masculina cubana volvió a tener una jornada espectacular en la Olimpiada de ajedrez que se celebra en Tromso y superó ampliamente a Kazajstán por 3.5-0.5 y de esta forma arribó a 11 puntos, de 12 posibles, por lo que aparece en la segunda posición (por peor desempate) que Azerbaiyán. Creo que lo único que podemos lamentar es que Leinier Domínguez no haya podido superar, en el primer tablero, a Anuar Ismagambetov (2531). El final de alfiles y tres peones por cada bando estaba absolutamente igualado, así que el cubano no pudo forzar. Este fue el cuarto empate consecutivo del mejor ajedrecista de Latinoamérica y su ELO en vivo disminuyó hasta -2756.5. En los otros tres tableros hubo superioridad total de los cubanos. Lázaro Bruzón, con negras, encerró la dama de Pavel Kotsur (2...
Tromso 2014: Isán Ortiz, un sorpresivo y muy oportuno salvador
Ajedrez

Tromso 2014: Isán Ortiz, un sorpresivo y muy oportuno salvador

El Gran Maestro holguinero Isán Ortiz no comenzó como regular en la selección cubana que interviene en el torneo Abierto de la Olimpiada de Tromso. Después de su pobre actuación en el Torneo Iberoamericano, quizás el capitán Aryam Abreu prefirió darle dos jornadas de descanso a este ajedrecista, cuarto del ranking nacional, por su ELO de 2603 puntos. Su lugar en la cuarta mesa lo ocupó un debutante olímpico, Yuri González (2550) quien cumplió muy bien su rol, pues obtuvo dos triunfos que contribuyeron a las barridas del equipo sobre Puerto Rico y Portugal. La decisión de Abreu, sin dudas, fue muy acertada, porque al parecer Ortiz utilizó los días libres para recomponer su juego y, tras volver al tablero, ganó dos de las tres partidas efectuadas. Después de un cómodo inicio, frente a riva...
Tromso 2014: Cuba llegó al descanso en el quinto lugar (V)
Ajedrez

Tromso 2014: Cuba llegó al descanso en el quinto lugar (V)

Este es un resumen de la actuación de los dos equipos cubanos, en los cinco matches jugados en la primera parte de la Olimpiada de Tromso. Selección nacional que interviene en el Abierto: 5to lugar entre 177 participantes (+ 4 =1) Leinier Domínguez  3.5/5 Lázaro Bruzón       4/5 Yuniesky Quesada    3/5 Isán Ortiz         2.5/3 Yury González       2/2 Los cubanos en total ha jugado 20 partidas, con balance de +11 = 8 - 1  (el único revés fue de Yuniesky Quesada ante el israelí Ilia Smirin (2656). Próximo rival tras el descanso: Kasajstán, una de las sorpresas del torneo. Un triunfo (son favoritos) podría poner al equipo cubano entre los tres primeros de la Olimpiada. Selección nacional que juega el torneo femenino: 14to lugar entre 136 participantes (+4 - 1) Lisandra Ordaz   3/5 Yanie...