domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Hou Yifan, genial frente al tablero
Ajedrez

Hou Yifan, genial frente al tablero

En la lejana provincia china de Tai Zhou, separada por doce horas en tren de Beijing, el entrenador de Hou Yifan comprendió rápidamente que aquella niña de seis años no era igual al resto de sus alumnas. Ella aprendía con facilidad los secretos del juego ciencia y nada parecía capaz de romper su concentración. “Llegará lejos”, auguraron no pocos en el pueblo. Tuvieron razón, pues Yifan, ahora con 16 años, se convirtió en la campeona mundial más joven en la historia del ajedrez. Será solo una cuestión de tiempo, escribieron algunos, después que Yifan, entonces con 14 años, perdió de forma muy cerrada el título universal ante la rusa Alexandra Kosteniuk, en 2008. La espera, realmente, no fue larga y Hou ratificó los pronósticos de la inmensa mayoría de los especialistas quienes la considera...
Cuba tuvo un campeonato nacional…de rugby
Otros deportes

Cuba tuvo un campeonato nacional…de rugby

El torneo apenas tuvo cobertura mediática; pero, por suerte, encontré en la penúltima página de la versión impresa del periódico Vanguardia, a la izquierda, en un diminuto cuadrado, una breve nota en la que se daba a conocer el resultado final del campeonato cubano de rugby, un deporte olímpico (la modalidad de 7 jugadores); sin embargo, en Cuba parece no interesarle a las autoridades, pues todavía no se ha creado la Federación nacional. En la brevísima información se reconocía el triunfo del equipo de Ciudad de La Habana; mientras Villa Clara concluyó en la tercera posición, con una selección conformada por antiguos practicantes…de lucha libre. El torneo tuvo lugar en Bayamo, Granma. Por suerte para los que nos gusta el rugby y el fútbol americano (aunque este sí que no se practica en l...
Grandes momentos en la última década del béisbol cubano
Béisbol

Grandes momentos en la última década del béisbol cubano

La primera década del siglo XXI ya casi termina y creo que sería oportuno rememorar varios de los momentos más espectaculares de los últimos diez años en la Serie Nacional de béisbol en Cuba. La primera década del nuevo siglo comenzó en la Serie Nacional de la misma manera en que terminó la anterior: con un nuevo triunfo, el tercero de forma consecutiva, de la llamada “Aplanadora” de Santiago de Cuba, dirigida por Higinio Vélez. Si un año antes, en 1999, los santiagueros recibieron una gran resistencia, cuando Industriales estuvo muy cerca de lograr la corona, en 2000 sucedió lo contrario, pues la “Aplanadora” ganó 62 partidos en la etapa clasificatoria y luego protagonizó la actuación más espectacular de un equipo en los play offs. Santiago ganó los 11 desafíos en las tres fases de la p...
La caza del Tigre Woods
Conflictos

La caza del Tigre Woods

No ha ganado un torneo desde que todo el mundo supo—incluida su ex esposa—que él no se parecía en nada a la imagen de deportista perfecto que le habían construido sus múltiples patrocinadores. Perdió por primera vez en cinco años el liderato mundial en el golf y sus ingresos publicitarios disminuyeron; pero Eldrick “Tiger” Woods confía en que el 2011 sea diferente y que la práctica del budismo le permita mantenerse alejado de las tentaciones…sexuales. El último año ha sido muy complicado para quien no pocos consideran uno de los mejores golfistas de todos los tiempos. Su vida dio un giro radical después del 27 de noviembre de 2009 cuando su esposa, la modelo noruega Elin Nordegren, finalmente descubrió que Woods la había engañado, en más de 120 ocasiones. Las revistas del corazón aprovec...
Carlos Yanes, un raro ejemplo de longevidad en la pelota cubana
Béisbol

Carlos Yanes, un raro ejemplo de longevidad en la pelota cubana

A sus 45 años el lanzador cubano Carlos Alberto Yanes Artiles acaba de cumplir el sueño que lo mantuvo, durante un año más, dentro de un terreno de béisbol: ganó su juego número 234 y empató con el zurdo Jorge Luis Valdés en el segundo puesto de la lista de máximos triunfadores en la historia de las Series Nacionales. Sin dudas Yanes asombra a todos. La longevidad no es una característica común en la pelota nacional y ya no resulta extraño que los jugadores anuncien su retiro antes de llegar a los 35 años. En este panorama poco alentador, sobresale el caso de Yanes. Nunca ha ganado un título, pues siempre ha defendido los colores de la Isla de la Juventud, una de las selecciones de menores resultados en la historia de las Series; en muy pocas ocasiones ha integrado un equipo nacional; si...
El retorno de una reina asiática
Ajedrez

El retorno de una reina asiática

Durante varias décadas el reinado del ajedrez mundial perteneció a las jugadoras soviéticas. Eran los tiempos de extraordinario dominio de Nona Gaprindashvili y de Maya Chiburdanidze. Pero en los años noventa del siglo pasado se produjo el cambio: finalizó la era dorada rusa y comenzó la de las chinas. Primero Xie Jun, más tarde Zhu Chen y Xu Yuhua. Sin embargo, no creo que ninguna de ellas cautive tanto como la principal candidata al título mundial en 2010: la genial Hou Yifan. En 2008 Yifan, de 14 años, estuvo cerca de la corona; pero su inexperiencia le jugó una mala pasada y la rusa Alexandra Kosteniuk la derrotó en el match final. Dos años más tarde, Yifan regresa a la discusión del título y lo hace de manera invicta, con triunfos convincentes sobre todas sus rivales. Me parece que n...
El rey LeBron James en 3D
Baloncesto

El rey LeBron James en 3D

El primer partido transmitido por ESPN 3D mostró una de las mejores imágenes del equipo más odiado-seguido de la NBA (sí, creo que incluso por delante de los Lakers). El Miami Heat volvió a acallar a sus críticos (yo entre ellos) y con una brillante demostración de su estelar trío de jugadores aplastó a los Knicks de Nueva York en la Meca del baloncesto, el Madison Square Garden. Encontraron el ritmo, comenzaron a entenderse, llegaron los puntos a la pizarra y la columna de las derrotas permanece detenida en 8. El autonombrado “rey” LeBron James obtuvo su trigésimo triple-doble (puntos, rebotes, asistencias), D-Wade anotó 26, al igual que Chris Bosh y el Heat cada vez parece más dominante en la Conferencia del Este. Tal vez de lo único que deba preocuparse el coach Spoelstra es por las l...
¿Vendrán los Cachorros de Chicago a Cuba?
Béisbol

¿Vendrán los Cachorros de Chicago a Cuba?

La noticia realmente me sorprendió: los Cachorros de Chicago podrían jugar en Cuba, en marzo de 2011. Al leer los primeros reportes, regresaron muchas de las imágenes de los dos desafíos entre los Orioles de Baltimore y el equipo nacional cubano, en el estadio Latinoamericano y en el “Camden Yard”, en 1999. Durante casi cuatro décadas ningún equipo de Grandes Ligas—a pesar de algunos intentos—pudo concretar su retorno a La Habana. En la primera mitad del siglo XX era habitual que una parte importante del entrenamiento de primavera de varias franquicias se desarrollara en la capital cubana; pero después de 1959 concluyeron los viajes. Luego de tantos años de ausencia, la visita de los Orioles recibió una enorme cobertura mediática. El dueño Peter Angelos movió sus contactos para convencer...
La buena suerte de Magnus Carlsen
Ajedrez

La buena suerte de Magnus Carlsen

Magnus Carlsen tuvo muchísima suerte en la penúltima ronda del London Chess Classic, en su partida  contra Vladimir Kramnik. Estaba absolutamente perdido (por favor, no es necesario ser GM para ver 69. g5!); pero el ruso no realizó varias jugadas que conducían al triunfo y el genio escapó de esa fecha con una valiosa división del punto. Esto le abrió las puertas de su segundo título consecutivo en Londres, pues en la jornada del adiós, tal y como se esperaba, el noruego aplastó al inglés Nigel Short quien tuvo un pésimo evento, en el que sufrió seis derrotas y, por supuesto, finalizó en la última posición. El campeón mundial Viswanathan Anand volvió a jugar de forma sólida, es decir, muchas tablas (5), pocos triunfos (2) y ninguna derrota. Esto le permitió concluir en la segunda plaza, i...
Galgos persiguen al dopaje
Conflictos

Galgos persiguen al dopaje

Nadie podrá negarles a las autoridades españolas su creatividad al nombrar a los operativos que, desde hace ya casi un lustro, intentan detener las amplias redes de creación y distribución de sustancias prohibidas entre atletas de alto rendimiento. “Puerto”, “Grial” y ahora “Galgo” llevaron ante el sistema judicial a entrenadores, deportistas y médicos; sin embargo, parece que estas operaciones no han podido llegar hasta el fondo de los problemas, ni las condenas han logrado disuadir a los tramposos que perseveran en su empeño de ganar competencias con músculos fortalecidos artificialmente. Primero fue la llamada “Operación Puerto”, en mayo de 2006, considerada una de las alertas más fuertes que ha recibido el ciclismo en su historia. El descubrimiento de casi 200 bolsas de sangre, perte...