jueves, julio 10Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Leinier Domínguez regresa a la serie Grand Prix
Ajedrez

Leinier Domínguez regresa a la serie Grand Prix

Algunas semanas atrás, la Federación internacional de ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés), anunció la lista de participantes en la serie Grand Prix 2014-2015, compuesta esta vez por 4 torneos, en lugar de 6 y que nuevamente otorgará dos plazas para el Torneo de Candidatos del próximo ciclo por la corona mundial del juego ciencia. Para sorpresa de no pocos, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez no fue incluido en la nómina inicial; pero el retiro de cinco jugadores (Magnus Carlsen, Viswanathan Anand, Levon Aronian, Veselin Topalov y Vladimir Kramnik) posibilitó que el mejor ajedrecista de Iberoamérica finalmente entrara en el selecto grupo de 16 trebejistas que disputarán la corona. En la anterior serie, Leinier intervino en cuatro eventos (Londres, Taskent, Salónica y París) y s...
Fabiano Caruana, ganador invicto de la II Copa Sinquefield
Ajedrez

Fabiano Caruana, ganador invicto de la II Copa Sinquefield

El Gran Maestro italiano Fabiano Caruano terminó con 8,5 de 10 posibles la II Copa Sinquefield, jugada en San Luis, y de esta manera dejó atrás el “récord” implantado por Magnus Carlsen, cinco años atrás, en China, cuando logró 8 de 10 en un súper torneo. En San Luis se reunieron Magnus Carlsen (Noruega), Levon Aronian (Armenia), Fabiano Caruana (Italia), Hikaru Nakamura (USA), Veselin Topalov (Bulgaria) y Maxime Vachier-Lagrave (Francia), los números 1, 2, 3, 5, 8 y 9 del mundo, con un ELO promedio de 2802, por lo que el certamen entró en los libros de marcas como el primero con categoría XXIII. Entre tantos “monstruos”, la actuación de Caruana fue absolutamente fabulosa. El italiano ganó las 7 primeras partidas y después “perdonó” sus dos siguientes cotejos, porque tuvo ventaja ante Ca...
The Amazing Fabiano Caruana en la Copa Sinquefield
Ajedrez

The Amazing Fabiano Caruana en la Copa Sinquefield

El Gran Maestro Fabiano Caruana estuvo muy cerca de extender a ocho su racha de victorias consecutivas en la II edición de la Copa Sinquefield, el torneo con mayor ELO promedio de la historia; pero el italiano no pudo encontrar los movimientos precisos, con algo de apuro de tiempo y permitió que el prodigio noruego Magnus Carlsen igualara la posición; aunque, de cualquier forma, Caruana puede sentirse más que satisfecho, porque ganó el evento con ¡dos rondas de anticipación! Carlsen salió mal parado de la defensa Siciliana que planteó con negras y Kasparov criticó fuertemente el movimento 10...a5. Caruana lanzó un ataque por el flanco rey; sin embargo, al parecer equivocó el plan, al enrocarse en la jugada 26 y, tras colocar su torre de f en d1, Carlsen maniobró hasta situar su caballo en...
Fabiano Caruana se desencadena en la Copa Sinquefield
Ajedrez

Fabiano Caruana se desencadena en la Copa Sinquefield

Antes de que se moviera la primera pieza en el torneo de mayor ELO en la historia del ajedrez, la II Copa Sinquefield, en San Luis, probablemente todos esperaban una fuerte lucha por el título, en la que abundarían las tablas; pero, al final, como ha sucedido en los últimos tres años, el campeón mundial Magnus Carlsen terminaría con el título del certamen. La realidad sobre el tablero ha sido muy diferente: en las 15 partidas de la primera vuelta solo hubo 5 empates y, de seguro, el noruego no añadirá un nuevo triunfo, porque el italiano Fabiano Caruana logró una actuación absolutamente fuera de serie: ¡ganó las cinco partidas! Luego, en la segunda vuelta se ha mantenido la misma tónica: más victorias de Caruana quien lleva de 7-7. Las victorias de Caruana creo que pueden considerarse el ...
Magnus Carlsen, ¿en peligro su liderazgo ante Fabiano Caruana?
Ajedrez

Magnus Carlsen, ¿en peligro su liderazgo ante Fabiano Caruana?

En la tercera ronda de la II Copa Sinquefield, reconocido como el torneo con mayor ELO promedio en la historia del ajedrez, 2802 puntos—que no significa el más fuerte de todos los tiempos—se enfrentaron los dos ajedrecistas más completos de la actualidad: el campeón y líder del ranking universal, Magnus Carlsen y el italiano Fabiano Caruana. ¿Resultado? Con negras, Caruana aplastó en 34 movimientos al noruego, quien parece lejos de su mejor nivel y todavía no acaba de decidir si firmará o no el contrato para disputar la corona ante Viswanathan Anand, en Sochi. Ojalá no retorne la división en el ajedrez. Esta fue la tercera victoria consecutiva de Caruana en San Luis y lo ratificó en la segunda posición del ranking en vivo, porque el armenio Levon Aronian inclinó su rey frente al francés ...
Leinier Domínguez no jugará serie Grand Prix 2014-2015
Ajedrez

Leinier Domínguez no jugará serie Grand Prix 2014-2015

La FIDE dio a conocer las características de su serie Grand Prix 2014-2015 que otorgará dos plazas para el Torneo de Candidatos del ciclo por el Campeonato Mundial (2014-2016). La noticia más llamativa para mí fue la ausencia en el listado inicial del Gran Maestro Leinier Domínguez, ganador en Salónica el año pasado y ubicado entre los 15 mejores del mundo, por su coeficiente ELO (2755, en vivo). En esta nueva serie se efectuarán 4 torneos, en lugar de 6 y cada jugador deberá intervenir en 3. Este es el calendario: a.) 1 - 15 Octubre 2014: Bakú, Azerbaiyán b.) 20 Octubre - 3 Noviembre 2014: Tashkent, Uzbekistán c.) 14 - 28 Febrero 2015: Tehrán, Irán d.) 13 - 27 Mayo 2015: Moscú, Rusia En total participarán 16 ajedrecistas (11 clasificados por las regulaciones de la FIDE), más 4 nominados...
Ajedrez cubano, luces y algunas sombras en Tromso
Ajedrez

Ajedrez cubano, luces y algunas sombras en Tromso

Los dos equipos cubanos que intervinieron en la Olimpiada mundial de ajedrez, celebrada en Tromso, Noruega, tuvieron actuaciones muy diferentes. La selección que jugó en el torneo Abierto repitió su mejor lugar histórico, al concluir en el séptimo puesto; mientras, las mujeres quedaron muy lejos de los pronósticos, porque se ubicaron en la trigésima posición. Entre los hombres, Isán Ortiz y Lázaro Bruzón fueron los jugadores más destacados. Antes de que se moviera la primera pieza en la ciudad noruega existían muchas dudas sobre el nivel con que llegaban estos dos ajedrecistas, por sus pobres resultados en certámenes recientes; sin embargo, en momentos de tensión obtuvieron victorias decisivas. Bruzón logró 8 puntos en las 11 partidas—nunca descansó, al igual que Domínguez—y agregó 15 un...
Tromso 2014: Cuba concluyó en el séptimo puesto (Final)
Ajedrez

Tromso 2014: Cuba concluyó en el séptimo puesto (Final)

El Gran Maestro Yuniesky Quesada, con blancas en el tercer tablero, luchó durante más de cuatro horas ante David Howell (2650) y finalmente consiguió las tablas que le permitieron a Cuba superar a Inglaterra por 2.5-1.5 y, de esta forma, la selección nacional concluyó la Olimpiada mundial, en Tromso, con 16 puntos (+7 – 2 = 2), en el séptimo puesto, por lo que igualó su mejor actuación histórica. En la primera mesa, Leinier Domínguez pactó otro empate frente a Michael Adams (2740) y en el cuarto tablero sucedió lo mismo con Isán Ortiz versus Matthew Sadler (2653). Esta tabla le impidió al holguinero obtener la medalla de oro, pues fue superado por el serbio Nikola Sedlak; mientras, Lázaro Bruzón terminó de la mejor manera la Olimpiada: con un triunfo importantísimo sobre Gawain Jones (266...
Tromso 2014: Cuba podría igualar su mejor actuación histórica (XIII)
Ajedrez

Tromso 2014: Cuba podría igualar su mejor actuación histórica (XIII)

Cuando solo falta una ronda para que concluya la 41 edición de la Olimpiada mundial de ajedrez, el equipo cubano que interviene en el certamen Abierto tiene la posibilidad de lograr su mejor actuación histórica, reconoce mi amigo Osmani Pedraza en su blog, pero lógicamente la selección tendrá que superar a Inglaterra. Los cubanos acumulan 14 unidades (+6 – 2 = 2) y tienen un buen desempate (a partir de los puntos obtenidos en los matches), por lo que si derrotaran a los ingleses llegarían a 16 puntos y tendrían muchísimas opciones de terminar entre los siete primeros lugares. En la Olimpiada de Novi Sad, entonces Yugoslavia, en 1990, la selección nacional, integrada por Jesús Nogueiras, Amador Rodríguez, Walter Arencibia, Reinaldo Vera, Román Hernández y Joaquín C. Díaz, concluyó en el s...
Tromso 2014: ¡Cuba en el segundo lugar de la Olimpiada! (VI)
Ajedrez

Tromso 2014: ¡Cuba en el segundo lugar de la Olimpiada! (VI)

La selección masculina cubana volvió a tener una jornada espectacular en la Olimpiada de ajedrez que se celebra en Tromso y superó ampliamente a Kazajstán por 3.5-0.5 y de esta forma arribó a 11 puntos, de 12 posibles, por lo que aparece en la segunda posición (por peor desempate) que Azerbaiyán. Creo que lo único que podemos lamentar es que Leinier Domínguez no haya podido superar, en el primer tablero, a Anuar Ismagambetov (2531). El final de alfiles y tres peones por cada bando estaba absolutamente igualado, así que el cubano no pudo forzar. Este fue el cuarto empate consecutivo del mejor ajedrecista de Latinoamérica y su ELO en vivo disminuyó hasta -2756.5. En los otros tres tableros hubo superioridad total de los cubanos. Lázaro Bruzón, con negras, encerró la dama de Pavel Kotsur (2...