miércoles, septiembre 10Un espacio para todos los deportes

Blog

Becas deportivas, un sueño en grande
Otros deportes

Becas deportivas, un sueño en grande

En los Juegos Olímpicos de Río 2016 compitieron más de mil atletas, de diferentes partes del mundo, que habían disfrutado de becas deportivas en USA. Para la cita estival de Tokio, este número probablemente sea superior, a partir de que los programas de becas universitarias en ese país cada vez ofrecen más oportunidades e incentivos a talentos en diferentes modalidades. ¿Qué se necesita para aspirar a una beca deportiva? Los requisitos varían, en dependencia de la universidad; pero existen algunos que son comunes. Por ejemplo, es necesario que el aspirante tenga edades entre 17 y 21 años. Además, es imprescindible haber completado el bachillerato. En caso de que el aspirante se encuentre ya en una carrera universitaria, de igual forma puede aplicar, porque sería solo transferir esos estu...
Abanderados cubanos en Juegos Olímpicos
Olímpicas

Abanderados cubanos en Juegos Olímpicos

El debut de Cuba en los Juegos Olímpicos se produjo en la segunda cita, en París, en 1900; pero no fue hasta los Juegos de 1924, también celebrados en la capital francesa, que tuvo a su primer abanderado de forma oficial. En 1924 el gran esgrimista Ramón Fonst llevó la enseña nacional. Este honor fue más que merecido, porque el genial Fonst había obtenido cinco medallas, cuatro de ellas de oro, entre 1900 y 1904. En los siguientes Juegos, celebrados en Ámsterdam, en 1928, el corredor José Barrientos debía portar la bandera en la inauguración; pero aquí sucedió una cosa curiosa: a Barrientos le faltaba poco tiempo para presentarse en la pista de competencia, así que el hijo del cónsul cubano asumió la responsabilidad. Cuba estuvo ausente de los Juegos de Berlín, en 1936 y retornó en l...
Gloria y tragedia en los Juegos Olímpicos
Olímpicas

Gloria y tragedia en los Juegos Olímpicos

Las premiaciones son momentos inolvidables, porque después de un enorme esfuerzo, el atleta recibe su presea y escucha el himno de su país. En la centenaria historia de los Juegos Olímpicos de la era moderna han ocurrido hechos muy curiosos relacionados con las ceremonias. Por ejemplo, en los Juegos de Helsinki, en 1952, el corredor Josy Barthel, del Gran Ducado de Luxemburgo, triunfó en los 1500 metros planos; pero, de seguro, no recordó con agrado la premiación, pues aunque le entregaron el título, la banda de música no pudo interpretar el himno de su país…porque esa pieza no figuraba en el repertorio. Años después, en 1968, en los Juegos de Ciudad México, los corredores estadounidenses Tommie Smith y John Carlos protagonizaron una de las mayores protestas políticas en citas estivales...
Jim Thorpe, el atleta más completo del siglo XX
Olímpicas

Jim Thorpe, el atleta más completo del siglo XX

En su pueblo lo llamaban “Sendero brillante” y parecía que nadie podría detener la carrera del indio que, gracias sus excelentes condiciones físicas, dejaba atrás a todos los defensores en el fútbol americano y ganaba sin complicaciones las más diversas modalidades en el atletismo. Pero los éxitos de Jim Thorpe molestaron a un grupo de dirigentes racistas que se encargaron de que el estadounidense nunca más volviera a competir en unos Juegos Olímpicos. Por siete décadas su nombre estuvo proscrito del movimiento olímpico; aunque, afortunadamente, en 1982 se hizo justicia y las medallas que una vez tuvo que entregar regresaron…a la familia, porque Thorpe había muerto mucho antes. La historia olímpica de Jim Thorpe Thorpe nació en una reserva india en Oklahoma y tuvo una infancia compleja, ...
Curiosidades olímpicas: las medallas de la discordia
Olímpicas

Curiosidades olímpicas: las medallas de la discordia

Obtener una medalla olímpica es uno de los principales sueños de un deportista. Los organizadores de las citas estivales cada vez se esmeran más por crear diseños creativos y las preseas de los titulares suelen tener cierta porción de oro. En la primera edición de los Juegos de la era moderna, celebrados en Atenas, en 1896, los griegos tenían problemas financieros, así que no consiguieron el metal dorado para las medallas. Entonces optaron por recubrir las de los campeones con plata; mientras que las de plata fueron cubiertas con bronce. ¿Qué recibieron los ocupantes del tercer lugar, en los nueve deportes convocados? Ellos tuvieron que conformarse con un diploma. Las preseas en Atenas tenían grabada la palabra Olimpia y también aparecía la cara de Zeus y la de Niké, diosa de la victori...
Jai-Alai en La Habana, una afición no olvidada
Otros deportes

Jai-Alai en La Habana, una afición no olvidada

Entre las aficiones deportivas habaneras de principios del siglo XX una de las menos recordadas es la cesta punta o Jai-Alai, la modalidad más popular de la pelota vasca. De acuerdo con el periodista Ciro Bianchi, cuando la pelota vasca llegó a La Habana ya se conocía y practicaba en Brasil, Argentina, Italia, Egipto y, por supuesto, en toda España. En La Habana, días tras día cientos de fanáticos acudían al Frontón Jai-Alai, más conocido como el “Palacio de los Gritos”, para apoyar a sus pelotaris favoritos, muchos de ellos con fama mundial. Sin embargo, al principio esta modalidad deportiva no fue acogida con agrado por las autoridades. Historia de la pelota vasca en Cuba La historia del Jai-Alai en Cuba comienza en 1898, un año de momentos decisivos en la historia del país. En este...
Emil Zatopek, los rostros de la Locomotora Humana
Atletismo, Olímpicas

Emil Zatopek, los rostros de la Locomotora Humana

Sus seguidores le decían la “Locomotora humana” y nunca dejaron de aplaudir el esfuerzo del hombre que corría con una rara expresión en el rostro. “No tengo el talento para desplazarme por la pista con rapidez y sonreír al mismo tiempo”, respondía a sus críticos, con mucha calma, aquel impresionante atleta, poligloto, militar, olvidado por algunos malos políticos. Después de cada cita estival la figura del checo Emil Zatopek se engrandece porque nadie luce capaz de igualar su hazaña de vencer en los 5 mil, 10 mil metros y el maratón…en una misma Olimpiada. Zatopek comenzó a practicar el atletismo por casualidad. Con 16 años la tensa situación familiar lo obligó a buscar trabajo, en una fábrica de zapatos, en el pueblo de Zlín, en la entonces Checoslovaquia. Un día el entrenador deportiv...
¿Dónde puedo comprar mis accesorios de pádel?
Otros deportes

¿Dónde puedo comprar mis accesorios de pádel?

Lo más recomendable siempre será visitar una tienda de pádel para adquirir el equipamiento. Si bien es cierto que hay muchas tiendas deportivas que ofrecen productos para diferentes deportes, lo más recomendable es visitar una que se especialice al 100% en el pádel. En este tipo de tiendas, el jugador podrá encontrar una mayor cantidad de productos, marcas especializadas de mejor calidad y la asesoría de expertos en este deporte. El lugar perfecto para encontrar el mejor equipamiento de pádel Si ya has elegido tu tienda de pádel favorita, es momento de elegir el equipamiento que será necesario para poder saltar a la pista. Desde luego que lo más importante será tener una raqueta de pádel, la herramienta principal para el juego. Pero también necesitas unas zapatillas que sean específi...
10 partidos de sanción para lanzadores tramposos: el nuevo chiste de mal gusto de Grandes Ligas
Béisbol

10 partidos de sanción para lanzadores tramposos: el nuevo chiste de mal gusto de Grandes Ligas

Si el Comisionado Rob Manfred realmente quiere disuadir a los lanzadores de Grandes Ligas sobre la utilización de todo tipo de sustancias para mejorar la movilidad de sus pitcheos, pues tendrá que poner sobre la mesa algo más contundente. 10 partidos de suspensión, sin perder ni un dólar del contrato, parece muy poco. Golpea donde duele (el bolsillo) y entonces lograrás que los lanzadores lo piensen dos veces antes de acudir nuevamente a su amplio repertorio que incluye desde resina de pino y protector solar hasta sustancias más “sofisticadas”, como el infame Spider Tack. El notorio descenso de la ofensiva en Grandes Ligas, a niveles incluso inferiores a los de la temporada de 1968, ya sabemos que no se debió al uso de la ciencia en el deporte, con las formaciones especiales (que Manfre...
Las tablas rápidas de Teimour Radjabov, un problema de carpintería para un Gran Maestro
Ajedrez

Las tablas rápidas de Teimour Radjabov, un problema de carpintería para un Gran Maestro

El Gran Maestro azerí Teimour Radjabov tiene un problema, aunque él no lo reconozca. De acuerdo con el Fighting Chess Index, creado por David Smerdon, es el jugador de la súper elite menos combativo del último lustro. No importa si se trata de partidas online, como sucedió en el FTX Crypto Chess Cup o de partidas clásicas, como Superbet Chess Classic, lo cierto es que el azerí prefiere siempre pactar rápidas tablas, antes que entrar en una verdadera batalla en pos de la victoria. El Fighting Chess Index (FCI) es un rating donde mientras más alta sea la puntuación, más combativo es ese ajedrecista. Smerdon tomó en cuenta las partidas de los últimos cinco años, tanto online como frente al tablero y en las modalidades más extendidas (clásica, rápida y blitz). Smerdon calculó el porce...