domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Rusia pudo más que Cuba y Fidel Corrales no aguantó la presión
Ajedrez

Rusia pudo más que Cuba y Fidel Corrales no aguantó la presión

Terminó el invicto cubano en la Olimpiada de ajedrez que se desarrolla en Khanty-Mansiysk y Fidel Corrales ya sabe lo que es perder en este tipo de evento. El match ante Rusia 3 siguió los caminos esperados. Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón, en los dos primeros tableros, se las arreglaron para igualar ante fortísimos rivales como Dmitry Jakovenko, de 2726, y Alexandr Motylev, de 2694 , incluso Holden Hernández, en el cuarto, igualó su duelo ante Aleksei Pridorozhni, de 2556, el único Maestro internacional del equipo europeo. Toda la responsabilidad recayó en el debutante Fidel Corrales; pero el pinareño no pudo con Sergei Rublevsky, de 2683. Realmente no entiendo cómo el capitán Reynaldo Vera le dio descanso a Yuniesky Quesada. Con la derrota la selección nacional descendió hasta el pues...
Días casi perfectos para el ajedrez cubano
Ajedrez

Días casi perfectos para el ajedrez cubano

Los rivales no han sido muy exigentes; pero el comienzo de los dos equipos cubanos que intervienen en la 39 edición de la Olimpiada, en Khanty-Mansiysk, ha sido muy alentador, no solo por los resultados obtenidos, sino también por el nivel de varias de las partidas. Cero derrotas, apenas cuatro tablas en 16 encuentros y cuatro puntos de match para cada uno demuestran que las cosas han funcionado bien con los hombres y las mujeres; aunque Lisandra Ordaz dejó escapar media unidad el primer día y Yuniesky Quesada no lució bien en la segunda jornada de una cita que convocó a más de 1400 jugadores, de 146 países. Entre los hombres ha habido pocos deslices. En la fecha inaugural, como se esperaba, el capitán de la selección, Reynaldo Vera, decidió descansar a Leinier Domínguez, pues la calidad...
Céspedes impresiona en triunfo cubano sobre Nicaragua
Béisbol

Céspedes impresiona en triunfo cubano sobre Nicaragua

El primer juego de la serie de entrenamiento entre la preselección nacional de Cuba y el equipo Nicaragua favoreció a los actuales subcampeones del mundo, por 5 carreras a 1.  En el desafío hubo varios elementos interesantes: 1) el pobre nivel ofensivo mostrado por casi toda la alineación utilizada por el director Eduardo Martín Saura, con la excepción del jardinero Yoenis Céspedes y la segunda base Héctor Olivera; 2) un pitcheo completamente dominante, pues entre Yuliesky González, Yadier Pedroso, Pedro Luis Lazo, Arleys Sánchez, Dalier Hinojosa solo permitieron cinco imparables y propinaron 12 ponches; 3) la lesión del receptor Ariel Pestano que pudiera alejarlo por tres o cuatro días; 4) una alineación con Héctor Olivera como primer bate. Me parece que lo más destacado del primer desaf...
Excelente comienzo cubano en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Excelente comienzo cubano en Olimpiada de ajedrez

RESUMEN DE LA ACTUACIÓN CUBANA EN LA 1ra RONDA: CUBA 4-0 NUEVA ZELANDA 1er tablero: Robert Smith (2282) 0-1 Lázaro Bruzón (Siciliana, variante Alapin) Fue un final complicado, de alfil y torre por el cubano, contra caballo y torre del neozelandés. Obtuvo un peón de ventaja y fue suficiente  (48 movimientos) 2do tablero: Yuniesky Quesada 1-0 Michael Steadman (2309) (Defensa Francesa, variante clásica) El negro se lanzó a un fortísimo ataque por el flanco dama, pero Yuniesky detuvo el ataque y logró una bonita combinación, a partir de la jugada 25, en la que entregó el alfil por el peón h7. La dama blanca entró en acción y en apenas 4 movimientos más, el negro tuvo que rendir su rey, pues la torre en la séptima fila, el caballo en g6 y la dama en h3 se unieron para colocar al rey en una re...
Una Olimpiada sin el campeón mundial
Ajedrez

Una Olimpiada sin el campeón mundial

Un mes atrás el campeón mundial Viswanathan Anand se vio envuelto en una fuerte polémica con las autoridades de su país. La Universidad de Hyderabad había decidido otorgarle al tres veces titular del orbe un doctorado honorífico en Matemática; pero el ministerio de Desarrollo humano vetó el acuerdo, pues cuestionó la nacionalidad de Vishy. Esta decisión, lógicamente, no agradó al monarca quien ha vivido durante dos décadas en España; pero continúa viajando con pasaporte indio y compite bajo esa bandera. Las disculpas del ministro Kapil Sibal fueron inmediatas y Anand prefirió no elevar la controversia. El Gran Maestro recibirá su doctorado, solo que ahora será él quien decida el momento más oportuno para asistir a la entrega. Quizás no fuera una coincidencia que poco después se supiera, d...
La defensa de los Dolphins detuvo a Favre
NFL

La defensa de los Dolphins detuvo a Favre

A sus 40 años volvió a lucir lento, su puntería estuvo ausente y para colmo de males, la defensa de los Miami Dolphins no le dio un minuto de respiro. Son demasiados partidos en su espalda, poco entrenamiento en el verano, a lo que se unió la falta de varios de sus jugadores principales de la línea ofensiva. Todo esto propició que Brett Favre tuviera su peor día como mariscal de campo de los Minnesota Vikings. En todo 2009, cuando Favre ilusionó a los Vikings con el Súper Bowl y estuvo muy cerca de llevar a su equipo al partido más importante del año, solo lanzó en el Metrodome  dos intercepciones. En la tarde del domingo, ante los Dolphins, sus pases fueron interceptados en tres ocasiones; además, su rating de eficiencia como mariscal resultó casi ridículo: 44,3. Una vez más la ofensiva...
Pronósticos para el ajedrez olímpico
Ajedrez

Pronósticos para el ajedrez olímpico

No han ganado una Olimpiada desde 2002; pero muy pocos se atreverían a señalar a otro favorito para la 39 edición del evento por equipos más importante del juego ciencia. Con tres selecciones de hombres y dos de mujeres, todas conformadas por grandes estrellas, Rusia intentará dejar atrás su cadena de derrotas colectivas y ratificar lo que nadie duda: allí se continúa jugando el mejor ajedrez del mundo. La siempre fría ciudad rusa de Khanty-Mansiysk, en la Siberia, acogerá a una Olimpiada en la que ya se han impuesto varias marcas relacionadas con la participación. Casi 1400 ajedrecistas, provenientes de más de 160 países, lucharán por las medallas. Ante el numeroso público que asistirá al salón de juego—aunque los organizadores han sido muy criticados por varias naciones, así que en luga...
La Olimpiada de Capablanca
Ajedrez

La Olimpiada de Capablanca

En la historia de más de ocho décadas de las Olimpiadas de ajedrez, solo cuatro jugadores cubanos han obtenido una medalla en estas citas. Todas han sido valiosas; aunque nadie dudaría que la más importante de las preseas sea la que ganó José Raúl Capablanca, como el mejor primer tablero del torneo celebrado en Buenos Aires, en 1939. Aquella fue una Olimpiada especial: por primera vez se celebró fuera de Europa y coincidió con el inicio de la invasión nazi a Polonia que desató la Segunda guerra mundial. La conflagración impactó notablemente en el desarrollo del evento que será recordado por siempre como uno de los más polémicos de todos los tiempos. El certamen argentino marcó el debut de Cuba en las Olimpiadas y la selección de los ajedrecistas que conformaron el equipo desató no pocas ...
Bent Larsen y el desprecio por las tablas
Ajedrez

Bent Larsen y el desprecio por las tablas

Fue uno de los jugadores más brillantes de su generación y, sin dudas, el mejor de los escandinavos, durante décadas, hasta la llegada al universo ajedrecístico de Magnus Carlsen. Ganó muchos torneos; sin embargo, su figura se recuerda en ocasiones más por la aplastante derrota que sufrió ante Bobby Fischer, en un match desarrollado en 1971. Ironías de la vida, con las que siempre supo lidiar el danés Bent Larsen. Nunca tuvo maestros, así que su crecimiento en el llamado juego ciencia fue completamente autodidacta. En una entrevista recordó que siempre fue un niño enfermizo y las prolongadas estancias dentro del hogar lo llevaron a aproximarse a los tableros. A los 19 años ya era campeón de Dinamarca, un título que retuvo durante la siguiente década y por eso a nadie le extrañó que en 195...
Magnus Carlsen cambió de look y “retó” al mundo
Ajedrez

Magnus Carlsen cambió de look y “retó” al mundo

Todavía mantiene la mirada de joven-genio introvertido; pero la relación del líder mundial del ajedrez, Magnus Carlsen, con la compañía de ropas G-Star Raw, parece ir más allá de la cifra que ha engrosado la abultada cuenta bancaria del ajedrecista más mediático del momento. Carlsen realmente “luce” diferente. En las fotos publicadas en ChessBase aparece con un nuevo peinado y lleva la indumentaria muy moderna (¡y cara!) que le proporciona su patrocinador. Además, ya no anda acompañado por sus padres. Es la magia de cumplir dentro de muy poco tiempo 20 años y saberse una gran estrella, así que en las fotos está junto a su compañera en Raw, la más que sensual Liv Tyler y su entrenador-guía comercial, Garry Kasparov. Carlsen fue protagonista de un evento inédito, pagado en su totalidad por ...