sábado, octubre 11Un espacio para todos los deportes

Blog

Una estatua para el pulpo Paul
Medios y deporte

Una estatua para el pulpo Paul

El pulpo Paul murió de causas naturales, es decir, de viejo. Tenía dos años, la edad máxima para esta especie, dijeron los expertos. Su desaparición provocó una consternación enorme, especialmente en España, donde se le recordará como el “gran adivinador” que “predijo” el triunfo del equipo de fútbol, dirigido por Vicente del Bosque, en el mundial sudafricano. Su cuerpo reposará en una habitación climatizada y luego será cremado. Incluso, los previsores cuidadores del acuario de Oberhausen, en Alemania, ya tienen preparado a su sucesor, Paul Júnior. Veamos algunas de las declaraciones de los ejecutivos del acuario: "En honor de Paul y por el interés en todo el mundo (especialmente el de Oberhausen, digo yo), se realizará una exposición y un monumento". Además, "se mostrarán en una pantall...
Dalier Hinojosa ¡perfecto por segunda vez!
Béisbol

Dalier Hinojosa ¡perfecto por segunda vez!

De acuerdo, el rival era Hong Kong y el partido solo duró cinco capítulos; pero nunca antes en la historia del béisbol internacional un hombre había lanzado dos juegos perfectos, así que lo logrado por el lanzador guantanamero Dalier Hinojosa, sin dudas, es un récord muy valioso. En el último desafío de la etapa clasificatoria, Cuba bateó a sus anchas el pobrísimo pitcheo de Hong Kong, un equipo que ha deslucido a la XVII versión de la Copa Intercontinental y los peloteros antillanos no se detuvieron hasta llegar a las 20 carreras, con 23 imparables, en solo cinco innings, porque fue un súper KO. Hinojosa no tuvo el más mínimo problema para dominar a los inexpertos contrarios. Dos meses atrás, en Japón, el mentor Eduardo Martín Saura le entregó la pelota al guantanamero y este le propinó...
Noticia en el fútbol cubano: le ganamos a Panamá 3 a 0
Fútbol

Noticia en el fútbol cubano: le ganamos a Panamá 3 a 0

Después de un largo tiempo sin un juego internacional de importancia, la selección nacional cubana de fútbol sorprendió a todos con una convincente victoria sobre Panamá, ¡3 goles por 0! Imagino que los fanáticos que asistieron al remodelado estadio “Rommel Fernández” hayan salido con una pésima imagen de su selección nacional, dirigida por Julio Dely Valdés. Mientras, para los cubanos, con muy pocos partidos internacionales en sus botines (salvo algunas excepciones) fue una excelente señal a menos de un mes del inicio de la Copa Caribe, en Antigua y Barbuda. El partido quedó decidido en los minutos conclusivos de la primera etapa, cuando el veterano defensor villaclareño Yenier Márquez aprovechó una mala salida del portero José Calderón ante un saque de esquina y cabeceó sin problemas l...
Excelente pitcheo y algo de suerte para Cuba en la Copa Intercontinental
Béisbol

Excelente pitcheo y algo de suerte para Cuba en la Copa Intercontinental

  Una vez más los lanzadores cubanos demuestran en un torneo internacional que el gran problema del equipo nacional, el que lo ha llevado a sufrir diversos fracasos en partidos decisivos no ha sido, precisamente, el trabajo desde el montículo de los pitchers. Sencillamente la ofensiva no produce y eso se pudo apreciar en el tercer éxito consecutivo de Cuba, 2 por 0, sobre Taipei de China, en la XVII Copa Intercontinental. Dos “imparables” de Yuliesky Gourriel trajeron las únicas anotaciones cubanas y del resto se encargaron los habaneros (no sé de cuál provincia serán a partir de 2011) Miguel Alfredo González y Yadier Pedroso. Escribí entre comillas lo de imparable, porque en realidad fueron conexiones muy débiles, pero que cayeron en el lugar oportuno. En el sexto inning, con dos...
Seis décadas de béisbol en las pantallas cubanas
Medios y deporte

Seis décadas de béisbol en las pantallas cubanas

Las imágenes nos llegan en el mismo momento en que un jugador conecta un batazo o un lanzador poncha a su rival. Algunos lo llaman "la magia de la televisión"; mientras otros prefieren centrarse en los elementos técnicos, cada vez más avanzados, que permiten explicar esa "magia". En Cuba ha crecido la cobertura televisiva en la última década y la mayoría de los eventos deportivos múltiples llegan en vivo a los hogares; aunque tal vez muchos no conozcan que seis décadas atrás, la sorpresa fue general cuando por la pequeña pantalla apareció, por primera vez, un estadio de béisbol. La televisión cubana inició oficialmente sus transmisiones el 24 de octubre de 1950. Ese día los pocos que contaban con el dispositivo recibieron en sus pantallas la señal proveniente del Palacio Presidencial. La...
Gran picheo y ofensiva poco oportuna de Cuba en la Copa Intercontinental
Béisbol

Gran picheo y ofensiva poco oportuna de Cuba en la Copa Intercontinental

El veterano lanzador Norge Luis Vera supo salir de algunas situaciones complejas, su relevo Yuliesky González solo permitió un jit en tres capítulos y desde la caja de bateo Alfredo Despaigne y Yuliesky Gourriel totalizaron 7 imparables para impulsar a Cuba a una victoria de 3 carreras por 0 sobre Corea del Sur, en la tercera fecha de la  XVII Copa Intercontinental. Vera se mantuvo seis entradas en el box y después del cuarto capítulo dominó sin mayores complicaciones a una tanda ofensiva que, de acuerdo con los comentaristas, “estaba conformada por peloteros de la Liga coreana”. Quizás les faltó agregar un dato importante: ¿de qué nivel de esa Liga? porque realmente su calidad está muy distante de la de los equipos coreanos que intervinieron en los dos Clásicos Mundiales. Después del se...
Magnus Carlsen recupera rápidamente su nivel
Ajedrez

Magnus Carlsen recupera rápidamente su nivel

La recuperación del prodigio Magnus Carlsen ha llegado mucho más rápido de lo que yo podía esperar. Después de una errática Olimpiada, en Khanty-Mansiysk y un pésimo Final de Maestros, en Bilbao, el mejor jugador del mundo ha vuelto a demostrar el porqué es el ajedrecista más exitoso del momento. Carlsen ganó 3 partidas y entabló 2 en la primera vuelta del súper torneo Pearl Spring Masters, que se celebra en Nanjing, de categoría XXI, por su altísimo ELO promedio de ¡2766 puntos! Con 4 unidades el noruego lidera un certamen histórico, pues por primera vez coinciden en un mismo evento 3 jugadores con un ELO superior a los 2800: Carlsen, Anand y Topalov. Junto con el aplastante paso del prodigio quien venció a Bacrot, Yue y Topalov, también es interesante destacar la excelente actuación qu...
El dinero no compra campeonatos
Béisbol

El dinero no compra campeonatos

Olvidemos la súper nómina de más de 200 millones de dólares. Una vez más el terreno le vuelve a negar a los súper favoritos Yankees de Nueva York una nueva incursión en la Serie Mundial. El equipo con más títulos, el más mediático, glamoroso, odiado por casi todos, hizo el ridículo ante  la selección a la que debía aplastar quizás en 4 juegos, ante una franquicia que en 50 años de existencia no sabía lo que era un ganar un juego de play off en casa, que en medio siglo de existencia nunca se había ni siquiera acercado a la Serie. Pero el terreno dijo la última palabra y los Rangers de Texas, un equipo supuestamente en bancarrota, representará  a la Liga Americana en el Clásico de Otoño. Sin dudas es otra enorme decepción para los propietarios y fanáticos. Probablemente le cueste el puesto ...
Entrenamiento de bateo en debut cubano en Copa Intercontinental
Béisbol

Entrenamiento de bateo en debut cubano en Copa Intercontinental

La práctica de bateo fue exitosa. Los jugadores cubanos supieron aprovechar bien el poco tiempo que estuvieron en el estadio principal de Taichung y nada mejor que hacer muchos swines y subir el promedio contra los lanzadores de otro “equipo”, en este caso el de la República Checa. 18 carreras y 19 jits muestran al menos dos cosas: los checos serán el hazmerreír de la XVII Copa Intercontinental y la alineación cubana, con Giorvis Duvergel como primer bate, probablemente luzca más completa; aunque habrá que esperar por un rival exigente, pues me cuesta creer que los mismos peloteros (perdón, casi los mismos, olvidaba la ausencia del antiguo capitán, Frederich Cepeda) que poco pudieron hacer ante el pitcheo estadounidense y dominicano en el Pre-Mundial de Puerto Rico, de la noche a la mañan...
Tommie Smith y el recuerdo de una protesta olímpica
Conflictos

Tommie Smith y el recuerdo de una protesta olímpica

El australiano Peter Norman no sabía exactamente qué iba a suceder, pero intuía que aquella ceremonia no sería igual a otras. Unas horas antes, Norman fue protagonista de una de las noticias más sorprendentes cuando superó al estadounidense John Carlos, aunque el esfuerzo no fue suficiente para sobrepasar al norteño Tommie “Jet” Smith quien registró un tiempo impresionante: 19,83 segundos y no tuvo problemas para ganar la final de los 200 metros. Era octubre de 1968 y en la Olimpiada de México se utilizaba por primera vez una pista sintética para el atletismo. Esa innovación y la altura sobre el nivel del mar de la capital azteca propiciaron marcas inolvidables, entre ellas el estirón increíble de Bob Beamon hasta los 8,90 metros en el salto largo, un récord que estuvo vigente 23 años. Mi...