lunes, julio 7Un espacio para todos los deportes

Blog

Las Malvinas estarán en la Olimpiada de Londres
Conflictos

Las Malvinas estarán en la Olimpiada de Londres

Cuando Diego Armando Maradona marcó aquellos dos inolvidables goles, ante Inglaterra, en los cuartos de final del Mundial de México, en 1986, yo apenas comenzaba el preescolar y por supuesto que no sabía nada del Pelusa, ni de la Guerra de las Malvinas. Con el paso del tiempo admiré la “mano de Dios” y la espectacular corrida desde más allá del medio campo de Maradona que concluyó con el gol más célebre en la historia de los Mundiales; pero todavía seguía sin comprender cuánto había significado para Argentina ese triunfo deportivo sobre el “enemigo”. Esa comprensión llegó para mí con el estudio de la historia universal y la lectura de la mayor cantidad de fuentes, para tratar de alejarme de las tergiversaciones propias de triunfadores y derrotados. No creo que después de 1982 ningún enfr...
Calcio corrupto
Fútbol

Calcio corrupto

Pocos esperaban que el equipo italiano de fútbol avanzara a la semifinal de la Eurocopa que organizan Ucrania y Polonia. Las dudas no estaban centradas en la calidad de la selección, cuatro veces monarca mundial, sino en la concentración de un once que estuvo cerca de no presentarse en el certamen, por causa de otro enorme escándalo de corrupción en el Calcio. Durante años la Liga italiana fue considerada una de las más difíciles en el mundo. La férrea defensa que imperaba allí y los buenos resultados obtenidos por clubes como el Milán AC, la Juventud de Turín, Roma o Inter de Milán convirtieron al Calcio en un referente para los seguidores del más universal de los deportes. Quizás esa imagen de un torneo serio y competitivo, sin grandes diferencias entre los equipos, haya comenzado a ca...
La magia del voleibol cubano
Voleibol

La magia del voleibol cubano

El director técnico de la selección cubana de voleibol, Orlando Samuells, debe tener algo de “mago” y una paciencia extraordinaria. Si Eugenio George fue valorado como el “mejor director del siglo XX”, por su brillante conducción de varias generaciones de “las Morenas del Caribe”, pues creo que Samuells ha sido, por mucho, el entrenador más completo entre los hombres. Escribo lo de “mago”, porque es muy difícil dirigir cada año a un “equipo nuevo” y mantenerlo en la elite mundial. Las nóminas de las selecciones masculinas cubanas han tenido diversas alineaciones, en la última década, a partir de las salidas, no solo de los mejores jugadores, sino también de parte de la reserva. La lista de atletas que ya no juegan en Cuba sería extensa, desde la base del plantel que ganó la Liga Mundial d...
Serie del Caribe: Cuba y el cuento de la buena pipa
Béisbol

Serie del Caribe: Cuba y el cuento de la buena pipa

¿Jugará Cuba la Serie del Caribe 2013? “No hemos respondido todavía, pero no descartamos ningún evento y tenemos equipo para participar en todos los torneos que consideremos idóneos”, respondió Christian Jiménez, presidente del INDER; pero, ¿jugará Cuba la Serie del Caribe 2013?, volvió a preguntar la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC). “Estamos evaluando la situación”, declararon desde la Isla. El cuento de la buena pipa—es decir, la misma pregunta sin que importe la respuesta del interlocutor—podría seguir por tiempo indefinido; aunque la CBPC finalmente fijó una fecha definitiva: el 5 de julio. Si para esa fecha Cuba no se ha pronunciado, entonces no podrá participar en la edición de 2013 de la Serie del Caribe, en Hermosillo, México; no obstante, quedaría abierta l...
NBA Finals: La “limpieza” de LeBron y el Miami Heat
Baloncesto

NBA Finals: La “limpieza” de LeBron y el Miami Heat

En Cuba cuando alguien borra una mala impresión—no solo en el deporte—solemos decir que “se limpió”. Después de la brillante actuación en las Finales de la NBA, sin dudas podemos afirmar que LeBron James y el Miami Heat realmente limpiaron su imagen y son los nuevos campeones de la mejor liga de baloncesto del mundo. Después de 9 años en la NBA y dos fracasos en la discusión del título, LeBron finalmente ganó su añorado anillo. Detrás quedaron las actuaciones individualistas, los fallos en los momentos importantes. Esta vez, el Rey James mostró a todos, especialmente a sus críticos—entre los que me encuentro—que es el baloncestista más completo del universo. Ante una delirante afición en la American Airlines Arena, James selló una magnífica campaña con un impresionante triple doble (26 pu...
El baloncesto cubano…muy lejos de los tiempos de Lázaro Borrell
Baloncesto

El baloncesto cubano…muy lejos de los tiempos de Lázaro Borrell

Recuerdo los tiempos, cada vez más lejanos, en que el baloncesto cubano era competitivo. En los primeros años de la década del noventa, cuando no sabíamos qué iba a pasar en este país al día siguiente, la Liga Superior de baloncesto surgió como uno de los espectáculos deportivos más interesantes en Cuba, solo comparable con la Serie Nacional de béisbol. En varias ocasiones asistí a la “Sala Amistad” de Santa Clara, para presenciar las demostraciones ofensivas de Lázaro Borrell, con los Lobos de Centrales. El gran Borrell, sin dudas el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos en Cuba, era indetenible. También recuerdo, con un poco de nostalgia, debo reconocer, aquellos playoffs entre Capitalinos y Centrales, donde todos se entregaban en pos del título de la Liga. Era una generación...
Torre y la búsqueda del Clásico Mundial 2013
Béisbol

Torre y la búsqueda del Clásico Mundial 2013

Japón ha ganado las dos ediciones del Clásico Mundial (2006 y 2009) y de seguro esas no han sido noticias agradables para las Grandes Ligas. Supongo que para MLB sea difícil aceptar que Estados Unidos ni siquiera haya jugado el partido final del torneo de béisbol internacional más importante que se celebra en el mundo. En 2006 los estadounidenses quedaron eliminados en la segunda fase, tras perder sorpresivamente ante México; luego, en 2009, llegaron a la semifinal, sin embargo, allí no pudieron hacer nada contra los nipones. Para el Clásico Mundial 2013, MLB espera cambiar esa suerte y la designación de Joe Torre como director del equipo indica que los organizadores se tomarán más en serio la tercera edición del evento. Torre ha hecho historia en la MLB  y a sus 71 años es el quinto man...
NBA Finals: el Calor se hizo sentir en Oklahoma
Baloncesto

NBA Finals: el Calor se hizo sentir en Oklahoma

Parecía estar viendo la misma película. Era la final de la NBA y al igual que el año anterior, el Miami Heat llegó al cuarto final, con una amplia ventaja y su rival descontó esa enorme diferencia, hasta obtener una sorpresiva victoria. Sin embargo, no estamos en 2011, los Thunder de Oklahoma City no son los Mavericks y esta vez el trío LeBron James – Dwayne Wade – Chris Bush supo acoplarse, así que la serie por el título de la NBA regresa igualada a la American Airlines Arena. Con el partido 98-91 y poco más de un minuto pensé que el Heat tenía asegurada la victoria; sin embargo, Kevin Durant se encargó de acercar a su equipo. De repente, todo dejó de funcionar para el Heat, tal y como que sucedió con los Mavericks, en el segundo desafío de 2011. Entonces vino la jugada polémica entre l...
Debacles colectivas en el deporte cubano
Olímpicas, Voleibol

Debacles colectivas en el deporte cubano

La primera vez que Cuba presentó a un equipo en Juegos estivales ocurrió 1948. En aquella Olimpiada, conocida en la historia como “la de la austeridad”, por las malas condiciones en que había quedado Londres, después de los bombardeos nazis, intervino una selección cubana de baloncesto que culminó en el 13er puesto, entre 23 países. Luego vino otra larga ausencia y solo en la cita estival de Ciudad México, en 1968, reapareció un equipo cubano. Por supuesto que las selecciones más destacadas han sido las de béisbol y voleibol. Los peloteros ganaron 5 preseas, 3 de ellas doradas y 2 de plata; mientras, las “Morenas del Caribe” obtuvieron tres coronas consecutivas y una medalla de bronce. A esta lista agregamos el bronce del baloncesto masculino, en 1972. Por tanto, entre 1968 y 2008 (¡40 a...
Luto en el boxeo: murió Stevenson y comenzó su Leyenda
Boxeo, Grandes figuras

Luto en el boxeo: murió Stevenson y comenzó su Leyenda

En la historia del boxeo olímpico hay varios nombres que no pueden olvidarse. El primero de ellos, al menos por orden cronológico, es el del gran peleador húngaro Lazslo Papp quien logró tres coronas. La lista de atletas sobresalientes incluiría a los estelares norteamericanos Cassius Clay—conocido más tarde como Muhammad Alí—, George Foreman, Leon Spinks y Lennox Lewis. La presencia de púgiles cubanos ocuparía parte importante de la lista: el tricampeón Félix Savón, los bicampeones Ángel Herrera, Héctor Vinent, Ariel Hernández, Guillermo Rigondeaux, Mario Kindelán; el invencible Roberto Balado; pero un lugar aparte merece un hombre que también logró subir hasta lo más alto del podio en tres oportunidades y sus hazañas en el ring pudieran clasificarse como las más impresionantes de todos l...