jueves, mayo 1Un espacio para todos los deportes

Blog

III Clásico Mundial de béisbol: el invicto del “equipo plátano”
Béisbol

III Clásico Mundial de béisbol: el invicto del “equipo plátano”

Para el III Clásico Mundial de 2013, la selección cubana fue ubicada en el grupo A, junto a Japón, que era el equipo local, China y Brasil. Este, sin dudas, fue el grupo menos complicado de todos y los cubanos, dirigidos por Víctor Mesa, ganaron sus tres desafíos. El debut de Cuba fue ante Brasil. Muchos pensaron que este juego sería un paseo; sin embargo, la realidad del terreno fue diferente. Después de cuatro innings el partido seguía 0 a 0; pero, en la parte alta del quinto, los cubanos marcaron dos veces y remataron un inning más tarde, cuando añadieron tres anotaciones. Desde el montículo, Ismel Jiménez diseminó cuatro imparables en 4,2 entradas de actuación y el tercer relevista, Raciel Iglesias, dominó por completo a los sudamericanos en los tres capítulos finales, para así prese...
II Clásico Mundial de béisbol: la venganza del Samurái
Béisbol

II Clásico Mundial de béisbol: la venganza del Samurái

El primer Clásico, en 2006, fue un éxito. Casi 500 peloteros, de ellos 235 provenientes de las Grandes Ligas, disputaron el trofeo,  ganado finalmente por Japón. Más de 700 mil fanáticos presenciaron los partidos y millones de personas, en 205 países, siguieron las transmisiones televisivas en directo. Las cifras indican que el certamen tuvo aceptación; aunque también hubo controversias, especialmente por el sistema clasificatorio. El Clásico Mundial de 2009 presentó varias diferencias con la anterior edición. Entre ellas estuvieron la utilización de las repeticiones televisivas para determinar si un cuadrangular pasó por zona buena y también entró en vigor la controversial “regla IBAF”, en los partidos que se extendieran a extrainnings. El segundo Clásico Mundial despertó muchas más exp...
I Clásico Mundial de béisbol 2006: la sorpresa cubana
Béisbol

I Clásico Mundial de béisbol 2006: la sorpresa cubana

Cuando a finales de 2005 tomó fuerza la idea de organizar el primer Clásico Mundial no pocos pensaron que sería imposible celebrar ese torneo. Las dudas parecían razonables, porque desde que se aceptó la entrada de jugadores profesionales al béisbol internacional, en 1998, la Major League Baseball nunca permitió que los atletas pertenecientes a sus franquicias participaran en Juegos Olímpicos o Campeonatos Mundiales; sin embargo, en 2006 la MLB apoyó al Clásico Mundial, al menos por dos razones: ellos establecían las reglas y, además, el torneo podría tener un gran impacto económico. El 3 de marzo de 2006 arrancó el primer Clásico Mundial de béisbol. Los 16 equipos quedaron divididos en 4 grupos. El estadio Hiram Bithorn, en San Juan, acogió al grupo C, donde compitieron Cuba, Puerto Rico...
El casco, un aditamento imprescindible al montar bicicletas y patinetes eléctricos
Otros deportes

El casco, un aditamento imprescindible al montar bicicletas y patinetes eléctricos

Los patinetes eléctricos y las bicicletas se han posicionado como una de las mejores soluciones para la movilidad urbana. No contaminan al medio ambiente, en trayectos cortos nos ayudan a llegar más rápido a nuestro destino y su precio es muy inferior al de los ciclomotores. Pero, al mismo tiempo, cuando los utilizamos también es cierto que somos más vulnerables en caso de ocurrir un accidente de tráfico. Para aumentar nuestra defensa es imprescindible contar con un buen casco y para ello la sugerencia es buscar en tiendas especializadas, como CascosTop, donde es posible encontrar diferentes modelos y marcas. ¿Cómo seleccionar el casco más conveniente? Para recorridos por la ciudad una opción interesante es la de utilizar cascos como el ABUS Aduro 2.0 que es muy cómodo para zonas urb...
Marcas para renovar nuestra pala de pádel en 2023
Otros deportes

Marcas para renovar nuestra pala de pádel en 2023

Cualquier aficionado al pádel sabe que una buena pala es fundamental para darlo todo partido a partido y, también, que tan importante es contar con un modelo de calidad como saber cuándo es el momento de cambiarlo. Es fundamental tener en cuenta que hasta la mejor pala de pádel se desgasta con el uso, incluso aunque se le apliquen todo tipo de cuidados y se sigan al pie de la letra las recomendaciones del fabricante. Por eso, incluso aunque tu pala todavía tenga algunos meses de vida por delante, es una buena idea aprovechar épocas de descuentos como las rebajas de enero. En este artículo te contamos cuáles son algunas de nuestras marcas favoritas para hacerse con una pala de pádel nueva durante las rebajas de enero pero antes, te contamos cómo saber si es el momento de sustituir la ...
La última triple corona de Magnus Carlsen
Ajedrez

La última triple corona de Magnus Carlsen

Magnus Carlsen ha cerrado el año en que abdicó de su corona mundial de ajedrez clásico con dos títulos más: en Almaty ganó el Campeonato Mundial de partidas rápidas y blitz. Por tercera y última vez en su fenomenal carrera, el noruego conquistó la triple corona. La supremacía de Carlsen en el ajedrez tradicional es incuestionable; sin embargo, en la modalidad rápida y blitz, que tanto defiende, su dominio no ha sido tan abrumador. En el blitz ni siquiera está en el Top 3 del ranking mundial. Ahora, en la ciudad kazaja, vimos la mejor versión de un inspirado jugador que constantemente busca nuevos retos, para no aburrirse, supongo. En el Mundial de ajedrez rápido, Carlsen hizo 10 puntos de 13 posibles y aventajó en media unidad al alemán Vincent Keymer y al estadounidense Fabiano Caru...
Los 3 mejores momentos de Argentina en la Copa Mundial Catar 2022
Fútbol

Los 3 mejores momentos de Argentina en la Copa Mundial Catar 2022

La última vez que Argentina ganó el título mundial de fútbol Lionel Messi todavía no había nacido. 36 años después de que Diego Armando Maradona levantara la Copa FIFA, hecha con cinco kilogramos de oro sólido, otro número 10 de la selección albiceleste, también su capitán, alzó el trofeo más añorado del fútbol. La espera fue larga, dolorosa, decepcionante en no pocas ocasiones; pero, afortunadamente, ha terminado. El uniforme albiceleste llevará a partir de ahora tres estrellas y Lionel Messi, al fin, consiguió el único premio que faltaba para coronar su extraordinaria carrera. Argentina llegó a Catar como una de las selecciones favoritas, con una impresionante racha de 36 partidos consecutivos sin perder. El sueño mundialista pareció derrumbarse muy pronto, porque Arabia Saudita ...
Los Anti-Messi
Fútbol

Los Anti-Messi

Los Anti-Messi pululan en las redes sociales. Les duele tanto lo que acaba de ocurrir en la Copa Mundial de Catar 2022 que necesitan reafirmar, a toda costa, su "militancia". Entonces escriben, mucho y mal y comparten y buscan likes…y los encuentran. Dicen que la Copa estaba "arreglada", que los árbitros, la FIFA y los poderes cósmicos favorecieron a Argentina con cinco penales. No pueden faltar las comparaciones con Cristiano Ronaldo. Cuando se ven en complicaciones recurren a las Ligas de Campeones ganadas por el portugués, al título en la Eurocopa que alcanzó el "Comandante", a que CR7 "cambió" la forma de jugar de su país. Cualquier "argumento" es válido, con tal de no reconocer que sí, que no hay más discusiones, que el debate está terminado, aunque ellos no estén listos para ...
Las 5 finales más emocionantes de la Copa Mundial de fútbol
Fútbol

Las 5 finales más emocionantes de la Copa Mundial de fútbol

Es el partido más seguido en el mundo. La Tierra parece paralizarse por poco más de dos horas, porque miles de millones de personas sintonizan sus televisores o utilizan sus dispositivos móviles para seguir, en directo, lo que puedan hacer 22 jugadores que luchan por el mayor premio posible: alzar la Copa FIFA, hecha de oro sólido. En más noventa años solo se han disputado 21 juegos por el título universal del deporte más practicado en el mundo. Aquí comparto las 5 finales más emocionantes de las Copas Mundiales de fútbol. 1934 – ITALIA VS. CHECOSLOVAQUIA En la final de la segunda edición de la Copa Mundial, celebrada en Italia, la selección local sabía que estaba en juego mucho más que el título universal, porque Benito Mussolini ya les había enviado un claro mensaje de cuán impo...
Las 5 mayores decepciones de la Copa Mundial Catar 2022
Fútbol

Las 5 mayores decepciones de la Copa Mundial Catar 2022

La Copa Mundial de fútbol Catar 2022 terminó mucho antes de lo esperado para varias selecciones. ¿Cuáles decepcionaron más? Elegí los cinco equipos que más me defraudaron. LA DEBACLE DE ALEMANIA Una eliminación en la primera fase de un Mundial es un mal resultado. Dos eliminaciones consecutivas es una debacle y esto es precisamente lo que sucedió con Alemania. La selección con cuatro títulos mundiales en su historia puede considerarse la mayor decepción de Catar 2022. El equipo germano llegaba con muchas aspiraciones; sin embargo, no pudo cumplir los pronósticos. Los dirigidos por Hansi Flick cayeron en el primer partido, ante Japón, después de ir delante en el marcador. Luego, empataron en los minutos finales frente a España. Esto los dejó contra la pared para el duelo contra Cos...