jueves, octubre 16Un espacio para todos los deportes

Blog

Aroldis Chapman, el nuevo viaje del misil cubano
Béisbol

Aroldis Chapman, el nuevo viaje del misil cubano

La “aventura” de Aroldis Chapman con el uniforme de los Yankees de Nueva York duró poco, muy poco, apenas dos meses y medio, pero estoy casi seguro de que el llamado “misil cubano” no lamentará el canje que lo llevó a los Cachorros de Chicago. Atrás deja a un equipo envejecido, batallando por jugar para 500 y prácticamente sin esperanzas de incluirse, como wild card, en los playoffs de esta temporada. Su nueva franquicia es la gran favorita de la Liga Nacional para avanzar a la Serie Mundial y los bateadores del “Viejo circuito”, como comprobó durante los seis en que estuvo con los Rojos, suelen ser menos complicados para los lanzadores, así que, para Chapman, es ganar-ganar. Con los Mulos de Manhattan, Chapman tuvo un “mes extra de vacaciones”, sin pago, por causa del incidente de v...
Leyendas del deporte que no temen al Zika y competirán en Río 2016
Olímpicas

Leyendas del deporte que no temen al Zika y competirán en Río 2016

Cada cuatro años las principales estrellas del deporte se reúnen en una ciudad, con un único objetivo: alcanzar la gloria olímpica. En sus vitrinas pueden acumularse disímiles títulos y sus cuentas bancarias suelen ser abultadas; pero la gran mayoría siente que, sin la medalla de oro en una cita estival, su carrera deportiva no está completa. Los Juegos de Río han estado rodeado de no pocas polémicas, desde la incertidumbre política en que se encuentra Brasil, que incluyó la salida de la presidencia de Dilma Rouseff, hasta el temor por el virus zika, que transmiten los mosquitos. Temerosos de contraer esta enfermedad, varios deportistas, especialmente del golf—una modalidad que regresa al programa oficial—han optado por no participar en estos Juegos; sin embargo, en Río competirán atlet...
Gran noticia: Leinier Domínguez compartió posiciones del 2 al 4 en torneo de Dortmund
Ajedrez

Gran noticia: Leinier Domínguez compartió posiciones del 2 al 4 en torneo de Dortmund

Después de 12 meses casi para el olvido, en el que jugó pocos torneos y perdió más de 20 puntos de coeficiente ELO, sin dudas resultó una gran noticia que el mejor ajedrecista de Latinoamérica, el GM Leinier Domínguez, concluyera invicto en la segunda posición del fortísimo torneo de Dortmund (categoría XX, ELO promedio de 2732 puntos), por delante de Vladimir Kramnik y Fabiano Caruana, ubicados en el Top 5 del ranking mundial. El cubano ganó una partida (ante el ucraniano Ruslan Ponomariov) y entabló sus otros seis cotejos. Su coeficiente en vivo creció en 7.1 unidades, hasta los 2720. En la última ronda, Leinier tuvo como rival, con blancas, al ajedrecista más en forma del momento (sin contar a Carlsen, quien está en "otro nivel"): el francés Maxime Vachier-Lagrave, número 2 del lista...
Millones de dólares marcan final del culebrón de Yuliesky G(o)urriel
Béisbol

Millones de dólares marcan final del culebrón de Yuliesky G(o)urriel

En el (inicialmente) prometedor contexto del deshielo entre Washington y La Habana no pocos señalaban a Yuliesky G(o)urriel  como el primer pelotero cubano que, sin necesidad de aplicar a la residencia por un tercer país, podría jugar en Grandes  Ligas. El número 10 / 01 de Sancti Spíritus, Industriales, Cuba, el jugador más completo del país en la última década, aquel  que no pudo ganar nada con los Gallos, ni con Industriales, el que maravilló en el primer Clásico Mundial y luego bateó para  doble play en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing y renunció a la selección nacional antes de los Panamericanos de  Toronto, el que arrancó aplausos y recibió abucheos de los fanáticos de los Yokohama DeNa Baystars tenía, incluso después de  sobrepasar los 30 años, las condiciones necesarias ...
Top 5 países de América Latina en Juegos Olímpicos
Olímpicas

Top 5 países de América Latina en Juegos Olímpicos

En la centenaria historia de los Juegos Olímpicos de la era moderna, los países latinoamericanos han estado presentes en las 27 ediciones celebradas. Cuba ha sido, por mucho, el más destacado, con 208 medallas, seguido por Brasil (108), Argentina (70), México (62) y Colombia (19). Cuba Cuba asistió por primera vez a una cita estival en París, en 1900, aunque la mayor cantidad de preseas llegó después de 1972. No obstante, el máximo acumulador de medallas es de esa etapa inicial: el esgrimista Ramón Fonst, quien subió al podio de premiaciones en cinco ocasiones y finalizó con cuatro títulos y una medalla de plata, entre los Juegos de París y los de San Luis, en 1904. La mejor posición de Cuba en la tabla general fue el cuarto puesto, en los Juegos de Moscú, en 1980; pero, si tenemos en...
Leinier Domínguez vuelve a derrotar a un GM con +2700
Ajedrez

Leinier Domínguez vuelve a derrotar a un GM con +2700

La última vez que el Gran Mestro cubano Leinier Domínguez superó a un rival con un ELO superior a 2700 ocurrió en la edición 50 del Memorial Capablanca, en junio de 2015, en La Habana. Por tanto, de seguro ahora el mejor ajedrecista de Latinoamérica disfrutó doblemente su luchada victoria sobre el ucraniano Ruslan Ponomariov (2706) en la tercera ronda del torneo de Dortmund, de categoría XX en el ranking de la FIDE. El cubano condujo las blancas y, ante el peón rey, Ponomariov planteó una defensa Siciliana, variante Najdorf. Domínguez enrocó largo y el europeo trató de presionar con su torre por la columna "c" y el caballo negro tomó el peón de d5; pero las blancas detuvieron ese intento ofensivo y quedaron en una cómoda posición. Después de que desaparecieron las damas del tablero, ...
Los diez mejores momentos de Latinoamérica en Juegos Olímpicos
Olímpicas

Los diez mejores momentos de Latinoamérica en Juegos Olímpicos

Varios atletas y equipos latinoamericanos han sido protagonistas de grandes hazañas en la centenaria historia de los Juegos Olímpicos de la era moderna. En PanamericanWorld les proponemos un recorrido por 10 de esos momentos imperdibles. ¿Cuál consideras el más impresionante? Tres títulos del boxeador Teófilo Stevenson (Cuba) Stevenson está considerado el mejor peso completo amateur de todos los tiempos. Tenía una pegada fortísima y sabía desplazarse muy bien por todo el cuadrilátero. Ganó su primer título olímpico en Múnich, en 1972, donde propinó KO a todos sus oponentes—entre ellos al favorito estadounidense Duane Bobick—; luego, en Montreal, siguió con su cadena de fuera de combates y, cuatro años más tarde, en Moscú, el cubano obtuvo su tercera corona, al vencer en la final al ent...
Leinier Domínguez mantiene la paz en segunda ronda en Dortmund
Ajedrez

Leinier Domínguez mantiene la paz en segunda ronda en Dortmund

Los grandes torneos no han abundado en los últimos tiempos para el mejor ajedrecista de Latinoamérica, el GM cubano Leinier Domínguez. En el último año su nivel de juego ha disminuido y la caída en el coeficiente ELO hasta los 2713 puntos es una muestra cuantitativa de lo que puede observarse sobre el tablero. En la edición 51 del Memorial Capablanca, Domínguez realmente estuvo mal y ni siquiera pudo alcanzar una victoria. En este contexto, temí que la participación de Leinier en el fortísimo torneo de Dortmund (categoría XX, con ELO promedio de 2732 puntos) pudiera llegar en el peor momento posible, ya que otro descalabro similar al del Capablanca lo haría bajar de los 2700; pero, después de dos rondas, el cubano sigue invicto. Abrió contra el veterano ruso Vladimir Kramnik, número ...
Eurocopa 2016, pocos goles y muchos euros
Fútbol

Eurocopa 2016, pocos goles y muchos euros

La Eurocopa 2016, organizada por Francia, probablemente haya sido de las menos vistosas desde el punto de vista futbolístico, pero para los negocios ha sido un éxito total, porque los ingresos de la UEFA aumentaron a 1930 millones de euros, un 34% más que la edición precedente del torneo. La explicación para este crecimiento monetario es precisamente la misma por la cual el torneo bajó el nivel: el aumento de 16 a 24 selecciones participantes. Por supuesto que la UEFA estuvo muy de acuerdo con el incremento de competidores, porque así tuvo más televisoras a las que vendió derechos de transmisión; sin embargo, para los fanáticos quedó claro desde el inicio que en el certamen sobraban equipos. De los ingresos totales, la UEFA reconoce que 1050 millones fueron por la venta de derechos d...
Cinco atletas de Venezuela que pueden subir al podio en Río 2016
Olímpicas

Cinco atletas de Venezuela que pueden subir al podio en Río 2016

Cuatro años atrás, toda Venezuela celebró el título olímpico obtenido por el esgrimista Rubén Limardo, en Londres. Era la segunda ocasión en la historia de las citas estivales que un deportista de ese país subía a lo más alto del podio, después de la corona del boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez, en México, en 1968. ¿Podrá repetir Limardo este resultado en los Juegos de Río 2016? ¿Cuáles son las otras esperanzas olímpicas de Venezuela en la ciudad brasileña? PanamericanWorld les propone acercarse a cinco atletas que llegan con opciones de alcanzar una presea en el evento deportivo más importante del mundo. Venezuela ha participado en 17 citas estivales consecutivas desde su debut, en los Juegos de Londres, en 1948. Los atletas venezolanos han obtenido, en total, 12 preseas, dos de...