jueves, agosto 21Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: ajedrez

Tata Steel 2014: Leinier abre con rápido empate ante Anish Giri (I)
Ajedrez

Tata Steel 2014: Leinier abre con rápido empate ante Anish Giri (I)

El duelo entre el cubano Leinier Domínguez y el holandés Anish Giri terminó en un rápido y aburrido empate en 31 movimientos de una Defensa Berlinesa, durante la primera ronda de la 76 edición del Tata Steel Masters que se celebra en Wijk aan Zee. Con blancas, Leinier planteó la Ruy López. Vino el cambio de damas que impidió el enroque negro; pero las dos torres dobladas por la columna "d" poco pudieron hacer para molestar al rey negro. El final de torre-alfil y seis peones por cada bando, distribuidos 3-3 en el flanco dama-rey no iba a producir nada más, así que ambos optaron por repetir movimientos. En otra partida que concluyó rápidamente, Pentala Harikrishna y Levon Aronian también compartieron la unidad, en solo 30 movimientos de una inusual Giucco Pianno. El mundo del ajedrez aman...
Novena partida: Carlsen acaricia el título mundial (IX)
Ajedrez

Novena partida: Carlsen acaricia el título mundial (IX)

Antes de que se moviera la primera pieza en el match por el título mundial en Chennai, una de las principales dudas estaba centrada en cuál de los dos jugadores podría lidiar más con la presión. Viswanathan Anand jugaba en su territorio natal, mientras Magnus Carlsen nunca antes había enfrentado un match por la corona. Después de nueve partidas y con un marcador tan amplio (6-3) favorable al prodigio noruego, creo que ha quedado muy claro quién fue el que logró manejar mejor la presión, así que el mundo está listo para reverenciar a un nuevo rey. La novena partida del duelo pasará a la historia por dos errores de principiante que cometió Anand. El todavía campeón realmente ha cometido demasiadas pifias, pero, de seguro, ninguna supera a las dos de este cotejo. Con desventaja de dos punto...
Carlsen rodea al muro de Anand (VIII)
Ajedrez

Carlsen rodea al muro de Anand (VIII)

Quizás la única sorpresa de la octava partida del match por el título mundial de ajedrez haya sido la selección de la defensa empleada por Viswanathan Anand ante el 1.e4 de Magnus Carlsen. Realmente es difícil comprender cómo el campeón eligió la Berlinesa ante la Apertura Ruy López y es que esa había sido la opción del noruego en otros dos cotejos en los que llevó negras. Por tanto, ¿qué buscaba el indio? ¿Sorprender a Carlsen? Si ese era su objetivo, no lo cumplió, pues la octava partida volvió a ser insulsa y concluyó en tablas, tras 33 movimientos. Las piezas desaparecieron del tablero rápidamente y ya en loa jugada 29 el duelo entró en un final de reyes y siete peones, distribuidos de la misma forma entre el flanco rey y dama, por tanto, el estrechó de manos no demoró en aparecer. Un...
Tablas en la séptima partida,  ¿Anand ya está resignado?
Ajedrez

Tablas en la séptima partida, ¿Anand ya está resignado?

Después de dos derrotas consecutivas, Viswanathan Anand tenía, al menos, dos posibles variantes para enfrentar la séptima partida, en la que conduciría las blancas: atacar a Magnus Carlsen, para tratar de obtener una victoria que lo acercara en el marcador o, sencillamente, jugar sin riesgos, para así evitar el tercer revés en línea y retomar la confianza en el match por el título mundial de ajedrez. No es difícil comprender que el indio prefirió la segunda opción y el duelo concluyó en tablas, tras repetir nuevamente movimientos, en 32 jugadas de una Apertura Ruy López, en la que apareció (otra vez) la defensa Berlinesa. ¿Mal resultado para Anand? No lo creo, pero, sin dudas, fue mejor para el retador. Quedan cinco partidas y, de ellas, el campeón llevará blancas solo en dos más. En la ...
Anand cedió por segunda vez ante Carlsen (VI)
Ajedrez

Anand cedió por segunda vez ante Carlsen (VI)

La sexta partida del match por el título mundial de ajedrez quizás debió terminar en tablas; pero el todavía campeón Viswanathan Anand (sin estar en apuros de tiempos) dejó escapar tres oportunidades y esto fue que más suficiente para que el prodigio noruego Magnus Carlsen obtuviera su segunda victoria consecutiva y tomara ventaja en el duelo, 4-2 Anand, con blancas, optó por 1.e4 y sobre el tablero volvió a aparecer la Apertura Ruy López. Hubo rápidos cambios de piezas y a la altura del movimiento 24, solo quedaban la dama, dos torres y siete peones para cada jugador. La dama y la torre negra presionaban sobre el peón de e4, pero el indio tenía una férrea defensa sobre ese punto. Entonces, para sorpresa del mundo ajedrecístico, en la jugada 38, Anand llevó su dama a g3. En la conferenci...
Carlsen derrota a Anand y rompe monotonía de empates (V)
Ajedrez

Carlsen derrota a Anand y rompe monotonía de empates (V)

El prodigio noruego Magnus Carlsen no suele perdonar errores de sus rivales. Tampoco es común que acepte rápidos empates y esto, como sabemos, sucedió en las dos primeras partidas. Luego, en la cuarta, no encontró las mejores respuestas que le hubieran permitido tomar la delantera en el match por el título mundial de ajedrez contra el indio Viswanathan Anand. A la quinta fue la vencida. Con piezas blancas, Carlsen derrotó a Vishy, en 58 movimientos de un Gambito Dama y ahora lidera el duelo 3 a 2. Realmente pensé que esta partida volvería a concluir en tablas. En la jugada 39 la posición lucía pareja, es decir, era un final de dos torres, un alfil y cinco peones para cada bando, en el que el noruego tenía ligera ventaja, pero nunca ganadora. Una de las torres del blanco presionaba a los ...
WCC 2013: más lucha, pero igual resultado (III)
Ajedrez

WCC 2013: más lucha, pero igual resultado (III)

La tercera partida del match por el título mundial de ajedrez, entre Viswanathan Anand y Magnus Carlsen terminó nuevamente en tablas; pero, al menos esta vez hubo más lucha sobre el tablero y poco faltó para que el campeón, con negras, tomara ventaja en el publicitado duelo; sin embargo, el Tigre de Madrás dejó escapar algunas opciones y el prodigio noruego aprovechó los deslices para igualar la posición. Carlsen volvió a repetir el movimiento inicial del primer cotejo (1.Cf3), solo que ahora optó por 3. c4. Anand aceptó el sacrificio del peón y esa fue la señal más fuerte de que ambos se lanzarían de lleno en pos de la victoria. De acuerdo con el reporte del sitio oficial del match, las negras controlaron el espacio en el centro con el peón en e5  y la posición lucía igual a la de la Def...
Match Anand vs. Carlsen: aburrido empate inicial (I)
Ajedrez

Match Anand vs. Carlsen: aburrido empate inicial (I)

La primera partida del match por el título mundial de ajedrez entre Viswanathan Anand y Magnus Carlsen terminó en un rápido empate, tras solo 17 movimientos de una Defensa Gruenfeld. El noruego abrió con 1.Cf3 y Vishy respondió con la siempre sólida Gruenfeld. El campeón trató de crear nuevas amenazas, con sus caballos en c4 y d5, pero Carlsen respondió con Db3, que apuntaba hacia el caballo en c4 y el peón en b7. Ante esto, llegó la jugada más lógica: Ca5 y, a partir de allí, para sorpresa de muchos, llegaron las repeticiones de movimientos: Da3, Cc4, Db3, Ca5, Da5... y tablas. Realmente nunca imaginé que el tan promocionado match comenzaría con una partida tan aburrida. Anand consideró a este resultado como: "tablas satisfactorias con piezas negras." Esperemos que haya un poco más de a...
Magnus Carlsen, ¿un prodigio coronado?
Ajedrez

Magnus Carlsen, ¿un prodigio coronado?

Magnus Carlsen lo ha ganado casi todo en el ajedrez. Con solo 22 años cumplidos—el 30 de noviembre será su cumpleaños—, el prodigio noruego atesora una amplísima colección de títulos; aunque esta siempre lucirá incompleta hasta que no incorpore el triunfo más valorado: la corona mundial. La espera de llamado “Mozart del ajedrez” podría terminar muy pronto; pero para esto deberá superar, en Chennai, a un fortísimo rival, un campeón mundial en cinco ocasiones consecutivas, Viswanathan Anand, de 44 años quien tratará de no defraudar a los millones de fanáticos indios que aspiran a que su ídolo mantenga el cetro. El ya extenso recorrido de Carlsen por el “Reino de Caissa”, a pesar de su corta edad, ha sido impresionante. Comencemos por los récords, recogidos en la cobertura especializada pre...