viernes, septiembre 12Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Clásico Mundial: Taipei de China 4-1 Australia
Béisbol

Clásico Mundial: Taipei de China 4-1 Australia

Chang Mieng Wang dominó por completo a la ofensiva de Australia durante seis innings; mientras, la primera base Chen disparó un cuadrangular e impulsó dos carreras que propiciaron la victoria de Taipéi de China 4-1 en el inicio del grupo B del III Clásico Mundial de béisbol. La velocidad de Wang ya no es la misma, pero tuvo un excelente control y los australianos apenas le conectaron 4 imparables, sin carreras. Además, la defensa jugó muy bien y realizó 3 jugadas de doble play. El debut de Taipéi, frente a un estadio repleto, fue convincente. ¿Tendremos una segunda fase con un equipo latino y tres asiáticos? Vamos a ver cómo se presenta Holanda, el actual Campeón Mundial de la IBAF. BOX SCORE DEL DESAFÍO: AUS  0     0     0     0     0     0     1     0     0         1     5     0 TPE ...
Cuba en el Clásico Mundial: ¿brazos inseguros?
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: ¿brazos inseguros?

¿Cuál es el área menos fuerte de la selección cubana de béisbol que jugará el III Clásico Mundial? Apenas unos días atrás, si alguien hubiera realizado esa pregunta, probablemente casi todos los fanáticos y especialistas habrían ofrecido la misma respuesta: la ofensiva. Faltan pocas horas para que comience el evento y, ante la misma interrogante, de seguro ahora la mirada crítica se concentraría en el inestable trabajo de los lanzadores del equipo que dirige Víctor Mesa. No es un secreto que en el pasado lustro la causa principal de los reveses del equipo nacional, en disímiles certámenes, fue la escasa producción de carreras. Los pitchers cumplían su función; pero no recibían el apoyo de los bateadores. Esto pudo comprobarse, nuevamente, en la gira realizada por la preselección cubana po...
Cuba en el Clásico Mundial: resultados y estadísticas
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: resultados y estadísticas

Faltan pocas horas para que comience el III Clásico Mundial de béisbol, así que les propongo analizar algunos datos estadísticos sobre la actuación de la selección cubana en las dos primeras ediciones de este evento. Cuba ha jugado 14 desafíos (8 en 2006 y 6 en 2009), con balance de 9 triunfos y 5 reveses. El rival más incómodo, sin dudas, ha sido Japón, contra el que hemos caído en tres ocasiones; mientras que con República Dominicana el récord es parejo (1-1), al igual que frente a Puerto Rico (1-1). Ante México las cosas han salido mejor (2-0); además, el equipo venció en una ocasión a Panamá, Venezuela, Holanda, Sudáfrica y Australia. Solo 3 peloteros han estado presente en las tres versiones del equipo nacional: Gourriel, Cepeda y el zurdo Norberto González. Estadísticas en los Clá...
El estadio donde jugará Cuba en Japón
Béisbol

El estadio donde jugará Cuba en Japón

¿Será la grama artificial un factor adverso para la selección cubana en el III Clásico Mundial de béisbol? Recordemos que el "Hiram Bithorn", de San Juan, tiene este tipo de superficie y las cosas salieron bien allí, en la primera edición del evento, en 2006; pero no es un estadio cerrado, como el Fukuoka Yafuoku Dome, sede del grupo A, donde los antillanos chocarán contra brasileños, chinos y japoneses. Este estadio es la casa del equipo Fukuoka SoftBank Hawks, de la Liga del Pacífico. Fue inaugurado en abril de 1993 y es el primer estadio nipón con un techo abovedado retráctil. La instalación ha tenido varios nombres: primero fue solo el “Fukuoka Dome” (a partir de 1993); luego fue conocido como “Fukuoka Yahoo! Dome” (en 2005) y recientemente cambió a “Fukuoka Yafuoku! Dome”. Entre lo...
Los rivales de Cuba en el Clásico Mundial
Béisbol

Los rivales de Cuba en el Clásico Mundial

Para muchos es el grupo más fácil del III Clásico Mundial. Si analizamos la historia, Brasil y China poco han hecho en el béisbol; pero estoy seguro de que ni Japón, el doble monarca, ni Cuba subestimarán a sus otros dos rivales del grupo A. Veamos las principales características de las tres selecciones contra las que chocarán los cubanos en la primera etapa: BRASIL: Nadie esperaba que los sudamericanos jugaran en el Clásico Mundial. Panamá era el gran favorito para clasificar, en el torneo que ellos acogieron; sin embargo, los canaleros cedieron 1 por 0 en el juego decisivo y, de esta manera, el equipo que dirige Barry Larkin—miembro del Salón de la Fama de Cooperstown—obtuvo un muy inesperado boleto. Después de sus demostraciones en el evento de Panamá, creo que todos tomaron más en ...
Clásico Mundial: Adiós a Taipéi con dolores de cabeza
Béisbol

Clásico Mundial: Adiós a Taipéi con dolores de cabeza

Poco importan las derrotas en los partidos de preparación; pero, realmente, la última imagen dejada por el equipo cubano, en Taipéi de China, cuando solo falta una semana para que comience el III Clásico Mundial de béisbol, no fue la mejor. Contra Holanda desapareció la ofensiva, tampoco hubo oportunidad con los pocos hombre que entraron en circulación; además, el pitcheo falló y todo esto condujo al revés 5 carreras por 0. Por tanto, las casi dos semanas de preparación en Taipéi terminaron con un balance de 2 y 2. Ahora el equipo emprenderá un corto viaje hasta Japón donde efectuará dos desafíos más, frente a clubes locales, antes del debut en el Clásico. ¿Qué sucedió en el juego contra Holanda? Mucho de lo que vivimos en la última Copa Mundial, celebrada en Panamá, en 2011. El pitcheo ...
Clásico Mundial 2013: Estrellas en las nóminas
Béisbol

Clásico Mundial 2013: Estrellas en las nóminas

En medio de tantas noticias sobre bajas de último momento para el III Clásico Mundial de béisbol, de seguro sorprendió el “sí” que recibió el canadiense Joey Votto para jugar el certamen. Votto perdió 48 partidos de la temporada anterior en las Mayores, por causa de dos cirugías artroscópicas en su rodilla izquierda y, con todo esto de por medio, creo que pocos esperaban que el jugador pudiera vestir nuevamente el uniforme de Canadá. Su presencia reforzaría notablemente a una selección que también cuenta con Justin Morneau, Russell Martin, Michael Saunders, Brett Lawrie, el cerrador  John Axford y el relevista Jesse Crain. Los norteños entrenarán para el Clásico en las instalaciones de los Rojos de Cincinnati, en Goodyear, Arizona; pero Votto solo se incorporaría al equipo el mismo día ...
Clásico Mundial 2013: Venezuela y el bouquet de su Vinotinto
Béisbol

Clásico Mundial 2013: Venezuela y el bouquet de su Vinotinto

Su gran problema volverá a ser el pitcheo; pero con Miguel Cabrera, Pablo Sandoval y Carlos González en la alineación, ¿alguien se atreve a no considerar a la selección venezolana entre las grandes favoritas del III Clásico Mundial de béisbol? Cabrera es la gran estrella del equipo y, en mi opinión, el bateador más completo de las Grandes Ligas. Para demostrarlo está su Triple Corona, en 2012 y su Premio como Jugador más Valioso de la Liga Americana (a pesar de las críticas de los “nuevos estadísticos”). Antes que el “Tigre de los Tigres”, en la alineación aparecerá Pablo Sandoval quien vive su mejor momento tras obtener el título de MVP de la Serie Mundial, con los Gigantes de San Francisco y de la Liga venezolana profesional, con los Navegantes del Magallanes. Junto a ellos dos, la sel...
Clásico Mundial 2013: la preparación “mental” de EE.UU
Béisbol

Clásico Mundial 2013: la preparación “mental” de EE.UU

“Creo que buena parte del asunto es la preparación mental para una atmósfera estilo postemporada”, dijo Joe Torre, el director de Estados Unidos en el III Clásico Mundial, al referirse a cómo debía enfrentar su equipo el certamen más “importante del béisbol internacional”. Después de algunos años sin dirigir, el exitoso mentor—ahora directivo de las Grandes Ligas—volverá a ponerse el traje, con un único objetivo: llevar a los estadounidenses a su primera final del Clásico Mundial. Ese equipo es uno de mis favoritos; pero, al igual que le sucede a Venezuela y República Dominicana, tendrá importantes ausencias. En una conferencia de prensa, ofrecida en Phoenix, Torre aseguró que los jugadores usualmente utilizaban el entrenamiento de primavera para alistarse físicamente para la larga tempo...
Clásico Mundial: República Dominicana, a pesar de…
Béisbol

Clásico Mundial: República Dominicana, a pesar de…

En 2006 estuvieron cerca de la final. Tres años más tarde, decepcionaron con las dos derrotas frente a Holanda. ¿Cuál será la imagen de República Dominicana, en el III Clásico Mundial de béisbol? Todavía no se ha lanzado la primera pelota del evento y ya la selección dominicana ha atravesado por momentos nada agradables. El gran problema de los caribeños vuelve a ser el mismo: la ausencia, por distintas “razones”, de varios de sus principales jugadores. Vayamos por parte: todas las miradas estaban puestas en Albert Pujols. El estelar inicialista dio el “sí” al Clásico, luego los Angelinos de Anaheim se opusieron, más tarde se habló de una posible inserción en la segunda fase; pero, finalmente, Pujols no fue incluido en la nómina. José Bautista nunca estuvo en los planes y, para completar...