miércoles, septiembre 10Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Frederich Cepeda, MVP de la Serie del Caribe
Béisbol

Frederich Cepeda, MVP de la Serie del Caribe

No podía ser de otra forma. Después de tener una mediocre fase eliminatoria, en la que fue poco oportuno, el veterano Frederich Cepeda demostró una vez más, a la hora cero, el porqué todavía está considerado entre los bateadores cubanos más completos del momento y mereció la condición de Jugador Más Valioso (MVP, por las siglas en inglés) de la Serie del Caribe 2015, desarrollada en San Juan. El espirituano fue el bateador más importante en los triunfos de Vegueros de Pinar del Río sobre Caribes de Anzoátegui (en la semifinal) y luego ante los Tomateros de Culiacán (final). En estos desafíos, Cepeda bateó de 9-6, con 6 carreras impulsadas (de las 11 que anotó la selección cubana), un doble y un triple. La recuperación de Cepeda fue formidable. Con un doble (a la zurda) remolcó las dos ca...
Cuba gana Serie del Caribe: el título más sorpresivo de su historia
Béisbol

Cuba gana Serie del Caribe: el título más sorpresivo de su historia

Por octava ocasión en su historia Cuba ganó la Serie del Caribe de béisbol. Probablemente haya su victoria más sorpresiva de todos los tiempos, porque después de la fase clasificatoria creo que nadie pensó que los Vegueros de Pinar del Río tendrían la más mínima posibilidad de levantar el trofeo de campeón. El inicio fue desesperanzador; pero el final resultó emocionante. La conformación de Pinar del Río fue horrible. Apenas nueve lanzadores y en la lista entró hasta un jugador lesionado. Luego, en medio del campeonato, Dainer Moreira y Vladimir Gutiérrez abandonaron la delegación. A pesar de todas estas complicaciones, combinadas con un pobrísimo bateo con hombres en posición anotadora, los errores al establecer la alineación y las fallas sobre todo de Jonder Martínez como relevista, Cub...
Frederich Cepeda impulsa a Cuba a la final de la Serie del Caribe
Béisbol

Frederich Cepeda impulsa a Cuba a la final de la Serie del Caribe

Frederich Cepeda lució como en sus mejores momentos, los relevistas cubanos aguantaron la ofensiva de los Caribes de Anzoátegui y, para sorpresa del mundo del béisbol, los Vegueros de Pinar del Río avanzaron a la final de la Serie del Caribe, en San Juan, tras dejar en el camino, 8 carreras por 4, al que había sido el mejor equipo del certamen. Después de cinco innings, todo parecía perdido para los cubanos. La ofensiva seguía sin producir y el abridor Freddy Asiel Álvarez no estuvo en su mejor noche. Con desventaja de 4 carreras quizás ni los fanáticos más empedernidos confiaban en una remontada. Una entrada más tarde renació la esperanza, cuando Cepeda, esta vez como regular, tras ser llevado al banco por su pobre desempeño, conectó una larga línea por el jardín derecho que se convirtió...
Serie del Caribe 2015: Cuba sobrevivió a los Cangrejeros de Santurce
Béisbol

Serie del Caribe 2015: Cuba sobrevivió a los Cangrejeros de Santurce

Sobrevivimos. En un juego dramático, Vegueros de Pinar del Río (o, mejor, la selección nacional con refuerzos pinareños) dejó en el campo a los Cangrejeros de Santurce, de Puerto Rico y mantuvo esperanzas de clasificarse a la semifinal de la Serie del Caribe 2015 que se celebra en San Juan. El desafío tuvo de todo un poco, desde errores costosos (especialmente el del defensor boricua de la tercera base, en el cierre del décimo inning), hasta un incomprensible descontrol del abridor Yosvani Torres y del relevista Héctor Mendoza y encontró decisión con un imparable al jardín derecho de Roel Santos, que dejó sin palabras a los fanáticos que aguantaron, estoicamente, el prolongado partido, interrumpido por más de media hora por la lluvia. Los dos equipos desperdiciaron varias oportunidades. ...
Cuba cae Dominicana en Serie del Caribe, ¿quién es ahora el culpable?
Béisbol

Cuba cae Dominicana en Serie del Caribe, ¿quién es ahora el culpable?

"Me equivoqué, fue mi error", reconoció el lanzador villaclareño Freddy Asiel Álvarez, en la conferencia de prensa tras el primer revés de Cuba frente a los Tomateros de Culiacán, en la Serie del Caribe 2015 que se desarrolla en San Juan. En realidad, la pifia mental del mejor pitcher cubano del momento causó el empate de los mexicanos; pero, en realidad, la causa del revés estuvo en el pobre relevo de Jonder Martínez y la incapacidad de la alineación de producir carreras. Acaba de terminar la segunda presentación de Cuba en la Serie y el resultado fue el mismo: revés ante los Gigantes del Cibao, seis carreras por una. Entonces, ahora, ¿a quién culpar? El director Alfonso Urquiola introdujo cambios, al abrir con Alexander Malleta, Frank Camilo Morejón, Luis Yander la O y Dainer Moreira. P...
Alfredo Despaigne ¿un abanderado sin visa a la Serie del Caribe?
Béisbol

Alfredo Despaigne ¿un abanderado sin visa a la Serie del Caribe?

La noticia se esparció con rapidez, tras su publicación en ESPNdeportes: Alfredo Despaigne, el mayor slugger cubano, no habría recibido la visa estadounidense para viajar con la selección pinareña a la Serie del Caribe, que se celebrará en San Juan. Además, la nota del medio especializado aclaraba que esa negativa se extendía a otros peloteros y miembros del cuerpo de dirección. Esperé por alguna reacción oficial o algún pronunciamiento mediático, pero nada ocurrió. En horas de la tarde del miércoles 28 de enero, Pinar del Río + refuerzos fue abanderado en la más occidental de las provincias cubanas y recibió la bandera....ya se lo imaginan: Despaigne. ESPNdeportes, sin citar a una fuente cubana, aseguraba (y eso realmente lo creo) que si se mantuviera la negativa al granmense (y en esto...
A-Rod, con necesidad de Solcredito y sin primas de los Yankees
Béisbol, Conflictos

A-Rod, con necesidad de Solcredito y sin primas de los Yankees

  Alex Rodríguez, el pelotero más controvertido del siglo XXI y el que más millones de dólares ha cobrado, de seguro quisiera la ayuda de Solcredito, una empresa en la que no es necesario dar justificaciones económicas, ni explicar la situación en la que se encuentra. Es totalmente confidencial y anónima si así lo desea el cliente. En otras empresas privadas sería necesario explicar con lujo de detalle para qué es necesario el dinero rápido, pero no sucede así con Solcredito. Lamentablemente para A-Rod, nadie parece capaz (o dispuesto) a ayudarlo. Su “afición” por las sustancias prohibidas lo ha llevado desde ser considerado el pelotero más completo del mundo hasta el punto de ser cordialmente odiado por los fanáticos y por los Yankees de Nueva York, la franquicia que, en 2007, le o...
Pinar del Río, la Serie del Caribe…y el absurdo de las no contrataciones
Béisbol

Pinar del Río, la Serie del Caribe…y el absurdo de las no contrataciones

En 2014, tras cincuenta años de ausencia, el béisbol cubano tuvo una pobrísima actuación en su regreso a la Serie del Caribe. No pocos consideraron que la causa de la debacle de Villa Clara había sido la supuesta pobre selección de los refuerzos (en una mirada, cuando menos, extraordinariamente reduccionista). Así que era de esperarse que la Federación cubana no cometiera “el mismo error” con Pinar del Río quien será el representante en la edición 2015 del evento que reúne a los campeones de las principales ligas caribeñas. Por tanto, bajo la dirección del Comisionado (ya nadie habla de Higinio Vélez) Heriberto Suárez tenemos un equipo conformado por 12 pinareños y 16 refuerzos. La ofensiva sin dudas parece el plato fuerte y el pitcheo…muy débil, no por una “mala selección”, sino porque s...
Johnson, Martínez, Smoltz y Biggio: cuatro inmortales en Cooperstown
Béisbol

Johnson, Martínez, Smoltz y Biggio: cuatro inmortales en Cooperstown

No hubo sorpresas ni voto unánime, pero el dominicano Pedro Martínez y los estadounidenses Randy Johnson, John Smoltz y Craig Biggio ya forman parte del selecto grupo de inmortales exaltados al Salón de la Fama en Cooperstown; mientras, las puertas de este recinto siguen cerradas para Barry Bonds, Roger Clemens y compañía. Pedrito Martínez será el segundo dominicano en Cooperstown (el anterior fue Juan Marichal, en 1983) y su elección nunca estuvo en duda. Tres premios Cy Young, 219 partidos ganados, 3154 ponches y 2,93 de PCL eran méritos más que suficientes. Contabilizó 500 de los 546 votos (91.1%) de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. El veloz Randy Johnson alcanzó 534 votos, el 97.5 % (pensé que lograría un mayor porcentaje). Cinco premios Cy Young, 303 victorias ...
Rostros de Inmortales del béisbol cubano (+Fotos)
Béisbol

Rostros de Inmortales del béisbol cubano (+Fotos)

Durante más de medio siglo los fanáticos del béisbol en Cuba esperaron, con paciente impaciencia, por tener nuevamente activo un Salón de la Fama, en el que estuvieran los nombres de todos aquellos grandes peloteros que han brillado, en los más diversos escenarios, durante casi un siglo y medio. Esa aspiración parecía que tardaría en concretarse; sin embargo, el empeño de un grupo de periodistas, historiadores, peloteros retirados y de las autoridades permitió refundar un espacio imprescindible para recuperar la historia del principal pasatiempo deportivo en el país... Este 28 de diciembre, 140 años y un día después de que se desarrollara en el estadio "Palmar de Junco" el primer juego de béisbol en Cuba recogido por la prensa, Orestes Kindelán, Omar Linares, Braudilio Vinent, Luis Girald...