miércoles, septiembre 10Un espacio para todos los deportes

Béisbol

El sonido del silencio en Camden Yard
Béisbol

El sonido del silencio en Camden Yard

Por primera vez en su centenaria historia, las Grandes Ligas desarrollaron un juego de béisbol…con un estadio sin público. El Oriole Park, en Camden Yard, en Baltimore, una ciudad literalmente en llamas tras la muerte del joven afroamericano Freddie Gray, ocupa ese nada agradable puesto en el libro de récords de MLB. Anteriormente, MLB había suspendido partidos por motivos de seguridad, por ejemplo, en 1992 por disturbios en Los Ángeles, en 2001 por los ataques terroristas en Nueva York y Washington, e incluso la Serie Mundial de 1989 después del terremoto de San Francisco; sin embargo, nunca antes se había vivido un desafío a puertas cerradas. Decenas de fanáticos permanecieron afuera del estadio, en espera de un cambio de última hora; pero la MLB fue inflexible. Los Orioles superaron, ...
Céspedes y Tomás pierden «virginidades» en MLB
Béisbol

Céspedes y Tomás pierden «virginidades» en MLB

En sus cinco años en las Mayores, el granmense Yoenis Céspedes había disparado 72 cuadrangulares, por todos los ángulos del terreno. Sus largos batazos lo convirtieron en doble ganador del Derby de Jonrones del Juego de las Estrellas; pero hasta la tarde del domingo 19 de abril, nunca había podido sacar la pelota con las bases llenas. El zurdo José Quintana, de los Medias Blancas de Chicago, entró en problemas en el primer inning, contra los Tigres de Detroit; aunque, de alguna manera, se las arregló para sacar dos outs sin que le anotaran una carrera. Las bases estaban llenas y le correspondió el turno a Céspedes. Imaginen el final de la historia: el cubano hizo un rápido swing y la pelota se perdió por el jardín izquierdo. Primer Grand Slam para la "amenaza" Céspedes. Su tarde no había ...
Cepeda sigue en 0 y Gourriel a mitad de precio en Japón
Béisbol

Cepeda sigue en 0 y Gourriel a mitad de precio en Japón

La mala racha del cubano Frederich Cepeda no parece tener fin. El espirituano lleva de 18-0 en su segunda temporada con los Gigantes de Yomiuri en la Liga profesional japonesa y me parece (ojalá esté equivocado) que la directiva del club más mediático en ese país no esperará mucho para enviarlo a la "segunda división" o...peor, cancelarle el contrato. ¿Qué ha pasado con Cepeda? Después de su buena actuación en la Serie del Caribe, en San Juan, donde jugó un rol importante en el triunfo de Pinar del Río, la Federación lo autorizó a no participar en la segunda parte de la 54 Serie Nacional de béisbol, para que pudiera incorporarse a los Gigantes en el entrenamiento primaveral. Cepeda comenzó como regular del equipo, pero sus malos resultados lo llevaron al banco y, a partir de ese momento,...
Piratas del Caribe: el hundimiento del Catamarán
Béisbol

Piratas del Caribe: el hundimiento del Catamarán

El barco pirata de La Isla, ese que hizo soñar a muchos en Cuba con otra “misión imposible”, finalmente hundió su ancla y no pudo ganar el título de la 54 Serie Nacional de béisbol. Perdió el séptimo y último desafío ante los Tigres de Ciego de Ávila y así terminó una travesía en la que absolutamente nadie creyó que podría sobrevivir, mucho antes de que se lanzara, casi seis meses atrás, la primera bola de la temporada. La Isla despertó simpatías en todo el país, incluso en los que, como yo, ya no prestamos tanta atención al béisbol nacional. Razones de sobra tenemos para eso, pero no es el tema de este post. Los pineros afrontaron la última serie de la temporada regular ante los “todopoderosos” Industriales en el “templo sagrado”, o sea, el Gran Estadio del Cerro. Allí, para sorpresas d...
Alfredo Despaigne, listo para regresar a Japón
Béisbol

Alfredo Despaigne, listo para regresar a Japón

Después del enorme revuelo causado por la recesión del millonario contrato del Yokohama DeNa Baystar con Yuliesky Gourriel, los directivos de Chiba Lotte Marines confirmaron que el slugger Alfredo Despaigne...no seguirá los pasos del "Yuly" y sí viajará en los próximos días hacia Japón, para incorporarse a esa selección que ya interviene en la temporada 2015 de la NPB. Despaigne firmó un contrato con los Marines por dos años, valorado en 4,1 millones de dólares, una cifra que podría crecer a partir de primas por los resultados que obtenga el granmense. Han pasado más de 48 horas desde la declaración del equipo Yokohama y todavía seguimos esperando por una explicación de la Federación Cubana de béisbol, el "agente" de los Gourriel. El silencio alrededor de este caso resulta en extremo lam...
La pesadilla continua de Frederich Cepeda en Japón
Béisbol

La pesadilla continua de Frederich Cepeda en Japón

La segunda temporada de Frederich Cepeda con los Gigantes de Yomiuri, en la Liga profesional japonesa, ha comenzado de la misma forma en que concluyó la anterior: el espirituano sigue relegado a funciones de bateador emergente y sus resultados no terminan por convencer a la directiva del equipo más seguido en ese país. En 2014 Cepeda entró en la historia del béisbol cubano, porque se convirtió en el primer pelotero que logró un contrato con una selección profesional nipona, mientras todavía estaba en activo en las Series Nacionales. Su llegada despertó muchísimas expectativas entre los fanáticos de los Gigantes; pero la producción ofensiva del veterano jardinero dejó mucho que desear. Diversos factores pudieron influir en el bajísimo promedio de 194, desde el excesivo apuro de los ejecut...
Los Ángeles Dodgers de Cuba
Béisbol

Los Ángeles Dodgers de Cuba

Los Ángeles Dodgers acaban de implantar un nuevo récord…en el béisbol cubano: nunca antes una franquicia de la MLB, ni siquiera los desaparecidos Senadores de Washington, en la década del cincuenta del siglo pasado, tuvo tantos peloteros de nuestro país. Al parecer los directivos de la franquicia angelina quedaron tan impresionados con lo que representa Yasiel Puig—dentro y fuera del terreno—que decidieron continuar contratando a otros jugadores de Cuba. El tunero Alexander Guerrero y el cienfueguero Erisbel Arruebarruena realmente no han rendido lo que se esperaba; pero, de cualquier forma, la nueva gerencia de los Dodgers abrió la billetera para incorporar a otros dos atletas: el holguinero Pablo Millán Fernández y el santiaguero Héctor Olivera. El movimiento de Millán Fernández—durant...
Yu Darvish y el virus de codos frágiles en el béisbol
Béisbol

Yu Darvish y el virus de codos frágiles en el béisbol

El japonés Yu Darvish acaba de ingresar a una de las listas más temidas del béisbol: la de los lanzadores operados del codo. En apenas un año, otros 100 pitchers, de diferentes niveles en la pelota organizada en Estados Unidos, han tenido que acudir a la cirugía “Tommy John”. Todavía no ha dado inicio la temporada 2015 de Grandes Ligas y ya cuatro lanzadores tuvieron una cita en el quirófano, que los alejará al menos un año de los terrenos. ¿Cuáles son las causas de esta “fiebre de codos frágiles”? No hay una respuesta conclusiva para un problema del que nadie parece inmune. Durante 7 temporadas, Darvish brilló en el máximo nivel del béisbol japonés. Participó en la Olimpiada de Beijing 2008, donde perdió contra Cuba, y estuvo en el II Clásico Mundial. En 2012, los Rangers de Texas lo fir...
El béisbol cubano está de luto: murió Orestes Miñoso
Béisbol

El béisbol cubano está de luto: murió Orestes Miñoso

El béisbol cubano acaba de perder a una de sus grandes Leyendas: a los 90 años falleció Orestes "Minnie" Miñoso. Lo encontraron muerto en su carro, en una gasolinera de Chicago. Triste manera de despedirse del mundo de este fabuloso pelotero, que jugó con varios equipos de la Liga profesional cubana y estuvo 17 temporadas en Grandes Ligas (12 de ellas con los Medias Blancas de Chicago). "Llevo el deporte del béisbol en mi sangre", declaró Miñoso cuando le preguntaron por el hecho de no haber entrado al Salón de la Fama, en Cooperstown. "Jugar al béisbol es todo lo que siempre desee hacer", reconoció. 'Minnie' Miñoso, como cariñosamente se le conocía, se convirtió en el primer pelotero negro que jugó en un equipo de Grandes Ligas en Chicago y fue el primer negro latinoamericano en jugar e...
Ctrl C – Ctrl V: Yankees y sus números retirados
Béisbol

Ctrl C – Ctrl V: Yankees y sus números retirados

  Los Yankees de Nueva York, como sucede con todas las franquicias de la MLB, se toman muy en serio los homenajes a los jugadores que brillaron con su uniforme. Por tanto, no sorprendió que la directiva de los Mulos de Manhattan decidiera retirar los números que utilizaron durante más de una década Bernie Williams (51), Jorge Posada (20) y Andy Pettitte (46). Este trío de jugadores fue clave en la selección que dirigió Joe Torre y que ganó, en un lustro, cuatro Series Mundiales. A finales de 2015, Bernie, Posada y Pettitte (sin dudas, el más controvertido de todos, por las implicaciones en el uso de sustancias prohibidas) tendrán una placa en el monumento del Yankee Stadium. En total, los Yankees han retirado 22 números: Billy Martin (1), Babe Ruth (3), Lou Gehrig (4), Joe DiMaggio ...