martes, septiembre 9Un espacio para todos los deportes

Béisbol

El Talón de Aquiles de Yoenis Céspedes
Béisbol

El Talón de Aquiles de Yoenis Céspedes

A Yoenis Céspedes lo apodaron, en Cuba, “la Potencia”. Parece que al granmense le gustó ese sobrenombre y a sus agentes les vino bien para aquella inolvidable presentación de las “5 herramientas”. Céspedes tiene una gran fuerza al bate, un envidiable brazo y…una salud tan endeble que podría acabar, mucho antes de lo esperado, con la carrera de este jardinero que firmó el mayor contrato en la historia para un pelotero cubano. En 2015, Céspedes llegó a los Mets de Nueva York, después de pasar por los Atléticos, Medias Rojas y Tigres.  Sus batazos oportunos y buenas jugadas defensivas propiciaron que los Mets retornaran a la Serie Mundial, donde cayeron ante los Reales de Kansas City. La franquicia quiso retenerlo, por lo que le ofreció un contrato de tres años, por 75 millones; pero, al f...
Mike Trout no necesita venderse como el mejor pelotero del mundo
Béisbol

Mike Trout no necesita venderse como el mejor pelotero del mundo

Mike Trout es el mejor pelotero del mundo. Tiene solo 26 años y todavía no ha ganado un anillo de Serie Mundial porque ha desarrollado su carrera en un equipo, los Angels, que poco sabe de playoffs en una década. Trout nunca ha sido vinculado con sustancias dopantes, no ha salido con una celebrity, no aparece en los grandes conciertos, no ofrece entrevistas grandilocuentes en los shows nocturnos de la televisión estadounidense y prefiere pasar su tiempo libre haciendo…lo que desea hacer. Para el Comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, eso significa que Trout no se promociona comercialmente. Si lo hiciera, según el ejecutivo, sería todavía una mayor estrella. “Usted no puede vender a un jugador de forma pasiva (…) Necesita personas que se unan con aquellos que están tratando de vender...
Abreu y Despaigne, dos cubanos en Juegos de Estrellas
Béisbol

Abreu y Despaigne, dos cubanos en Juegos de Estrellas

José Dariel Abreu y Alfredo Despaigne no han tenido su mejor temporada en Grandes Ligas y Japón respectivamente; pero, de cualquier forma, lograron números atractivos para convencer a los fanáticos que votaron por incluirlos en el Juego de Estrellas. Despaigne comenzó mal su segundo año con los Halcones de Fukuoka y su promedio no termina de superar los 235; sin embargo, está en el Top 10 de jonrones e impulsadas, así que obtuvo un puesto en el roster de la Liga del Pacífico, aunque no recibió una invitación para participar en el derby de jonrones, celebrado en el estadio Fujisakidai de Kumamoto. La Liga del Pacífico superó al equipo de la Liga Central en los dos partidos (7-6 y 5-1). El granmense participó en los dos encuentros: en el primero salió de emergente en el sexto inning, bateó d...
Kendrys Morales, quinto cubano con 200 jonrones en Grandes Ligas
Béisbol

Kendrys Morales, quinto cubano con 200 jonrones en Grandes Ligas

El habanero Kendrys Morales entró en los libros de récords, al convertirse en el quinto pelotero cubano en alcanzar los 200 jonrones en Grandes Ligas. De esta forma, el veterano jugador, en su segunda temporada con los Azulejos de Toronto, se unió al selecto club de jugadores cubanos donde están Rafael Palmeiro (569), José Canseco (462), Tony Perez (379) y Tony Oliva (220). Los dos primeros, ya sabemos, quedaron vetados del Salón de la Fama, por su vinculación con el doping; Tony está en Cooperstown y Oliva, tres veces campeón de bateo de la Liga Americana con los Mellizos de Minnesota, debió ser exaltado, pero tuvo mala suerte en esto. Morales difícilmente llegue a la votación del Salón de la Fama. Sus primeros años fueron muy prometedores, con los Angels (en 2010 terminó quinto en ...
Los 10 peloteros latinos más destacados en la Liga japonesa
Béisbol

Los 10 peloteros latinos más destacados en la Liga japonesa

Desde que el cubano Roberto “Chico” Barbón debutara con los Bravos de Hankyu en 1955, hasta la actualidad más de 250 peloteros latinos han jugado en la Liga profesional japonesa de béisbol, considerada la segunda más fuerte del mundo. En más de seis décadas, no han sido pocos los jugadores latinoamericanos que han brillado en ese competitivo campeonato, que es la principal atracción deportiva de Japón. Entre las estrellas más sobresalientes podemos citar, además de Barbón, al venezolano Robert Marcano, campeón en varias ocasiones con Hankyu y quien en 1978 se convirtió en el primer latino en finalizar como líder impulsados de la Liga del Pacífico; en el listado también tienen un lugar cimero el cubano Orestes Destrade, máximo jonronero entre 1990-1992 y el venezolano Alex Cabrera quien ...
Víctor Mesa y los hijos de Guillermo Tell
Béisbol

Víctor Mesa y los hijos de Guillermo Tell

Los hijos de Víctor Mesa decidieron continuar sus carreras en el béisbol en Estados Unidos. Talento tienen para lograr un contrato millonario. Antes hicieron lo mismo los hijos de Lourdes Gourriel, Lázaro Vargas y Orestes Kindelán. No me sorprende entonces que el número 32 haya decidido no dirigir a Industriales en la próxima Serie Nacional; tampoco me sorprendería (sería algo lógico) si, en un futuro no lejano, el polémico director decidiera acompañar a Víctor Víctor y Víctor Jr. en su intento por llegar a Grandes Ligas. Tres décadas atrás, en su icónico disco "Jalisko Park", Carlos Varela explicó mejor que nadie esta situación, en la canción "Guillermo Tell" Guillermo Tell no comprendió a su hijo que un día se aburrió de la manzana en la cabeza. Echó a correr y el padre lo maldij...
Peloteros cubanos afrontan crisis en temporada 2018 de Grandes Ligas
Béisbol

Peloteros cubanos afrontan crisis en temporada 2018 de Grandes Ligas

¿Qué ha pasado con los peloteros cubanos en esta temporada de Grandes Ligas? Los resultados de la mayoría distan muchísimo de lo que esperaban las franquicias. Apenas se ha jugado un mes de la campaña; pero este pobre inicio, sin dudas, es muy preocupante. ¿Podrán recuperarse? LA MAYOR DECEPCIÓN Yasiel “Caballo Salvaje” Puig puede recibir, hasta el momento, la nada agradable distinción de “mayor decepción” en la actual temporada. Después de un gran 2017, con Serie Mundial incluida, el cienfueguero poco ha podido aportar para unos Dodgers que tendrán que reaccionar si quieren volver a ganar el fortísimo Oeste de la Nacional. En 24 partidos, el cienfueguero apenas promedia para 193, sin jonrones y solo siete carreras impulsadas. Además, “Caballo Salvaje” entró en la lista de lesionados,...
¿Cuáles serán los mejores peloteros latinos en la Liga japonesa en 2018?
Béisbol

¿Cuáles serán los mejores peloteros latinos en la Liga japonesa en 2018?

Comenzó la temporada 2018 de la liga profesional japonesa de béisbol y, nuevamente, varios peloteros latinoamericanos ocupan puestos titulares en sus equipos. De acuerdo con el sitio Béisbol japonés, hasta 17 latinos podrían ver acción en la jornada inaugural, incluyendo 5 debutantes. Entre los cubanos sobresalen Alfredo Despaigne y Liván Moinelo, quienes juegan en los actuales campeones, Fukuoka Sotfbanks Hawks; además, el tunero Alexander Guerrera, máximo jonronero junto a Despaigne en la campaña anterior, defiende el jardín izquierdo de los Gigantes de Yomiuri y el villaclareño Dayán Viciedo regresa con los Dragones de Chunichi. Además, el lanzador dominicano Bryan Rodríguez es la principal figura del staff de abridores de los Luchadores de Nippon Ham, donde también milita el v...
Cubanos en el Día Inaugural de Grandes Ligas
Béisbol

Cubanos en el Día Inaugural de Grandes Ligas

El sitio oficial de Major League Baseball dio a conocer las posibles alineaciones de las 30 franquicias para el Día Inaugural de la temporada 2018 y en esta proyección aparecen 10 cubanos que saltarían al campo de juego; otros dos estarían a la espera de ser llamados desde el bullpen si su equipo tomara ventaja; mientras, los últimos dos lanzadores no tendrán acción en la primera jornada, pero sí en las siguientes, porque lograron incluirse en la rotación abridora. Por equipos, los Medias Blancas de Chicago y Azulejos de Toronto son los que más cubanos tendrán en su alineación, con dos. Por posiciones, tres torpederos cubanos con grandes cualidades defensivas (y no mucha ofensiva, realmente) ganaron la titularidad y cuatro jardineros (dos en el derecho, uno central y otro en el izquierd...
10 peloteros cubanos que debemos seguir en la temporada 2018 de Grandes Ligas
Béisbol

10 peloteros cubanos que debemos seguir en la temporada 2018 de Grandes Ligas

35 peloteros cubanos aparecieron en las nóminas de 18 de las 30 franquicias de Grandes Ligas que realizaron el Entrenamiento de Primavera, tanto en la Florida como en Arizona. No pocos de ellos serán incluidos en los rosters oficiales, en el Día Inaugural de la temporada 2018. ¿Cuáles serán los que más impactarán esta campaña? PanamericanWorld les propone acercarse a 10 jugadores cuyo rendimiento será clave para las aspiraciones de sus equipos de avanzar a los playoff. Receptor: Yasmani Grandal (Dodgers de Los Ángeles) En su cuarta temporada con los Dodgers, el cubano espera mantenerse bien físicamente y participar en más partidos. En 2017 intervino en 129 desafíos y promedió 247, con 22 jonrones y 58 carreras impulsadas. Recibirá 7,9 millones de dólares y, al finalizar la campaña, s...