miércoles, julio 9Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Los buenos negocios ajedrecísticos de Magnus Carlsen
Ajedrez

Los buenos negocios ajedrecísticos de Magnus Carlsen

Magnus Carlsen domina con puño de hierro el universo ajedrecístico. Lleva dos años, dos meses y cinco días sin perder una partida de ajedrez tradicional. Es cierto que en este lapso hubo un impase de nueve meses en los torneos presenciales, por causa de la pandemia de la COVID-19. En el traslado temporal del ajedrez al escenario online se produjeron varias modificaciones, pero algo no cambió: el prodigio noruego siguió ganando. De los 10 torneos en los que intervino, donde enfrentó a la súper elite, Carlsen triunfó en nueve de ellos e ingresó a su ya abultada cuenta bancaria más de 470 mil dólares en premios. Nada mal. TORNEOS ONLINE GANADOS POR CARLSEN chess24 Banter Series St Louis Rapid & Blitz Chess 9LX (*) Grand Final c24 Legends of Chess chessable Masters ...
Leinier Domínguez, penúltimo en Saint Louis Rapid & Blitz 2020; So y Carlsen compartieron la cima
Ajedrez

Leinier Domínguez, penúltimo en Saint Louis Rapid & Blitz 2020; So y Carlsen compartieron la cima

El Gran Maestro Leinier Domínguez no salió bien parado del torneo Saint Louis Rapid & Blitz 2020, al concluir igualado con el iraní Alireza Firouzja en la novena y penúltima posición; mientras, Magnus Carlsen y Wesley So terminaron abrazados en la cima, ambos con 24 puntos. En la modalidad rápida, Leinier solo pudo derrotar a Firouzja, quien ocupó el sótano de la tabla y al ruso Ian Nepomniachtchi. Este revés, en solo 21 movimientos (con Dxd5 Leinier logró pieza limpia de ventaja) fue muy costoso para Nepo, porque lo dejó en la tercera plaza. El cubanoamericano pactó la paz con Hikaru Nakamura y Jeffery Xiong y cedió ante: So, Carlsen, Grischuk, Harikrishna y Aronian. So ganó las últimas dos partidas y, de esta forma, aventajó a Carlsen por 13 a 12, ya que los organizadores otorg...
Carlsen y Nakamura, campeones del Chess9LX; Leinier terminó sexto
Ajedrez

Carlsen y Nakamura, campeones del Chess9LX; Leinier terminó sexto

Hikaru Nakamura y Magnus Carlsen han sido los rostros más reconocibles del ajedrez en tiempos de pandemia. Ambos disputaron la final del Tour que llevó el nombre del campeón y, ahora, acaban de compartir el primer lugar en el torneo Champions Showdown: Chess9LX, de ajedrez960, disputado de manera online, con el auspicio del Club de San Luis. En este certamen, Leinier Domínguez no tuvo el mejor final y concluyó en la 6-7 posición, con cuatro puntos de nueve posibles. El campeón mundial y el estadounidense lograron seis unidades, media más que Fabiano Caruana, quien jugó desde Alemania, donde volverá al ajedrez clásico tablero por medio en un venidero certamen y Levon Aronian. En la quinta plaza terminó Wesley So, con cinco unidades y, a continuación, Maxime Vachier-Lagrave y Leinier, con...
Leinier Domínguez vs. Kasparov y Carlsen en torneo de ajedrez960
Ajedrez

Leinier Domínguez vs. Kasparov y Carlsen en torneo de ajedrez960

El Gran Maestro Leinier Domínguez comenzó muy bien su participación en el torneo Champions Showdown Chess 9LX de ajedrez960, que se juega de manera online, auspiciado por el club de San Luis, al lograr 2,5 puntos en las tres primeras rondas del certamen. Leinier superó en el debut al GM Hikaru Nakamura, con blancas, en un final al que llegó con peón de ventaja; luego entabló frente a Wesley So y cerró el día con otra victoria, esta sobre el prodigio iraní Alireza Firouzja. Toda la atención del universo ajedrecístico se centró en la participación de Garry Kasparov. El “Ogro de Bakú” se retiró del ajedrez de manera oficial dos décadas atrás, pero ocasionalmente participa en certámenes organizados por el Club de San Luis. En la segunda ronda, Kasparov enfrentó al campeón mundial, el nor...
Polémica olímpica: FIDE declara a dos ganadores de la Olimpiada online
Ajedrez

Polémica olímpica: FIDE declara a dos ganadores de la Olimpiada online

La primera edición de la Olimpiada online de ajedrez, jugada en la plataforma Chess.com, terminó en una enorme polémica, tras el reconocimiento de la FIDE de dos campeones: India y Rusia. Esta decisión, tomada por el presidente Arkady Dvorkovich, fue aplaudida en el segundo país más poblado del planeta, pero cordialmente criticada no solo por los ajedrecistas rusos. Pongámonos en contexto: India y Rusia avanzaron a la final del evento, después de superar en los matches semifinales a Polonia y Estados Unidos respectivamente. Estos triunfos fueron agónicos, ya que el equipo de la India se apoyó en Humpy Koneru para ganar la partida Armagedón, después de que ambas selecciones dividieran honores en los dos mini-matches. Mientras, los rusos triunfaron en el primer mini-match contra EE.UU por...
Cuba finalizó en penúltimo lugar de su grupo en Olimpiada online de ajedrez
Ajedrez

Cuba finalizó en penúltimo lugar de su grupo en Olimpiada online de ajedrez

La selección cubana de ajedrez concluyó en el noveno y penúltimo lugar del grupo D de la División Top en la primera edición de la Olimpiada online de ajedrez. De los nueve matches celebrados, los cubanos solo ganaron dos, igualaron otro y perdieron los otros seis, por lo que totalizaron solo cinco puntos match y 20,5 unidades en total, de 54 posibles. Los cubanos únicamente superaron a Brasil 5-1 y a Argentina 4,5-1,5; empataron con Paraguay 3-3 (este equipo ocupó la última posición) y sufrieron amplias derrotas, como el sorpresivo 0-6 frente a Perú. Estados Unidos ganó el grupo, aunque no con la facilidad que muchos esperábamos, ya que los norteños terminaron igualados con 15 puntos con Grecia (¡la gran sorpresa!); mientras, Polonia concluyó en el tercer lugar, con 13 puntos. Ahora,...
Olimpiada online de ajedrez: ¿Cuba podrá avanzar en la División Top?
Ajedrez

Olimpiada online de ajedrez: ¿Cuba podrá avanzar en la División Top?

La selección cubana tratará de incluirse entre los tres primeros lugares, en la llave D de la División Top de la Olimpiada online de ajedrez. Si lo lograra avanzaría a la fase de playoff de este evento, en el que participan muchos de los mejores jugadores del mundo. En la llave D, Cuba tendrá como rivales a: Perú, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Grecia, Argentina, Paraguay y Polonia. Recordemos que antes de oficializar la nómina se produjo la salida del equipo del GM Yusnel Bacallao, el jugador de mayor ELO del país, como protesta por la sanción que sufrió su homólogo Roberto G. Pantoja. Por tanto, la selección que jugará la Olimpiada es la siguiente: - GM Quesada Pérez, Yasser 2438-VCL - GM Ortiz Suárez, Isán Reynaldo 2568-HOL - IM Ordaz Valdés, Lisandra Teresa 2290-PRI ...
Magnus Carlsen sobrevivió al Armagedón contra Hikaru Nakamura
Ajedrez

Magnus Carlsen sobrevivió al Armagedón contra Hikaru Nakamura

Magnus Carlsen e Hikaru Nakamura acaban de protagonizar uno de los matches más intensos y seguidos del siglo XXI. En la final del Tour que lleva el nombre del campeón mundial hubo de todo un poco y el ganador solo se conoció en la última partida (Armagedón) del séptimo y último "mini-match". Ganó Carlsen, pero Nakamura fue el mejor rival posible. Durante tres meses, el Magnus Carlsen Tour ha acaparado la atención del universo ajedrecístico. Se jugaron 4 torneos: Magnus Carlsen Invitational, Lindores Abbey Rapid Challenge, Chessable Masters y Legends of Chess. El noruego ganó tres de ellos y solo se le escapó la segunda parada, al ceder ante Nakamura en la semifinal quien luego perdió contra el ruso Daniil Dubov. Para la Gran Final clasificaron Carlsen, Nakamura, Dubov y el chino Ding...
Zugzwang olímpico del ajedrez cubano
Ajedrez

Zugzwang olímpico del ajedrez cubano

La decisión del Gran Maestro Yusnel Bacallao de no defender el primer tablero de la selección cubana que participará en la primera edición de la Olimpiada online de la FIDE, como protesta por la sanción de la Federación nacional a su homólogo Roberto García Pantoja, engrosa la lista de polémicas en las que ha estado envuelto el ajedrez cubano en los últimos tiempos. Analicemos el contexto. La Federación cubana aceptó participar en la Olimpiada mundial online y, como establecía el reglamento, conformó un equipo de 12 jugadores (seis titulares y seis suplentes). El regreso de Bacallao al equipo fue una excelente noticia, ya que el matancero es el ajedrecista de mayor ELO del país, aunque su coeficiente está “congelado” temporalmente, porque lleva más de un año sin intervenir en un torneo ...
Alexander Alekhine, la sobrevida de un genio del ajedrez
Ajedrez, Grandes figuras

Alexander Alekhine, la sobrevida de un genio del ajedrez

En 1946 Alexander Alekhine era el campeón mundial; sin embargo, su figura había sido asociada con el fascismo alemán y este hombre, que realmente nunca despertó muchas simpatías, había caído en desgracia ante la comunidad del juego ciencia.  En la mañana del 25 de marzo de 1946, el cuerpo sin vida del monarca universal apareció en la habitación de un hotel, en Estoril, Portugal. Durante mucho tiempo se ha especulado sobre esta sorpresiva muerte; pero antes de llegar a esa noche fatídica, les propongo recordar algunos de los momentos más importantes, y realmente no fueron pocos, en la vida de Alekhine. Este gran jugador nació en Moscú, en 1892, y bajo la bandera rusa Alekhine obtuvo sus primeros éxitos en el ajedrez. Los renovadores procesos políticos y sociales en los que vivía Rusia, l...