lunes, septiembre 15Un espacio para todos los deportes

Blog

El campeón debutó con un triunfo en la Serie Nacional cubana
Béisbol

El campeón debutó con un triunfo en la Serie Nacional cubana

La 49 edición de la Serie Nacional cubana comenzó de la misma forma que concluyó su versión anterior: La Habana contó con otra brillante demostración de su abridor estelar Miguel Alfredo González y Villa Clara volvió a mostrar sus grandes carencias ofensivas. Miguel Alfredo y Freddy Asiel Álvarez, sin dudas los dos lanzadores más prometedores del béisbol cubano, se enfrascaron en un excelente duelo durante siete entradas, en las que no permitieron carreras y apenas tres imparables para cada equipo. Luego, el director Esteban Lombillo hizo lo que demanda la pelota moderna: trajo a un relevista intermedio, en este caso José Ángel García—líder histórico en juegos salvados—y el habilidoso atleta afrontó la situación más peligrosa del desafío. (más…)
Los Yankees, a solo un triunfo del título
Béisbol

Los Yankees, a solo un triunfo del título

Los fanáticos lo sabían, los especialistas también, aunque algunos mostraran algunas dudas al inicio, las casas de apuestas, como BetUs SportsBook, los daban como favoritos y ellos han demostrado sobre el terreno que son el mejor equipo de las Grandes Ligas: creo que después de su tercer triunfo consecutivo sobre los Phillies de Philadelphia, nadie se atrevería a dudar que los Yankees de Nueva York  obtendrán su título número 27 en la historia de las Mayores. (más…)
Ahí viene la bola
Béisbol

Ahí viene la bola

Menos de cinco meses después que La Habana alzara por primera vez en  su historia una Copa de campeón de la Serie Nacional de la pelota  cubana, los mismos equipos—no necesariamente los mismos jugadores—, la  misma estructura y los ¿mismos? fanáticos están ya listos  para—ojalá—disfrutar de la 49 edición del torneo más importante del  deporte en la Isla. Finalmente los directores de las 16 selecciones se reunieron con la  Comisión Nacional y quedaron dilucidados algunos asuntos que,  supuestamente, todavía preocupaban. En realidad hubo pocos cambios y  aquí les comento ideas que me llamaron la atención: 1) Como esperábamos, Industriales se reforzó con los mejores jugadores  de Metropolitanos de la Serie anterior; pero ¿10 peloteros? Es una  cifra enorme. Entonces, que nadie se sorprenda ...
Pedro Martínez otra vez falló ante los Yankees
Béisbol

Pedro Martínez otra vez falló ante los Yankees

De seguro Pedro Martínez no guarda los mejores recuerdos del viejo Yankee Stadium, especialmente después del fatídico 2003 cuando en el séptimo juego de la Serie de campeonato de la Liga Americana, los Medias Rojas, con el dominicano en el montículo, vieron cómo los Mulos descontaban una diferencia de tres carreras en el octavo capítulo y luego el cuadrangular de Aaron Boone llevó a los Yanks a su última Serie Mundial. Pedro debutó en el flamante—y muy costoso—nuevo Yankee Stadium y aunque en realidad lanzó bien, los Phillies de Philadelphia cayeron por 1-3 ante los Yankees. Martínez brilló en el segundo Clásico Mundial—su equipo no—y esperó pacientemente a que un club de las Mayores se interesara en él. Yo fui de los que creí que no tendría éxito con Philadelphia, pero el veterano domin...
Yankees vs. Phillies, una Serie Mundial de mucho bateo
Béisbol

Yankees vs. Phillies, una Serie Mundial de mucho bateo

Al revisar las Series Mundiales de la última década es fácil comprender que no siempre han llegado al play off final  los mejores clubes de cada circuito y por mejor no quiero decir los que más paguen en nómina. Pues bien, todo eso quedó atrás cuando los Yankees lograron aguantar la rebelión de los Angels y días antes los Phillies habían aplastado a Joe Torre y sus Dodgers. Imagino que ahora Manny Ramírez sí esté disfrutando de una buena ducha, en total tranquilidad y con 25 millones de dólares más en sus bolsillos; aunque… ¿quién dice que en el momento cumbre de la temporada para los Dodgers, en el cuarto partido frente a Philadelphia,  Manny, en su ducha, no estaba tranquilo también? Los Yankees y los Phillies protagonizarán, esperemos, el mejor duelo en las Series Mundiales de la últim...
El descalabro del Real Madrid
Fútbol

El descalabro del Real Madrid

¿Para qué sirven tantos millones de euros si un equipo lleno de estrellas no funciona como eso, "UN EQUIPO”? Pues si alguien tiene dudas sobre las posibles respuestas a la pregunta anterior, lea en los principales diarios deportivos la enorme paliza de 4 goles a 0 que le propinó el más que modesto club de TERCERA CATEGORÍA, llamado...permítanme buscar bien....Alcorcón a los "galácticos" del Real Madrid, en el partido de ida de una de las primeras fases de la Copa del Rey. Jorge Valdano pidió "perdón" a la afición madridista (no era para menos) y ya tuvo que salir en defensa del técnico Manuel Pellegrini. Parece que el hombre que guió al Villareal hasta la Liga de Campeones, podría tener los días contados en el banquillo merengue, si no obtiene los resultados que espera la impaciente direc...
Leinier Domínguez prepara sus piezas
Ajedrez

Leinier Domínguez prepara sus piezas

El calendario de torneos del mejor ajedrecista latinoamericano del momento, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, número 22 del orbe por su ELO de 2719 puntos, parece cada vez más complicado y en los próximos meses tendrá que afrontar tres grandes retos. Su primer evento de importancia será el Mundial de blitz—cinco minutos para cada jugador, sin incremento adicional de tiempo—en Moscú, entre el 16 y el 18 de noviembre. Un año atrás, en Almaty, Kazajstán, Leinier sorprendió a todos con su espectacular triunfo de forma invicta. Para la versión de 2009 los organizadores lograron reunir una nómina aún más completa. La principal atracción del certamen será el indio Viswanathan Anand, considerado como uno de los jugadores de mayor capacidad de reacción en el ajedrez relámpago. Además, tam...
Nombres extravagantes en la pelota cubana
Béisbol

Nombres extravagantes en la pelota cubana

La 49 edición de la Serie Nacional cubana de béisbol está a punto de comenzar y poco a poco se han dado a conocer las nóminas oficiales de los 16 equipos. Un primer elemento resulta muy llamativo: la gran renovación en varias selecciones, compuestas ahora por un número récord de jugadores novatos. Veremos cómo les va a quienes debutan en el máximo nivel de la pelota en la Mayor de las Antillas. Una segunda idea que me llama y mucho la atención, después de recorrer las nóminas oficiales, es la creatividad de los padres a la hora de nombrar a sus hijos. ¡Increíble! Todavía mantengo que Danger Guerrero (quizás cuando lo inscribieron ni siquiera sabían que “danger” significa peligro en inglés, aunque, en realidad el receptor titular de los actuales campeones nacionales, puede ser un peligro d...
Bandera roja para la Fórmula 1
Conflictos

Bandera roja para la Fórmula 1

La crisis económica golpea a todos los deportes y la Fórmula uno no ha podido escapar de estos problemas, quizás por su enorme dependencia de la industria automovilística; sin embargo, más allá de las carencias financieras fueron los escándalos vividos en las pistas durante 2009 y las increíbles declaraciones de importantes directivos los que hicieron aún más polémica la temporada. En una de las campañas menos reñidas de los últimos tiempos, el británico Jenson Button, de 29 años, logró su primera corona y la décima para pilotos de esa nación. Uno de los elementos más curiosos en la historia de Button es que antes había participado en 113 carreras y nunca pudo subir a lo más alto del podio; pero en 2009 protagonizó uno de los inicios más espectaculares de la F1 al ganar seis de las siete ...
YouTube, el predominio del audiovisual
Medios y deporte

YouTube, el predominio del audiovisual

Cada segundo del día que pasa, uno de los sitios más populares en Internet, YouTube, recibe cerca de 11 mil peticiones de usuarios que desean observar o compartir los videos guardados en los enormes servidores de la empresa adquirida hace ya tres años por Google. Las cifras son impresionantes: según los creadores del servicio, diariamente los internautas colocan en YouTube el equivalente a 100 años de duración en videos. “Transmita usted mismo” (Broadcast yourself, en inglés), es el slogan de la compañía y esta concepción ha estado presente desde que en 2005 tres antiguos empleados de PayPal crearon YouTube. El extraordinario crecimiento de una compañía por la que Google pagó cerca de tres mil millones de dólares—y luego reconoció que había ofrecido más de lo que realmente valía—se expli...