miércoles, mayo 7Un espacio para todos los deportes

Blog

Leinier Domínguez sobrevivió al tiempo
Ajedrez

Leinier Domínguez sobrevivió al tiempo

Dos partidas, dos tablas. Luego otra y minutos después, una cuarta. Mientras los otros 14 jugadores ubicados en las primeras posiciones del ranking de la Copa Mundial de ajedrez que se celebra en Khanty-Mansiysk descansaban, el cubano Leinier Domínguez, número 15 del escalafón, seguía enfrascado en romper la fortísima resistencia de un ajedrecista poco conocido: el australiano David Smerdon. Cuando se informaron los pareos de la Copa y quedó claro que Leinier, con 2719 de ELO, enfrentaría a Smerdon, de 2525, es decir, 194 puntos menos, lo más lógico fue pensar que el cubano pasaría sin grandes problemas sobre el australiano. Gran error. Las cosas se complicaron para Leinier desde la primera partida, cuando Smerdon estuvo muy cerca de lograr el punto. Leinier, con blancas, abrió con su ha...
Otra Mano de Dios en el fútbol
Fútbol

Otra Mano de Dios en el fútbol

Varias selecciones de fútbol lograron la clasificación de una forma más que convincente, otras tuvieron que esperar hasta el pitazo final del último partido para el festejo; mientras, un equipo obtuvo el añorado avance de la peor manera: mediante una abierta trampa. Así pudiera resumirse la actuación de los 32 países que estarán presentes en el Mundial de Sudáfrica 2010. Dos décadas atrás, en México, Diego Armando Maradona le ganó en el salto al portero inglés Peter Shelton y marcó un polémico gol con su mano que fue fundamental en el triunfo argentino sobre Inglaterra en aquella cita. Desde ese momento el Pibe de Oro ha sido cordialmente odiado por los ingleses. Un sentimiento similar pudiera invadir ahora a los fanáticos irlandeses con el francés Thierry Henry, luego que el delantero g...
El equipo cubano olvida derrota ante Brasil en Copa de Campeones
Voleibol

El equipo cubano olvida derrota ante Brasil en Copa de Campeones

El calendario de la Copa de Campeones que se juega en Osaka, Japón, le deparó al equipo cubano de voleibol dos fortísimos retos: primero el titular de la Liga Mundial, Brasil y luego el monarca de Europa, Polonia. Contra los brasileños el partido fue muy reñido y los cubanos siempre tuvieron que jugar de atrás, pero lograron llegar al quinto set y aquí se les terminó la resistencia; aunque nadie podrá negar que ese fue un excelente resultado, no obstante, no podemos olvidar que los brasileños renovaron en un gran por ciento a su equipo. Menos de 24 horas después los discípulos de Orlando Samuell salieron a la cancha para chocar contra los polacos y una vez más comenzaron detrás, con su derrota en el set inicial 22-25; pero a partir de ese momento la selección antillana lideró a los europe...
Magnus Carlsen ya tiene una corona mundial
Ajedrez

Magnus Carlsen ya tiene una corona mundial

Era la trigésimo octava ronda. Todas las miradas estaban centradas en la primera mesa del imponente salón en la Plaza Roja moscovita. En él, los dos jugadores más seguidos del momento discutían el título mundial de ajedrez blitz. La pequeña diferencia entre los dos— apenas de media unidad— le otorgaba un carácter decisivo a ese duelo cuando solo faltaban tres partidas para concluir el evento. Magnus Carlsen, el prodigio, el llamado “Mozart del ajedrez”, condujo las piezas negras. Anand, el actual campeón mundial de ajedrez clásico, un hombre con mucha más experiencia que el noruego, abrió con el peón dama; pero en los poco más de seis minutos que duró el encuentro—tres minutos para cada jugador, con una bonificación de dos segundos por movimiento—Carlsen lució mejor y su triunfo prácticam...
Leinier Domínguez dijo adiós a la corona
Ajedrez

Leinier Domínguez dijo adiós a la corona

Quizás ya sin tanta presión sobre sus hombros, el todavía monarca del orbe de ajedrez blitz, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, mejoró su rendimiento en la segunda jornada del Mundial que tiene lugar en Moscú, Rusia, y con sus cinco triunfos en las 14 partidas desarrolladas ascendió un puesto, hasta el decimosexto, entre 22 participantes. Una vez más, al igual que sucedió en la fecha anterior, Leinier jugó muy mal en las cinco primeras partidas y logró un luchado empate con blancas ante el armenio Levon Aronian, en 66 movimientos de una apertura Ruy López; sin embargo, en los siguientes cuatro enfrentamientos solo pudo sumar medio punto. (más…)
¡Siga a Leinier Domínguez en el Mundial blitz 2009!
Ajedrez

¡Siga a Leinier Domínguez en el Mundial blitz 2009!

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, campeón mundial vigente de blitz, concluyó en el puesto 17 luego de las primeras 14 rondas del Mundial de blitz que tiene lugar en Moscú, Rusia, con la presencia de 22 ajedrecistas, entre ellos 9 de los 10 primeros del ranking universal.Leinier solo pudo ganar tres partidas, perdió seis y entabló cinco, por lo que totalizó 5,5 unidades, mientras el líder, Viswanathan Anand acumula 12 y en segundo lugar marcha el prodigio noruego Magnus Carlsen con 10. Desarrollo de las primeras partidas de Leinier en Moscú: Blancas: Bareev Negras: Leinier 1. d4 d5 2. Nf3 Nf6 3. c4 dxc4 4. e3 e6 5. Bxc4 a6 6. O-O c5 7. dxc5 Bxc5 8. Qxd8+ Kxd8 9. Bd2 Nbd7 10. Bc3 Ke7 11. Nbd2 b5 12. Be2 Bb7 13. Rac1 Bd6 14. Rfd1 Rac8 15. Nb3 Bd5 16. Nfd2 e5 17. a3 Nb6 18. Bb4 Rxc1 19...
Razones para una sede panamericana
Conflictos

Razones para una sede panamericana

Una vez más— ¿alguien está sorprendido?—el poder económico decide la sede de unos Juegos múltiples y, como se esperaba, el multimillonario presupuesto de Toronto fue el factor principal que inclinó la balanza hacia esta urbe, por encima de Lima y Bogotá en la supuesta lucha por acoger a los Panamericanos de 2015. Un rápido análisis de los millones de dólares “asegurados” permite comprender la desproporción en la votación final, en la que Toronto obtuvo 33 boletas, por 11 Lima y apenas 7 la capital colombiana. Los canadienses pusieron sobre la mesa dos mil 500 millones; mientras los peruanos garantizaron 259 y Bogotá 200. Esa enorme diferencia de presupuestos no pudo ser vencida, ni siquiera por un elemento que tal vez debió pesar más: la historia. Las razones económicas están todas del l...
Leinier Domínguez, un reloj y el título mundial
Ajedrez

Leinier Domínguez, un reloj y el título mundial

En Almaty, Kazajstán, un año atrás, Leinier Domínguez fue la gran sorpresa del Mundial de blitz. Muy pocos le ofrecían oportunidades al cubano ante 15 fortísimos rivales, muchos de ellos con un coeficiente ELO superior y, especialmente, con una mayor experiencia en este tipo de torneos donde los jugadores cuentan con apenas cinco minutos en el reloj. El gran favorito era el ucraniano Vassily Ivanchuk, con 2786 de ELO en aquel momento y monarca del 2007; sin embargo, Leinier jugó de forma impecable, tuvo algo de suerte en al menos dos partidas y llegó a los principales titulares de los medios especializados con su triunfo de forma invicta en la fría ciudad europea. (más…)
Omar Almeida terminó octavo en Barcelona
Ajedrez

Omar Almeida terminó octavo en Barcelona

Después de su importante triunfo en el Circuito Catalán de Verano, todas las miradas de los especialistas y seguidores del ajedrez cubano estaban situadas sobre el Gran Maestro capitalino Omar Almeida, octavo jugador del ranking nacional, con un coeficiente ELO que aumentó en 29 unidades en el pasado bimestre hasta los 2542 puntos. El éxito en Cataluña le garantizó a Almeida su inclusión en el fuerte torneo Magistral Ciudad de Barcelona, un lugar que de seguro trae buenos recuerdos a Leinier Domínguez, pues su espectacular actuación en 2006, con ocho puntos de nueve posibles—incluida una victoria sobre Vassily Ivanchuk—fue un paso fundamental para alcanzar los 2700 de ELO. Ahora muchos pensaron que el Magistral podría ser el momento ideal para que Almeida mostrara reales avances en su ni...
La historia de los Alacranes azules de Almendares
Béisbol

La historia de los Alacranes azules de Almendares

“El que le gane a Almendares se muere”. Quizás esta sea una de las frases más recordadas de la pelota profesional en Cuba; aunque lamentablemente la historia del club que inspiró esa expresión popular se pierda en la memoria de aquellos que tuvieron la oportunidad de ver jugar a los llamados Alacranes azules, uno de los equipos con mayor cantidad de fanáticos en todo el país. La pelota llegó a Cuba en la década del sesenta del siglo XIX y en 1874 se desarrolló el primer juego oficial; aunque esta fecha todavía genera diversas polémicas, como reconoce Félix Julio Alfonso en su ensayo “La esfera y el tiempo”. Cuatro años después de aquel partido se creó la Liga cubana de béisbol, la primera de América Latina y entre los tres equipos que intervinieron en la versión inaugural del torneo más ...