miércoles, julio 9Un espacio para todos los deportes

Blog

La corona de la discordia en el deporte cubano
Ajedrez

La corona de la discordia en el deporte cubano

Al igual que ha sucedido en los últimos dos años, el Gran Maestro habanero Leinier Domínguez, número 25 del planeta por su ELO de 2712, volverá a estar ausente del campeonato nacional 2010 que reunirá en Ciego de Ávila, durante 12 días, a 18 jugadores que intentarán destronar al actual monarca, el tunero Lázaro Bruzón. La decisión tiene varias explicaciones, aunque parece ir contra la idea de reunir en eventos nacionales deportivos a los mejores representantes de cada especialidad. Existe una cláusula de la Federación cubana en la que se estipula que los jugadores con un ELO superior a las 2650 unidades quedarán exentos de participar en estos torneos, para así “cuidar” su coeficiente ELO. No tendría sentido que Leinier arriesgara lo que le ha tomado tanto construir frente a rivales que s...
La ¿última? raya del Tigre
Conflictos

La ¿última? raya del Tigre

Todo parecía ir de maravillas en la vida de quien muchos consideran como el mejor golfista de todos los tiempos: exitoso jugador, admirado por fanáticos y mimado por poderosas compañías de las que recibía millones en patrocinio, casado, con dos hijos; pero esta imagen “perfecta” de Tiger Woods se derrumbó en un instante y hoy las especulaciones sobre su retirada definitiva del nuevo deporte olímpico ocupan múltiples espacios mediáticos. La caída de uno de los mayores ídolos del deporte comenzó por un accidente automovilístico que sufrió en la Florida, a finales de noviembre del año pasado. Las heridas no fueron graves; sin embargo, luego se sabría que Tigre perdió el control de su vehículo porque su esposa, Elin, una ex-modelo sueca, lo persiguió y golpeó con un palo de golf después de de...
El fin de la mítica de los New England Patriots
NFL

El fin de la mítica de los New England Patriots

Desde el mismo primer snap del partido, cuando Ray Rice tomó el balón y corrió 83 yardas para abrir el marcador hasta la última jugada del período final, todo pareció funcionar a la perfección para los Baltimore Ravens, un equipo que aplastó a los New England Patriots 33-14 en lo que se pudiera calificar como la mayor sorpresa del primer fin de semana de los play offs de la NFL, quizás no tanto por el resultado, sino por la forma en que se produjo. Todavía no había transcurrido un cuarto y ya los Ravens iban delante nada menos que 24 a 0. Las frías temperaturas y las malas decisiones tomadas por el mariscal Tom Brady acallaron al siempre ruidoso Gillete Stadium, en Foxboro. ¿Qué pasó con la defensa terrestre de los Patriots? Sencillamente no existió. Un fumble, luego dos intercepciones c...
¿Quiénes avanzarán al XLIV SuperBowl?
NFL

¿Quiénes avanzarán al XLIV SuperBowl?

Los play offs de la NFL ocupan los principales titulares mediáticos y es que aunque el béisbol se mantenga, al menos en papeles como el deporte nacional norteamericano, creo que el fútbol americano ha sobrepasado, por mucho, a la pelota. En la actual temporada dos entrenadores tienen muy nerviosas a las personas, en términos generales, en el Super Bowl betting cuando se escribe o habla de los tips en las apuestas. El primero de los entrenadores es Norv Turner, quien es probablemente el eslabón más débil de los San Diego Chargers, que tienen los Super Bowl Odds de +400 y con estas cifras están en la segunda posición en la AFC, detrás de los Indianapolis Colts (+300). La ofensiva de los Chargers (ahora con LaDainian Tomlinson incorporado plenamente al ataque) es la gran favorita para enfren...
Leinier Domínguez y el retorno al país de los tulipanes
Ajedrez

Leinier Domínguez y el retorno al país de los tulipanes

La tensión podía sentirse en todo el salón. Era la última ronda del Corus de Wijk aan Zee, primer Grand Slam del ajedrez en 2009 y varios jugadores tenían posibilidades de lograr el primer puesto, entre ellos el cubano Leinier Domínguez. Su rival en la fecha conclusiva era el ucraniano Sergey Karjakin, un ajedrecista que impresionó desde edades tempranas. Un triunfo le daba el título a Leinier; mientras un empate le aseguraba un lugar en el podio de premiaciones. El europeo estaba en una situación similar y por eso su propuesta de tablas por repetición de jugadas antes de entrar al medio juego sorprendió a muchos. Leinier había tenido un excelente evento, con triunfos sobre grandes estrellas como el armenio Levon Aronian y el ruso Alexander Morozevich, ambos por encima de 2750 puntos de ...
El mundo tras un balón de fútbol
Fútbol

El mundo tras un balón de fútbol

La única vez que un equipo cubano de fútbol intervino en una Copa mundial ocurrió hace más de setenta años; sin embargo, a pesar de la prolongada ausencia y los pobres resultados alcanzados por las selecciones nacionales, la Copa continúa despertando encendidas pasiones entre los seguidores del deporte en Cuba quienes cada cuatro años cambian, al menos durante un mes, el bate de béisbol por un balón. El calendario deportivo para 2010—a diferencia del año anterior—incluye importantes eventos, como los Centroamericanos de Mayagüez, la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur o los Mundiales de baloncesto y voleibol; pero nada parece más importante que la Copa, acogida por primera vez en su historia por una nación africana. No obstante, antes de que el balón ruede ...
El último salto de los Miami Dolphins
NFL

El último salto de los Miami Dolphins

Los Miami Dolphins terminaron la temporada 2009-2010 de la misma manera en que la comenzaron: con una cerrada derrota, esta vez frente a los campeones del SuperBowl 2009, los Pittsburgh Steelers. Es el momento de analizar una campaña en la que se cumplió—lamentablemente, debo admitir—mi pronóstico de septiembre cuando aseguré que el fortísimo calendario le impediría a los Dolphins regresar a los play offs. No obstante, también debo admitir que me sorprendió el gran repunte de los Dolphins, después de iniciar con tres desalentadoras derrotas de forma consecutiva. Para colmo de males, el mariscal Chad Pennington sufrió una lesión que lo alejó definitivamente del equipo. Sin embargo, con la única excepción del revés sufrido ante los Chargers, los otros descalabros de los Dolphins fueron co...
Zarpazos olvidados de los Tigres de Marianao
Béisbol

Zarpazos olvidados de los Tigres de Marianao

El equipo surgió y desapareció en diferentes momentos, logró actuaciones brillantes y en otras ocasiones—la mayoría—concluyó lejos de la primera posición; en su nómina tuvo a varios de los peloteros cubanos más brillantes de la época y ganó dos Series del Caribe. Así pudiera resumirse la historia de casi tres décadas de los Tigres de Marianao, una de las selecciones menos recordadas de la Liga profesional. Al igual que sucedió con los Elefantes de Cienfuegos—que antes respondían al nombre de Petroleros—, los Tigres nunca pudieron acercarse a los números alcanzados por los Alacranes de Almendares y los Leones del Habana, los dos clubes con una mayor cantidad de títulos y seguidores por todo el país; no obstante, sin los Tigres el recuento de las 71 temporadas de la Liga estaría incompleto....
El deporte en la TV, ¿el arte de las alianzas?
Medios y deporte

El deporte en la TV, ¿el arte de las alianzas?

Nadie se atrevería a negar la enorme importancia que hoy tiene la relación entre la televisión y el deporte; aunque el reconocimiento de estos estrechos vínculos, que resultan ventajosos para ambos bandos, no nos puede alejar de la crítica hacia los problemas que también acompañan a la creciente dependencia de varias modalidades del dinero aportado por los patrocinadores de las transmisiones de cualquier medio. La gran influencia de los medios, en especial de la televisión, sobre el deporte se puede apreciar en diversos aspectos. Por ejemplo, ha sido notable el aumento de las disciplinas que han aceptado cambios de reglas para así convertirse en espectáculos, supuestamente más atractivos para los televidentes. Esta influencia televisiva es visible, además, en la selección de horarios en ...
La temporada perfecta del Barcelona
Fútbol

La temporada perfecta del Barcelona

Parecía que la mágica temporada de uno de los equipos de fútbol más seguidos en Cuba terminaría con un inesperado revés en la final del Mundial de clubes; pero una vez más el Barcelona español combinó el enorme talento de sus jugadores, con lo que algunos llaman la “suerte del campeón” y los azulgranas levantaron su sexto trofeo de la campaña, un récord imposible de superar. Nunca antes en la historia del fútbol un club había ganado todos los torneos en los que intervino en una temporada. Obtener al menos dos títulos en un año luce como un excelente logro para cualquier selección, ¿qué decir de seis? Impresionante. El extenso palmarés del Barcelona aumentó con las conquistas de la Liga de campeones, la Liga española, la Copa del rey, la Súper copa de España y de Europa y el Mundial de clu...