sábado, mayo 24Un espacio para todos los deportes

Blog

Maratón Terry Fox, una carrera por la esperanza
Atletismo

Maratón Terry Fox, una carrera por la esperanza

Había asistido en otras ocasiones a la Carrera por la Esperanza Terry Fox; pero siempre en funciones periodísticas. Este año me pareció importante variar: en lugar de tirar fotos y recoger declaraciones de los participantes, corrí—y caminé— junto a miles de personas que nos dimos cita mucho antes de las diez de la mañana del sábado 20 de marzo de 2010 en el Prado habanero. Fue una experiencia extraordinariamente conmovedora. Por mi lado pasó corriendo una madre, con un pequeño coche desde el que su niño sonreía a los demás; también dos hermanitas jimaguas, tomadas de la mano, intentaban vencer la loma en la calle Neptuno; mientras personas en sillas de ruedas o en muletas mostraban a todos y especialmente a ellos mismos que a pesar de los golpes de la vida, estaban allí y no eran menos qu...
Leinier Domínguez no ha visto mucho en Niza
Ajedrez

Leinier Domínguez no ha visto mucho en Niza

Las cosas no le han salido nada bien al Gran Maestro cubano Leinier Domínguez en el torneo Amber 2010: seis derrotas y cuatro tablas en las cinco primeras rondas y apenas dos puntos que lo mantienen en el último lugar de la tabla de posiciones. Los peores resultados han llegado en las llamadas "partidas a ciegas", en las que los jugadores observan en una laptop un tablero sin piezas y tienen solo 25 minutos, con incremento de 20 segundos por cada movimiento, para concluir la partida. Aquí Leinier ha estado muy mal, pues solo ha podido entablar una partida y ha cedido en las otras cinco; mientras, en los encuentros rápidos, también a 25 minutos pero esta vez sí mirando un tablero real, el cubano ha obtenido dos tablas y sufrido cuatro reveses. Como se esperaba, dos de los grandes favorito...
Industriales vs. Villa Clara: dos viejos conocidos
Béisbol

Industriales vs. Villa Clara: dos viejos conocidos

Dos de las selecciones con más historia en el béisbol cubano se enfrentarán, una vez más, en la gran final de la Serie Nacional. Si nos guiáramos por la historia, Industriales sería el gran favorito; pero este año Villa Clara ha tenido un mejor desempeño sobre el terreno. Entonces, ¿cuál se impondrá? Las opiniones parecen estar muy divididas. Veamos algunos números: ambos se han enfrentado en 4 play offs por el título y los azules han ganado en 3 de esos matches. 1994-95:         Villa Clara  4-3 Industriales 1995-96           Industriales 4-2 Villa Clara 2002-2003   Industriales 4-0 Villa Clara 2003-2004   Industriales 4-0 Villa Clara Como se puede apreciar, los Leones triunfaron en los últimos tres enfrentamientos; aunque lo más curioso es que los de la capital ganaron nada menos que l...
El Káiser de la velocidad
Conflictos

El Káiser de la velocidad

El piloto más exitoso de todos los tiempos regresó a las pistas de la Fórmula Uno y la noticia, como se esperaba, ha provocado diversas reacciones, desde los aplausos de algunas escuderías y directivos de este deporte, felices por la publicidad recibida, hasta fuertes críticas de la prensa italiana que, incluso, llamó a Michael Schumacher el “campeón de la arrogancia”. En los meses finales de la temporada 2009 de la F1, Schumacher anunció que después de tres años de ausencia, retornaría a Ferrari, el equipo con el que obtuvo sus siete coronas. Esta afirmación sorprendió a muchos, quizás porque el alemán solo entraría como reemplazo del brasileño Felipe Massa, quien había sufrido múltiples lesiones en un accidente. Un multicampeón como suplente. Había algo raro detrás de todo eso; pero de...
Villa Clara buscará exorcizar sus demonios
Béisbol

Villa Clara buscará exorcizar sus demonios

Finalmente se concretó lo que tantos fanáticos  esperábamos: los naranjas de Villa Clara están una vez más en la gran final de la Serie Nacional de béisbol, después de eliminar en los play offs, por cuarta vez en la historia, a Ciego de Ávila. Una vez más Villa Clara vuelve a ganar la zona oriental y este año lo hizo de una manera más tranquila, pues en sus dos series tuvo ventaja de 3  juegos a 0 frente a Santiago de Cuba y Ciego; luego el equipo se complicó un poco; pero supo aprovechar la escasa oportunidad ofensiva avileña y el diezmado pitcheo de relevo santiaguero. La discusión del título cubano de béisbol. Un terreno muy conocido para los equipos villaclareños; sin embargo, los resultados aquí han sido pésimos y pocos recuerdan la última vez que Villa Clara alzó el título nacional...
Muchos extrañarán a David Beckham
Fútbol

Muchos extrañarán a David Beckham

¿Cree usted que el seleccionador nacional inglés Fabio Capello no iba a convocar a David Beckham al Mundial de Sudáfrica? Por supuesto que lo haría. Entonces, no comprendo cómo algunos todavía intentan minimizar la seria lesión en el talón de Aquiles que sufrió el tatuado jugador. La baja de Beckham será muy sensible, desde todos los puntos de vista: es un jugador con gran experiencia—aunque de seguro los fanáticos ingleses todavía recuerdan su tonta expulsión ante Argentina en 1998—, por tanto, en los momentos complicados, ninguno mejor que él para definir; además, para los organizadores también es muy mala noticia, pues Beckham es uno de los futbolistas más mediáticos y la publicidad, en el negocio en que se ha convertido el deporte, es imprescindible. ¿Cuál será su futuro? Hace varios...
Leinier Domínguez ya no es último en el torneo Amber
Ajedrez

Leinier Domínguez ya no es último en el torneo Amber

A nadie le gusta ocupar la última posición en un torneo importante, así que sin dudas fueron buenas noticias los dos empates del Gran Maestro cubano Leinier Domínguez ante el ucraniano Ruslan Ponomariov durante la tercera ronda del torneo Amber. De esta forma, Leinier sigue sin ganar en Francia; pero al menos dividió en la modalidad a la ciega, pues había caído en sus dos partidas previas, frente a Gashimov y Kramnik. Tabla de posiciones y reportajes gráficos del evento en ChessBase Mientras Leinier continúa su evento en Niza, en un precioso hotel 5 estrellas, el segundo jugador del país, Lázaro Bruzón, vio detenida su racha de seis victorias consecutivas en el torneo de clubes de Cataluña, al entablar con negras su duelo frente a Alfonso Pérez (2482 de ELO). No obstante, el tunero ha ga...
Otra pelea en un estadio cubano
Béisbol

Otra pelea en un estadio cubano

¿Fue out? ¿Quieto? Ni siquiera las múltiples repeticiones en cámara lenta ofrecían una imagen clara sobre la más que polémica jugada en segunda base, durante el séptimo inning del primer juego de la final oriental entre Ciego de Ávila y Villa Clara. Más allá de la decisión del árbitro (controvertida, porque existe una regla no escrita en la que se dice que los jueces nunca deben decidir un juego y lamentablemente ese "quieto"  permitió la carrera que decretó el triunfo villaclareño), lo que me motiva a escribir este breve post es la actuación del equipo avileño, encabezado por su director Roger Machado. Todos se lanzaron al terreno y faltó poco, muy poco, para que hubiera golpes ¡otra vez ! en un estadio cubano. ¿De qué sirven las campañas, los llamamientos a la cordura si luego, en el te...
Leinier Domínguez, a ciegas en Francia
Ajedrez

Leinier Domínguez, a ciegas en Francia

Jugar ajedrez a “ciegas”, es decir, sin mirar al tablero, es muy complicado. Esta modalidad demanda una excelente memoria, conocimientos y un enorme poder de cálculo. Si a esto se agrega que los oponentes son varios de los mejores jugadores del mundo y que el tiempo de la partida es de apenas 25 minutos, pues entonces se tiene una idea más completa sobre cuán fuerte será el reto para el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez en su primera participación en el torneo Amber que se celebrará en la ciudad francesa de Niza. El Amber es un torneo único en el universo ajedrecístico: ningún otro logra reunir a las principales estrellas (los 216 mil euros en premios ayudan a esto) para que efectúen partidas a “ciegas” y luego encuentros rápidos de 25 minutos. El ganador se determina por la suma de l...
El rugby retorna a Cuba
Fútbol, Olímpicas

El rugby retorna a Cuba

El rugby para siete jugadores ya es un deporte olímpico; sin embargo, todavía no aparece reconocido de forma oficial en Cuba, una realidad que muchos esperan cambiar con la mayor brevedad y para lograrlo el torneo internacional que reunió a equipos de varios países en La Habana resultó un excelente primer paso. La salida del béisbol del programa oficial de competencias de las citas estivales nos continúa doliendo, porque nada parece más importante en el universo deportivo cubano que las bolas y los strikes; pero es necesario afrontar el hecho e interiorizar que, al menos hasta 2020, la pelota estará fuera de las Olimpiadas. Su lugar fue ocupado por el golf y el rugby siete, así que darle la espalda a estas modalidades no luce una solución sensata. (más…)