domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Otros grandes ausentes del Mundial
Fútbol

Otros grandes ausentes del Mundial

Mucho se ha hablado y escrito de las lesiones que han dejado fuera del Mundial 2010 a futbolistas como Michael Ballack, David Beckham o el portero René Adler; pero en Sudáfrica tampoco estarán otras grandes estrellas, cuya influencia no fue suficiente para impulsar a sus equipos hasta la cita africana en las eliminatorias continentales. Estos son algunos de ellos: Zlatan Ibrahamovic (Suecia). Su selección perdió los dos juegos en su grupo contra Dinamarca y ni siquiera avanzó al repechaje. La mala campaña de Ibra con el Barcelona se extendió a las eliminatorias, pues apenas anotó dos goles. Sin dudas será un gran ausente, pero imagino que en el Nou Camp no extrañen mucho al hombre por el que el club azulgrana pagó la mayor cantidad de dinero de su historia. La llegada de David Villa abre ...
El nuevo entrenamiento de Leinier Domínguez
Ajedrez

El nuevo entrenamiento de Leinier Domínguez

La vigésima tercera edición del torneo Ciudad de León, en España, tendrá varias de las características que resultan imprescindibles en los espectáculos deportivos de la actualidad: poco tiempo de duración, gran cobertura televisiva, transmisiones en vivo por Internet, varios patrocinadores interesados en publicitar sus marcas y, por supuesto, no podía faltar la presencia de importantes ajedrecistas, entre ellos el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez. En León estarán cuatro excelentes jugadores, todos con un ELO superior a los 2700 puntos; aunque dos lucen como los principales favoritos: el armenio Levon Aronian y el israelí Boris Gelfand; mientras el español Francisco Vallejo y Leinier intentarán llegar hasta la final y ciertamente el formato del evento se presta para cualquier tipo de ...
Lakers vs. Celtics, una final inesperada en la NBA
Baloncesto

Lakers vs. Celtics, una final inesperada en la NBA

Cuando comenzaron los play offs de la NBA pocos pensamos que los Celtics de Boston representarían a la Conferencia Este en la final; mientras, por el otro lado, los Lakers sí lucían como los grandes favoritos y el equipo de Phil Jackson cumplió con los pronósticos; aunque pasó por varios sustos antes de obtener la posibilidad de luchar por su decimosexto título en el mejor baloncesto del mundo. Sin dudas la presencia de los Celtics en la final es una sorpresa. Los dirigidos por Doc Rivers no estuvieron bien en la temporada regular; pero en esto influyeron notablemente las lesiones de varios de sus jugadores principales. En los play offs, ya con todos los regulares en buenas condiciones físicas, Boston lució diferente. Primero vencieron a Miami sin grandes complicaciones y luego yo fui un...
Floyd Landis y los pedales rotos
Conflictos

Floyd Landis y los pedales rotos

El ciclista Floyd Landis perdió la paciencia y esto era, quizás, lo último que le quedaba después de sufrir, en menos de cuatro años, el abandono de su esposa, la reducción de su cuenta bancaria y el rechazo de los atletas. Entonces decidió que era hora de “limpiar la conciencia” y confesó lo que muchos sabían: que había consumido sustancias prohibidas; pero en las declaraciones implicó también a Lance Armstrong y a un directivo de la Unión ciclística internacional (UCI). La vida de Landis no ha sido nada fácil a partir de 2006; aunque de seguro después de ganar el Tour de Francia de ese año, el norteamericano no pensó que apenas unos días más tarde todo cambiaría para él. En las pruebas antidoping realizadas en la competencia ciclística más promocionada del mundo le encontraron elevados ...
Goles en 3D
Fútbol

Goles en 3D

Repeticiones televisivas que pueden revertir decisiones arbitrales, modernos trajes que reducen la fricción con el agua, máscaras transparentes que muestran los rostros de los atletas a las cámaras. Estos son solo algunos de los usos de las nuevas tecnologías en el deporte; aunque en la larga lista se incluirá próximamente uno más: las transmisiones en 3D de 25 partidos de la Copa Mundial de fútbol Sudáfrica 2010. Las imágenes en 3D han revolucionado la interacción de las personas con el cine. Cada vez resulta menos extraño observar a las personas en las modernas salas, con lentes especiales sobre sus ojos y que reaccionan de las más disímiles formas ante lo que están viendo. “Parece real” y esa similitud con la realidad ha tenido éxito. Quizás el mejor ejemplo hasta el momento sea el de...
El respeto en el béisbol no significa tirar pelotazos
Béisbol

El respeto en el béisbol no significa tirar pelotazos

Al revisar las noticias de la actual temporada de las Grandes Ligas, más allá de los 14 jonrones de José Bautista, los 16 juegos salvados del cerrador de los Nacionales, el ¡0,99! promedio de carreras limpias de Ubaldo Jiménez o los serios problemas con las lesiones de los Yankees de Nueva York, me llamó muchísimo la atención la tonta discusión entre el siempre polémico manager de las Medias Blancas de Chicago, el venezolano Ozzie Guillen y el de los Marlins, Fredi González. ¿La razón? El lanzador relevista de Chicago Randy William golpeó intencionalmente con una recta al jugador de los Marlins, Brett Carroll, porque este se había robado la segunda base cuando su equipo iba delante en el marcador por 7 a 0. Lean la justificación de Ozzie: “esto es béisbol, tienes que respetar…Nosotros tuv...
Mascotas en los Mundiales de fútbol
Fútbol

Mascotas en los Mundiales de fútbol

Curiosos animales, simpáticos niños, una gigantesca naranja y hasta seres extraterrestres han acompañado durante más de cuatro décadas a las Copas mundiales de fútbol. En estas mascotas sus creadores combinaron características propias de cada país organizador, así como elementos renovadores del diseño y los resultados económicos y también simbólicos alcanzados con ellas han sido muy importantes. Las mascotas forman parte inseparable de los principales eventos deportivos; sin embargo, su existencia no es tan antigua y se remonta a la década de los sesenta del siglo pasado. La Copa inició la tradición, pues la primera de las mascotas en estos torneos, el león Willie, apareció en Inglaterra, en 1966; mientras en las citas estivales tardaron seis años más y la debutante oficial fue Waldi, en ...
Vishy Anand reveló algunos de sus secretos
Ajedrez

Vishy Anand reveló algunos de sus secretos

El campeón mundial de ajedrez, el indio Viswanathan Anand, reveló en una interesante entrevista con el sitio Playchess algunas de las interioridades de su victoria sobre el búlgaro Veselin Topalov en el espectacular match por la corona del universo ajedrecístico. La entrevista, en inglés, puede leerse en ChessBase y estos fueron algunos de los detalles que me llamaron la atención: en primer lugar, reaparecieron los rumores sobre la fuerte inversión realizada por Topalov en 112 núcleos clúster de computadoras para apoyarlo en sus análisis; además, finalmente pude leer con detalles las labores realizadas por los “segundos” del campeón en Sofía. A uno de ellos lo conocí en un Memorial Capablanca, en La Habana: el danés Peter Haine Nielsen. Junto a Vishy también estuvieron otros tres Grandes ...
Las dos K del ajedrez vuelven a unirse…para recaudar dinero
Ajedrez

Las dos K del ajedrez vuelven a unirse…para recaudar dinero

La campaña por la presidencia de la FIDE del duodécimo campeón mundial de ajedrez, el ruso Anatoly Karpov, vivió un momento muy importante en su cena de recaudación de fondos, celebrada en el elegante hotel Trump SOHO de Nueva York. Los dos invitados más ilustres de la fecha fueron Garry Kasparov y su discípulo, Magnus Carlsen. El prodigio nunca antes había estado en Nueva York y una de sus frases, recogidas por el sitio ChessBase, que más me llamó la atención fue en la que se burló del poco interés que había despertado el Grand Prix que se celebra en la ciudad de Astrakhan. Lo curioso de esto es que precisamente a través de estos Grand Prix (una idea del presidente de la FIDE, Kirsan Ilyumzhinov) se pueden lograr dos boletos al próximo ciclo por el campeonato del mundo 2011-2012. ¿No le ...
Fin de las especulaciones en el béisbol cubano
Béisbol

Fin de las especulaciones en el béisbol cubano

El evento pasó por varios nombres: desde Selectiva hasta Clásico cubano (horrible este último). Nadie parecía ponerse de acuerdo en el nombre de los equipos o en la forma de organizar el campeonato; pero una idea sí parecía clara: todos estaban de acuerdo con la necesidad de tener un torneo “superior”, en el que jugaran los peloteros más destacados de la 49 Serie Nacional de béisbol. Por eso realmente me sorprendió ver en el Noticiero Nacional Deportivo un rápido reporte de la reunión de directivos del INDER, junto al titular de la Federación cubana Higinio Vélez y algunos de los más destacados cronistas deportivos del momento. En el encuentro finalmente se supo que ¡oh, sorpresa! no tendremos ningún torneo “elite”. ¿Las razones para no realizarlo? En los reportes del encuentro se mencio...