sábado, octubre 11Un espacio para todos los deportes

Blog

Bruzón, invicto en el Magistral Casino de Barcelona
Ajedrez

Bruzón, invicto en el Magistral Casino de Barcelona

El Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón tuvo algo de suerte en su primera presentación en el torneo Magistral Casino de Barcelona; pero en la segunda ronda realmente mostró una gran creatividad para vencer en un complejo final al ruso Ernesto Inarkiev, el segundo hombre de mayor ELO. Durante la fecha inaugural parecía que Bruzón y el español Iván Salgado (2602 de ELO) compartirían la unidad. Con negras el cubano planteó una defensa Nimzoindia y trató de colocar en una mejor posición su caballo; pero el esfuerzo fue en vano. Entonces Salgado decidió forzar la partida y su cálculo resultó muy errado. El movimiento mediante el cual el alfil blanco tomó el peón de c6 que llevó al cambio de piezas marcó el comienzo del fin, porque Bruzón aprovechó la mejor movilidad de su torre para ganar sin tan...
El voleibol cubano sufre un doloroso y apabullante revés
Voleibol

El voleibol cubano sufre un doloroso y apabullante revés

Antes de comenzar el Mundial de voleibol femenino el director técnico Juan Carlos Gala aseguró que el objetivo del equipo era concluir entre los seis primeros lugares. Aquello me pareció un pronóstico muy optimista y en las canchas se ha demostrado que no se le puede pedir a un equipo muy inexperto que regrese con tanta rapidez al máximo nivel. Las cubanas comenzaron el Mundial con el sistema 5-1, por primera vez en un largo tiempo, pues siempre se recordará la fórmula 4-2 (dos pasadoras) con la que el director Eugenio George obtuvo tres títulos olímpicos. Las dos derrotas consecutivas por 0-3 ante Croacia y Alemania complicaron las posibilidades cubanas en el Mundial. Solo después de retomar el 4-2, las chicas mostraron un repunte que les permitió derrotar, a duras penas, a Kazajstán, po...
La marginación del béisbol internacional
Béisbol

La marginación del béisbol internacional

La crisis del béisbol internacional empeora cada vez más. Estadios vacíos, eventos con pérdidas económicas, poco interés de las naciones y la lista continúa…Entonces, los directivos reunidos en Taichung, donde se celebró la última edición de la Copa Intercontinental, decidieron (o fueron influidos) para pasarle  todo el control nada menos que a la Major League Baseball. Las propuestas de la MLB fueron claras: un único evento, el Clásico Mundial. Esto marcaría la desaparición de la Copa Mundial, un torneo creado en 1938; pero que a la MLB le parece “poco atractivo”. Lo más curioso es que los europeos que dominan la IBAF movieron repetidamente la cabeza en señal de aprobación. ¡Europeos! Realmente me gustaría saber cuál es salario de estos ejecutivos o quizás recibieron “ofertas que no pudi...
Leinier Domínguez no jugará el campeonato mundial de blitz
Ajedrez

Leinier Domínguez no jugará el campeonato mundial de blitz

Realmente no entiendo el sistema de invitaciones que rige al ajedrez mundial. Me parece que es demasiado arbitrario y que no siempre se tiene en cuenta el nivel de los jugadores. Por ejemplo, acabo de leer la nómina del próximo Campeonato mundial de blitz, que se efectuará después que concluya el fortísimo Memorial Tal, en Moscú. En la lista no aparece el cubano Leinier Domínguez, número 29 del ranking universal y CAMPEÓN de la edición de 2008. ¿En qué se basan los organizadores para determinar a los que tendrán la posibilidad de luchar por la corona? ¿En el coeficiente ELO? ¿En la distribución por continentes? Ni lo uno, ni lo otro. Por ejemplo, en el Mundial de blitz 2010 están incluidos 20 ajedrecistas, 19 de ellos europeos y la única representación de América es el estadounidense Hika...
Anand, líder del ranking mundial de ajedrez…por ahora
Ajedrez

Anand, líder del ranking mundial de ajedrez…por ahora

  La noticia más llamativa del nuevo listado de la FIDE fue el retorno del campeón mundial, el indio Viswanathan Anand, al primer lugar de la clasificación, por delante del prodigio Magnus Carlsen. El noruego sufrió un descenso notable que incluso lo colocó por debajo de los 2800 puntos, después de sus decepcionantes actuaciones en la Olimpiada y en la final del Grand Slam de Bilbao. En estos dos eventos Carlsen perdió cinco partidas y por todas partes aparecieron artículos dedicados a analizar las causas de su caída. No obstante, el prodigio demostró que esa fue una mala racha de muy corta duración, porque alcanzó un convincente triunfo en el fortísimo Pearl Spring Masters, en Nanjing. En la ciudad china, Carlsen ganó de forma invicta, con un punto por delante de Anand. De acuer...
Ajedrecistas cubanas acaparan titulares
Ajedrez

Ajedrecistas cubanas acaparan titulares

Por primera vez en un largo tiempo ni Leinier Domínguez, ni Lázaro Bruzón, los dos mejores ajedrecistas del país, ocuparon los principales titulares después de conocerse una nueva actualización del ranking mundial de la Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés). En esta ocasión las mujeres se llevaron los principales elogios, gracias a su brillante actuación en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk, donde concluyeron en un sorpresivo cuarto lugar. La pinareña Lisandra Ordaz no tuvo ni una jornada de descanso en la fría urbe siberiana y cumplió un buen papel como defensora del primer tablero, por lo que aumentó en 7,5 unidades su coeficiente. Con 2367 puntos ella lidera ampliamente el listado cubano, muy por delante de la medallista olímpica, la tunera Yaniet Marrero quien acumu...
Un sorpresivo y Gigantesco título de Serie Mundial
Béisbol

Un sorpresivo y Gigantesco título de Serie Mundial

  Los Gigantes de San Francisco tuvieron que esperar hasta el último día de la temporada regular para saber si finalmente tendrían un puesto en los play offs. Luego demostraron una extraordinaria sangre fría para ganar partido tras partido a los Bravos, por margen de una sola carrera. Ya en la discusión del campeonato de la Liga Nacional tampoco eran favoritos ante los Phillies de Philadelphia y volvieron a ganar los desafíos cerrados. Entonces los Gigantes retornaron a la Serie Mundial. En 2002 estuvieron a solo seis outs de alcanzar el título; pero les falló el pitcheo de relevo. Tuvieron que esperar ocho años y esta vez los lanzadores no dejaron márgenes a las dudas. En una de las Series Mundiales más deslucidas de la historia, los Gigantes acabaron con los sueños de los Range...
Un nuevo record Guinness del ajedrez
Ajedrez

Un nuevo record Guinness del ajedrez

El escenario parecía intimidante: 523 jugadores sentados frente a los tableros, ansiosos por derrotar al empedernido ajedrecista que buscaba incluir su nombre en el libro Guinness de récords. Para que su hazaña fuera considerada válida, el Gran Maestro Alik Gershon, de 30 años, debía derrotar al 80% de los oponentes y aunque su nivel era muy superior, cualquier cosa podía suceder después de más de 10 horas consecutivas de juego y constante desplazamiento entre las mesas. Antes de realizar el primero de sus más de dos mil movimientos de piezas, Gershon había mostrado una total convicción en el éxito de su intento. “De aquí saldré como el recordista mundial o como la primera persona que cae desfallecida mientras ofrece una simultánea”, dijo y faltó poco para que sucediera lo segundo, por ca...
Matices ante una invicta Copa Intercontinental
Béisbol

Matices ante una invicta Copa Intercontinental

El triunfo invicto en la última Copa Intercontinental, impulsado por las brillantes demostraciones de los lanzadores y los múltiples liderazgos individuales, fue una excelente noticia para el béisbol cubano; sin embargo, la euforia ante este ansiado éxito en un evento internacional debería estar acompañada de análisis más profundos sobre el desempeño de la selección nacional. La última vez que Cuba ganó un torneo importante sin perder un juego ocurrió cinco años atrás: en el Mundial de Holanda, en 2005. Luego sucedieron muchísimas cosas, muy pocas agradables, especialmente relacionadas con el partido final. Algo parecía fallar en esos momentos de máxima tensión y por siempre se recordarán los fracasos en juegos decisivos ante Japón (primer Clásico Mundial), Corea del Sur (Olimpiada de Be...
Cuba regresa a la final de la Copa Intercontinental
Béisbol

Cuba regresa a la final de la Copa Intercontinental

Una vez más faltó el batazo oportuno que hubiera ampliado la ventaja y otra vez el cuerpo de lanzadores sacó la cara por la selección cubana de béisbol que regresará a la final de la (última) XVII Copa Intercontinental, después de su sexto éxito consecutivo, 4 por 1, sobre Japón. El abridor Yuliesky González y su relevo Yadier Pedroso se encargaron de silenciar por completo a una débil ofensiva japonesa, falta de tacto, que tomó ¡16 ponches! en las nueve entradas. El zurdo González tuvo problemas con su control en los primeros capítulos; pero después del quinto dominó sin problemas y la nueva salida de Pedroso fue impresionante. Los números no dejan lugar a las dudas: en 48 entradas, los lanzadores cubanos solo han permitido 4 carreras. ¿Gran entrenamiento-talento o poco nivel de los cont...