domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Al final, la vida sigue igual en la pelota cubana
Béisbol

Al final, la vida sigue igual en la pelota cubana

Póster oficial de la 50 Serie Nacional de béisbolFinalmente ya "sabemos" cómo se va a estructurar la 50 edición de la Serie Nacional y algunos de sus cambios: después de criticarla hasta el cansancio, resulta que ahora los partidos del campeonato que se extiendan a extrainnings, pues se decidirán por la polémica “regla IBAF”; además, los desafíos con diferencia de 15 carreras, en el quinto inning, concluirán con “súper KO” y para los que todavía están inconformes con "los cambios", los encuentros que sobrepasen el quinto capítulo y los árbitros decidan que la oscuridad no permite la continuación, entonces terminarán en ese momento. Al igual que el año anterior, solo habrá un partido nocturno; se mantendrá el control de los lanzamientos (aunque con ligeras variaciones) y los árbitros no p...
Barcelona – Real Madrid, el clásico más espectacular del fútbol
Fútbol

Barcelona – Real Madrid, el clásico más espectacular del fútbol

Cuatro partidos consecutivos. Esa es la cantidad de desafíos que ha ganado el Barça al Real Madrid en las últimas dos temporadas de la Liga española de fútbol y de seguro en el terreno del Camp Nou el equipo dirigido por Pep Guardiola intentará prorrogar la importante cadena de victorias. El egocéntrico, autosuficiente, polémico y exitoso (entre otros calificativos) director técnico José Mourinho espera lo contrario con el Real Madrid que, bajo su mandato, ha tenido su mejor arranque de todos los tiempos en la Liga (líder, con 10 triunfos, 2 empates, 33 goles marcados, apenas 6 permitidos). Los dos equipos llegan en perfecta forma, con pocas lesiones en sus millonarias plantillas y después de obtener triunfos convincentes en la jornada más reciente de la Liga de Campeones que les permiti...
Pronósticos incumplidos por ajedrecistas cubanos
Ajedrez

Pronósticos incumplidos por ajedrecistas cubanos

El Maestro internacional cubano Isán Ortiz intentó hasta la última ronda concluir en la primera posición del Campeonato continental panamericano absoluto de ajedrez, celebrado en Cali, Colombia. El holguinero sabía lo que estaba en juego: una plaza a la próxima Copa Mundial, en 2011. Ortiz se mantuvo durante la mayor parte del torneo en la primera posición. Comenzó con cuatro victorias muy esperanzadoras; sin embargo, luego igualó dos partidas, una de ellas frente a la peruana Deysi Cori, una de las representantes de Latinoamérica en el próximo campeonato mundial femenino. Lamentablemente en ese Mundial no estará ninguna ajedrecista cubana. Los empates consecutivos de Ortiz posibilitaron que el brasileño Darcy Lima, de 2482 puntos de ELO, lo sobrepasara. La situación empeoró para el holg...
Incongruencias beisboleras en Cuba
Béisbol

Incongruencias beisboleras en Cuba

Acabo de observar el programa televisivo “Al duro y sin guante” y cada vez me surgen más interrogantes sobre varias de las decisiones que regirán la 50 Serie Nacional de béisbol en Cuba…Algunas son realmente importantes; otras, cuestión de detalles: - Parece que evocar al pasado no está de moda…al menos en el béisbol. Quizás todo vestigio de “profesionalismo” es dañino o tal vez lo que queremos es incentivar la producción camaronera en Cienfuegos, para así recaudar divisas. Me explico: en el uniforme que llevará la selección de Cienfuegos en la Serie reaparece como logo en la manga derecha de la camisa…el camarón; pero resulta que durante varias campañas los aficionados de esa provincia central han elegido al Elefante como su mascota. Esta no fue una elección al azar, ya que recuerda a aq...
La caja vacía del béisbol internacional
Béisbol

La caja vacía del béisbol internacional

No hay dinero en las cuentas bancarias, los torneos cada vez interesan menos y no pocos hablan de una posible cancelación de la Copa Mundial. El panorama difícilmente pueda lucir más complicado para la Federación internacional de béisbol (IBAF), liderada por el italiano Ricardo Fraccari, quien reconoció una triste verdad: la situación financiera de la organización “estaba por el suelo”. En otro momento de sus declaraciones el ejecutivo pronunció frases que podrían interpretarse desde varios puntos de vista.  “Nos dejaron la caja vacía y bajo esas condiciones estamos obligados a garantizar el desarrollo, para que el béisbol pueda retornar, algún día, al Programa olímpico”, concluyó Fraccari. ¿Quiénes provocaron la bancarrota? El presidente no lo mencionó directamente; pero nunca fue un se...
Nóminas y cambios en los equipos de la 50 Serie Nacional
Béisbol

Nóminas y cambios en los equipos de la 50 Serie Nacional

En este breve artículo les presento las nóminas oficiales de los equipos que intervendrán en la 50 Serie Nacional de béisbol. Junto a los nombres, coloqué también una pequeña comparación con las listas de los peloteros de estos mismos equipos en la temporada anterior. Un primer elemento que me llamó la atención es que se mantiene la mayoría de los directores de 2009. Por ejemplo, Antonio Pacheco retorna con Santiago de Cuba por séptimo año consecutivo; Agustín Lescaille, después de su gran actuación el año pasado como es lógico mantendrá su puesto; aunque este Guantánamo tiene algunos huecos en su alineación; Lourdes Gourriel intentará llevar a los siempre favoritos Gallos de Sancti Spíritus a la gran final y Ángel Ortega cuenta con el enorme poder ofensivo de Yoennis Céspedes y Alfredo D...
ParaDOHA: Messi decide y España…apena
Fútbol

ParaDOHA: Messi decide y España…apena

Después de más de 90 minutos con mayores oportunidades para Brasil, pero sin concretar un gol, quizás lo mejor hubiera sido tomar el avión de regreso a Europa para continuar las diferentes Ligas con un empate; pero las igualadas no abundan en el gran clásico del fútbol latinoamericano, así que apareció Lionel Messi, el más completo de todos los jugadores que pisaron el terreno en la tórrida Doha (¡y ahí quieren los árabes organizar el Mundial de 2022!), dejó atrás a tres defensas, sacó el zurdazo y la pelota evadió las manos del portero Víctor. Imagino que los diarios argentinos, no precisamente fanáticos de Diego Armando Maradona, estén ya alabando el “planteamiento táctico”, “la inteligencia en la selección de jugadores”, de Sergio Batista quien acaba de debutar como director oficial de...
La breve vida del Príncipe de Belén
Béisbol

La breve vida del Príncipe de Belén

Su nombre era Lázaro Salazar, pero todos le decían el Príncipe de Belén y sabía lanzar muy bien; además, era un excelente bateador y logró importantes triunfos como director en Cuba, Venezuela y México. Su final fue trágico, porque falleció joven y en el mismo lugar donde recibió tantos aplausos: en un terreno de béisbol. Los vínculos entre el béisbol de Cuba y México son amplísimos y durante las primeras décadas del siglo XX, en especial a partir de los años 30, era muy normal que la mayoría de las estrellas cubanas jugaran para algún equipo de aquel país. Entre todos los peloteros que estuvieron en México quizás el más destacado haya sido Martín Dihigo y detrás del “Inmortal” se podría situar a Lázaro Salazar, el Príncipe Campeón o Príncipe de Belén, como lo llamaban los fanáticos y la ...
Sobornos en el fútbol, ¿imprescindibles para obtener una sede?
Fútbol

Sobornos en el fútbol, ¿imprescindibles para obtener una sede?

Jacques Rogge sabía muy bien de qué hablaba cuando le aconsejó al presidente de la todopoderosa FIFA, Joseph Blatter, que realizara urgentemente una amplia investigación. Las acusaciones por supuestas compras de votos no cesaban y si la organización que dirige al fútbol no intervenía, pues quedaría muy dañada su credibilidad antes del proceso eleccionario que determinará las sedes de las próximas dos Copas Mundiales. Diez años atrás el Comité olímpico internacional (COI), dirigido entonces por Juan Antonio Samaranch, se vio envuelto en un enorme escándalo después que se conocieron los sobornos de empresarios a miembros del COI, para garantizar que Salt Lake City recibiera la sede de los Juegos de Invierno. La crisis por la comprobada corrupción obligó al COI a tomar medidas drásticas, en...
La siempre presente excusa del “rey” LeBron James
Baloncesto

La siempre presente excusa del “rey” LeBron James

El coach Spoelstra animó a su equipo en el vestuario con estas palabras: “somos nosotros contra el mundo”. De seguro pocos pensaron—yo entre ellos—que después de apenas 10 partidos de la temporada de la NBA el joven técnico tendría que recurrir a discursos emocionales para animar a un equipo que, supuestamente, aplastaría a todos los rivales de la Conferencia Este. Con marca de 6-4, pues los sueños de dominación absoluta del Miami Heat parece que tendrán que esperar a que los egos multimillonarios “lleguen a conocerse bien”. Mientras esto ocurre— ¿antes de que culmine el calendario?—ya el autonombrado “rey”, LeBron James, tuvo su primer encontronazo, pues consideró que jugar 44 minutos era demasiado para él. ¿Demasiado? El rival no era uno más, pues los Celtics de Boston son el principal...