domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Leinier y Bruzón quieren retornar a Rusia
Ajedrez

Leinier y Bruzón quieren retornar a Rusia

La última vez que los dos mejores ajedrecistas de Cuba estuvieron en República Dominicana obtuvieron tan buenos resultados que, además de la clasificación para la Copa Mundial de 2007, también agregaron unidades a su coeficiente ELO. Cuatro años después, Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón de seguro aspiran a repetir la misma actuación en el torneo zonal 2.3. Ninguno de los dos jugó una partida oficial en el bimestre anterior. La inactividad ha sido una constante en la carrera de Leinier; aunque esta vez el descanso ha sido más prolongado que en otras ocasiones. Desde su participación en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk, el jugador con mayor ELO en Latinoamérica, 2716 puntos, no ha intervenido en eventos, pues su presencia en Perú, donde fue invitado a certámenes de partidas rápidas, en real...
Cuba retorna a la Copa Oro con demasiada mala suerte
Fútbol

Cuba retorna a la Copa Oro con demasiada mala suerte

El sorteo para la Copa Oro 2011 que cada dos años celebra la CONCACAF en Estados Unidos terminó de la peor forma para el fútbol cubano: la selección nacional fue ubicada en el grupo A, junto a…México, Costa Rica y El Salvador. Si en 2009 la Federación cubana decidió no participar en la Copa por “razones” que todavía nadie ha explicado bien, pues me parece que en el retorno de Cuba al torneo más importante que organiza CONCACAF los resultados podrían ser realmente malos. Los rivales son muy fuertes y Costa Rica, dirigido por Ricardo Lavolpe y México, comandado por José Manuel "El Chepo" de la Torre, aparecen entre los principales favoritos para discutir el título del evento, ganado en su última edición por los aztecas. Aunque casi todos los especialistas sitúan a Cuba en la última posició...
Cepeda responde con el bate; Industriales lo deja caer
Béisbol

Cepeda responde con el bate; Industriales lo deja caer

Ya casi nadie recuerda—o prefiere olvidar—toda la polémica desatada por la inexplicable ausencia del jardinero Frederich Cepeda de la selección de Sancti Spíritus que intervendría en la 50 Serie Nacional de béisbol, en Cuba. Estábamos en diciembre de 2010 y desde los más recónditos sitios de este país pocos quedaron sin preguntarse: ¿qué sucedió realmente con el capitán del equipo nacional? Cepeda no fue convocado a la Copa Intercontinental, ni tampoco apareció en la primera lista de Sancti Spíritus, dada a conocer por el director Lourdes Gourriel. Después, todavía no sabemos cómo, su nombre apareció en la nómina oficial y no hubo más cuestionamientos. Cepeda guardó silencio; otros dejaron de hacer preguntas que nunca fueron incómodas y todos nos concentramos en la Serie. Quizás algunos p...
Presidentes en el banquillo de acusados
Conflictos

Presidentes en el banquillo de acusados

Silvio Berlusconi tiene una íntima relación con los tribunales italianos. Allí lo conocen muy bien; aunque el primer ministro no sabe cómo es la cárcel por dentro, ya que ha utilizado, una y otra vez, las conexiones políticas y una fortuna de miles de millones de euros para escapar de las múltiples acusaciones recibidas. No pocos dudan que los nuevos cargos en su contra, por prostitución de una mujer menor de edad, también terminen en el limbo legal. Quizás el más reciente escándalo del sórdido multimillonario no tendría mucho interés para el universo deportivo, si no fuera porque Berlusconi… es dueño del club Milán A.C, líder actual del Calcio y una de las selecciones con mayor número de seguidores en todo el mundo. La imagen de “Il Cavaliere” se ha ido deteriorando, en un proceso lento...
Alonso, Karlovic y la velocidad en el deporte
Conflictos

Alonso, Karlovic y la velocidad en el deporte

Creo que solo una vez monté en un carro que sobrepasó, durante unos pocos segundos, los 180 kilómetros por hora. La sensación fue impresionante, a pesar de su corta duración. Siempre me ha gustado la velocidad en carretera; aunque ya sabemos que en esta Isla, con tantas calles “heridas” y llenas de baches antológicos, con largas historias y causantes de no pocos accidentes, pues realmente es un enorme riesgo apretar el acelerador. Por estos días he leído la polémica a partir de una ley que establece en 110 kilómetros por hora el límite de velocidad que podrán alcanzar los vehículos que circulen por autopistas en España. Parece que al doble campeón mundial de la Fórmula 1, Fernando Alonso, no le agradó la idea y dijo que a esa velocidad era “difícil mantenerse despierto”. Las autoridades i...
La desaparición de los Mets…de aquí y de allá
Béisbol

La desaparición de los Mets…de aquí y de allá

Los equipos de béisbol Metropolitanos de La Habana y Mets de Nueva York tienen, al menos, tres puntos en común: siempre han sido considerados los “segundos” de las ciudades más importantes de Cuba y Estados Unidos; casi nunca han podido derrotar, en partidos importantes, a Industriales y a los Yankees y, especialmente, ambos atraviesan una seria crisis de credibilidad que podría conducir a la desaparición de uno (Metropolitanos) y a la bancarrota del otro (Mets). La reestructuración de las provincias cubanas—división de La Habana en Mayabeque y Artemisa—forzará a la Comisión de béisbol a crear un nuevo sistema de competencia para la 51 edición de la Serie Nacional, en la temporada 2010-2011. Esos cambios no se han anunciado, así que solo nos queda especular. ¿Desaparecerá algún equipo? ¿Cu...
Apuestas, dopaje y otras desdichas del deporte
Conflictos

Apuestas, dopaje y otras desdichas del deporte

Los japoneses quedaron sorprendidos cuando conocieron la cancelación de un importante torneo de lucha sumo, por evidencias que probaban el arreglo de combates entre los peleadores; mientras los seguidores del ciclismo continúan tratando de entender qué ocurrió realmente con el “presunto” dopaje de Alberto Contador. Estos son apenas dos hechos que demuestran cuán complejo es el escenario actual del deporte. ¿Solución? Algunos directivos creen que una Agencia mundial anticorrupción, independiente y con amplios poderes, sería fundamental para combatir a las mafias. La preocupación por la proliferación de las apuestas ilegales y el dopaje es enorme. En 1999, después de varios escándalos por corrupción, el Comité olímpico internacional (COI) apoyó la creación de la Agencia mundial antidopaje (...
Cuba queda excluida del ranking mundial de ajedrez
Ajedrez

Cuba queda excluida del ranking mundial de ajedrez

Mi sorpresa fue enorme al revisar la actualización del ranking mundial de ajedrez y no encontrar a Cuba en la lista de países. ¿Qué habrá sucedido? No he leído ninguna declaración oficial, pero imagino que esto tenga relación con algún pago atrasado de la Federación cubana a la FIDE. Mientras la cuenta bancaria de la organización que dirige el ajedrez no reciba los (¿euros? ¿usd?) que exige a cada nación, pues el castigo es eliminar a ese país de la lista. Creo que esto ha sucedido con anterioridad, así que solo me queda esperar que se produzca el pago de la cuota y Cuba vuelva a ocupar una de las primeras veinte posiciones, en las que se ha mantenido por un largo tiempo. Curiosamente, los mejores ajedrecistas cubanos del momento, Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón sí están incluidos en e...
Roberto Clemente, la trágica muerte de un genial pelotero
Béisbol, Grandes figuras

Roberto Clemente, la trágica muerte de un genial pelotero

Roberto Clemente lo tenía todo: bateaba mejor que nadie y gracias a esta habilidad especial ganó cuatro títulos ofensivos en las Mayores; además, fildeaba tan bien que lo premiaron en 12 ocasiones con el Guante de Oro. Durante 18 años el número 21 de los Piratas de Pittsburgh maravilló al universo beisbolero. Poco importaron los ataques que la prensa constantemente dirigía en su contra, porque él no tenía pelos en la lengua y criticaba la discriminación que recibían los latinos en Estados Unidos. En la noche del 31 de diciembre de 1972 Roberto decidió partir hacia Managua, la capital de Nicaragua, para llevar ayuda humanitaria a un pueblo todavía en estado de shock por un devastador terremoto que casi borró de la faz de la Tierra a esa empobrecida ciudad. El avión de Clemente nunca lleg...
Industriales: la debacle del campeón
Béisbol

Industriales: la debacle del campeón

Industriales, el equipo con una mayor cantidad de títulos en la historia de las Series Nacionales de béisbol en Cuba, probablemente quede fuera de los play offs de la actual temporada. Duele escribir esto, pues aunque llevo varios años viviendo en La Habana y no me considero un seguidor furibundo de los “Leones”, sí me parece que la presencia de la selección capitalina en la fase final convierte a la Serie en un mejor espectáculo. “Es cuestión de política”, me decía unos días atrás un buen amigo matancero. “Todos quieren que Industriales clasifique para mantener contenta a la capital”, intentaba explicarme durante una prolongada discusión sobre la validez de las 12 coronas de la selección que durante más tiempo ha jugado con el mismo nombre en las Series. Traté de rebatir algunos de sus ...