martes, octubre 14Un espacio para todos los deportes

Blog

Cubanos por el mundo de las 64 casillas
Ajedrez

Cubanos por el mundo de las 64 casillas

Realmente me gustaría que los otros deportes en Cuba recibieran un trato similar al del ajedrez. Durante la mayor parte del año los ajedrecistas cubanos hacen hasta lo imposible por mantenerse jugando en el extranjero y los resultados saltan a la vista: ha aumentado el número de Grandes Maestros y también el ELO de los 20 primeros hombres del ranking nacional (también las mujeres, aunque ellas por lo general intervienen en muchísimos menos eventos). El ajedrez cubano es el amplio líder de todo el continente y quizás solo Brasil y Argentina hagan cierta resistencia; pero en realidad la diferencia es amplia, pues aunque en Perú los hermanos Cori sean grandes talentos o Emilio Córdova continúa intentando llegar hasta los 2600 y en Venezuela Eduardo Iturrizaga sea un buen jugador, si miramos ...
Un Barcelona lleno de récords
Fútbol

Un Barcelona lleno de récords

Después de pasarme casi medio día en el estadio “Santiago Bernabeu”, rodeado por la gran cantidad de trofeos del archirrival de mi equipo, nada mejor que despedir la noche con otra goleada del Barcelona, sobre el Pilsen, en la 4ta fecha de la Liga de Campeones de la UEFA. Por casi dos semanas los muy parciales periodistas del diario Marca abrumaron a sus lectores con “la crisis” de Lionel Messi. La “Pulga” estuvo tres partidos sin marcar y parecía que el mundo se iba a acabar. Esto demostraba que el tan mediático como insoportable Cristiano Ronaldo merecía el “Balón de Oro 2011”. Él, que es “guapo, rico y bueno”, pues según la prensa madrileña era “el mejor”. Messi no habla bien, en realidad, el argentino casi no habla. No necesita de declaraciones estridentes, ni de los flashes de las ...
La muerte viaja en moto
Conflictos

La muerte viaja en moto

“Son las pistas. Si no quieres hacerte mal, quédate en casa”. Esta era una de las frases que solía repetir Marco Simoncelli. Tenía 24 años cuando perdió el control de su moto, durante una curva en el circuito de Sepang, en Malasia. El primer rival, Bautista, pudo eludirlo; sin embargo, otros no y ante la mirada atónita del mundo “Súper Sic”, como le decían sus amigos y fanáticos, engrosó la lamentablemente larga lista de pilotos que han fallecido en una competencia. Unas semanas antes Simoncelli había subido al podio del premio de Australia, al concluir en la segunda posición y marchaba en el sexto lugar del campeonato, con 139 puntos. En Italia no pocos veían a este joven, de larga melena, como el sucesor del nueve veces campeón mundial, su coterráneo Valentino Rossi. “Il Dottore” iba de...
Leinier, cerca del título en la Spice Cup
Ajedrez

Leinier, cerca del título en la Spice Cup

Leinier Domínguez nunca antes había jugado un torneo en Estados Unidos y faltó muy poco para que su primera experiencia en ese país fuera perfecta. Solo un error, en la última partida, en una posición con cierta ventaja, frente al vietnamita Le Quang Liem impidió que el cubano ganara la Spice Cup, un certamen organizado por Susan Polgar – una de las famosas hermanas Polgar- en la Universidad de Texas Tech. En el evento Leinier enfrentó a cinco jugadores, aunque solo uno, Liem, superaba los 2700 puntos de ELO. Del resto el más fuerte parecía el alemán Sebastian Feller, de 2668. En la primera parte del torneo- previsto a doble vuelta- el cubano realmente jugó muy bien, pues supo escapar de algunas posiciones complejas y ganó un final de torres y peones contra la joven promesa norteamericana...
Pujols abre el camino para los Cardenales y sus 300 millones
Béisbol

Pujols abre el camino para los Cardenales y sus 300 millones

Albert Pujols estaba molesto. En los dos primeros juegos de la Serie Mundial 2011 no pudo conectar ni un solo imparable y, además, cometió un error en el noveno inning que le permitió, posteriormente, a los Texas Rangers tomar ventaja e igualar el match a un triunfo por bando. Después de dos juegos de mucho pitcheo, en los que apenas se anotaron 8 carreras, con 23 jits entre los dos equipos, no pocos esperaban que la ofensiva estuviera un poco más suelta en Arlington; pero de seguro casi nadie imaginó que los bates de los Cardenales de San Luis serían capaces de humillar con 16 carreras a los lanzadores de los Rangers. Aunque Yadier Molina impulsó cuatro carreras y Allen Craig - un emergente providencial- conectó un cuadrangular, en realidad la gran estrella del 3er partido fue Albert Puj...
Los dueños están de acuerdo: no habrá NBA en 2012
Baloncesto

Los dueños están de acuerdo: no habrá NBA en 2012

Imagino que las reuniones hayan sido tensas -por lo menos duraron largas horas-, sin embargo, como se esperaba ninguna de las dos partes involucradas en el conflicto accedió a disminuir sus demandas, así que los dueños de equipo y los jugadores rompieron quizás el único acuerdo al que habían llegado: no piensan reunirse más. Por tanto, el Comisionado de la NBA, David Stern, tendrá que acudir nuevamente ante los medios de comunicación para anunciar que la temporada 2011-2012 de la mejor liga de baloncesto del mundo tendrá menos partidos...o tal vez declare las temidas palabras: cancelación total de la campaña. Los dueños parecen sentirse seguros en su posición de fuerza y creen que los atletas, eventualmente, tendrán que ceder, porque no cobrarán durante todo un año y a la hora de evaluar...
Leinier le pierde el miedo a Liem
Ajedrez

Leinier le pierde el miedo a Liem

El vietnamita Le Quang Liem estuvo muy cerca de ganar el Memorial Capablanca 2011, en La Habana. Solo un revés en la última fecha ante Vassily Ivanchuk impidió que el talentoso jugador alcanzara la corona en el torneo ajedrecístico de mayor tradición en Latinoamérica. En la capital cubana Le Quang Liem fue implacable con Lázaro Bruzón y Leinier Domínguez. Al tunero lo derrotó en las dos ocasiones en que se enfrentaron y ante  Leinier terminó con ventaja de 1,5 a 0,5. Esto le permitió al vietnamita sobrepasar los 2700 puntos de ELO. Sin embargo, después de esa experiencia, los cubanos han logrado dos importantes revanchas ante Le Quang Liem. Primero fue Bruzón quien venció al asiático en las partidas rápidas de la tercera ronda de la Copa Mundial, efectuada en Khanty-Mansysk y ahora Leini...
Maradona, Pelé o Romario: renace la polémica
Fútbol

Maradona, Pelé o Romario: renace la polémica

Lionel Messi no tiene dudas: Diego Armando Maradona ha sido el mejor futbolista de todos los tiempos; pero muchos no están de acuerdo con esa elección y uno de los primeros en reaccionar a las declaraciones de la “Pulga” fue precisamente Pelé, el otro hombre envuelto en una polémica que no parece tener final. “Le mandaré el vídeo Pelé eterno”, dijo el llamado “Rey”, cuando conoció que el argentino nunca lo había visto jugar. La sinceridad de Messi molestó a Pelé; aunque el “Rey” quizás no tuvo en cuenta que el argentino solo tiene 24 años y nació una década después de que el brasileño pasara al retiro, por tanto, realmente no lo vio jugar; mientras crecía admirando el juego del “Pelusa” quien lo dirigió en el Mundial de Sudáfrica 2010 y que no se ha cansado de decir que la “Pulga” lo supe...
Cardenales vs. Rangers: ¿siete juegos de Serie Mundial?
Béisbol

Cardenales vs. Rangers: ¿siete juegos de Serie Mundial?

Cuando apenas quedaba un mes de la temporada regular nadie contaba con los Cardenales de San Luis. Ellos marchaban 10,5 juegos por detrás de los Bravos de Atlanta en la tabla del wild-card; sin embargo, tuvieron una reacción espectacular que se combinó con una debacle inolvidable de los Bravos para llegar a los play off. Allí enfrentaron a los todopoderosos Phillies de Philadelphia, el equipo favorito para ganar la Serie Mundial, la selección con más triunfos en las Mayores (102)...pero los Cardenales fueron capaces de derrotar a la brillante rotación abridora de los Phillies y alcanzaron la Serie de campeonato. Tampoco eran favoritos ante los Cerveceros de Milwaukee y después del revés inicial yo fui de los que pensó en el final de los Cardenales; pero los Pájaros Rojos volvieron a reacci...
Críticas y fanatismos después de otra derrota del béisbol cubano
Béisbol

Críticas y fanatismos después de otra derrota del béisbol cubano

Cuba acaba de perder su tercera final consecutiva de la Copa Mundial de béisbol. Esta vez no habrá "revancha", porque la historia de un torneo de más de 7 décadas concluyó en Panamá. No habrá nuevas versiones y el Clásico Mundial, cada cuatro años, será el evento principal de la pelota internacional. No puedo imaginar un escenario más complicado para el béisbol cubano...sin títulos, sin torneos, ¿qué nos queda a los que seguimos el deporte nacional? La derrota en la lluviosa Panamá - horrible sede que, para colmo de males, tuvo una situación metereológica terrible que deslució todavía más al evento- dejó una enorme insatisfacción en los fanáticos cubanos (no sé entre mis colegas, porque anoche escuchaba por el audio real en Internet de Radio Rebelde que no había crisis en Cuba. Lean esta ...