martes, julio 1Un espacio para todos los deportes

Blog

La presión de Magnus Carlsen
Ajedrez

La presión de Magnus Carlsen

Antes de que el israelí Boris Gelfand ganara los matches de candidatos, en 2011, y asegurara su puesto como retador del actual campeón mundial de ajedrez, el indio Viswanathan Anand, una idea parecía estar clara entre los seguidores del juego ciencia: la ausencia de Magnus Carlsen le restaba credibilidad al ciclo de la corona, establecido por la Federación internacional (FIDE). El genio noruego no estuvo de acuerdo con el sistema de matches, impuesto por la FIDE, para determinar al rival de Anand y decidió apartarse de la competición. Esta fue la peor noticia posible, porque resultaba inconcebible que el líder del ranking universal, desde enero de 2010, y la figura más publicitada del mundo ajedrecístico no estuviera involucrada directamente en la lucha por el título. Para la FIDE este fu...
Marlins, en el cielo junto a Ozzie
Béisbol

Marlins, en el cielo junto a Ozzie

Desde que arribó a las Grandes Ligas, en 1993, la franquicia de los Marlins ha protagonizado varias sorpresas y ha estado en el centro de algunos de los peores momentos en la MLB. En 1997, apenas cinco años después de su debut, los Marlins entraron en la historia como, en ese entonces, el equipo que en menor tiempo obtuvo una Serie Mundial. Los “Peces” rompieron todos los pronósticos y vencieron a los poderosos Bravos de Atlanta, en la final de la Liga Nacional; luego, en la discusión del título, dejaron en el campo, en el séptimo desafío, a los súper favoritos Indios de Cleveland. Ese equipo, dirigido por Jim Leyland, quedó guardado en mi memoria, porque en esa época pasaba mucho trabajo para escuchar los partidos, con un pequeño radio. Una de las jugadas imborrables y más emocionantes ...
Revolución en las Grandes Ligas 2012
Béisbol

Revolución en las Grandes Ligas 2012

La temporada 2012 de las Grandes Ligas volvió a comenzar lejos de los terrenos de Estados Unidos. Una vez más MLB seleccionó al Tokio Dome como la sede de los partidos inaugurales y quizás lo más interesante de esta expansión sea que para próximas campañas otros estadios podrían acoger a partidos de las Mayores. De acuerdo con Clive Russell, de MLB International, el estadio olímpico de Londres, construido para la cita estival, reuniría los requisitos—cantidad de asientos y medidas— y se podrían celebrar allí partidos de béisbol. MLB pretende repetir el éxito que han tenido otros deportes profesionales en Europa, como el fútbol americano, la NBA y la NHL; sin embargo, de seguro los directivos no han olvidado que los europeos pagaron gustamente más de 100 euros por presenciar las actuacione...
Las deudas del fútbol cubano
Fútbol

Las deudas del fútbol cubano

Después de la decorosa actuación del equipo nacional cubano de fútbol, sub-23, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, de seguro no pocos esperaban un buen papel de esa selección en el torneo preolímpico de Nashville, en Estados Unidos; sin embargo, la dura realidad volvió a golpear y muy fuerte a los seguidores del más universal de los deportes en Cuba. En Guadalajara, el equipo sub-23, dirigido por el granmense Alexander González, dejó una buena impresión, porque sufrió dos derrotas por la mínima frente a rivales muy superiores, como Argentina y Costa Rica. Además, igualó sin goles contra Brasil. El once fue eliminado en la primera fase; pero, al menos, quedó la esperanza del evento preolímpico, donde se disputarían dos plazas para la cita estival de Londres. Cuatro meses más tarde...
Jonrones en Cuba y una polémica detrás, ¿fútbol o béisbol?
Béisbol

Jonrones en Cuba y una polémica detrás, ¿fútbol o béisbol?

Alfredo Despaigne cumplió con lo que todos esperábamos: empató el récord de mayor cantidad de cuadrangulares en una Serie Nacional, al arribar a 33, la misma cifra que alcanzaron, un año atrás, el cienfueguero José Dariel Abreu y Yoenis Céspedes. Creo que no existen dudas sobre la calidad de Despaigne. Para mí es el bateador más completo de la pelota cubana y ya alcanzó su total madurez. ¿Hasta dónde podrá extender su marca? No creo que llegue a los 40 jonrones, porque tuvo una mala racha, en la que apenas llevó pelotas más allá de las cercas. En 2011 Abreu y Céspedes terminaron igualados con 33; pero Abreu ganó el título de máximo jonronero, por su menor cantidad de veces al bate, ya que sufrió una lesión que apenas le permitió participar en 66 desafíos. Por tanto, conectó 1 cada dos pa...
Víctor Mesa se aleja del Clásico Mundial 2013
Béisbol

Víctor Mesa se aleja del Clásico Mundial 2013

No pocos pensábamos que Víctor Mesa era el director ideal para la selección nacional cubana de béisbol que participará, en marzo de 2013, en la tercera edición del Clásico Mundial. El polémico número 32 ha defendido durante mucho tiempo la idea de una mayor independencia del manager, ha aplicado conceptos modernos en la utilización del pitcheo y sus más de 20 años de experiencia como jugador activo funcionan como un elemento de mucho peso a la hora de decidir una u otra jugada. Además, a diferencia de otros que prefieren callar, Víctor ha tenido el tino de criticar los múltiples errores cometidos en el béisbol cubano. A pesar de sus buenos resultados desde el banco, Víctor nunca ha recibido la responsabilidad de comandar al equipo nacional. Ese puesto parece destinado a los que logran ga...
Leinier y Bruzón, ¿dudas para el Memorial Capablanca 2012?
Ajedrez

Leinier y Bruzón, ¿dudas para el Memorial Capablanca 2012?

En las conversaciones más recientes con amigos y colegas han saltado algunas dudas sobre la posible participación de Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón en el grupo Elite del Memorial Capablanca 2012 que comenzará el 3 de mayo, en el hotel Habana Riviera. Veamos lo que ya está confirmado: de acuerdo con la página oficial Capablanca en la nómina del Elite aparecen el ucraniano Vassily Ivanchuk (2764), los rusos Ian Nepomniachtchi (2718) y Vladimir Potkin (2669), el checo Viktor Laznicka (2702, aunque el ELO en vivo lo coloca con 2695, porque ha perdido puntos en la Liga checa), mientras que por Cuba estarían Leinier, con 2730 y, “posiblemente”, Lázaro Bruzón. La presencia del tunero aparece “sin confirmar” en la nómina tentativa del Elite que publica el sitio Capablanca. Esto me pareció inc...
Regresan los topes de béisbol Cuba vs. Estados Unidos
Béisbol

Regresan los topes de béisbol Cuba vs. Estados Unidos

La noticia ha sido replicada en casi todos los medios online de Cuba y, por supuesto, también ha tenido un impacto en la blogosfera: después de una interrupción de 16 años, regresan los topes de béisbol entre Estados Unidos y la selección nacional. Estos son los hechos, a partir de las declaraciones del tercer vicepresidente de la IBAF, Antonio Castro quien parece tener más voz en la Federación cubana que su propio presidente, Higinio Vélez: - El tope está pactado a cinco partidos. - Todos se efectuarán en el estadio “Latinoamericano”, de La Habana, entre el 5  y el 9 de julio. - Los norteamericanos vendrán con sus mejores peloteros universitarios (es decir, todos amateurs). - El presidente de USA Baseball, Paul Seiler, dejó abierta la posibilidad de incluir en un futuro a jugadores prof...
Bruzón se acerca a Leinier en ranking mundial de ajedrez
Ajedrez

Bruzón se acerca a Leinier en ranking mundial de ajedrez

Muchos llegamos a pensar que Leinier Domínguez permanecería en el primer lugar del ranking cubano de ajedrez hasta que el Gran Maestro de Güines decidiera retirarse. La diferencia de puntos entre Leinier y su más cercano “perseguidor”, el tunero Lázaro Bruzón, sobrepasó, en los últimos dos años, el centenar de puntos. Sin embargo, esa realidad es ahora completamente diferente y después del sexto triunfo en siete partidas de Bruzón en el Campeonato de clubes de Cataluña, la distancia en el coeficiente ELO de ambos es menor, aunque todavía significativa: 22 puntos. Bruzón volvió a defender el primer tablero de su club, el Barberá, y enfrentó al joven GM ruso Aleksandr Rakhmanov, con un ELO de 2586. El cubano llevó las blancas y abrió con 1.c4. Seguí la partida en vivo y la posición siempre ...
Premier, ¿la liga de fútbol más fuerte del mundo?
Fútbol

Premier, ¿la liga de fútbol más fuerte del mundo?

Después de los resultados en la Liga de Campeones y la Liga Europa, ¿todavía alguien piensa que, en 2012, la Premier es la competición de fútbol más fuerte del mundo? De acuerdo, podrán argumentarme que solo en Inglaterra un equipo en la octava posición es capaz de arrancarle un punto a los líderes y eso raramente ocurrirá en España; pero los datos son apabullantes: cinco clubes españoles están en la siguiente fase de los principales torneos, mientras de los ingleses solo sobrevivió, a duras penas, el Chelsea. Probablemente el resultado más sorpresivo de todos haya sido el triunfo del Athletic de Bilbao sobre el todopoderoso Manchester United. A Marcelo Bielsa podrían levantarle un monumento en San Mamés, porque el cambio de los Leones en menos de un año ha sido impresionante  y después c...