lunes, octubre 20Un espacio para todos los deportes

Blog

NBA Finals: el Calor se hizo sentir en Oklahoma
Baloncesto

NBA Finals: el Calor se hizo sentir en Oklahoma

Parecía estar viendo la misma película. Era la final de la NBA y al igual que el año anterior, el Miami Heat llegó al cuarto final, con una amplia ventaja y su rival descontó esa enorme diferencia, hasta obtener una sorpresiva victoria. Sin embargo, no estamos en 2011, los Thunder de Oklahoma City no son los Mavericks y esta vez el trío LeBron James – Dwayne Wade – Chris Bush supo acoplarse, así que la serie por el título de la NBA regresa igualada a la American Airlines Arena. Con el partido 98-91 y poco más de un minuto pensé que el Heat tenía asegurada la victoria; sin embargo, Kevin Durant se encargó de acercar a su equipo. De repente, todo dejó de funcionar para el Heat, tal y como que sucedió con los Mavericks, en el segundo desafío de 2011. Entonces vino la jugada polémica entre l...
Debacles colectivas en el deporte cubano
Olímpicas, Voleibol

Debacles colectivas en el deporte cubano

La primera vez que Cuba presentó a un equipo en Juegos estivales ocurrió 1948. En aquella Olimpiada, conocida en la historia como “la de la austeridad”, por las malas condiciones en que había quedado Londres, después de los bombardeos nazis, intervino una selección cubana de baloncesto que culminó en el 13er puesto, entre 23 países. Luego vino otra larga ausencia y solo en la cita estival de Ciudad México, en 1968, reapareció un equipo cubano. Por supuesto que las selecciones más destacadas han sido las de béisbol y voleibol. Los peloteros ganaron 5 preseas, 3 de ellas doradas y 2 de plata; mientras, las “Morenas del Caribe” obtuvieron tres coronas consecutivas y una medalla de bronce. A esta lista agregamos el bronce del baloncesto masculino, en 1972. Por tanto, entre 1968 y 2008 (¡40 a...
Luto en el boxeo: murió Stevenson y comenzó su Leyenda
Boxeo, Grandes figuras

Luto en el boxeo: murió Stevenson y comenzó su Leyenda

En la historia del boxeo olímpico hay varios nombres que no pueden olvidarse. El primero de ellos, al menos por orden cronológico, es el del gran peleador húngaro Lazslo Papp quien logró tres coronas. La lista de atletas sobresalientes incluiría a los estelares norteamericanos Cassius Clay—conocido más tarde como Muhammad Alí—, George Foreman, Leon Spinks y Lennox Lewis. La presencia de púgiles cubanos ocuparía parte importante de la lista: el tricampeón Félix Savón, los bicampeones Ángel Herrera, Héctor Vinent, Ariel Hernández, Guillermo Rigondeaux, Mario Kindelán; el invencible Roberto Balado; pero un lugar aparte merece un hombre que también logró subir hasta lo más alto del podio en tres oportunidades y sus hazañas en el ring pudieran clasificarse como las más impresionantes de todos l...
«Misterios» sobre un equipo cubano de béisbol
Béisbol

«Misterios» sobre un equipo cubano de béisbol

Durante los últimos días, después del triunfo de Ciego de Ávila en la final de la 51 Serie Nacional de béisbol, los seguidores del deporte de las bolas y los strikes en Cuba hemos debatido sobre temas en los que no abundan los datos claros y, ante los silencios oficiales, pues toma su lugar la especulación. La primera “duda” era sobre el paradero de Alfredo Despaigne. Al mejor bateador de la pelota cubana algunos lo situaban fuera del país, quizás cerca de su compañero de equipo por varios años, Yoenis Céspedes. Luego vino un “pronunciamiento oficial” de la Federación y con la inclusión de Despaigne en la selección que intervendrá en un tope poco llamativo ante Nicaragua, pues quedó confirmada la falsedad de la “bola”. Otro tema “interesante” es el posible cambio de equipos para la próxi...
King James exorcizó sus demonios en Boston
Baloncesto

King James exorcizó sus demonios en Boston

Después de fallar tantas veces en Boston y con la temporada del Miami Heat a punto de terminar, LeBron James finalmente hizo lo que se espera de un MVP: acabó con las defensas rivales y marcó 45 puntos en la impresionante victoria del equipo floridano sobre los Celtics. Mi reverencia ante el King, a quien tantas otras veces he criticado. Pocos esperaban una reacción tan fuerte del Heat en la semifinal de la conferencia Este de la NBA. Después de tener una cómoda ventaja de 2 a 0 y cuando ya muchos pensábamos en una final entre San Antonio y Miami, los veteranos de Boston asombraron con una inesperada reacción que incluyó un triunfo en tiempo extra y una convincente victoria en la America Airlines Arena. En apenas 5 días, el playoff quedó 3 a 2, a favor de los Celtics. En el Oeste se vivi...
En peligro el récord de Dayron Robles
Atletismo

En peligro el récord de Dayron Robles

El récord del cubano Dayron Robles, en los 110 metros con vallas, está en un serio peligro. En junio de 2008, en Ostrava, el guantanamero impuso una impresionante marca de 12,87 segundos que parecía difícil de alcanzar y realmente lo fue...durante un tiempo; pero creo que su marca no "sobrevivirá" al 2012. No después de las excelentes carreras que ha desarrollado el principal rival de Robles: el chino Liu Xiang. La recuperación de Xiang es impresionante. Recordemos las tristes imágenes de los Juegos Olímpicos de Beijing, en 2008, cuando Xiang, aquejado por una fortísima lesión en el Talón de Aquiles trató de correr...y no pudo llegar a la primera valla. El chino parecía terminado; sin embargo, salió bien de la operación y aunque tardó en retomar su mejor forma física, lo cierto es que act...
Johan Santana vuelve a ser imbateable
Béisbol

Johan Santana vuelve a ser imbateable

Los que pensaban que la carrera del zurdo venezolano Johan Santana estaba terminada, supongo que ahora tendrán que reconocer lo contrario, pues el dos veces ganador del premio Cy Young acaba de lanzar el primer cero hit-cero carrera en la historia de la franquicia de los Mets de Nueva York. Las dudas sobre Santana eran comprensibles. En 2010 abrió 29 partidos y se mantuvo 199 innings en el montículo. Ese exceso de trabajo—que también llevaba con los Mellizos de Minnesota—trajo nefastas consecuencias y el hombro de Johan colapsó. En 2011 ni siquiera lanzó una entrada. ¿Cómo sería su retorno en 2012? Los Mets tenían esta vez a un equipo sin grandes nombres y realmente necesitaban a Johan quien abrió el primer desafío de la temporada. En el primer mes, Santana nunca llegó al séptimo inning,...
Heat vs. Spurs, las claves para ganar un título en la NBA
Baloncesto

Heat vs. Spurs, las claves para ganar un título en la NBA

Los Miami Heat están cada vez más cerca de alcanzar su segunda final consecutiva en la NBA y tercera en la historia de la franquicia. El año pasado el equipo floridano sucumbió, de forma sorpresiva, ante los Dallas Mavericks. ¿Qué podríamos esperar de un duelo por el título ante, probablemente, los San Antonio Spurs? La temporada 2011-2012 del mejor baloncesto del mundo ha sido muy extraña y eso pasa, en primer lugar, por la huelga que estuvo a punto de cancelar la campaña. Se llegó a un acuerdo, pero el calendario quedó reducido a solo 66 partidos. Luego, en el inicio de los playoff, el mejor equipo de la Conferencia Este perdió a su gran estrella, Derrick Rose. En apenas una hora, los Chicago Bulls pasaron de favoritos a un equipo sin liderazgo reconocible. Como era de esperarse, ni siq...
Caissa reverencia al rey Anand
Ajedrez

Caissa reverencia al rey Anand

No fue el mejor de los matches. Hubo demasiadas tablas, además, las partidas nunca se extendieron más allá de los 50 movimientos y la decisión en los encuentros rápidos no acaba de convencer a especialistas y fanáticos; pero al menos el trono en el reino de Caissa— la diosa inspiradora del ajedrez— lo continúa ocupando uno de los jugadores más estables de las últimas dos décadas: el indio Viswanathan Anand. Antes de que se moviera la primera pieza en la galería de arte Tretyakov, de Moscú, todos sabían que el gran favorito era Vishy, campeón de la Federación internacional (FIDE) desde 2007. Quizás su rival de 2012 debió haber sido el noruego Magnus Carlsen, líder del ranking mundial y la figura más mediática del ajedrez; sin embargo, el prodigio no estuvo de acuerdo con el formato de matc...
No hubo sorpresas: Anand sigue siendo el campeón
Ajedrez

No hubo sorpresas: Anand sigue siendo el campeón

El campeón mundial Viswanathan Anand retó en varias ocasiones a la suerte; pero finalmente se salió con la suya y su triunfo al menos le dio un poco más de credibilidad al título universal del ajedrez. ¿Se imaginan el titular: “Boris Gelfand, rey de los trebejos? Hubiera sido horrible, porque para todos queda muy claro que el israelí, de origen bielorruso, está lejos de ser considerado uno de los mejores jugadores de la actualidad. ¿Cuál hubiera sido mi match ideal? Carlsen vs. Anand, indudablemente. El campeón contra el líder mundial del ranking y la figura más mediática del juego ciencia; pero ya sabemos lo que sucedió: el noruego no quiso participar en los matches de candidatos, pues no le parecía bien ese formato—creo que a nadie, aunque me hubiera gustado verlo en acción—y prefería l...