miércoles, julio 9Un espacio para todos los deportes

Blog

El niño más mediático del mundo
Fútbol

El niño más mediático del mundo

Quizás nunca antes el nacimiento de un niño de padre deportista había recibido tanta cobertura mediática. Claro, no era "cualquier padre", sino el mejor futbolista del mundo.Probablemente la familia Messi hubiera preferido un poco más de tranquilidad y ni siquiera el hecho de alquilar todo el piso de una clínica privada en Barcelona impidió que la prensa, no solo la sensacionalista, estuviera  a la espera/caza de la feliz noticia. Lionel Messi ya es papá. Su hijo se llama Thiago y como todo parece estar muy bien con Antonella Roccuzzo (la mamá), pues el argentino regresará al terreno de juego, para el duelo entre el Barcelona y el Celta de Vigo, de la Liga española. ¿Cómo será el festejo si la "Pulga" marca un gol? Recuerdo cuando anotó y colocó el balón debajo de su camiseta, para anunci...
Derrumbe de reyes en el ajedrez cubano
Ajedrez

Derrumbe de reyes en el ajedrez cubano

En el ajedrez mantenerse sobre los 2700 puntos ELO no es nada fácil. Leinier Domínguez lo sabe muy bien, porque desde que sobrepasó esa barrera, en julio de 2008, ha sido muy cuidadoso en la selección de los torneos en que interviene. Lamentablemente, el otro cubano que también superó los 2700, el tunero Lázaro Bruzón, ha sufrido una nueva recaída en su nivel de juego y ya no forma parte del reducido grupo de elite que muestra un coeficiente tan elevado. La actualización mensual del ranking de la Federación internacional de ajedrez (FIDE) confirmó el primer descenso de Bruzón. El tunero perdió casi siete puntos en el Torneo Karpov, efectuado en Poikovsky, Rusia. Allí cedió en dos ocasiones – ante Viktor Bologan y Sergei Rublevsky – y concluyó en la sexta posición, entre 10 competidores. ...
LeBron James, el señor del Anillo
Baloncesto

LeBron James, el señor del Anillo

Unos minutos antes de que comenzara oficialmente la temporada 2012-2013 de la NBA, los jugadores del Miami Heat recibieron el premio más añorado: el anillo de campeones. Tal vez ninguno de los integrantes del equipo haya disfrutado más ese momento que LeBron James. Meses atrás, King James acalló a no pocos críticos al liderar al Heat a una victoria convincente sobre el Oklahoma City Thunder, en la final de una campaña atípica, acortada por una huelga que puso en peligro al torneo de baloncesto más seguido en el mundo. James anotó los puntos decisivos y capturó rebotes importantes. Nada que ver con la “versión” de LeBron, frente a Dallas, un año antes. La nueva campaña de la NBA vuelve a tener a un claro favorito: el Heat. Los Lakers gastaron millones para conformar una selección impresio...
Serie Mundial 2012: campeones Gigantes
Béisbol

Serie Mundial 2012: campeones Gigantes

En 2012 los Gigantes de San Francisco asombraron al mundo, al derrotar en cinco partidos a los súper favoritos Rangers de Texas, en la Serie Mundial. Dos años después, la franquicia que más peloteros tiene en el Salón de la Fama de Cooperstown (57) volvió a celebrar en el centro del diamante, al aplastar a los Tigres de Detroit, en apenas cuatro partidos. Creo que pocos imaginaron este final de la temporada 2012 de las Grandes Ligas. En el Oeste de la Nacional los Dodgers comenzaron muy inspirados y los Gigantes tuvieron que remontar esa diferencia, hasta lograr el banderín de la división. No fue fácil, porque en el camino perdieron al líder de bateo, Melky Cabrera, suspendido durante 50 partidos por el uso de sustancias prohibidas; además, el cerrador Brian Wilson se lesionó el codo y ta...
Serie Mundial 2012: ofensiva congelada
Béisbol

Serie Mundial 2012: ofensiva congelada

La Serie Mundial 2012 ha sido insípida. Realmente esperaba que los Tigres de Detroit despertaran y ofrecieran un poco más de resistencia; pero el cuerpo de lanzadores de los Gigantes de San Francisco ha sido tan dominante que no me parece que la temporada de Grandes Ligas regrese al Oeste. Los Clásicos de Otoño suelen ser cerrados. Supuestamente la diferencia de calidad entre los campeones de las dos ligas no es muy amplia y los partidos están cargados de emoción. Todavía tengo en la memoria el duelo de 2011 entre Rangers y Cardenales; pero de seguro olvidaré pronto la Serie de 2012. ¿Alguien pensó que la poderosa ofensiva de los Tigres sería blanqueada en dos ocasiones consecutivas? Esto no ocurría desde 1966...casi nada. Los números son para echarse a llorar: de 11-1 con corrredores en ...
Leinier Domínguez, otra vez en la División de Honor española
Ajedrez

Leinier Domínguez, otra vez en la División de Honor española

En 2011 Leinier Domínguez brilló en la División de Honor, la principal competición de clubes que se celebra en España. Un año después, el mejor ajedrecista de Latinoamérica volverá a jugar este torneo, ahora como primer tablero del equipo Sestao Naturgas Energía. Para Leinier el reto será fortísimo. Nunca antes había jugado tanto y contra rivales tan fuertes en un período de tiempo tan breve. De la Olimpiada de Estambul pasó a Londres, de ahí partió hacia San Petersburgo, luego hacia Israel, ahora en España y a finales de noviembre la “gira” terminará en Taskent. Creo que son demasiadas partidas para un jugador que no está acostumbrado a esto; pero, ¿qué otra cosa podía hacer? La permanencia sobre los 2700 y los resultados aceptables contra rivales de su nivel influyeron en el notable aum...
Serie Mundial 2012: Tigres azorados
Béisbol

Serie Mundial 2012: Tigres azorados

Creo que nadie esperaba que la potente ofensiva de los Tigres de Detroit luciera tan mal en la Serie Mundial 2012. De acuerdo, el pitcheo de los Gigantes de San Francisco está considerado el más completo de la Liga Nacional; pero anotar apenas tres carreras en 18 innings va mucho más allá de la calidad de un staff de lanzadores que todavía no ha utilizado a su estrella, Matt Cain. La versión 2012 de los Tigres se parece demasiado a la de 2006, cuando los Cardenales de San Luis ganaron, sin muchos problemas, el título. El equipo que dirige Jim Leyland se ha visto dominado por dos zurdos, Barry Zito y, especialmente, Madison Bumgarner. Si en el primer partido desde temprano se vieron perdidos, ante la inefectividad de Justin Verlander y los vuelacercas de Pablo Sandoval, en el segundo juego...
Serie Mundial 2012: la noche mágica del Kung Fu Panda
Béisbol

Serie Mundial 2012: la noche mágica del Kung Fu Panda

Ni Pablo Sandoval, ni Justin Verlander olvidarán la noche del miércoles 24 de octubre de 2012; aunque por razones diferentes.  El venezolano entró en los libros de récords como el cuarto bateador que conecta tres cuadrangulares en un partido de Serie Mundial; mientras el que es considerado (y yo estoy de acuerdo con esto) el mejor lanzador de las Grandes Ligas perdió su tercer partido del Clásico de Otoño. Quizás antes de que se hiciera el primer envío de la Serie Mundial 2012, en el AT&T Park de San Francisco, una de las principales interrogantes fuera si el largo descanso afectaría a los Tigres de Detroit quienes habían barrido a los Yankees de Nueva York, en la serie por el campeonato de la Liga Americana. Los Gigantes de San Francisco apenas tuvieron 24 horas de descanso, después ...
La soledad de Lance Armstrong
Conflictos, Otros deportes

La soledad de Lance Armstrong

Estuvo en la cúspide del ciclismo durante casi una década y disfrutó de la admiración de millones, por ser un sobreviviente de cáncer; además, ganó una fortuna por el patrocinio de importantes empresas y su fundación, Livestrong, creció notablemente en poco tiempo. Todas esas historias forman parte del pasado de Lance Armstrong, porque el presente es horrible: expulsado de por vida del deporte, abandonado por las marcas auspiciadoras y sin la presidencia de la fundación, el estadounidense solo tiene que culpar a una persona por sus desgracias: a sí mismo. La caída del ciclista ha sido dolorosamente rápida. Primero la Agencia norteamericana antidopaje (USADA) lo acusó de utilizar, en varias ocasiones, sustancias prohibidas, por lo que invalidó todos sus resultados, a partir de 1998. Esto r...
Cole y el costo de un tuit
Fútbol

Cole y el costo de un tuit

El lateral del Chelsea y de la selección nacional inglesa Ashley Cole lo pensará dos veces antes de utilizar los 140 caracteres de su cuenta de Twitter.  Después de conocer la fortísima sanción contra su compañero John Terry, por los insultos racistas que realizó sobre Anton Ferdinand,  Cole llamó a los directivos de la Federación (FA) de su país como "panda de gilipollas" (texto original: ""Hahahahaa, well done #fa I lied did I, #BUNCHOFTWATS".) Si la FA demoró algún tiempo en castigar a Terry con  277 mil euros, Cole conoció rápidamente que tendrá que desembolsar nada menos que 111 mil euros. Quizás sea la sanción más costosa, a partir de un tuit. Cole retiró su mensaje en pocos minutos, pero ya el "daño" estaba hecho, porque fue retuiteado por más de 20 mil usuarios. Luego, el jugador...