jueves, julio 10Un espacio para todos los deportes

Blog

Grand Prix de Tashkent: la peor partida de Leinier (VI)
Ajedrez

Grand Prix de Tashkent: la peor partida de Leinier (VI)

Horrible. Así puedo calificar a la partida jugada por Leinier Domínguez, ante el ruso Alexander Morozevich, en la sexta ronda del II Grand Prix de la FIDE, que se desarrolla en Tashkent. Realmente no recuerdo una partida reciente donde el cubano haya lucido tan mal. En apenas 29 movimientos el mejor ajedrecista de Latinoamérica rindió su rey, por lo que se hundió en el fondo de la tabla de posiciones, con solo dos puntos en seis jornadas. Con negras, Leinier volvió a optar por la defensa Gruenfeld. En la jugada 16 los motores de análisis consideraban que la posición marchaba igualada; pero el cubano cometió su primer desliz: Ah6. A partir de ahí todo se derrumbó, porque la pareja de alfiles blancos produjo múltiples amenazas.  Lo peor ocurrió poco después: con 18...Db6 no hubo más oportuni...
Grand Prix en Tashkent: cuarto empate consecutivo de Leinier (V)
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: cuarto empate consecutivo de Leinier (V)

Las tablas continúan acumulándose en la lista de Leinier Domínguez; pero, como "consuelo", el cuarto empate del cubano en el Grand Prix de Tashkent volvió a ser aceptable, porque además de la calidad de su oponente, el ruso Peter Svidler, el mejor ajedrecista de Latinoamérica hizo una buena partida; aunque en el apuro de tiempo estuvo a punto de perder el cotejo. Con blancas (por tercera vez en el evento), Leinier optó por la Ruy López. La "predilección" por esa apertura no es nada nuevo y aunque por un lado pudiera señalarse como fortaleza el hecho de especializarse en una determina apertura o defensa, por el otro lado los rivales saben, de antemano, que contra el doble peón rey llegará la Española. El cubano trató de atacar por el flanco rey, con su dama y torre; pero la pareja de caba...
Bruzón, lento y a «ciegas» en México
Ajedrez

Bruzón, lento y a «ciegas» en México

Lázaro Bruzón presentó un nuevo "look", en el Festival de ajedrez de la Universidad nacional autónoma de México (UNAM); pero la mala racha que atraviesa el cubano continuó; aunque al menos esta vez no perdió puntos en su coeficiente ELO de ajedrez clásico. En su primer duelo, Bruzón tuvo la mala suerte de chocar contra el líder mundial, el prodigio Magnus Carlsen. En la partida rápida cedió, aunque no fue tan fácil para el noruego. Luego, cuando les vendaron los ojos, pensé que el tunero perdería rápidamente, pues, como él mismo reconoció, no está acostumbrado a este sistema; no obstante, el duelo concluyó en tablas. De esta forma, Carlsen avanzó a la final; mientras el cubano enfrentó a Manuel Léon Hoyos quien cayó derrotado ante Judit Polgar. El prodigio pasó más trabajo del esperado p...
Grand Prix de Tashkent: Leinier entabla con un «amigo» (IV)
Ajedrez

Grand Prix de Tashkent: Leinier entabla con un «amigo» (IV)

La cuarta ronda del Grand Prix de Tashkent fue muy atractiva, porque tres de las seis partidas tuvieron decisión. Una de las que terminó en tablas  fue la de Leinier Domínguez contra el húngaro Peter Leko, tras 32 movimientos. El cubano condujo las negras y realmente nunca estuvo en problemas. En algún momento alcanzó una posición con ligera ventaja, pero los rápidos cambios de piezas condujeron a la igualdad. El húngaro cerró el duelo con la entrega de calidad (alfil por torre), para darle paso a su dama que dio jaque perpetuo. Este empate no creo que haya sorprendido a nadie, porque son dos rivales que se llevan bien y cuando esto ocurre, los ajedrecistas tratan de no "hacerse daño". Después de cuatro rondas, Leinier marcha en la penúltima posición, con 1,5 puntos (por tres tablas cons...
52 Serie Nacional: incertidumbre ante los cambios
Béisbol

52 Serie Nacional: incertidumbre ante los cambios

Comienza la 52 edición de la Serie Nacional de béisbol, el evento deportivo más importante de Cuba. Cinco meses atrás, Ciego de Ávila obtuvo su primer título en la historia, al derrotar en cinco partidos a Industriales. En este lapso, los fanáticos y especialistas pidieron (no a gritos, pero casi) cambios profundos en la estructura y concepción del torneo. La Comisión nacional realizó una gira por todo el país, para “escuchar criterios” y, claro, tomó de esas ideas las “más convenientes”. ¿Polémicas? Muchísimas, desde la eliminación de Metropolitanos, pasando por el calendario, hasta la selección obligatoria de cinco refuerzos. No obstante, quizás lo más preocupante, al menos para mí, sea que con estas modificaciones no parece que el nivel del béisbol cubano vaya a crecer. ¿Dónde están la...
Pep Guardiola, ¿la clave para que Brasil sea campeón mundial?
Fútbol

Pep Guardiola, ¿la clave para que Brasil sea campeón mundial?

Manu Menezes "solo" perdió seis partidos en sus más de dos años al frente de la selección brasileña de fútbol. Quizás sus resultados no fueron tan malos, pero creo que a nadie convencía el estilo con que jugaban los sudamericanos. "Algo" faltaba y después de la derrota por 1 a 2, ante Argentina, en La Bombonera, la Confederación brasileña decidió que ya era hora de buscar a un técnico que cambiara el rostro de los pentacampeones mundiales. De inmediato comenzaron las especulaciones sobre el sucesor. Los brasileños de seguro prefieren a un técnico nacional. Entonces, saltó el nombre de Luiz Felipe Scolari, el hombre que, sin mucho brillo, llevó a Brasil a su último título, en el Mundial de 2002; pero ya sabemos que segundas partes, y menos en el fútbol, nunca fueron buenas. Con la Copa de...
Grand Prix en Tashkent: Leinier vuelve a entablar con susto (III)
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: Leinier vuelve a entablar con susto (III)

Llegó con un peón de menos al final; pero el duelo entre los caballos estaba más que igualado, así que Leinier Domínguez y el local Rustam Kasimdzhanov optaron por compartir la unidad, en la tercera ronda del II Grand Prix de ajedrez que se celebra en Tashkent, la capital de Uzbekistán. Esta era una de las partidas más esperadas por mí. Parecía el rival menos complicado para Leinier (el único al que supera en el ELO); además, el cubano condujo las blancas, con las que históricamente ha obtenido sus mejores resultados, así que tenía razones para ser optimista. No obstante, sobre el tablero no hubo posibilidades para Domínguez. La apertura estaba anunciada: Ruy López, la variante preferida por Leinier. Hubo rápidos cambios de piezas y aunque el alfil del negro no tenía movilidad, desde g8 ...
Carlsen vs. Bruzón en el Festival de ajedrez de la UNAM
Ajedrez

Carlsen vs. Bruzón en el Festival de ajedrez de la UNAM

La última vez que se enfrentaron fue hace seis años. Entonces Magnus Carlsen era un joven de 15 que ya asombraba por su precocidad; mientras, Lázaro Bruzón, en ese momento, era el mejor jugador de Cuba. La situación ha cambiado y no poco en este lapso y ahora ambos jugadores volverán a enfrentarse, aunque, en realidad, estas partidas tendrán mucho de espectáculo, pero dudo que aporten algo, más allá de dinero para las cuentas bancarias. Los organizadores de la Gran Fiesta Internacional de Ajedrez UNAM 2012 de seguro invirtieron muchísimo para convencer al líder mundial del ranking para que viajara a México. El esfuerzo vale la pena, porque la presencia de Magnus Carlsen ha colocado en portada al importante evento que se celebra en la prestigiosa universidad. El programa de actividades del...
Grand Prix de Tashkent: tablas frente a Wang Hao
Ajedrez

Grand Prix de Tashkent: tablas frente a Wang Hao

El revés inicial ante Sergey Karjakin fue un golpe fuerte para Leinier Domínguez, en el II Grand Prix, que se celebra en Tashkent, Uzbekistán. ¿Cómo reaccionaría el cubano? Su rival de la segunda ronda fue el chino Wang Hao (2737), con quien había igualado en las dos partidas disputadas en 2012. Con negras, Leinier respondió 1...Cf6, ante el peón dama planteado por el asiático. El mejor ajedrecista de Latinoamérica trató de aprovechar la penetración de su torre en la séptima fila del rival; sin embargo, la combinación alfil-caballo-torre de Hao neutralizó las posibilidades del cubano. Finalmente, ante el peligro que representaba el peón pasado por "b" y, al mismo tiempo, la desventaja material en que se encontraba el negro, pues ambos jugadores repitieron jugadas y se firmó el empate, en ...
Grand Prix en Tashkent: Leinier perdió muy fácil ante Karjakin
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: Leinier perdió muy fácil ante Karjakin

Ya sabíamos que el comienzo del Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, en el Grand Prix de Tashkent, Uzbekistán, sería complicado, porque el ruso Sergey Karjakin (2775) es, sin dudas, uno de los favoritos del evento; pero probablemente no esperábamos una derrota tan clara. El cubano condujo las blancas y nunca estuvo "cómodo" en la posición. Utilizó su "arma favorita", la Ruy López y el ruso lanzó un contrataque por el flanco dama que dejó al cubano muy mal parado. La dama negra penetró en la débil estructura de peones de Leinier y cuando arribaron al primer control de tiempo (movimiento 40), todo estaba perdido para el cubano quien optó por inclinar su rey, pues el peón de la columna "a" era indetenible. Esta fue la tercera derrota de Leinier en las 12 partidas jugadas hasta ahora en el...