viernes, julio 18Un espacio para todos los deportes

Blog

Puig y Despaigne, dos recordistas cubanos
Béisbol

Puig y Despaigne, dos recordistas cubanos

El mismo día en que Yasiel Puig entró en los libros de récords de las Grandes Ligas, al convertirse en el primer novato que recibe la distinción de Jugador del Mes, Alfredo Despaigne también hizo historia, al conectar 6 imparables en un desafío e igualar así la marca de la Liga Mexicana de béisbol. La actuación del cienfueguero Puig, de solo 22 años, ha sido fabulosa. Quizás nadie imaginó que el fornido jugador tendría un debut tan espectacular con los Dodgers de Los Ángeles y ahora es indiscutible su titularidad en el jardín derecho de ese equipo; pero Puig continúa en el centro de la polémica, aunque en otro punto: ¿califica el cubano para estar en el Juego de las Estrellas 2013? En junio, Puig fue, por mucho, el mejor bateador en las Grandes Ligas y los números lo demuestran: promedio...
Domadores del deporte cubano
Boxeo

Domadores del deporte cubano

La presencia de un equipo nacional en la IV Serie Mundial de Boxeo creo que marca el inicio de un cambio trascendental en el deporte cubano. Probablemente muchos centremos nuestra atención ahora en las 3 solitarias (por el momento) contrataciones de peloteros en la Liga Mexicana de béisbol y las valoremos como la señal más evidente de que “algo” está pasando; pero, me parece, deberíamos analizar con mayor profundidad lo que ocurre en el boxeo. Durante 50 años Cuba repudió todo lo que estuviera relacionado con el boxeo profesional. Nada puede sacarse del contexto, porque, de lo contrario, estaríamos ofreciendo criterios demasiado permeados por el presente; pero para mí sigue siendo injustificable el olvido, no solo mediático, en el que cayeron grandes peleadores que, probablemente, las más...
Lázaro Bruzón, ¿a que me mantengo?
Ajedrez

Lázaro Bruzón, ¿a que me mantengo?

Después de sufrir dos fuertes descalabros consecutivos, en el grupo Abierto del Memorial Capablanca y el Torneo Continental de las Américas, en Cochabamba, el Gran Maestro tunero Lázaro Bruzón volvió a caer de los 2700 puntos y, sin dudas, crecieron las críticas sobre el segundo ajedrecista del ranking latinoamericano, por su coeficiente ELO. La inconsistencia e inseguridad en su juego estaban, lamentablemente, de vuelta; sin embargo, al igual que ha sucedido en varias ocasiones, Bruzón no demoró mucho tiempo en volver a los tableros y sus dos triunfos en el Torneo Zonal 2.3, desarrollado en Costa Rica y en la 8va edición del Festival Internacional de ajedrez, en Edmonton, le permitieron alcanzar dos objetivos importantes: la clasificación a la Copa Mundial, en Noruega y el aumento de su ...
Dilema olímpico cubano
Olímpicas

Dilema olímpico cubano

El deporte cubano vive en un “dilema olímpico”, porque dos de sus especialidades más exitosas compiten por un único puesto en el programa oficial de la cita estival de 2020. ¿Retornará la lucha? ¿Convencerá la propuesta de la Confederación Mundial de béisbol/softbol? Las respuestas a esas preguntas solo las conoceremos en septiembre, durante la reunión de la Asamblea General del Comité Olímpico Internacional (COI), en Buenos Aires; aunque ya existe un favorito. En febrero de este año, una noticia conmocionó al movimiento olímpico: la lucha, un deporte que había participado en todos los Juegos, quedó fuera del programa de competencias para la cita de 2020. El COI argumentó que los cambios implementados en la reglamentación, especialmente en la modalidad greco-romana, no habían sido efectiv...
¿Corre peligro el Mundial de fútbol 2014?
Fútbol

¿Corre peligro el Mundial de fútbol 2014?

La última vez que un país renunció a su derecho de organizar un Mundial de fútbol fue en 1984. En ese momento, Colombia atravesaba por una situación económica muy complicada y prefirió entregar la sede de un torneo que, finalmente, acogió México. Casi treinta años después y ante las fuertes protestas durante la Copa Confederaciones que se celebra en Brasil, no pocos comenzaron a especular sobre las posibles dificultades que afrontarían los brasileños para desarrollar el Mundial de 2014. El anuncio del aumento de los precios del transporte público fue la chispa que inició una explosión social que preocupa—y ocupa—al gobierno que lidera la presidenta Dilma Rousseff. Más de medio millón de brasileños se han manifestado en todo el país, especialmente en las seis ciudades que acogen la Confede...
Incongruencias de Dayron Robles
Atletismo

Incongruencias de Dayron Robles

Dayron Robles continúa siendo noticia. Apenas ha corrido una vez en 2013; sin embargo, su nombre aparece, una y otra vez, en los titulares mediáticos. Sus últimas declaraciones aclaran algunos de sus próximos pasos en las pistas; pero todavía persisten no pocos “agujeros negros” en la historia del campeón olímpico de Beijing, 2008. Comparto con ustedes algunas de las ideas que me parecieron más interesantes de las palabras de Robles, reportadas por la Agencia francesa de prensa (AFP): - Sueña con participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, 2016, aunque no sabe con qué país podría hacerlo. (Con Cuba no será, porque él mismo pidió la “baja” de la selección nacional, para acogerse, entendemos ahora, a la nueva ley migratoria. Aquí viene mi duda: ¿Qué problemas tuvo el vallista? Es...
Bruzón en Canadá: retorno “casi” seguro a los 2700
Ajedrez

Bruzón en Canadá: retorno “casi” seguro a los 2700

El Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón podría retornar próximamente, una vez más, al grupo de jugadores con un ELO superior a los 2700 puntos. El tunero interviene por estos días en la 8va edición del Torneo Internacional de Edmonton, un evento cerrado, entre 10 jugadores, donde sobresale el veterano inglés Nigel Short (2682). Hasta el momento las cosas han marchado muy bien para Bruzón. En su primera presentación derrotó al MF Dale Haessel, con un coeficiente risible de 2171. El cubano tuvo que batallar durante 45 movimientos para inclinar el rey negro. Un día más tarde, Bruzón obtuvo su victoria más importante en 2013: derrotó, con negras, a Short, en una breve partida que apenas se extendió a 23 jugadas. El inglés, sin dudas, se ha presentado en una forma horrible y el cubano supo aprov...
Mala suerte, Michel Enríquez
Béisbol

Mala suerte, Michel Enríquez

La experiencia de Michel Enríquez como parte de los Piratas de Campeche, en la Liga Mexicana de béisbol, terminó de la peor forma posible: después de solo 7 encuentros, el jugador regresará a casa, aquejado por la misma lesión en la rodilla que también lo alejó de los terrenos de béisbol en Cuba. Mala suerte para un hombre que había entrado en los libros de récords, por ser el primer pelotero en activo, en más de 50 años, que recibió permiso oficial para integrarse a una selección profesional. El más que lamentablemente incidente ocurrió durante un partido entre los Piratas y los Vaqueros de Laguna. Esa noche llovió muchísimo sobre Campeche, a tal punto que el juego fue suspendido, pero antes el cubano tuvo que abandonar el estadio, tras lesionarse. El mal estado del terreno, sin dudas, i...
Memorial Tal: Carlsen y Anand, dos caras antes del match
Ajedrez

Memorial Tal: Carlsen y Anand, dos caras antes del match

Magnus Carlsen vive un momento "extraño" en su carrera: no ha ganado los últimos dos eventos en los que ha participado. Además, ha cedido puntos ELO, aunque sigue dominando, ampliamente, el ranking mundial de ajedrez. Quizás el segundo puesto más "doloroso" de su vida haya sido el ocupado en el evento organizado en Noruega. Por primera vez en la historia pudo jugar en su país, en un súper torneo, sin embargo, terminó por detrás de Sergey Karjakin. Ahora, en el Memorial Tal 2013, Carlsen también hizo 5,5 puntos y volvió a quedar separado por media unidad del triunfador, esta vez el GM israleí Boris Gelfand. Su actuación en Moscú no fue la más convincente, aunque brilló en las victorias sobre Viswanathan Anand, Vladimir Kramnik (quien estuvo horrible) e Hiraku Nakamura. La peor parte la ll...
Destino México, el nuevo camino del béisbol cubano
Béisbol

Destino México, el nuevo camino del béisbol cubano

Después de mucho tiempo de paciente desespero, finalmente llegaron, a cuenta gotas, las noticias que muchos esperábamos leer: los peloteros cubanos se están insertando en ligas profesionales. De acuerdo, el torneo mexicano de verano no es el más competitivo, ni el más mediático—a diferencia de su competición invernal—, sin embargo, es un “paso de avance”, lo que los directivos de la pelota cubana llaman: “estrategia para el desarrollo del béisbol”. Primero fue Michel Enríquez, ahora los granmenses Alfredo Despaigne y Yordanis Samón y, presumiblemente, la lista de jugadores podría aumentar, en poco tiempo. Los tres “iniciadores” visten el uniforme de los Piratas de Campeche, un equipo que juega en la zona Sur del torneo y quizás haya recurrido a los cubanos que intervienen en la Serie Naci...