sábado, octubre 11Un espacio para todos los deportes

Blog

Tablas en la séptima partida,  ¿Anand ya está resignado?
Ajedrez

Tablas en la séptima partida, ¿Anand ya está resignado?

Después de dos derrotas consecutivas, Viswanathan Anand tenía, al menos, dos posibles variantes para enfrentar la séptima partida, en la que conduciría las blancas: atacar a Magnus Carlsen, para tratar de obtener una victoria que lo acercara en el marcador o, sencillamente, jugar sin riesgos, para así evitar el tercer revés en línea y retomar la confianza en el match por el título mundial de ajedrez. No es difícil comprender que el indio prefirió la segunda opción y el duelo concluyó en tablas, tras repetir nuevamente movimientos, en 32 jugadas de una Apertura Ruy López, en la que apareció (otra vez) la defensa Berlinesa. ¿Mal resultado para Anand? No lo creo, pero, sin dudas, fue mejor para el retador. Quedan cinco partidas y, de ellas, el campeón llevará blancas solo en dos más. En la ...
Anand cedió por segunda vez ante Carlsen (VI)
Ajedrez

Anand cedió por segunda vez ante Carlsen (VI)

La sexta partida del match por el título mundial de ajedrez quizás debió terminar en tablas; pero el todavía campeón Viswanathan Anand (sin estar en apuros de tiempos) dejó escapar tres oportunidades y esto fue que más suficiente para que el prodigio noruego Magnus Carlsen obtuviera su segunda victoria consecutiva y tomara ventaja en el duelo, 4-2 Anand, con blancas, optó por 1.e4 y sobre el tablero volvió a aparecer la Apertura Ruy López. Hubo rápidos cambios de piezas y a la altura del movimiento 24, solo quedaban la dama, dos torres y siete peones para cada jugador. La dama y la torre negra presionaban sobre el peón de e4, pero el indio tenía una férrea defensa sobre ese punto. Entonces, para sorpresa del mundo ajedrecístico, en la jugada 38, Anand llevó su dama a g3. En la conferenci...
Congas 3D y la hojarasca
Béisbol

Congas 3D y la hojarasca

La cuarta circular de la Comisión Nacional de Béisbol ha desatado una enorme polémica en blogs (no solo deportivos), en Facebook y algunos medios online. Creo que todavía ese debate no ha llegado ni siquiera con mediana intensidad a los medios tradicionales, aunque eso no debería sorprendernos. Básicamente, el breve documento especifica que queda prohibida la “música generada por Congas, orquestas y otros instrumentos musicales como trompetas durante el desarrollo del juego (obviamente se exonera de ello los entreinnings, léase minutos de descanso por entrada y salida de los equipos al terreno).” Las razones para aplicar esa medida—que, si los organizadores del evento la consideraban necesaria, debió adoptarse durante el Congresillo Técnico, no en medio de la competencia—son varias, pero ...
Carlsen derrota a Anand y rompe monotonía de empates (V)
Ajedrez

Carlsen derrota a Anand y rompe monotonía de empates (V)

El prodigio noruego Magnus Carlsen no suele perdonar errores de sus rivales. Tampoco es común que acepte rápidos empates y esto, como sabemos, sucedió en las dos primeras partidas. Luego, en la cuarta, no encontró las mejores respuestas que le hubieran permitido tomar la delantera en el match por el título mundial de ajedrez contra el indio Viswanathan Anand. A la quinta fue la vencida. Con piezas blancas, Carlsen derrotó a Vishy, en 58 movimientos de un Gambito Dama y ahora lidera el duelo 3 a 2. Realmente pensé que esta partida volvería a concluir en tablas. En la jugada 39 la posición lucía pareja, es decir, era un final de dos torres, un alfil y cinco peones para cada bando, en el que el noruego tenía ligera ventaja, pero nunca ganadora. Una de las torres del blanco presionaba a los ...
Miguel Cabrera: el Tigre repite como MVP
Béisbol

Miguel Cabrera: el Tigre repite como MVP

Este año no hubo comparaciones absurdas, basadas en el WAR, como sucedió en 2012 con Mike Trout, así que Miguel Cabrera, sin dudas el bateador más completo en la MLB, ganó su segundo premio consecutivo como MVP de la Liga Americana. En total el venezolano recibió 23 de los 30 votos posibles emitidos por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América. Al igual que el año anterior, el formidable jardinero de los Angels, Trout, concluyó en la segunda posición y el hombre que más jonrones disparó en las Mayores en 2013, Chris Davis, de los Orioles, finalizó tercero. 2013 no fue tan espectacular como 2012, pero, de cualquier forma, Cabrera logró números impresionantes: 348 de promedio (líder en la Americana, su tercer título consecutivo de bateo), disparó 44 cuadrangulares ...
Cy Young 2013: Scherzer y Kershaw, sin sorpresas
Béisbol

Cy Young 2013: Scherzer y Kershaw, sin sorpresas

Creo que todo el mundo sabía quiénes ganarían el premio Cy Young en 2013. Quizás la única duda era si la votación sería unánime en favor del zurdo Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Ángeles y el veloz derecho Max Scherzer de los Tigres de Detroit. No hubo unanimidad, pero sí se cumplieron los pronósticos. Kershaw volvió a ser dominante en la Liga Nacional. A sus 25 años ganó su segundo Cy Young (el otro en 2011).Terminó con marca de 16-9 y su promedio de carreras limpias fue el mejor en las Mayores: 1,83 y el segundo más bajo del siglo XXI, solo por detrás del 1,74 de Pedro Martínez, en 2000; además, su WHIP en 236 innings fue espectacular: 0.92. Con todos estos datos realmente yo esperaba los 30 votos de los especialistas; sin embargo, Kershaw quedó en 29, mientras Adam Wainwright, ...
Peloteros cubanos: año de novatos
Béisbol

Peloteros cubanos: año de novatos

Finalmente, Yasiel Puig, uno de los cinco peloteros más mediáticos de la temporada 2013 de las Mayores, no terminó como Novato del Año, en la Liga Nacional; pero el premio quedó en manos de otro cubano: el espectacular trabajo del lanzador José Fernández, con el equipo más mediocre de ese circuito (Miami Marlins), convenció a los especialistas quienes premiaron al muchacho de 20 años con 26 de las 30 boletas posibles. El trabajo de Fernández fue espectacular. Nunca antes había lanzado más allá de Clase A, pero las lesiones abrieron un puesto en la rotación de los Marlins y, de esta manera, el cubano entró en la nómina del equipo. Su extraordinaria velocidad y control impresionaron a todos. Su equipo apenas ganó 62 partidos y, de esas victorias, 12 fueron de Fernández quien terminó con un ...
WCC 2013: Carlsen presionó, pero otra vez tablas (IV)
Ajedrez

WCC 2013: Carlsen presionó, pero otra vez tablas (IV)

El match por el título mundial de ajedrez entre Viswanathan Anand y Magnus Carlsen cada vez está más interesante, aunque todavía falta el resultado más esperado: una victoria. Si las dos primeras partidas fueron aburridas, con rápidos empates, las dos siguientes resultaron muy luchadas y ambos jugadores tuvieron oportunidades de tomar la delantera en el duelo (el indio en la tercera, el prodigio noruego en la cuarta). Con blancas, Anand volvió a utilizar 1.e4, pero esta vez Carlsen optó por repetir el peón rey (nada de sorpresas, como la defensa Caro-Kann) y la partida transcurrió por una Apertura Ruy López. Las negras salieron con un peón de ventaja, pero, quizás, las blancas confiaban en el avance de sus peones blancos por el flanco rey. Además, el caballo de Anand, en b5, presionaba so...
WCC 2013: más lucha, pero igual resultado (III)
Ajedrez

WCC 2013: más lucha, pero igual resultado (III)

La tercera partida del match por el título mundial de ajedrez, entre Viswanathan Anand y Magnus Carlsen terminó nuevamente en tablas; pero, al menos esta vez hubo más lucha sobre el tablero y poco faltó para que el campeón, con negras, tomara ventaja en el publicitado duelo; sin embargo, el Tigre de Madrás dejó escapar algunas opciones y el prodigio noruego aprovechó los deslices para igualar la posición. Carlsen volvió a repetir el movimiento inicial del primer cotejo (1.Cf3), solo que ahora optó por 3. c4. Anand aceptó el sacrificio del peón y esa fue la señal más fuerte de que ambos se lanzarían de lleno en pos de la victoria. De acuerdo con el reporte del sitio oficial del match, las negras controlaron el espacio en el centro con el peón en e5  y la posición lucía igual a la de la Def...
WCC 2013: dos tablas muy rápidas (II)
Ajedrez

WCC 2013: dos tablas muy rápidas (II)

  “No me siento inspirado por el comienzo del match mundial en la India. Una cosa que @kasparov63 siempre entendió es que el ajedrez necesita ser un show”. Así escribió en su perfil en Twitter el Gran Maestro estadounidense Hiraku Nakamura y creo que es difícil no estar de acuerdo con sus palabras, después de analizar la segunda partida del duelo entre Viswanathan Anand y Magnus Carlsen, que nuevamente volvió a concluir en tablas, por repetición de movimientos. Anand condujo las blancas y probablemente haya quedado sorprendido por la elección del prodigio noruego: 1…c6. La defensa Caro-Kann no es habitual en el repertorio del líder del ranking mundial; pero, de seguro, junto a su equipo de trabajo (que continúa siendo secreto y así debe mantenerse hasta el final) preparó esta pequeña “sor...