martes, julio 1Un espacio para todos los deportes

Blog

La máscara del «zorro» LeBron James
Baloncesto

La máscara del «zorro» LeBron James

¿Cómo luciría el rey LeBron James, sin dudas el mejor baloncestista del mundo, después de recibir un fuerte golpe que le fracturó la nariz? Esa pregunta “atormentaba” a los seguidores de la NBA. No hubo que esperar mucho tiempo para conocer la respuesta, porque James reapareció con el Miami Heat y su rostro parecía más “fiero”, detrás de la máscara negra protectora. Si alguien creía que el aditamento afectaría la puntería del ahora “Zorro” James, pues nada mejor que observar, una y otra vez, la demostración del número 6 contra los Knicks de Nueva York: 31 puntos, 13 de 19 en tiros de campo. La máscara se mantendrá por al menos dos semanas más. Entonces, ¿Batman, Bale, Zorro? Who cares ?
El Memorial Capablanca 2014 tendrá una súper nómina
Ajedrez

El Memorial Capablanca 2014 tendrá una súper nómina

El torneo Memorial Capablanca 2014 será el más fuerte de la historia, pues cinco de sus integrantes superan los 2700 puntos de coeficiente ELO y el sexto, Lázaro Bruzón, está cerca de esa cifra. Estos son los detalles del evento que amablemente socializó el Árbitro Internacional José Luis Ramírez: - La fecha prevista es del 7 al 18 de mayo, en La Habana (no tengo confirmado si será nuevamente en el Hotel Riviera) - El grupo Elite está conformado por seis jugadores que se enfrentarán por el sistema de todos contra todos, a dos vueltas. Además, habrá un grupo Premier (cerrado, compuesto por 10 trebejistas) y dos grupos abiertos, de más de 100 jugadores. - El director del torneo es el GM Silvio García, presidente de la Federación cubana, mientras el Lic. Carlos Rivero, Comisionado Nacionl,...
Julio César La Cruz retorna al cuadrilátero
Boxeo

Julio César La Cruz retorna al cuadrilátero

El doble campeón mundial de boxeo, Julio César La Cruz, ha estado alejado del ring por casi dos meses. El 4 de enero sufrió una herida, producida por un arma de fuego, al salir de un centro recreativo en su natal Camagüey; pero, afortunadamente, su recuperación ha sido muy rápida. El mejor boxeador de América en 2013 está ansioso por volver a ponerse los guantes y su esperado retorno ya tiene fecha confirmada: el 28 de febrero enfrentará a un peleador de los Bakú Fires de Azerbaiyán, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, en otro duelo de la cuarta edición de la Serie Mundial de Boxeo. La Cruz solo tiene 24 años. El boxeo llegó a su vida desde temprana edad y en esto jugó un rol importante su mamá, Ana de la Caridad La Cruz Peraza. El talento del joven peleador, su disciplina...
Volvió a temblar Sotomayor
Atletismo

Volvió a temblar Sotomayor

Estamos en “temporada de ruptura de récords” en el atletismo. Primero cayó el reinado que parecía intocable, el de Sergey Bubka y, ahora, “tembló” una  de las marcas en el salto alto de Javier Sotomayor. El cubano es dueño de la primacía bajo techo (2,43 metros) y al aire libre (2,45 metros). Durante más de dos décadas nadie ni siquiera logró acercarse a estas alturas; sin embargo, la realidad actual es completamente diferente y lo acaba de demostrar el ruso Iván Ukhov. El campeón olímpico de Londres saltó sobre los 2,42 metros, en una competición en pista cubierta, efectuada en Praga y así igualó el récord de Europa que ahora comparte con el alemán Carlo Traenhardt. Además,  se quedó a tan solo un centímetro del récord del cubano, impuesto el 4 de marzo de 1989. Ya sabemos que lo...
MLB no quiere más choques en home
Béisbol

MLB no quiere más choques en home

La MLB y el Sindicato de Jugadores acordaron prohibir las cargas del corredor contra el cátcher, excepto cuando este tiene la pelota y bloquea la ruta del rival hacia el home plate. La nueva regla aclara: “toda vez que el corredor no se esfuerce por tocar el plato (sin chocar con el receptor), baje el hombro o use sus manos, codos o brazos, se sustentará la determinación de que el corredor se desvió de su camino para buscar un contacto con el cátcher en violación de la nueva norma.” El corredor que viole la norma será declarado out, incluso si el receptor suelta la pelota producto del golpe. Si el cátcher bloquea el plato sin tener la pelota, el corredor estará a salvo. No obstante, el receptor puede bloquear el plato para recibir un tiro si el árbitro determina que no hubiera podido toma...
Rusia conquista el Olimpo invernal
Olímpicas

Rusia conquista el Olimpo invernal

Fiesta total en Rusia. Los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, los más caros de la historia (51 mil millones de dólares), terminaron de la mejor forma para los organizadores: la delegación rusa terminó en lo más alto de la tabla de posiciones, con 13 títulos y 33 medallas. No hubo ataques terroristas, ni demasiadas protestas por la controvertida política rusa sobre los homosexuales. Por suerte fueron 17 días en los que las actuaciones deportivas se robaron los titulares mediáticos...y no parece arriesgado escribir que Sochi también fue un triunfo político para el gobierno que lidera Vladimir Putin. El evento que más seguí (Cuba apenas transmitió imágenes, tomadas de Telesur, porque no se pagaron los derechos de retransmisión y en este caso sí hay que cumplir, para no caer en problemas ...
El pragmatismo de Tony Castro
Béisbol

El pragmatismo de Tony Castro

El pragmatismo es la propensión que tenemos los seres humanos a  adaptarnos a las condiciones reales. Antonio "Tony" Castro Soto del Valle, el vicepresidente de la Federación internacional de béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés) parece ser un hombre pragmático. Al menos a esa conclusión arribé después de leer la entrevista que concedió a la periodista Paula Lavigne, de ESPN The Magazine, en la que enfatiza en la necesidad de un cambio por parte de Cuba y la MLB para que los aficionados cubanos no sigan “perdiendo peloteros”. “Creo que tenemos que buscar una solución a esto ahora. Los aficionados no tienen que seguir perdiendo a sus peloteros, o verlos partir a jugar en otras ligas y luego no ser capaces de volver a integrarse con el equipo nacional cubano (…) Creo que nuestros peloter...
Freddy Asiel Álvarez, ¿un chivo expiatorio?
Béisbol

Freddy Asiel Álvarez, ¿un chivo expiatorio?

Después de presenciar, una y otra vez, las imágenes de la pelea en el estadio “Victoria de Girón”, entre jugadores de Matanzas y Villa Clara, que rápidamente llegaron a YouTube, para mí estaba muy claro que la Federación cubana impondría sanciones a los jugadores involucrados en los tristes sucesos. El hecho tuvo una amplísima cobertura mediática, sin dudas inusual, especialmente si tenemos en cuenta que, ante experiencias anteriores, primó el silencio y luego la nota oficial; pero vivimos tiempos nuevos, así que hubo de todo un poco; aunque, en sentido general y como indica la más elemental lógica, la condena fue unánime. Los pelotazos propinados por el lanzador Freddy Asiel Álvarez, la “carga bate en mano” de Demis Valdés y los bancos vacíos (afortunadamente no hubo más golpes) son hech...
Otra carga al bate en un estadio cubano (+Video)
Béisbol

Otra carga al bate en un estadio cubano (+Video)

Las imágenes transmitidas por la televisión fueron, nuevamente, bochornosas. Una recta alta, casi por la cabeza, luego un guante tirado, bancos vacíos, golpes con un bate, sangre, puntos cogidos en el labio lacerado y, al final, la sensación reforzada de que el béisbol cubano ha caído en un enorme vacío, apreciable no solo en los resultados. Entre las partidas hacia otros lares, la estrechez económica y mental y ahora una violencia exacerbada, ¿qué queda para los que seguimos el béisbol? Una semana atrás, también a través de la TV (¡qué mala suerte para la Federación cubana!) pudimos apreciar cómo el derecho avileño, aunque ahora lanza por Vladimir García, volvió a golpear al villaclareño Ramón Lunar. Primer inning, recta alta, a la espalda, para que no hubiera lugar a las dudas. Algo sim...
El cara a cara entre Pacquiao y Bradley enciende el ring
Boxeo

El cara a cara entre Pacquiao y Bradley enciende el ring

La ciudad de Las Vegas será el escenario de uno de los combates más esperados esta temporada para los seguidores del boxeo. Se trata de la pelea revancha que el próximo 12 de abril enfrentará sobre el cuadrilátero a Manny Pacquiao y Timothy Bradley, una fecha que muchos ya han marcado en rojo en su calendario. El anterior combate entre Pacquiao y Bradley, en junio de 2012, acabó con victoria para el segundo y dejó tocado al filipino, ya que perdió su corona de gran campeón y, con ello, su cartel de gran favorito. Por ello, “PacMan” está deseando enfundarse de nuevo los guantes para aprovechar esta oportunidad y recuperar el orgullo perdido. Ambos púgiles llegan al encuentro con posibilidades de ganar. Los dos han vencido en sus duelos previos. El estadounidense venció por decisión al mex...