domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Ajedrez cubano, luces y algunas sombras en Tromso
Ajedrez

Ajedrez cubano, luces y algunas sombras en Tromso

Los dos equipos cubanos que intervinieron en la Olimpiada mundial de ajedrez, celebrada en Tromso, Noruega, tuvieron actuaciones muy diferentes. La selección que jugó en el torneo Abierto repitió su mejor lugar histórico, al concluir en el séptimo puesto; mientras, las mujeres quedaron muy lejos de los pronósticos, porque se ubicaron en la trigésima posición. Entre los hombres, Isán Ortiz y Lázaro Bruzón fueron los jugadores más destacados. Antes de que se moviera la primera pieza en la ciudad noruega existían muchas dudas sobre el nivel con que llegaban estos dos ajedrecistas, por sus pobres resultados en certámenes recientes; sin embargo, en momentos de tensión obtuvieron victorias decisivas. Bruzón logró 8 puntos en las 11 partidas—nunca descansó, al igual que Domínguez—y agregó 15 un...
Tromso 2014: Cuba concluyó en el séptimo puesto (Final)
Ajedrez

Tromso 2014: Cuba concluyó en el séptimo puesto (Final)

El Gran Maestro Yuniesky Quesada, con blancas en el tercer tablero, luchó durante más de cuatro horas ante David Howell (2650) y finalmente consiguió las tablas que le permitieron a Cuba superar a Inglaterra por 2.5-1.5 y, de esta forma, la selección nacional concluyó la Olimpiada mundial, en Tromso, con 16 puntos (+7 – 2 = 2), en el séptimo puesto, por lo que igualó su mejor actuación histórica. En la primera mesa, Leinier Domínguez pactó otro empate frente a Michael Adams (2740) y en el cuarto tablero sucedió lo mismo con Isán Ortiz versus Matthew Sadler (2653). Esta tabla le impidió al holguinero obtener la medalla de oro, pues fue superado por el serbio Nikola Sedlak; mientras, Lázaro Bruzón terminó de la mejor manera la Olimpiada: con un triunfo importantísimo sobre Gawain Jones (266...
La despedida de Jeter y Rivera, ¿el final de los “peloteros franquicia”?
Béisbol

La despedida de Jeter y Rivera, ¿el final de los “peloteros franquicia”?

En 2013 el mundo del béisbol se conmovió por la sentida despedida que recibió el panameño Mariano Rivera, sin dudas el mejor cerrador de todos los tiempos (652 juegos salvados). Mo, como le decían sus amigos, es un ídolo para los seguidores de los Yankees y también en su país, donde es posible comprar en clasificados en Panamá desde una pelota firmada por este lanzador hasta libros que le han dedicado. Es cierto que nunca vistió el uniforme del equipo nacional, porque declinó su participación en los Clásicos Mundiales de 2006 y 2009; pero los fanáticos, ya sabemos, lo perdonan todo. Un año después del retiro de Rivera, otra leyenda del béisbol, Derek Jeter, también ha recibido disímiles reconocimientos en cada estadio en que ha jugado en su vigésima y última temporada. El capitán de los Y...
Tromso 2014: Cuba podría igualar su mejor actuación histórica (XIII)
Ajedrez

Tromso 2014: Cuba podría igualar su mejor actuación histórica (XIII)

Cuando solo falta una ronda para que concluya la 41 edición de la Olimpiada mundial de ajedrez, el equipo cubano que interviene en el certamen Abierto tiene la posibilidad de lograr su mejor actuación histórica, reconoce mi amigo Osmani Pedraza en su blog, pero lógicamente la selección tendrá que superar a Inglaterra. Los cubanos acumulan 14 unidades (+6 – 2 = 2) y tienen un buen desempate (a partir de los puntos obtenidos en los matches), por lo que si derrotaran a los ingleses llegarían a 16 puntos y tendrían muchísimas opciones de terminar entre los siete primeros lugares. En la Olimpiada de Novi Sad, entonces Yugoslavia, en 1990, la selección nacional, integrada por Jesús Nogueiras, Amador Rodríguez, Walter Arencibia, Reinaldo Vera, Román Hernández y Joaquín C. Díaz, concluyó en el s...
Real Madrid, otro “Star Trek”
Fútbol

Real Madrid, otro “Star Trek”

El nuevo Real Madrid “galáctico” ya tiene su primer trofeo. En Cardiff, los “merengues” vencieron sin problemas al Sevilla, con dos goles de Cristiano Ronaldo quien añadió a su vitrina de títulos el único que le faltaba: la Súper Copa de Europa. Ver el desarrollo de esta incipiente versión madridista es como presenciar, desde el inicio, las diferentes ediciones de “Star Trek”: los tripulantes de la nave Entreprise que dirige Carlo Ancelotti necesitan acoplar sus estilos y egos millonarios; pero cuando lo hagan completamente, quizás estemos en presencia de la “generación galáctica” más pragmática de todas, capaz de realizar varios “viajes a las estrellas”. La prensa deportiva española celebró por todo lo alto el triunfo del Madrid y esto quedó reflejado en las portadas. Por ejemplo: El Di...
Tromso 2014: ¡Cuba en el segundo lugar de la Olimpiada! (VI)
Ajedrez

Tromso 2014: ¡Cuba en el segundo lugar de la Olimpiada! (VI)

La selección masculina cubana volvió a tener una jornada espectacular en la Olimpiada de ajedrez que se celebra en Tromso y superó ampliamente a Kazajstán por 3.5-0.5 y de esta forma arribó a 11 puntos, de 12 posibles, por lo que aparece en la segunda posición (por peor desempate) que Azerbaiyán. Creo que lo único que podemos lamentar es que Leinier Domínguez no haya podido superar, en el primer tablero, a Anuar Ismagambetov (2531). El final de alfiles y tres peones por cada bando estaba absolutamente igualado, así que el cubano no pudo forzar. Este fue el cuarto empate consecutivo del mejor ajedrecista de Latinoamérica y su ELO en vivo disminuyó hasta -2756.5. En los otros tres tableros hubo superioridad total de los cubanos. Lázaro Bruzón, con negras, encerró la dama de Pavel Kotsur (2...
Tromso 2014: Isán Ortiz, un sorpresivo y muy oportuno salvador
Ajedrez

Tromso 2014: Isán Ortiz, un sorpresivo y muy oportuno salvador

El Gran Maestro holguinero Isán Ortiz no comenzó como regular en la selección cubana que interviene en el torneo Abierto de la Olimpiada de Tromso. Después de su pobre actuación en el Torneo Iberoamericano, quizás el capitán Aryam Abreu prefirió darle dos jornadas de descanso a este ajedrecista, cuarto del ranking nacional, por su ELO de 2603 puntos. Su lugar en la cuarta mesa lo ocupó un debutante olímpico, Yuri González (2550) quien cumplió muy bien su rol, pues obtuvo dos triunfos que contribuyeron a las barridas del equipo sobre Puerto Rico y Portugal. La decisión de Abreu, sin dudas, fue muy acertada, porque al parecer Ortiz utilizó los días libres para recomponer su juego y, tras volver al tablero, ganó dos de las tres partidas efectuadas. Después de un cómodo inicio, frente a riva...
Tromso 2014: Cuba llegó al descanso en el quinto lugar (V)
Ajedrez

Tromso 2014: Cuba llegó al descanso en el quinto lugar (V)

Este es un resumen de la actuación de los dos equipos cubanos, en los cinco matches jugados en la primera parte de la Olimpiada de Tromso. Selección nacional que interviene en el Abierto: 5to lugar entre 177 participantes (+ 4 =1) Leinier Domínguez  3.5/5 Lázaro Bruzón       4/5 Yuniesky Quesada    3/5 Isán Ortiz         2.5/3 Yury González       2/2 Los cubanos en total ha jugado 20 partidas, con balance de +11 = 8 - 1  (el único revés fue de Yuniesky Quesada ante el israelí Ilia Smirin (2656). Próximo rival tras el descanso: Kasajstán, una de las sorpresas del torneo. Un triunfo (son favoritos) podría poner al equipo cubano entre los tres primeros de la Olimpiada. Selección nacional que juega el torneo femenino: 14to lugar entre 136 participantes (+4 - 1) Lisandra Ordaz   3/5 Yanie...
Tromso 2014: Leinier Domínguez perseveró y Cuba volvió a barrer (II)
Ajedrez

Tromso 2014: Leinier Domínguez perseveró y Cuba volvió a barrer (II)

  La segunda ronda de la Olimpiada de ajedrez, en Tromso, Noruega, fue más complicada de lo esperado para la selección masculina cubana que enfrentó a Portugal; aunque, al final del día, tras más de cinco horas de juego, el resultado no dejó lugar a dudas: otro 4-0. El primero en terminar fue Yuniesky Quesada, en el tercer tablero, porque propinó un humillante jaque mate, en 30 movimientos, a Sergio Rocha (2392). Confieso que hacía mucho tiempo no veía una partida, en un evento importante, que terminara de esta manera (nada de amenazas, Cc5, ¡mate!). Luego, en el cuarto tablero, Yuri González aprovechó la excelente posición de su dama y alfil, por la diagonal h1-a8, para superar en solo 24 jugadas a Pedro Rego (2273). Lázaro Bruzón volvió a sudar frío, ante un rival inferior. Si en...
Tromso 2014: Equipos cubanos barrieron en la 1ra ronda
Ajedrez

Tromso 2014: Equipos cubanos barrieron en la 1ra ronda

Los equipos cubanos comenzaron de la mejor forma posible su participación en la Olimpiada mundial, en Tromso, Noruega, al barrer (4-0) a Puerto Rico (los hombres) y Costa Ricas (las mujeres). Leinier Domínguez tuvo que esforzarse al máximo para superar, con negras, a Mark Machín Rivera (2341), en 40 movimientos. El mejor ajedrecista de Iberoamérica entregó calidad (torre por caballo) en el movimiento 15. Después, la posición parecía igualada, pero el boricua entró en apuros de tiempo y equivocó por completo el plan defensivo, al situar su torre en a4. Leinier aprovechó esto y pudo penetrar con su caballo, hasta quedar con peones pasados por "e" y "d". El tunero Lázaro Bruzón sin dudas fue el que estuvo en más peligro. Con blancas cometió varias imprecisiones que le permitieron a Edgardo ...