martes, julio 22Un espacio para todos los deportes

Blog

Mundial Rusia 2018: ¿cuál es la maldición del campeón?
Fútbol

Mundial Rusia 2018: ¿cuál es la maldición del campeón?

Un caso puede ser casualidad, pero tres ejemplos, de manera consecutiva, muestran una tendencia que acaba de confirmar Alemania en Rusia: el campeón del Mundial de fútbol anterior sufre una “maldición” y, en su siguiente Copa, no puede avanzar ni siquiera a la fase de octavos de final. Le sucedió a Francia, en 2002; a Italia, en 2010; a España, en 2014 y, ahora, a la selección germana que difícilmente vuelva a ser dirigida por Joachim Löw. La primera ocasión en que el vigente campeón fue eliminado en una fase inicial ocurrió en 1950. Doce años antes, Italia había conquistado su segunda Copa de manera consecutiva, pero la II Guerra Mundial impidió la celebración del evento por más de una década. En el Mundial de Brasil, la “Azzurra” se despidió en la primera fase. El siguiente campeón...
Mundial #Rusia2018: los futbolistas más influyentes en redes sociales
Medios y deporte

Mundial #Rusia2018: los futbolistas más influyentes en redes sociales

La Copa Mundial de fútbol que acoge Rusia también se vive con mucha intensidad en las redes sociales. La inmediatez, desintermediación y, especialmente, el enorme alcance que brindan estas plataformas digitales las han convertido en un espacio ideal para que los jugadores intercambien en tiempo real con sus seguidores y también para aumentar sus ya abultadas cuentas bancarias, al promover las marcas que los patrocinan. El uso de las redes sociales es tan habitual que, a día de hoy, los fanáticos acuden primero a estos espacios para conocer de primera mano los criterios de sus jugadores favoritos; mientras, los periodistas utilizan las reacciones de los deportistas en los perfiles en Facebook, Twitter e Instagram para sustentar las historias que luego publicarán en los medios de comunica...
Mundial Rusia 2018: Argentina duele
Fútbol

Mundial Rusia 2018: Argentina duele

Willy Caballero aseguró un lugar en la historia de los Mundiales de fútbol, por obra y desgracia de un error inolvidable; Lio Messi siguió empecinado en romper el récord de más tiempo caminando sobre un terreno de juego y un casi infartado Jorge Sampaoli también inscribió su nombre en el libro de lo peor del fútbol argentino. El aluvión de críticas ante la debacle de Argentina en la Copa Mundial Rusia 2018 no queda solo en estos tres personajes y pudiera extenderse a todo el equipo, pero es suficiente para demostrar mi punto. ¿Qué le pasó a Argentina? Pues lo mismo de siempre. Una mezcla de apatía con incapacidad a la que nos ha acostumbrado una generación muy talentosa, compuesto por estrellas individuales que ganan títulos y millones de euros en sus clubes, pero que cuando visten el u...
¿Cuántos millones ganará el campeón del Mundial Rusia 2018?
Fútbol

¿Cuántos millones ganará el campeón del Mundial Rusia 2018?

Todavía no había sonado el silbatazo inicial de la Copa Mundial en Rusia y ya la FIFA había decidido, en su Congreso, que la edición de 2026 sería acogida por primera vez por tres países: Estados Unidos, Canadá y México. El enorme tiempo de antelación—nada menos que ¡ocho años!— se explica porque este evento cada vez es más costoso y los organizadores necesitan mayores plazos para afinar todos los detalles y reunir un presupuesto que produce vértigo. Rusia lo sabe muy bien, porque el gasto total del certamen alcanzó los 10 800 millones de dólares, la mayor cantidad en la historia de casi nueve décadas del Mundial. La abultadísima cifra la asumió en su mayoría el Gobierno de Vladimir Putin, que desembolsó un 55% del presupuesto; mientras, cerca de 2800 millones de dólares fueron aportado...
Mundial Rusia 2018: VAR en el punto de penal
Fútbol

Mundial Rusia 2018: VAR en el punto de penal

Antes de que arrancara la Copa Mundial Rusia 2018, el uso por primera vez en este certamen del Asistente de vídeo para el árbitro (VAR, por sus siglas en inglés) despertaba no pocas polémicas. ¿Cuántos errores cometerían los encargados de impartir justicia? ¿Qué tiempo demorarían los juegos? Las casas de apuestas, como Stakers, tenían múltiples opciones incluso sobre qué cantidad de penales se anotarían en el evento. Una semana después del VAR, probablemente los que defienden el uso de las nuevas tecnologías en el deporte, en especial las repeticiones televisivas, estén más convencidos de su éxito; mientras, sus detractores hayan reafirmado sus criterios negativos sobre este “intruso” en un juego centenario. Un primer elemento en el análisis es que todavía existe mucho desconocimiento s...
Estos son los récords que podrían romperse en la Copa Mundial Rusia 2018
Fútbol

Estos son los récords que podrían romperse en la Copa Mundial Rusia 2018

La vigesimoprimera edición de la Copa Mundial de fútbol de la FIFA ya está considerada la más costosa, tecnológica de la historia y con mayor presencia de los sitios de online betting NZ. Durante un mes, Rusia se convierte en epicentro del deporte universal y, ojalá, la enorme rivalidad entre los equipos participantes nos regale un evento con muchos goles y jugadas que queden guardadas para siempre en la historia ¿Cuáles récords podrían romperse en este Mundial? Aquí les propongo acercarnos a cinco marcas que, probablemente, cambien de dueño en los próximos días. MESSI SUPERARÍA A MARADONA COMO EL CAPITÁN CON MÁS GOLES ¿Maradona o Messi? El debate sobre quién ha sido el mejor futbolista argentino de todos los tiempos parece dividir a las generaciones. En este Mundial, Messi podría...
Cinco curiosidades de la Copa Mundial Rusia 2018
Fútbol

Cinco curiosidades de la Copa Mundial Rusia 2018

La vigesimoprimera edición del Mundial de fútbol promete ser especial. Por primera vez en la historia Rusia acoge al evento deportivo más seguido del planeta, el último que tendrá 32 selecciones ante la previsible expansión a 48 equipos a partir de 2022. ¿Qué otros elementos curiosos rodean a esta Copa, considerada la más costosa de todos los tiempos? LA DANZA DE LOS MILLONES El gobierno ruso, presidido por Vladimir Putin, ha abierto en grande la billetera: los gastos asociados al Mundial se acercan a los 12 mil millones de dólares, distribuidos entre la construcción de nuevos estadios y centros deportivos, así como la reparación de las instalaciones ya existentes. Estas cifras convierten al Mundial de 2018 en el más costoso de la historia, pues superó los 11 mil millones que gastaron...
James, Durant y Curry, los tres nombres más importantes (y ricos) de la NBA
Baloncesto

James, Durant y Curry, los tres nombres más importantes (y ricos) de la NBA

La temporada 2017-18 de la NBA terminó con el tercer título en cuatro años para los Warriors de Golden State. En la final jugaron tres de los deportistas más famosos del mundo…y de los que más dinero ingresan cada campaña: LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant, ubicados en el Top 12 de los atletas mejores pagados del planeta, según la revista Forbes. Algunos datos que ilustran el crecimiento económico de la NBA - ¿De dónde viene el dinero? El aumento en el monto de los contratos de la liga se debe, en gran medida, al gigantesco acuerdo de 24 000 millones de dólares que firmó la NBA con ESPN y TNT. - Curry, James y Durant tienen las tres camisetas más vendidas de la NBA por segundo año consecutivo, y sus ventas de tenis se encuentran entre las cuatro mejores entre los jugadores ac...
Finales de la NBA: J.R. Smith, el villano que facilitó la barrida de Golden State
Baloncesto

Finales de la NBA: J.R. Smith, el villano que facilitó la barrida de Golden State

Quizás pocos recuerdan a Nick Anderson. 23 años atrás, este jugador de los Orlando Magics falló cuatro tiros libres de forma consecutiva y sus errores permitieron que los Rockets de Houston de Hakeem Olajuwon igualaran el primer partido de la final de la NBA. Después ganaron en la prórroga y terminaron por barrer, 4-0, a la joven franquicia, que lideraba Shaquille O´Neal. No es difícil establecer un paralelismo con lo que sucedió ahora en el primer juego de la discusión del título de la NBA entre los Cleveland Cavaliers y los Golden State Warriors. Si J.R. Smith hubiera estado concentrado, entonces al capturar el rebote  tras el error de George Hill habría intentado un tiro al aro o, simplemente, solicitado un tiempo muerto. De haber sucedido esto, quizás la historia de la cuarta final con...
Olimpiada de ajedrez: Lisandra Ordaz regresa al equipo cubano
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: Lisandra Ordaz regresa al equipo cubano

La mejor ajedrecista cubano del momento, la Gran Maestra Lisandra Ordaz, líder del ranking nacional con un ELO de 2415 puntos, regresa al equipo que participará en la Olimpiada Mundial, que acogerá Batumi, Georgia, entre el 23 de septiembre y el 6 de octubre; mientras, en la selección masculina, ante la ausencia de Leinier Domínguez, entonces será el GM Lázaro Bruzón quien defienda el primer tablero. Ordaz es la única cubana con el título de Maestro Internacional sin distinción de sexo. En la Olimpiada anterior, desarrollada en Bakú, no formó parte del equipo cubano, aunque estuvo en la cita, como entrenadora de la selección mexicana. De acuerdo con datos del Árbitro Internacional, Osmani Pedraza, Ordaz ha participado en cuatro Olimpiadas, en las que tiene un balance de 13 triunfos, 23 ...