martes, septiembre 9Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Leinier Domínguez

Pronósticos para el ajedrez olímpico
Ajedrez

Pronósticos para el ajedrez olímpico

No han ganado una Olimpiada desde 2002; pero muy pocos se atreverían a señalar a otro favorito para la 39 edición del evento por equipos más importante del juego ciencia. Con tres selecciones de hombres y dos de mujeres, todas conformadas por grandes estrellas, Rusia intentará dejar atrás su cadena de derrotas colectivas y ratificar lo que nadie duda: allí se continúa jugando el mejor ajedrez del mundo. La siempre fría ciudad rusa de Khanty-Mansiysk, en la Siberia, acogerá a una Olimpiada en la que ya se han impuesto varias marcas relacionadas con la participación. Casi 1400 ajedrecistas, provenientes de más de 160 países, lucharán por las medallas. Ante el numeroso público que asistirá al salón de juego—aunque los organizadores han sido muy criticados por varias naciones, así que en luga...
Récords olímpicos del ajedrez cubano
Ajedrez

Récords olímpicos del ajedrez cubano

Un punto. Solo una solitaria unidad, quizás una partida entablada que pudo ser victoria, impidió que Fidel Corrales regresara a los 2600 de ELO y de esta forma terminaron para Cuba las aspiraciones de presentar, por primera vez, a una selección olímpica compuesta por cuatro jugadores con tan alto coeficiente; no obstante, los equipos que jugarán en Khanty-Mansiysk ya impusieron un récord: el de mayor promedio de ELO en su historia. La más reciente actualización del ranking de la FIDE tal vez haya sido de las más esperadas de los últimos tiempos, pues a partir de ella se definió el orden definitivo de los ajedrecistas que intervendrán en la Olimpiada. Para Cuba, los principales titulares los acaparó Lázaro Bruzón quien tuvo un impresionante crecimiento de 26,3 unidades y con ellas alcanzó...
Nuevo récord personal para Lázaro Bruzón
Ajedrez

Nuevo récord personal para Lázaro Bruzón

Tal y como se esperaba, Lázaro Bruzón impuso un nuevo récord personal y con 2679 puntos de coeficiente ELO se reafirmó como el segundo ajedrecista cubano, por detrás de Leinier Domínguez y ascendió hasta el puesto 58 del ranking mundial que acaba de ser actualizado por la FIDE. Bruzón ha tenido una excelente temporada por el Circuito catalán, donde ha ganado cuatro torneos clásicos y dos de partidas rápidas. Esto le propició un aumento de 26,3 unidades, con relación al bimestre anterior. Mientras, Leinier Domínguez estuvo inactivo y se mantiene con 2716 puntos, en el lugar 29 del listado universal. Otro que tampoco tuvo actividad, al menos en torneos clásicos, porque ganó recientemente  el Arctic Securities Chess Stars de partidas rápidas, ante Viswanathan Anand, fue el prodigio noruego ...
Cuba con un único debutante en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Cuba con un único debutante en Olimpiada de ajedrez

Las interrogantes tuvieron rápidas respuestas: los Grandes Maestros Holden Hernández y Fidel Corrales completaron el quinteto de ajedrecistas cubanos que intentarán mejorar en la Olimpiada de Khanthy Mansiysk, Rusia, a partir del 21 de septiembre, la actuación de la cita anterior, en Dresde, donde el equipo nacional terminó en una decepcionante vigesimotercera posición. De los cinco integrantes, tres estaban más que seguros: el líder del ranking latinoamericano, Leinier Domínguez, el actual campeón nacional, Lázaro Bruzón y también Yuniesky Quesada quien ganó el grupo Premier del Memorial Capablanca de este año y sobrepasó la barrera de los 2600 puntos de ELO. Las dudas se centraban alrededor de los otros dos jugadores. Las opciones eran diversas, pues aunque los especialistas considerab...
Yuniesky Quesada entró en la historia del ajedrez cubano
Ajedrez

Yuniesky Quesada entró en la historia del ajedrez cubano

Si alguien dudaba de la recuperación del nivel de juego en el Gran Maestro villaclareño Yuniesky Quesda, solo necesita revisar la última actualización del ranking mundial dada a conocer por la Federación internacional para comprender que el ajedrecista se ha ganado la posición de titular como tercer tablero de la selección nacional que intervendrá en la próxima Olimpiada, en Khanty Mansiysk. El ascenso de Quesada en el listado nacional fue la principal noticia para Cuba, pues sus dos exitosas presentaciones en Bolivia y en el Memorial Capablanca le permitieron convertirse en el cuarto jugador cubano en la historia que sobrepasa la barrera de los 2600 puntos de coeficiente ELO (2603). Con anterioridad, Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Fidel Corrales habían pasado por esa cifra; aunque, l...
Ivanchuk, otra vez rey en La Habana
Ajedrez

Ivanchuk, otra vez rey en La Habana

El Memorial Capablanca 2010 marcó varios hitos en el ajedrez cubano: por primera vez el grupo elite del torneo más antiguo y prestigioso de Latinoamérica tuvo un ELO promedio de 2700; también debutó la ansiada transmisión online de las partidas y el ucraniano Vassily Ivanchuk se convirtió en el máximo ganador de este certamen. Definitivamente Ivanchuk siente una especial atracción hacia La Habana y después de su cuarto éxito consecutivo en el grupo principal, no sería extraño que el europeo decidiera regresar el año próximo. Ivanchuk ya es el ajedrecista con más triunfos en el Memorial Capablanca y lo hizo de la manera más convincente: invicto, con 7 puntos de 10 posibles y un aumento de su coeficiente ELO de 13 unidades que lo colocaría en el lugar 12 del ranking mundial. En la capital...
El Memorial Capablanca en la distancia
Ajedrez

El Memorial Capablanca en la distancia

La edición 2010 del Memorial Capablanca continúa desarrollándose en la capital cubana y a centenares de kilómetros al sur, desde Caracas, me informo del torneo a través de Internet, en especial gracias al tan esperado seguimiento de las partidas online a través de un sitio creado gracias a los tableros especiales que donó Leinier Domínguez un año atrás y a los muchachos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) quienes implementaron el software. Del grupo premier no creo que a nadie le sorprenda la actuación de Vassily Ivanchuk. A Chucky le funcionan bien las cosas en Cuba, quizás por eso haya regresado por cuarta ocasión, incluso cuando sabe que económicamente el torneo no le reportará nada. El ucraniano sigue fiel a sus supersticiones y ahora no se ha quitado una sencilla gor...
Leinier Domínguez perdió la partida más larga de su vida
Ajedrez

Leinier Domínguez perdió la partida más larga de su vida

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez perdió la cuarta y última partida de su match contra el armenio Levon Aronián y quedó eliminado de la XXIII edición del torneo Ciudad de León que finalmente ganó el israelí Boris Gelfand. De acuerdo con lo publicado por el periodista español Leontxo García, la tan comentada cuarta partida del duelo Aronián-Leinier fue parecida a una final del torneo “Roland Garros” parisino. El encuentro, previsto para 20 minutos por jugador, se extendió por una hora y media y alcanzó las ¡161 jugadas! “Ya me he acostumbrado a sufrir de esta manera”, aseguró Leinier en la conferencia de prensa. Aronián tuvo ventaja la mayor parte del tiempo; pero demoró en encontrar la combinación ganadora porque Leinier supo defenderse bien en una posición inferior. El final de d...
El nuevo entrenamiento de Leinier Domínguez
Ajedrez

El nuevo entrenamiento de Leinier Domínguez

La vigésima tercera edición del torneo Ciudad de León, en España, tendrá varias de las características que resultan imprescindibles en los espectáculos deportivos de la actualidad: poco tiempo de duración, gran cobertura televisiva, transmisiones en vivo por Internet, varios patrocinadores interesados en publicitar sus marcas y, por supuesto, no podía faltar la presencia de importantes ajedrecistas, entre ellos el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez. En León estarán cuatro excelentes jugadores, todos con un ELO superior a los 2700 puntos; aunque dos lucen como los principales favoritos: el armenio Levon Aronian y el israelí Boris Gelfand; mientras el español Francisco Vallejo y Leinier intentarán llegar hasta la final y ciertamente el formato del evento se presta para cualquier tipo de ...
La ausencia del Gran Maestro Neuris Delgado
Ajedrez

La ausencia del Gran Maestro Neuris Delgado

Me sorprendió notablemente que el Gran Maestro granmense Neuris Delgado no apareciera en el ranking cubano que fue actualizado el primer día de mayo. En un inicio pensé que era un error de la Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés), lo cual no es común, pues los directivos del ajedrez han organizado de una manera cada vez más efectiva el listado ELO. Entonces, mi sorpresa fue mayor cuando busqué el nombre de Neuris en la base de datos de la FIDE y apareció nada menos que como líder del ranking ¡colombiano! por su ELO de 2595 puntos. Con esa cifra sería el tercer hombre en Cuba; pero en la nación sudamericana ocupa ampliamente la primera posición. Desde que conocí la nómina del Memorial Capablanca y no encontré el nombre de Neuris, pues supuse que “algo” había sucedido ...