jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Leinier Domínguez

Leinier Domínguez mueve piezas en Liga rusa
Ajedrez

Leinier Domínguez mueve piezas en Liga rusa

La segunda invitación para participar en la fortísima Liga rusa de ajedrez no pudo llegar en un mejor momento para el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez. En 2013 apenas ha intervenido en un torneo, el Campeonato panamericano por equipos, en Brasil y esto realmente parece muy poco en un jugador con 2723 puntos de coeficiente ELO, ubicado en la posición 24 del ranking mundial. En Brasil, la selección cubana no cumplió los pronósticos y ni siquiera la presencia de Leinier y Lázaro Bruzón fue suficiente para lograr la clasificación a la Copa Mundial por equipos. Domínguez alcanzó dos triunfos y cuatro tablas, pero siempre enfrentó a rivales de menor ELO. Ahora, en Rusia, el cubano tendrá, sin dudas, un reto muchísimo más fuerte. “Voy con muchos deseos de jugar y será bueno probarme tan ce...
Memorial Capablanca 2013: confirmaciones y convocatoria
Ajedrez

Memorial Capablanca 2013: confirmaciones y convocatoria

La 48va edición del Memorial Capablanca comenzará quince antes de su fecha habitual (entre el 20 de abril y el 1ro de mayo). El cambio probablemente haya tomado por sorpresa a algunos, pero parece justificado, porque en mayo—época habitual del torneo más prestigioso que se organiza en Latinoamérica— se celebrará, en Cochabamba, el Torneo continental, que ofrece plazas para la Copa Mundial. Por tanto, no tenía sentido “poner a competir” los dos certámenes. Los organizadores del Memorial Capablanca 2013 ya lanzaron la convocatoria oficial y aunque en el documento no aparecen los nombres de los participantes del grupo Elite, ya se conocieron algunos de los Grandes Maestros confirmados. La noticia más impactante para mí fue la inasistencia del ucraniano Vassily Ivanchuk, seis veces triunfador...
Ortiz, monarca con reino incompleto
Ajedrez

Ortiz, monarca con reino incompleto

El ajedrez cubano tiene a un nuevo monarca. Después del dominio ejercido en la última década por Lázaro Bruzón (5 triunfos), Leinier Domínguez (4) y Yuniesky Quesada (2), el trono, en 2013, lo ocupará el Gran Maestro holguinero Isán Ortiz quien ganó, de manera convincente, la quincuagésima edición del Campeonato nacional, efectuado en Santa Clara. Ortiz no era el principal favorito del certamen, ni siquiera después de conocerse la ausencia de Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón. El Gran Maestro holguinero, con un ELO de 2585 puntos (cuarta posición del ranking cubano), no cerró bien 2012 y las dos derrotas sufridas en el Campeonato panamericano por equipos, celebrado en Sao Paulo, influyeron en que la selección nacional no clasificara a la Copa Mundial. Por tanto, todas las miradas estaban ...
Leinier Domínguez es campeón nacional…de blitz
Ajedrez

Leinier Domínguez es campeón nacional…de blitz

El mejor ajedrecista de Latinoamérica vuelve a ser campeón de Cuba. Dos días después de que se oficializara la ausencia del Gran Maestro Leinier Domínguez de la final del torneo nacional “clásico”, que se efectúa en Santa Clara, el güinero ganó en esa ciudad  un evento de “blitz”. Un poco de historia: en 2012, luego de varios años de ausencia, Leinier volvió a disputar un campeonato nacional. En Ciego de Ávila, Domínguez derrotó en el match final a Lázaro Bruzón y obtuvo su cuarta corona. Para 2013 no pocos pensábamos que Leinier y Bruzón volverían a jugar el certamen; sin embargo, la Comisión nacional les ofreció permiso para ausentarse, ante el peligro de perder puntos ELO, por la gran diferencia de coeficientes que existe entre estos dos jugadores y los otros ocho competidores. La deci...
Corona abdicada en el ajedrez cubano
Ajedrez

Corona abdicada en el ajedrez cubano

El ajedrez cubano tendrá a un nuevo campeón nacional. La noticia, sin dudas, es llamativa; pero, quizás, lo más preocupante sea comprobar que esto ocurrirá porque el anterior monarca, Leinier Domínguez (2723), abdicó su corona. De acuerdo con el Comisionado nacional, Carlos Rivero, citado por el árbitro FIDE José Luis Ramírez, en el sitio Capablanca, Domínguez tiene compromisos internacionales que impiden su participación en el certamen. Mientras, el segundo jugador del ranking cubano, Lázaro Bruzón—con un ELO en vivo de 2707 puntos—tampoco estará en Santa Clara, porque la diferencia de coeficiente del tunero con el resto de los participantes es muy grande. Ante esto, la Comisión decidió liberarlos. No es la primera vez que esto ocurre. Las razones para las ausencias parecen comprensible...
Panamericano de ajedrez: insatisfacciones cubanas en Sao Paulo
Ajedrez

Panamericano de ajedrez: insatisfacciones cubanas en Sao Paulo

Por segunda ocasión consecutiva el equipo cubano de ajedrez no jugará la Copa Mundial. La selección nacional era la amplia favorita para obtener el único boleto puesto en disputa en el Campeonato panamericano, efectuado en Sao Paulo; sin embargo, frente al tablero, hubo muchísima inestabilidad. El favoritismo se debía a dos elementos esenciales: a diferencia de sus contrarios, los cubanos sí presentaron en Brasil a sus mejores hombres, entre ellos Leinier Domínguez (2723) y Lázaro Bruzón (2701) quienes lideran el ranking latinoamericano; además, estaban los otros dos jugadores de mayor ELO en el país: Yuniesky Quesada (2595) e Isán Ortiz (2595). En el análisis resulta imprescindible añadir que ni Estados Unidos, ni Brasil presentaron a sus principales figuras. La enorme diferencia en el ...
Cuba no quiere más sorpresas en Sao Paulo
Ajedrez

Cuba no quiere más sorpresas en Sao Paulo

El comienzo fue el peor posible y, en un torneo corto, los reveses son más costosos. Esto lo saben perfectamente los ajedrecistas cubanos, así que en la segunda ronda del Campeonato panamericano que se celebra en Sao Paulo, Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón volvieron a sentarse en los primeros tableros y el resultado fue muy positivo: una barrida por 4 a 0 sobre Uruguay. La primera presentación de los cubanos en el Campeonato—que ofrece una única plaza para la Copa Mundial por equipos, prevista para diciembre, en Turquía—no fue convincente. Estados Unidos se presentó sin sus dos mejores figuras: Hikaru Nakamura y Gata Kamsky; pero ganó el match por 2,5 a 1,5 puntos. Leinier Domínguez, el mejor ajedrecista de Latinoamérica, por su ELO de 2723, debutó en 2013 con un empate ante Alexander On...
Carlsen no perdona ni a una dama
Ajedrez

Carlsen no perdona ni a una dama

2870. Creo que nadie imaginó que algún ajedrecista pudiera llegar a un coeficiente tan elevado; pero ya sabemos que el prodigio noruego Magnus Carlsen sigue empeñado en desafiar cualquier límite ajedrecístico y arribó a ese ELO tras derrotar a la china Hou Yifan, en la novena ronda del primer Grand Slam de 2013, el Tata Steel que se celebra en Wijk aan Zee, Holanda. La partida entre el líder del ranking mundial y la invitada con menor ELO del certamen no fue fácil para el noruego. La ex campeona mundial (y, sin dudas, la ajedrecista más completa detrás de Judit Polgar) jugó "a ganar" y entregó un peón en e6, en pos de un mayor ataque. Carlsen aceptó el sacrificio y fue ampliando su ventaja posicional, hasta que con el movimiento 33.c3, devolvió el material, pero el final de damas ya era s...
Ranking mundial de ajedrez: récord confirmado y Bruzón sobre 2700
Ajedrez

Ranking mundial de ajedrez: récord confirmado y Bruzón sobre 2700

La primera actualización del ranking mundial de ajedrez en 2013 confirmó varias noticias: el récord mundial en el coeficiente ELO de Magnus Carlsen y el nuevo ascenso de Lázaro Bruzón. - El prodigio noruego tuvo una actualización sobresaliente en el Chess Classic de Londres y agregó los puntos suficientes que le permitieron sobrepasar el récord mundial que pertenecía, desde 1999, a Garry Kasparov. Ahora Carlsen muestra ¡2861 puntos!, muy por delante del segundo puesto, ocupado por Vladimir Kramnik (2810), quien desplazó al armenio Levon Aronian. - El “Top Ten” del ajedrez, en 2013, es el siguiente: 1) Carlsen 2861 2) Kramnik 2810 3) Aronian 2802 4)  Teimour Radjabov 2793 5) Fabiano Caruana 2781 6) Sergey Karjakin 2780 7) Viswanathan Anand 2772 8) Veselin Topalov 2771 9) Hikaru Nakamura 2...
2012: jaques entre reyes y reinas
Ajedrez

2012: jaques entre reyes y reinas

¿Cuál fue el hecho más sobresaliente del ajedrez, en 2012? En un año donde se celebraron dos campeonatos mundiales, una Olimpiada, dos ediciones del Grand Prix, más otros fuertes eventos, la selección es realmente complicada. Entonces, quizás lo más oportuno sea repasar los principales hitos de los últimos doce meses y, luego, que cada cual arribe a sus propias conclusiones. La gran sorpresa de 2012, sin dudas, fue la coronación de la ucraniana Anna Ushenina como decimocuarta reina del ajedrez. En el Campeonato mundial, efectuado en Khanty-Mansiysk, todos esperaban que la súper favorita, Hou Yifan, triunfara sin mayores dificultades; pero la china fue eliminada en la segunda ronda. Después, otras candidatas a la corona también quedaron en el camino y, finalmente, Ushenina y la búlgara Ant...