miércoles, mayo 21Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: ajedrez cubano

Tromso 2014: Equipos cubanos barrieron en la 1ra ronda
Ajedrez

Tromso 2014: Equipos cubanos barrieron en la 1ra ronda

Los equipos cubanos comenzaron de la mejor forma posible su participación en la Olimpiada mundial, en Tromso, Noruega, al barrer (4-0) a Puerto Rico (los hombres) y Costa Ricas (las mujeres). Leinier Domínguez tuvo que esforzarse al máximo para superar, con negras, a Mark Machín Rivera (2341), en 40 movimientos. El mejor ajedrecista de Iberoamérica entregó calidad (torre por caballo) en el movimiento 15. Después, la posición parecía igualada, pero el boricua entró en apuros de tiempo y equivocó por completo el plan defensivo, al situar su torre en a4. Leinier aprovechó esto y pudo penetrar con su caballo, hasta quedar con peones pasados por "e" y "d". El tunero Lázaro Bruzón sin dudas fue el que estuvo en más peligro. Con blancas cometió varias imprecisiones que le permitieron a Edgardo ...
Tromso 2014: nuevo ranking mundial afectó a equipos cubanos
Ajedrez

Tromso 2014: nuevo ranking mundial afectó a equipos cubanos

La actualización del listado ELO de la FIDE, publicado recientemente, afectó el ranking de los dos equipos cubanos que jugarán la Olimpiada mundial de ajedrez, en Tromso, Noruega. Por ejemplo, en la selección masculina, Leinier Domínguez siguió inactivo, así que su ELO quedó en 2760, por lo que se ubica en la undécima posición del ranking, igualado nada menos que con el ruso Vladimir Kramnik. Los malos resultados obtenidos por Lázaro Bruzón en su gira de un mes por Estados Unidos modificaron notablemente su coeficiente. El tunero perdió 32,3 puntos, tras la pobre actuación en el 2nd Annual DC International y el 42nd Annual World Open, en Virginia. El tunero ahora ocupa el lugar 86 del listado de la FIDE (2664 unidades). Yuniesky Quesada tampoco cumplió con lo esperado en la gira norteña...
Olimpiada de Tromso: otro reto para el ajedrez cubano
Ajedrez

Olimpiada de Tromso: otro reto para el ajedrez cubano

Durante las próximas dos semanas, Tromso será la capital mundial del juego ciencia. En esta ciudad noruega se reunirán los mejores trebejistas del planeta para disputar el cuarto evento por equipos más grande del universo deportivo: la Olimpiada de ajedrez. Al igual que en ediciones anteriores, la Olimpiada contará con dos competiciones paralelas: el certamen abierto, en el que intervendrán 177 selecciones conformadas por hombres y mujeres y el torneo femenino, con 139 equipos, exclusivo para las damas. Ambos eventos se desarrollarán por el sistema suizo, a 11 rondas y solo habrá dos días de descanso. El triunfo colectivo en cada match se premiará con dos puntos y, en caso de empate (2-2), entonces ambas selecciones compartirán la unidad. Una vez más la Federación internacional (FIDE, po...
Tromso 2014: ajedrecistas cubanos también jugarán con otros equipos
Ajedrez

Tromso 2014: ajedrecistas cubanos también jugarán con otros equipos

En la Olimpiada de Tromso, Noruega, el ajedrez cubano estará representado no solo por los dos equipos que lucharán por incluirse entre los diez primeros de la tabla de posiciones. De acuerdo con mi amigo, Osmani Pedraza, en un artículo publicado en su blog, varios trebejistas nacidos en Cuba jugarán con otros países y también trabajarán como entrenadores de equipos nacionales. Paraguay, por ejemplo, tendrá en el segundo tablero al granmense Neuris Delgado (2602), quien antes formado parte de la Federación colombiana; además, en el equipo femenino paraguayo estará la MI villaclareña Jennifer Pérez (2211). En la selección ecuatoriana estará la habanera Jacqueline Bosch, maestra FIDE con un ELO de 2173 puntos; mientras, asegura Osmani, se esperaba que otra habanera, la MI Tania Hernández, ...
Tromso 2014: Equipos cubanos esperan terminar en el Top 10
Ajedrez

Tromso 2014: Equipos cubanos esperan terminar en el Top 10

Falta solo una semana para que comience en Tromso, Noruega, la Olimpiada mundial de ajedrez. Cuba asistirá con dos equipos que ya fueron abanderados en la escuela de alto rendimiento Giraldo Córdova Cardín. Las dos selecciones están compuestas por (ELO actual + Participaciones en Olimpiadas + Puntos / Partidas): 1. Leineir Domínguez       2760 - 7 - 49/76 2. Lázaro Bruzón                2696 - 7- 47 /78 3. Yuniesky Quesada        2655 - 5- 27.5/46 4. Isán Ortiz                         2592 - 1 - 5/7 5. Yuri González               2546 (debutante) DAMAS: 1.Lisandra Ordaz              2345 - 3- 19/31 2. Yaniet Marrero           2324 - 4 - 23.5/36 3. Sulennis Piña               2317 - 7 -36/65 4. Yanira Vigoa               2317 (debutante) 5. Maritza Arribas         2308 - 12 - 67.5/123 ...
Horas bajas para Lázaro Bruzón en EE.UU
Ajedrez

Horas bajas para Lázaro Bruzón en EE.UU

El Gran Maestro tunero Lázaro Bruzón una vez más estuvo a las puertas de los 2700; pero…dos pésimos resultados consecutivos en torneos jugados en Estados Unidos enviaron al cubano al rango entre los 2660-2670. ¿Mala selección de los torneos? Quizás; pero al menos ahora tuvo la oportunidad de enfrentar a rivales más calificados, solo que inclinó su rey en dos ocasiones y entabló frente a adversarios a los que debió vencer. En la segunda edición del D.C International, en Washington, Bruzón concluyó séptimo, con 6,5 puntos en 9 partidas y cedió 19,6 unidades en su ELO. Algo similar ocurrió unos días después, en el Abierto Mundial Anual, jugado en el Hyatt Regency Crystal City, un certamen que formó parte del “Tour por Estados Unidos” que realizan los integrantes del equipo olímpico cubano (Y...
Bruzón y Quesada, rueda de la fortuna en Las Vegas
Ajedrez

Bruzón y Quesada, rueda de la fortuna en Las Vegas

Los Grandes Maestros cubanos Lázaro Bruzón y Yunieski Quesada terminaron en el segundo y cuarto lugar respectivamente en el Festival Internacional de ajedrez, celebrado en el hotel casino Riviera, de Las Vegas. Ambos concluyeron invictos en las seis partidas efectuadas (+3 =3) y, como elemento interesante, derrotaron a un mismo adversario, el Maestro Internacional David Vigorito y entablaron ante el ganador del certamen, el GM estadounidense Gata Kamsky. Bruzón logró 4,5 puntos y por el sistema de desempate finalizó en la segunda posición; mientras, Quesada, con la misma puntuación, quedó ubicado en el cuarto escaño. Este es un resumen de los resultados de los dos ajedrecistas cubanos: Lázaro Bruzón derrotó a: Feinstein,Michael J  (TX) Brown,Michael William  (CA) IM  Vigorito,David  (...
Ajedrez olímpico: Cuba ya tiene sus equipos
Ajedrez

Ajedrez olímpico: Cuba ya tiene sus equipos

No hubo sorpresas en la conformación de los equipos cubanos que jugarán en la próxima Olimpiada mundial de ajedrez, en Tromso, Noruega, entre el 1ro y el 15 de agosto próximo, pues en ambas selecciones aparecen los cinco trebejistas que encabezan el ranking nacional de cada sexo. El equipo masculino está encabezado por Leinier Domínguez quien tiene un ELO de 2760 puntos, con el que se ubica en la undécima posición del listado de la Federación Internacional. En el Memorial Capablanca 2014, el mejor jugador de Iberoamérica no estuvo bien y terminó en el tercer lugar del grupo Elite, por detrás del todavía filipino Wesley So y Lázaro Bruzón. Esta será la octava participación olímpica de Domínguez (debutó en la edición de 2000). En el segundo tablero volverá a estar el tunero Lázaro Bruzón, ...
Después del Memorial Capablanca, ajedrez blitz en Cayo Coco
Ajedrez

Después del Memorial Capablanca, ajedrez blitz en Cayo Coco

Después de concluir la 49 edición del Memorial Capablanca, varios de los ajedrecistas que participaron en este certamen aceptaron la invitación de los ejecutivos del hotel Tryp Cayo Coco para intervenir en la IV edición de un torneo de partidas blitz. Quince jugadores, procedentes de Cuba, Perú, México y Hungría, se enfrentaron por el sistema de todos contra todos (3 minutos para cada rival). Los de mayor coeficiente fueron Leinier Domínguez (2768), Zoltan Almasi (2693) y Lázaro Bruzón (2682) quienes compitieron en el grupo Elite del Capablanca; además, en el listado aparecen, entre otros, el peruano Emilio Córdova y los cubanos Yunieski Quesada, Isán Ortiz, Yuri González y Aryam Abreu. En el primer torneo, Leinier acumuló 12,5 puntos de 14 posibles, seguido por Abreu y Bruzón, con 11 ca...
Memorial Capablanca : 12 normas para el ajedrez cubano
Ajedrez

Memorial Capablanca : 12 normas para el ajedrez cubano

El Árbitro Internacional de la FIDE, José Luis Ramírez, compartió un resumen sobre las normas internacionales obtenidas por ajedrecistas cubanos en la 49 edición del Memorial Capablanca. - En total se obtuvieron 12 normas (1 de Gran Maestro, 10 de Maestro Internacional y 1 de Maestra Internacional) 1.       La norma de GM fue para el MF Yasser Quesada quien hizo 5 puntos en 9 rondas contra una media de 2567 puntos, para un PR de 2610, en el Grupo Premier. Esta es la segunda norma de GM para Quesada. La primera la obtuvo en el torneo "Carlos Torre" de 2013. Normas de Maestro Internacional: 1. Sulennis Piña: Su tercera y definitiva. Debe llegar a 2400 puntos ELO para obtener el título. La primera fue en el Capablanca de 2005, la segunda en el Capablanca de 2012. Primera mujer cubana en c...