jueves, septiembre 4Un espacio para todos los deportes

Béisbol

¡VAMOS CUBA! La fiebre del Clásico apenas comienza
Béisbol

¡VAMOS CUBA! La fiebre del Clásico apenas comienza

No exagero cuando escribo que toda Cuba se paralizará este domingo 8 de marzo desde las dos de la tarde. Tres años atrás, en una fría noche de marzo, pocos salieron a la calle, ilusionados con presenciar el triunfo de la selección nacional en un inolvidable partido contra Japón. No pudo ser en aquel momento; pero el ambiente que vivió el país sin dudas quedará guardado en la historia. Ahora, con una cobertura mediática inmensa, a diferencia de la anterior versión, todo el mundo en esta Isla que respira béisbol en medio de grandes cambios en el gobierno,  tiene formado un criterio sobre el posible lugar que podría ocupar el equipo. Los más optimistas no dudan en colocarlo en la final, en el Dodger Stadium. Otros, más cautelosos, analizan números, nóminas y concluyen que la selección no pod...
Te vamos a extrañar Alex Rodríguez
Béisbol

Te vamos a extrañar Alex Rodríguez

Es una lástima Alex, porque me hubiera gustado verte defender la tercera base de República Dominicana. Muchos incluso no dudaron en especular, cuando te retiraste lesionado del partido de preparación, que podías estar fingiendo los dolores para no llegar al Clásico porque tal vez “temías por los exámenes antidoping”. Eso es demasiado injusto, Alex, y aclaro que soy uno de los miles de decepcionados después que tu nombre fue asociado, irremediablemente, con las sustancias prohibidas. Siempre creí que no las necesitabas para brillar por encima de todos los peloteros de tu generación. Yo era uno de los que te perdonaba todos los “deslices”, que necesitaras un entrenador solo para ti, que ganaras más de 100 mil dólares por partido, que se te “olvidara” batear en los desafíos de postemporada c...
El Clásico y el optimismo del Presidente
Béisbol

El Clásico y el optimismo del Presidente

El presidente de la Federación Internacional de béisbol, Harvey Schiller, le concedió el máximo de posibilidades a su deporte en un posible retorno al programa olímpico y uno de sus argumentos de peso fue el seguro éxito del segundo Clásico Mundial; aunque un análisis de las condiciones que rodean a este torneo tal vez no permitan compartir el optimismo del presidente. Cuando a finales de 2005 tomó fuerza la idea de organizar un torneo internacional, en el mes de marzo, a menos de 30 días del inicio de la temporada regular de las Mayores, con la presencia de jugadores de Grandes Ligas, muchos pusieron en duda que esto fuera posible. Y la duda parecía razonable. (más…)
Sin problemas para Japón en el inicio del Clásico
Béisbol

Sin problemas para Japón en el inicio del Clásico

La gran estrella Ichiro Suzuki no pudo conectar ni un indiscutible en cinco turnos al bate, pero Japón no lo necesitó para vencer sin problemas a China por 4 carreras a 0 en el primer partido del grupo A del II Clásico Mundial de béisbol. El excelente trabajo de 5 lanzadores  nipones contuvo a los chinos en solo 5 jits. La ofensiva japonesa quedó muy por debajo de lo esperado y solo conectó seis imparables, uno de ellos cuadrangular de su quinto hombre, el fornido Shuichi Mukata, de línea por el jardín izquierdo. Kosuke Fukudome recibió cuatro bases por bolas, el receptor Kenji Johjima se fue en blanco en dos oportunidades y Akinori Iwamura tampoco pudo llegar a la primera base en cuatro turnos . Desde el montículo, Yu Darvish estuvo impecable durante cuatro entradas, en las que no perm...
El negocio del Clásico Mundial
Béisbol

El negocio del Clásico Mundial

La fuerte recesión económica también afecta al deporte y es apreciable la disminución de las ventas de entradas y de artículos, además del retiro del apoyo de importantes patrocinadores; no obstante, los organizadores del segundo Clásico Mundial de béisbol confían en que el evento sobrepase la inversión inicial y deje varios millones de dólares de ganancia. En la primera edición del torneo, en marzo de 2006, se invirtieron cerca de 50 millones de dólares que fueron ampliamente recuperados, en buena medida por los derechos de retransmisión televisiva y a la excelente asistencia de fanáticos. Los 39 partidos del Clásico llevaron a los estadios a más de 700 mil personas, un 67,3% de la capacidad total de las instalaciones. (más…)
Cuba derrotó nuevamente a los Pericos de Puebla en México
Béisbol

Cuba derrotó nuevamente a los Pericos de Puebla en México

La selección cubana de béisbol que se prepara en México para el II Clásico Mundial obtuvo su tercer triunfo consecutivo al derrotar por 7 a 4 a los Pericos de Puebla. El abridor cubano Luis Miguel Rodríguez no estuvo bien y permitió cuatro anotaciones que dieron una temprana ventaja a los Pericos; pero su relevo, Ismel Jiménez, se mantuvo imbateable por tres entradas y un tercio, en los que ponchó a siete bateadores. Luego llegó el turno de Pedro Luis Lazo quien lució muy bien y en tres capítulos ponchó a cuatro. La ofensiva cubana despertó en el final del tercer capítulo cuando Alexander Malleta aprovechó un conteo favorable y conectó un doble con las bases llenas que empató el partido. En el final del sexto, el primer bate Leonis Martin, con dos outs y dos corredores en circulación, P...
Cuba debutó con triunfo en México
Béisbol

Cuba debutó con triunfo en México

Cuba debutó con un triunfo de 8 carreras por 3 sobre las Águilas de Veracruz en el primero de los cinco partidos previstos en México como preparación al II Clásico Mundial que comenzará el 8 de marzo. El director Higinio Vélez le dio la pelota al santiaguero Norge Luis Vera y este permitió un jonrón de tres carreras del torpedero Héctor Hernández en el cuarto capítulo. A partir del sexto entró a lanzar Danny Betancourt quien estuvo muy bien, al igual que el cerrador Vladimir García. (más…)
Las nóminas al Clásico Mundial
Béisbol

Las nóminas al Clásico Mundial

Finalmente, después de días de intensas negociaciones entre las selecciones y los peloteros, ya están las nóminas oficiales de los 16 equipos que intervendrán en el II Clásico Mundial de béisbol. El rival más fuerte del grupo donde está Cuba, México, presenta un róster muy completo, donde sobresale el bateo de Adrián González y Jorge Cantú; mientras, en el área de los lanzadores, una de las más golpeadas por la retirada de importantes atletas que le dieron la espalda al Clásico, el zurdo Oliver Pérez, de los Mets de Nueva York, luce como la figura central, junto a Rodrigo López. Este es el equipo de México: CATCHERS: Rod Barajas, Miguel Ojeda, Gerónimo Gil; JUGADORES DE CUADRO: Adrián González, Jorge Cantú, Jorge Vázquez, Erubiel Durazo, Oscar Robles, Freddy Sandoval, Augie Ojeda, Agustí...
Las opciones de Higinio Vélez en el Clásico Mundial
Béisbol

Las opciones de Higinio Vélez en el Clásico Mundial

Solo 11 de los 28 jugadores que integran la selección cubana al II Clásico Mundial estuvieron en la versión anterior del torneo; sin embargo, el director Higinio Vélez se siente complacido con un equipo que combina, quizás como nunca antes, la experiencia de varios veteranos con el talento de los más jóvenes, tanto en la ofensiva como en el cuerpo de lanzadores. Como era de esperarse, la elección de los 28 peloteros estuvo acompañada de polémicas, especialmente entre los defensores del cuadro y los lanzadores; pero al menos existe el consenso sobre el balance que muestra el equipo y la versatilidad de muchos de los hombres. La mayoría de las posiciones ya tiene a un titular definido; aunque Vélez cuenta con diversas opciones para mover a los jugadores si alguno no se presentara en su mej...
Más peloteros le dan la espalda al Clásico Mundial
Béisbol

Más peloteros le dan la espalda al Clásico Mundial

Las noticias no asombran: cada vez son más las estrellas, sobre todo de las Grandes Ligas, que le dan la espalda al Clásico y prefieren concentrarse en los entrenamientos con sus clubes para la temporada regular que comienza en los primeros días de abril. Los últimos en sumarse a la ya enorme lista fueron el primera base dominicano Albert Pujols, de los Cardenales de San Luis, el jardinero central, también dominicano, Melky Cabrera, de los Yankees de Nueva York, el lanzador mexicano Oscar Villareal, de los Reales de Kansas City y otro lanzador, Joel Piñeiro, de los Cardenales. Las razones han sido diversas: desde la falta de dinero (millones de dólares) para cubrir su seguro médico (Pujols), hasta la no utilización en el Clásico como abridor (Piñeiro). (más…)