martes, septiembre 9Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Ahí viene la bola
Béisbol

Ahí viene la bola

Menos de cinco meses después que La Habana alzara por primera vez en  su historia una Copa de campeón de la Serie Nacional de la pelota  cubana, los mismos equipos—no necesariamente los mismos jugadores—, la  misma estructura y los ¿mismos? fanáticos están ya listos  para—ojalá—disfrutar de la 49 edición del torneo más importante del  deporte en la Isla. Finalmente los directores de las 16 selecciones se reunieron con la  Comisión Nacional y quedaron dilucidados algunos asuntos que,  supuestamente, todavía preocupaban. En realidad hubo pocos cambios y  aquí les comento ideas que me llamaron la atención: 1) Como esperábamos, Industriales se reforzó con los mejores jugadores  de Metropolitanos de la Serie anterior; pero ¿10 peloteros? Es una  cifra enorme. Entonces, que nadie se sorprenda ...
Pedro Martínez otra vez falló ante los Yankees
Béisbol

Pedro Martínez otra vez falló ante los Yankees

De seguro Pedro Martínez no guarda los mejores recuerdos del viejo Yankee Stadium, especialmente después del fatídico 2003 cuando en el séptimo juego de la Serie de campeonato de la Liga Americana, los Medias Rojas, con el dominicano en el montículo, vieron cómo los Mulos descontaban una diferencia de tres carreras en el octavo capítulo y luego el cuadrangular de Aaron Boone llevó a los Yanks a su última Serie Mundial. Pedro debutó en el flamante—y muy costoso—nuevo Yankee Stadium y aunque en realidad lanzó bien, los Phillies de Philadelphia cayeron por 1-3 ante los Yankees. Martínez brilló en el segundo Clásico Mundial—su equipo no—y esperó pacientemente a que un club de las Mayores se interesara en él. Yo fui de los que creí que no tendría éxito con Philadelphia, pero el veterano domin...
Yankees vs. Phillies, una Serie Mundial de mucho bateo
Béisbol

Yankees vs. Phillies, una Serie Mundial de mucho bateo

Al revisar las Series Mundiales de la última década es fácil comprender que no siempre han llegado al play off final  los mejores clubes de cada circuito y por mejor no quiero decir los que más paguen en nómina. Pues bien, todo eso quedó atrás cuando los Yankees lograron aguantar la rebelión de los Angels y días antes los Phillies habían aplastado a Joe Torre y sus Dodgers. Imagino que ahora Manny Ramírez sí esté disfrutando de una buena ducha, en total tranquilidad y con 25 millones de dólares más en sus bolsillos; aunque… ¿quién dice que en el momento cumbre de la temporada para los Dodgers, en el cuarto partido frente a Philadelphia,  Manny, en su ducha, no estaba tranquilo también? Los Yankees y los Phillies protagonizarán, esperemos, el mejor duelo en las Series Mundiales de la últim...
Nombres extravagantes en la pelota cubana
Béisbol

Nombres extravagantes en la pelota cubana

La 49 edición de la Serie Nacional cubana de béisbol está a punto de comenzar y poco a poco se han dado a conocer las nóminas oficiales de los 16 equipos. Un primer elemento resulta muy llamativo: la gran renovación en varias selecciones, compuestas ahora por un número récord de jugadores novatos. Veremos cómo les va a quienes debutan en el máximo nivel de la pelota en la Mayor de las Antillas. Una segunda idea que me llama y mucho la atención, después de recorrer las nóminas oficiales, es la creatividad de los padres a la hora de nombrar a sus hijos. ¡Increíble! Todavía mantengo que Danger Guerrero (quizás cuando lo inscribieron ni siquiera sabían que “danger” significa peligro en inglés, aunque, en realidad el receptor titular de los actuales campeones nacionales, puede ser un peligro d...
Pocos cambios y algunas incongruencias en el béisbol cubano
Béisbol

Pocos cambios y algunas incongruencias en el béisbol cubano

Después de muchísimas especulaciones, finalmente los que seguimos al béisbol en Cuba supimos, de forma oficial, que la 49 edición de la Serie Nacional de pelota mantendrá la misma estructura que adoptó desde 1998. Esa decisión me parece la más correcta. Unos días antes, un viejo amigo me había escrito un correo electrónico donde me comentaba que ya casi estaba segura una profunda reestructuración de la Serie y confieso que aquello me alarmó. ¿Por qué nos aferramos a la idea que “identifica” a los problemas de la pelota cubana con la estructura del campeonato? Creo y defiendo los 90 partidos de la Serie y los playoffs ya que así se mantienen los récords y cada equipo celebra los mismos seis juegos contra cada uno de sus rivales. Las dificultades no están allí. No es por la “estructura” qu...
Béisbol

La Serie Mundial soñada

[polldaddy poll=2096093] La Serie Nacional cubana todavía no tiene una fecha fija de inicio: algunos medios de comunicación hablan del domingo 18; otros del 25 de octubre; aunque sí está claro que los dos rivales del partido inaugural de la 49 edición del campeonato más importante que se celebra en la Isla serán el campeón La Habana—titular por primera vez en su historia— y Villa Clara, los dos equipos que discutieron la final anterior. Mientras comienza el Clásico cubano, mi atención está puesta en los play offs de las Grandes Ligas. ¿Quiénes llegarán a la Serie Mundial? Mi final soñada sería aquella que pusiera en el terreno, frente a frente, a dos viejos enemigos: los New York Yankees y  Los Angeles Dodgers. Este duelo,  sin dudas, recordaría a las batallas de los años cuarenta, cuando...
Los elusivos títulos del béisbol cubano
Béisbol

Los elusivos títulos del béisbol cubano

Una derrota, tal vez el equipo tuvo un mal día. Dos reveses, quizás una racha adversa; pero tres fracasos consecutivos en partidos decisivos representan una preocupante tendencia y esto es lo que sucede con la selección nacional cubana de béisbol que acaba de perder otra vez contra Estados Unidos en la final de la Copa Mundial. Varios fueron los problemas con los que tuvo que lidiar el director Esteban Lombillo en el torneo más extenso de las últimas décadas: el bateo quedó muy por debajo de lo esperado, la defensa cometió 15 errores en igual cantidad de desafíos y para completar el poco favorable panorama, el cuerpo de lanzadores, que lució muy bien en toda la Copa, falló cuando no podía hacerlo. De los tres departamentos de juego, sin dudas el peor resultó la ofensiva. ¿Qué sucedió? En...
Pequeña crónica para una final esperada: Cuba vs. Estados Unidos
Béisbol

Pequeña crónica para una final esperada: Cuba vs. Estados Unidos

Estados Unidos y Cuba, los dos mejores equipos de la Copa Mundial Europa 2009 discutirán la gran final, al igual que sucedió dos años antes en Taipie de China. En el torneo internacional más largo de las últimas décadas, las selecciones más completas afrontarán el decisivo encuentro en condiciones diferentes. Los estadounidenses, luego de caer inesperadamente en su primera presentación contra Venezuela, lograron 13 victorias consecutivas, con un brillante trabajo de sus pitchers y una ofensiva de largo alcance impresionante. Derrotaron a Cuba en la tercera fase y no pocos consideran a la selección norteña como la favorita. Mientras el cuerpo de lanzadores cubanos continúa impresionando, a pesar de los errores de la dirección en el movimiento de los relevistas, los bateadores parecen dorm...
Cuba abrió con victoria sobre Australia fase final de la Copa Mundial
Béisbol

Cuba abrió con victoria sobre Australia fase final de la Copa Mundial

Un excelente trabajo de Norge Luis Vera como abridor, durante seis entradas y dos tercio, y el relevo de Pedro Luis Lazo, combinado con un jonrón por el centro del terreno de Alfredo Despaigne le permitieron a la selección nacional cubana derrotar a Australia, 2 carreras por 1, en el inicio de la ronda final de la Copa Mundial Europa 2009. Vera obtuvo su tercer triunfo del torneo y lució muy bien; pero cuando entró en complicaciones en el séptimo, el director Esteban Lombillo trajo a su mejor relevista: Pedro Luis Lazo. El hombre con más victorias en la historia de la pelota cubana salió del séptimo y aunque se complicó muchísimo en el noveno, al permitir dos imparables consecutivos,  ponchó al último bateador y aseguró el importante éxito. Lombillo introdujo varios cambios en la alineac...
Recapitulando: actuación de Cuba en la Copa Mundial de béisbol
Béisbol

Recapitulando: actuación de Cuba en la Copa Mundial de béisbol

La selección nacional cubana de béisbol que interviene en la Copa Mundial Europa 2009 está cada vez más cerca de la gran final y al mismo tiempo, en mi opinión, un poco más lejos del nivel que mostró en otras competencias internacionales. Nueve triunfos en diez partidos nunca será una mala actuación, solo que si miramos de cerca a los rivales podemos concluir que con las excepciones de Puerto Rico y Holanda, el resto de los equipos que cayeron ante Cuba son realmente muy inferiores. Por tanto, la pobre ofensiva, los errores mentales de la dirección y también los defensivos preocupan a todos los que seguimos muy de cerca, sin visiones triunfalistas, el béisbol cubano. Estas son algunas de las pifias que más me llamaron la atención: - Pobre manejo de los relevistas en la derrota frente a ...