miércoles, septiembre 10Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Cambios esperados en el béisbol cubano
Béisbol

Cambios esperados en el béisbol cubano

Imagino que no haya habido mucho tiempo para reuniones prolongadas con directivos y peloteros. Poco más de 24 horas después de su regreso a Cuba, se dio a conocer la nueva nómina de la selección nacional de béisbol que participará en la última versión de la Copa Intercontinental. Como todos esperábamos, hubo cambios, 7 en total. Ninguno en la dirección. Me gustaría saber cómo fue que se definieron estas modificaciones, pues los jugadores estaban de descanso en sus provincias, luego de la preparación y los choques amistosos contra Nicaragua; aunque probablemente muchos de ellos ya entrenaran para la versión 50 de la Serie Nacional. De cualquier forma, era necesaria la velocidad, pues en menos de 72 horas la selección partirá rumbo a Taipei de China, sede de la Intercontinental. Comienzo p...
Preguntas sin respuestas luego de otra derrota cubana
Béisbol

Preguntas sin respuestas luego de otra derrota cubana

Todos los saben y aparece en la portada de múltiples sitios en Internet. Cuba perdió ante República Dominicana por segunda ocasión y concluyó con la medalla de plata del torneo de las Américas que concedió plazas para el Mundial de 2011 (todavía sin sede) y los Panamericanos de Guadalajara, también en 2011. La última vez que Cuba cedió en tres partidos, en un mismo torneo, ocurrió en el primer Clásico Mundial, en 2006; pero al menos allí esos reveses no supieron tan mal porque comprendíamos que estábamos jugando ante equipos realmente fuertes, en muchos casos superiores. Ninguno de estos argumentos se aplica ahora en el descalabro de San Juan. Imagino que vendrán las justificaciones. Realmente se cumplió el objetivo de alcanzar la clasificación para los dos torneos; sin embargo, la actua...
República Dominicana vs. Cuba, ¿habrá desquite en la final?
Béisbol

República Dominicana vs. Cuba, ¿habrá desquite en la final?

  Creo que nadie esperaba esta final en el torneo Pre-Mundial de Puerto Rico. Luego de la impresionante actuación de los estadounidenses, el único equipo invicto en las dos fases, pues lo más lógico hubiera sido pensar que los norteños pasarían sin problemas por encima de República Dominicana y enfrentarían nuevamente a Cuba en la disputa del título. Los dominicanos tenían una idea diferente y derrotaron a Estados Unidos 7 por 2 en lo que constituyó la mayor sorpresa del evento. Unas horas antes faltó muy poco para que Venezuela también rompiera los pronósticos frente a los cubanos. Cuando leí que Eduardo Martín Saura tomaría las riendas del equipo consideré que era la decisión más correcta. Décadas al frente de Villa Clara en la Serie Nacional, con buenos resultados en la mayorí...
Otro revés cubano en el Pre-Mundial de béisbol
Béisbol

Otro revés cubano en el Pre-Mundial de béisbol

Los diferentes equipos estadounidenses le han tomado la medida exacta a la selección nacional cubana de béisbol. No importa si la nómina está compuesta por jugadores AA, AAA, ex-Grandes Ligas, lo cierto es que han dominado en el último lustro a Cuba. Solo recuerdo ahora dos triunfos importantes de los cubanos y estos ocurrieron en la Olimpiada de Beijing, en 2008. En el resto de los partidos, desde el preolímpico en La Habana, en 2006, hasta las dos derrotas en la discusión del título Mundial, en 2007 y 2009, los norteamericanos han controlado a la ofensiva cubana. Algo parecido acaba de suceder en el último juego de la segunda ronda del torneo pre-Mundial que tiene lugar en San Juan. El abridor Chris Archer, de AA, ponchó a 10 bateadores en seis inning, sin bases por bolas y apenas dos ...
Dominicana terminó con el invicto cubano en la pelota
Béisbol

Dominicana terminó con el invicto cubano en la pelota

El pitcheo cubano había actuado muy bien en el torneo pre-Mundial que tiene lugar en Puerto Rico. Hasta el partido con República Dominicana habían afrontado muy pocos problemas. Control, muchos ponches, pocos jits fueron constantes en la actuación de casi todos los hombres que envió a la lomita el mentor Eduardo Martín Saura. Todo esto cambió en el enfrentamiento ante los dominicanos. Ni el abridor Miguel Alfredo González, ni los relevistas Norberto González e Ismel Jiménes contuvieron el oportuno bateo de unos peloteros con mucha experiencia, algunos incluso de Grandes Ligas, pero ninguno con la calidad para retornar al máximo nivel de la pelota profesional. Ante ellos, los lanzadores cubanos poco pudieron hacer. Miguel Alfredo quedó por detrás en el conteo ante Willys Otañez y cuando q...
Roy Halladay, casi perfecto en un play off
Béisbol

Roy Halladay, casi perfecto en un play off

Roy Halladay pasó los primeros doce años de su exitosa carrera deportiva con los Toronto Blue Jays. En ese lapso, a pesar de jugar para un equipo que no tiene nada que ver con aquel que ganó dos Series Mundiales consecutivas, tuvo números brillantes y un premio Cy Young; sin embargo, la única franquicia canadiense que se mantiene en la MLB no pudo avanzar ni siquiera una vez a los play offs. Entonces llegó el esperado cambio y los Filis de Filadelfia movieron millones para obtener a un lanzador que, de acuerdo con el criterio de la mayoría de los expertos, sería dominante en la Liga Nacional. Lo que quizás nunca nadie predijo fue cuán dominante probaría ser Halladay. Triunfó en 20 desafíos, lanzó un juego perfecto ante los Florida Marlins; pero permanecía la interrogante: ¿soportaría la p...
Otro lanzador zurdo cubano dominó a Canadá
Béisbol

Otro lanzador zurdo cubano dominó a Canadá

Los lanzadores zurdos cubanos le hacen mucho daño a la ofensiva canadiense. Antes era Adiel Palma, ahora, Yuliesky González. El experimentado zurdo habanero trabajó durante siete capítulos y un tercio, con 10 ponches, cinco imparables y su excelente actuación, combinada con un batazo oportunísimo de Yoenis Céspedes, propició que Cuba mantuviera el invicto en cuatro salidas al terreno, en el torneo pre-Mundial de béisbol que se celebra en varias ciudades puertorriqueñas. Desde el montículo el abridor norteño, Phillippe Aumont, estuvo impresionante. Este hombre formó parte del equipo canadiense que jugó en el Clásico 2009. La mezcla de una recta muy superior a las 90 millas, con un rompimiento contra el piso contrastaba tanto que los bateadores cubanos lucieron perdidos durante los cinco ca...
Filis de Filadelfia, ¿en camino a su tercera Serie Mundial consecutiva?
Béisbol

Filis de Filadelfia, ¿en camino a su tercera Serie Mundial consecutiva?

Comenzaron muy mal la temporada. Nada parecía funcionar en el equipo de Charlie Manuel. Lesiones, pobres desempeños ofensivos, mal trabajo de los relevistas. Entonces llegó el receso por el Juego de las Estrellas y los monarcas de 2008 y 2009 regresaron al terreno reforzados con un abridor estelar, Roy Oswalt. A partir de ese momento, nadie pudo frenar a los Filis de Filadelfia que ganaron por cuarto año consecutivo la división Este de la Liga Nacional y son los claros favoritos del llamado Viejo circuito para los próximos play offs. Oswalt dejó claro que quería salir de Houston. Allí se había convertido en un excelente abridor. Con los Astros jugó la Serie Mundial de 2005; pero el equipo texano andaba muy mal. Era el momento de buscar nuevos aires y los Filis, que ya habían hecho un movi...
Finalmente hubo “goleada” ante Argentina en Pre-Mundial de béisbol
Béisbol

Finalmente hubo “goleada” ante Argentina en Pre-Mundial de béisbol

Muchos pensábamos que la segunda presentación de Cuba en el Pre-Mundial de Puerto Rico, ante Argentina, culminaría con un cómodo fuera de combate en siete capítulos; sin embargo, la realidad fue diferente, pues los sudamericanos lanzaron bien durante la mayor parte del desafío, los cubanos dejaron a 11 corredores en circulación y el triunfo final fue de 9 carreras a 1. La lluvia amenazó con suspender el partido en Mayagüez, como sucedió el día anterior; pero finalmente el cielo se despejó y ambos equipos pudieron salir al terreno. Desde el montículo el derecho Miguel Alfredo González no tuvo dificultades para dominar a una selección que de seguro juega mucho mejor al fútbol. Imagino que para Eduardo Martín Saura haya sido interesante reencontrarse con Argentina, pues el experimentado dire...
Vera frenó a los venezolanos y Cuba abrió con victoria en Pre-Mundial
Béisbol

Vera frenó a los venezolanos y Cuba abrió con victoria en Pre-Mundial

Norge Luis Vera, a sus 39 años, volvió a demostrar que es el primer abridor del equipo cubano y durante siete entradas dominó a los bateadores venezolanos. La ofensiva antillana, aunque no fue oportuna, sí conectó los batazos suficientes que, unidos a una pobrísima defensiva rival, fueron suficientes para conducir a Cuba a un exitoso debut por 9 carreras a 1 en el torneo Pre-Mundial que se celebra en Puerto Rico. El director Martín Saura confió más en el veterano lanzador, por delante de otros jóvenes, de mayor velocidad, pero menos astucia y el santiaguero se las arregló para dejar en apenas una anotación sucia, cuatro imparables, cinco ponches sin bases por bolas durante siete innings, a los venezolanos, dirigidos por Luis Sojo. La alineación cubana fue la esperada: Olivera (2b); Enríq...