jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Miguel Cabrera, el “rostro millonario” de los Tigres
Béisbol

Miguel Cabrera, el “rostro millonario” de los Tigres

Apenas unos días después de que Max Scherzer rechazara una oferta superior a los 140 millones de dólares que lo hubiera convertido en el primer lanzador de los Tigres de Detroit hasta el 2020, esa franquicia acaba de anunciar que su gran estrella, Miguel Cabrera, considerado el pelotero más completo en las Grandes Ligas, firmará el mayor contrato en la historia: 292 millones por 10 años. Absolutamente asombroso y ¿errado? Ahora Miguel Cabrera es el atleta mejor pagado en la historia del deporte profesional, ya que sus  292 millones superarían los 275 millones de Alex Rodríguez. El salario anual de Cabrera (29,2 millones) solo estaría por detrás del recibido por el zurdo Clayton Kershaw, de los Dodgers (30,7 millones). Por tanto, cada turno al bate de Cabrera estaría valorado, aproximadamen...
Villa Clara vive, ¡el campeón sigue!
Béisbol

Villa Clara vive, ¡el campeón sigue!

Parecía que sobre la grama del estadio “Calixto García” se completaría la tragedia. En sus dos primeras presentaciones ante Holguín, los “Azucareros” lucieron completamente desanimados. Sin Freddy Asiel Álvarez, injustamente separado durante toda la Serie, ni Yulexis la Rosa, operado en su mano derecha, los campeones nacionales tenían una “sentencia de muerte” sobre sus cabezas; sin embargo… Los Leopardos/Azucareros/Naranjas, guiados por un gran pitcheo de Ismel Jiménez y batazos oportunos en el segundo inning, fueron capaces de exorcizar sus propios demonios y obtuvieron el último puesto a los playoffs. La desilusión era evidente en los más de 20 mil fanáticos holguineros que soñaban con retornar a la postemporada. El año pasado vivimos una historia similar, pues los villaclareños tambi...
La impotencia de Freddy Asiel Álvarez
Béisbol

La impotencia de Freddy Asiel Álvarez

Freddy Asiel Álvarez, el mejor lanzador de la pelota cubana, no podrá subirse nuevamente al montículo en la 53 Serie Nacional. Así lo decidió la todopoderosa Federación que desestimó la apelación del jugador a la sanción recibida tras los incidentes ocurridos en el estadio Victoria de Girón, el 17 de febrero. Con su ausencia, las posibilidades del equipo Villa Clara en los playoffs quedan muy reducidas; pero más allá del daño que ha causado la determinación de la entidad, dirigida por el santiaguero Higinio Vélez y del malestar generalizado en casi todo el país ante tanta prepotencia, lo que realmente me molesta es el precedente que acaba de sentar la organización que rige el desarrollo del béisbol en Cuba. Creo que para todos—menos para la Federación, por supuesto— quedaba claro que el p...
¿Dónde diablos jugarán nuestros peloteros?
Béisbol

¿Dónde diablos jugarán nuestros peloteros?

Casi termina la temporada regular de la 53 edición de la Serie Nacional y aunque todas las miradas parecen centradas en cuáles equipos finalmente acompañarán a Matanzas  y Pinar del Río en los playoffs, creo que prefiero mirar “un poco más allá” y me pregunto: ¿en qué ligas profesionales podrán insertarse los peloteros cubanos? El interés de directivos de la liga coreana y japonesa  es un “secreto a voces”; además, tampoco descarto varias contrataciones de los Piratas de Campeche, un equipo que tiene al pinareño Jorge Fuentes como director. Un colega, bien informado en temáticas beisboleras, me comentó que la reincorporación de Alfredo Despaigne con la selección de la Liga mexicana era solo cuestión de que terminara la actual temporada en Cuba . Despaigne fue elegido como refuerzo por San...
La «buena suerte» de Aroldis Chapman (+Video)
Béisbol

La «buena suerte» de Aroldis Chapman (+Video)

El director médico de los Rojos de Cincinnatti, Dr. Timothy Kremchek, llamó al lanzador zurdo cubano Aroldis Chapman un "tipo con mucha suerte". Quizás alguien podría pensar que esa una frase de muy mal gusto después del fortísimo golpe que recibió el holguinero y que lo llevó al quirófano, para reparar un hueso roto debajo de su ojo izquierdo; sin embargo, concuerdo con Kremchek porque realmente el lineazo que disparó Salvador Pérez pudo terminar de la peor forma posible para el veloz relevista. He visto el video dos veces y no habrá una tercera, porque ciertamente me resulta doloroso observar el impacto de la pelota sobre Chapman, su caída, el sobresalto de todos sus compañeros, la camilla...El parte médico parece, en medio de las complicaciones, alentador, porque el holguinero solo est...
Yankees, sin hits ni carreras en Panamá
Béisbol

Yankees, sin hits ni carreras en Panamá

Al ritmo de miles de vuvuzelas, los fanáticos en el Estadio Nacional “Rod Carew” les dieron una bienvenida al estilo panameño a los Yankees de Nueva York y Marlins de Miami, de visita en Ciudad de Panamá para el primer partido de Grandes Ligas desde 1947. Al tocar la canción "Enter Sandman", como sucedió durante casi dos décadas en el “Yankee Stadium”, Mariano Rivera entró entre las compuertas del jardín central ante una estruendosa ovación de pie, para el ídolo local, el mejor cerrador de todos los tiempos con 652 salvamentos de por vida. "Cuando el pueblo panameño cantaba el himno nacional y yo estaba parado en los jardines, se cumplió un sueño que no había podido en mi vida disfrutar", dijo Rivera después de efectuar el primer lanzamiento de la 'Serie de la Leyenda'. "Fue algo increíb...
MLB no quiere más choques en home
Béisbol

MLB no quiere más choques en home

La MLB y el Sindicato de Jugadores acordaron prohibir las cargas del corredor contra el cátcher, excepto cuando este tiene la pelota y bloquea la ruta del rival hacia el home plate. La nueva regla aclara: “toda vez que el corredor no se esfuerce por tocar el plato (sin chocar con el receptor), baje el hombro o use sus manos, codos o brazos, se sustentará la determinación de que el corredor se desvió de su camino para buscar un contacto con el cátcher en violación de la nueva norma.” El corredor que viole la norma será declarado out, incluso si el receptor suelta la pelota producto del golpe. Si el cátcher bloquea el plato sin tener la pelota, el corredor estará a salvo. No obstante, el receptor puede bloquear el plato para recibir un tiro si el árbitro determina que no hubiera podido toma...
El pragmatismo de Tony Castro
Béisbol

El pragmatismo de Tony Castro

El pragmatismo es la propensión que tenemos los seres humanos a  adaptarnos a las condiciones reales. Antonio "Tony" Castro Soto del Valle, el vicepresidente de la Federación internacional de béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés) parece ser un hombre pragmático. Al menos a esa conclusión arribé después de leer la entrevista que concedió a la periodista Paula Lavigne, de ESPN The Magazine, en la que enfatiza en la necesidad de un cambio por parte de Cuba y la MLB para que los aficionados cubanos no sigan “perdiendo peloteros”. “Creo que tenemos que buscar una solución a esto ahora. Los aficionados no tienen que seguir perdiendo a sus peloteros, o verlos partir a jugar en otras ligas y luego no ser capaces de volver a integrarse con el equipo nacional cubano (…) Creo que nuestros peloter...
Freddy Asiel Álvarez, ¿un chivo expiatorio?
Béisbol

Freddy Asiel Álvarez, ¿un chivo expiatorio?

Después de presenciar, una y otra vez, las imágenes de la pelea en el estadio “Victoria de Girón”, entre jugadores de Matanzas y Villa Clara, que rápidamente llegaron a YouTube, para mí estaba muy claro que la Federación cubana impondría sanciones a los jugadores involucrados en los tristes sucesos. El hecho tuvo una amplísima cobertura mediática, sin dudas inusual, especialmente si tenemos en cuenta que, ante experiencias anteriores, primó el silencio y luego la nota oficial; pero vivimos tiempos nuevos, así que hubo de todo un poco; aunque, en sentido general y como indica la más elemental lógica, la condena fue unánime. Los pelotazos propinados por el lanzador Freddy Asiel Álvarez, la “carga bate en mano” de Demis Valdés y los bancos vacíos (afortunadamente no hubo más golpes) son hech...
Otra carga al bate en un estadio cubano (+Video)
Béisbol

Otra carga al bate en un estadio cubano (+Video)

Las imágenes transmitidas por la televisión fueron, nuevamente, bochornosas. Una recta alta, casi por la cabeza, luego un guante tirado, bancos vacíos, golpes con un bate, sangre, puntos cogidos en el labio lacerado y, al final, la sensación reforzada de que el béisbol cubano ha caído en un enorme vacío, apreciable no solo en los resultados. Entre las partidas hacia otros lares, la estrechez económica y mental y ahora una violencia exacerbada, ¿qué queda para los que seguimos el béisbol? Una semana atrás, también a través de la TV (¡qué mala suerte para la Federación cubana!) pudimos apreciar cómo el derecho avileño, aunque ahora lanza por Vladimir García, volvió a golpear al villaclareño Ramón Lunar. Primer inning, recta alta, a la espalda, para que no hubiera lugar a las dudas. Algo sim...