miércoles, septiembre 10Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Alfredo Despaigne rompe la pelota en Japón, ¿llegará algún día a las Grandes Ligas?
Béisbol

Alfredo Despaigne rompe la pelota en Japón, ¿llegará algún día a las Grandes Ligas?

Después de tres años en los Marinos del Chiba Lotte, en la Liga Japonesa de béisbol, el cubano Alfredo Despaigne vivió por primera vez la “agencia libre”, o sea, entró en un mercado donde el equipo que más millones de yenes pusiera sobre la mesa, se quedaría con el cotizado slugger. Los Softbank Hawks ganaron la pugna, al ofrecer poco más de 15 millones de dólares por tres temporadas y, de seguro, tras presenciar el despliegue ofensivo del granmense ahora comprenden que, en realidad, hicieron el negocio del año. Despaigne tuvo buenas actuaciones con el uniforme de los Marinos, un equipo realmente mediocre que solo pudo avanzar a una serie de comodines en tres años. En ese período, el cubano conectó 54 cuadrangulares, en 282 partidos e impulsó 187 carreras. Aquí debemos tener en cuenta q...
José Abreu, un hombre récord en Chicago
Béisbol

José Abreu, un hombre récord en Chicago

José Dariel Abreu sigue imponiendo récords para una franquicia que se empeña en hundirse cada vez en más mediocridad. "Pito" se convirtió en el primer pelotero en la historia de las Medias Blancas de Chicago en disparar 20 cuadrangulares en sus primeras cuatro temporadas en Grandes Ligas. No es la primera marca del Novato del Año, en 2014, y, ojalá, no sea la última...pero, con este equipo nunca ha jugado un partido de playoff y, por cómo veo las cosas, el cubano con más talento ofensivo que ha estado en la Gran Carpa en las últimas seis décadas, jamás llegará a la postemporada. No obstante, espero que, tras concluir el año de contrato que firmó con los Medias Blancas (10,8 millones) llegue un cambio que lo lleve a un equipo realmente competitivo. Tiempo al tiempo...
57 Serie Nacional de béisbol: ¿Qué hay de nuevo, viejo?
Béisbol

57 Serie Nacional de béisbol: ¿Qué hay de nuevo, viejo?

La 57 edición de la Serie Nacional de béisbol en Cuba está muy próxima a comenzar. ¿Qué se mantiene y qué propone de nuevo este campeonato? A simple vista hay poco de novedoso en cuanto a estructura y reglas, aunque sí existen elementos muy llamativos. Código promocional para iniciarse en el mundo de las apuestas deportivas Por ejemplo, de acuerdo con las palabras de Yovani Aragón, el Director nacional de béisbol, los peloteros no tendrán que lavar ellos mismos el uniforme, porque ya cada provincia gestionó quien lo hiciera; además, para seguir con los uniformes, en menos de un mes los peloteros habrán utilizado dos tipos diferentes de camisas y pantalones. El primer modelo fue confeccionado en Cuba (imagino su “excelsa” calidad) y, el segundo, será elaborado por la marca italiana Te...
Día de Cambios: los Dodgers, con Yu Darvish, apuntan al anillo
Béisbol

Día de Cambios: los Dodgers, con Yu Darvish, apuntan al anillo

El mejor equipo de la temporada 2017 de Grandes Ligas, el que parece encaminado a superar las 110 victorias, luce ahora mucho más fuerte: los Dodgers de Los Ángeles incorporaron a su rotación de abridores al japonés Yu Darvish y dejaron claro al universo del béisbol que apuestan todo para ganar la Serie Mundial. Los Dodgers tienen un récord impresionante: 74 victorias en 105 partidos; pero la lesión de Clayton Kershaw indudablemente disparó las alarmas, así que la gerencia fue a la caza del mejor lanzador en la “lista calientes de cambios”…y lo obtuvo.  Ahora la rotación de abridores de los líderes del Oeste de la Nacional estaría conformada de la siguiente forma: Kershaw (cuando retorne de la lista de lesionados), Darvish, Alex Wood (la gran sorpresa esta temporada), Kenta Maeda y Rich...
Michel Enríquez y el «cumplimiento de lo establecido» por los peloteros cubanos
Béisbol

Michel Enríquez y el «cumplimiento de lo establecido» por los peloteros cubanos

Michel Enríquez puede ser considerado como uno de los mejores peloteros cubanos en las casi seis décadas de historia de las Series Nacionales. El icónico número 12, que ha jugado siempre con la Isla de la Juventud, lo ha ganado todo con la selección nacional cubana (tres títulos mundiales, corona olímpica en Atenas, plata en el Clásico Mundial). Pero Michel, como todos, envejece y sabe que el futuro de los atletas retirados es poco promisorio. Entonces decide que vale la pena hacer, por su cuenta, un último esfuerzo. Logra un contrato en México. No uno millonario, aunque contrato al fin; pero…en este movimiento Cubadeportes no fue el “agente autorizado”. Pecado burocrático. Ahora, Michel Enríquez se encuentra ante un escenario que luce (y es) ridículo: como “pecó”, no puede formar parte...
El Juez Aaron impuso su ley en Derby de Jonrones en Miami
Béisbol

El Juez Aaron impuso su ley en Derby de Jonrones en Miami

La MLB necesitaba, a toda costa, una súper estrella muy mediática. Mike Trout es el mejor pelotero de Grandes Ligas; pero ya sabemos que el carisma no es su fuerte. Entonces, aparece un fortachón de 2,02 metros, que juega en el equipo más seguido (y odiado) del planeta béisbol y que es capaz de sacar la bola de los terrenos con una facilidad extraordinaria. Para completar la ecuación, tiene un apellido, “Judge”, que se presta para realizar diferentes juegos de palabras. Pues bien, el Juez Aaron ha impuesto su ley y lidera las Mayores con 30 jonrones. El premio al Novato del Año lo tiene seguro y, para realzar todavía más su figura, acaba de pasear la distancia en el Derby de Jonrones, previo al Juego de las Estrellas, en el Marlins Park, de Miami. Muchos esperaban un duelo final entre G...
Mis peloteros al Juego de Estrellas 2017
Béisbol

Mis peloteros al Juego de Estrellas 2017

Esta es mi selección de titulares al Juego de Estrellas de Grandes Ligas, que tendrá lugar en el Marlins Park, el 11 de julio de este año. Por primera vez desde 2002, el ganador del desafío no determinará por cuál liga comience la Serie Mundial, una decisión que me parece desacertada, ya que quita (sin tener en cuenta las primas económicas que reciben los seleccionados) uno de los puntos de interés por este juego. Hasta el momento se han desarrollado 87 Juego de Estrellas en las Mayores y la Liga Nacional domina por la mínima, 43-42, con dos partidos igualados. La Liga Americana ha triunfado en las últimas cuatro ediciones y, si analizamos las nóminas, no es difícil concordar con que el "Nuevo circuito" tiene una alineación mucho más completa. Liga Americana R: Salvador Pérez (R...
Víctor Mesa, el retorno del rey sin corona
Béisbol

Víctor Mesa, el retorno del rey sin corona

Víctor Mesa, el pelotero-director más polémico de la pelota cubana (un título que justamente le quitó al Lázaro Vargas contestón de los años ochenta) regresa a los dogouts de la Serie Nacional. Su designación al frente de Industriales, la selección más querida-odiada del país, ha resultado (no podía ser de otra forma) polémica; pero creo que, si miramos la fotografía completa, el retorno del número 32 a los terrenos le hará bien a un evento que despierta cada vez más bostezos y que extrañará, en su edición 57, no solo a los peloteros que brillan (o tratan) en Grandes Ligas, sino también a los que juegan en Japón y a los que estarán en la Liga Can-Am. La designación de VM 32 al frente de Industriales tardó más de lo esperado. Después de la salida de Javier Méndez, el principal candida...
Los 5 peloteros cubanos que más cobran este año en Grandes Ligas
Béisbol

Los 5 peloteros cubanos que más cobran este año en Grandes Ligas

En la temporada 2017, 23 peloteros cubanos lograron incluirse en la nómina inicial de una franquicia de Grandes Ligas. Esto convirtió a Cuba en el tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de jugadores en las Mayores, solo superado por República Dominicana y Venezuela. Estos atletas cubanos convencieron, gracias a su talento, a los propietarios y gerentes generales de los equipos que les extendieron, en la gran mayoría, contratos multimillonarios. ¿Cuáles son los 10 que más dinero recibirán este año? PanamericanWorld les propone acercarse a este peculiar ranking. Yoenis Céspedes. Mets de Nueva York. Salario de 2017: 22,5 millones El jardinero granmense firmó con los Mets de Nueva York el mayor contrato en la historia de un pelotero cubano. Después de liderar a los neoyorquin...
Peloteros latinos que llamarán la atención en la temporada 2017 de Grandes Ligas
Béisbol

Peloteros latinos que llamarán la atención en la temporada 2017 de Grandes Ligas

Ya se dio la voz de ¡play ball! en la temporada 2017 de Grandes Ligas, así que es momento oportuno para acercarnos a diez peloteros latinoamericanos que, de seguro, llegarán a los titulares de los medios de comunicación por sus actuaciones sobre el terreno. Miguel Cabrera (Venezuela, Tigres de Detroit, 34 años. Salario: 28 millones de dólares) El mejor bateador del mundo—aunque algunos sigan señalando a Mike Trout, de los Angelinos—jugará su décima temporada con el uniforme de los Tigres de Detroit. En 2016, “Miggy” tuvo otra formidable campaña, en la que las lesiones lo dejaron en paz y esto quedó reflejado en sus números: intervino en 158 de los 162 partidos de su equipo, conectó 38 jonrones, impulsó 108 carreras y promedió 316. Con estas cifras ganó su séptimo Bate de Plata. Su pal...