martes, julio 8Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Nakamura perdió el paso y casi recibe jaque mate
Ajedrez

Nakamura perdió el paso y casi recibe jaque mate

El juego de Magnus Carlsen ha despertado no pocas dudas en el torneo que se celebra en Wijk aan Zee. Los argumentos parecían convincentes: perdió una horrible partida ante el “holandés” Giri y contra Erwin L'Ami dejó escapar una combinación que lo hubiera llevado a una victoria más rápida. No obstante, como ha sucedido en los últimos tiempos, el prodigio tiene la capacidad de sobreponerse a los problemas y en la octava ronda del evento, categoría XX y primer Gran Slam del año, aplastó de forma brillante al hasta entonces líder en solitario, el norteamericano Hikaru Nakamura. Carlsen hizo de todo en la partida, pues se lanzó de lleno al ataque y entregó dos piezas que lo llevaron a una posición ganadora. Nakamura tuvo el buen tino de felicitar a su rival, porque en la siguiente jugada rec...
Cuba tendrá un nuevo campeón de ajedrez
Ajedrez

Cuba tendrá un nuevo campeón de ajedrez

No se ha movido la primera pieza en Ciego de Ávila, aunque ya es seguro que Cuba tendrá a un nuevo campeón nacional, porque el actual monarca, Lázaro Bruzón, se acogerá a un acápite del reglamento que les permite a los ajedrecistas con un ELO superior a los 2650 puntos ausentarse de este torneo que anualmente reúne a los mejores jugadores del país. Durante algunos años esta parte del reglamento parecía dedicada a solo un hombre: Leinier Domínguez. Su última presentación en un certamen nacional ocurrió en 2007, cuando en la final cedió en partidas rápidas ante Bruzón. Por esa fecha ya Leinier tenía un ELO de 2677; pero después, quizás como una estrategia para cuidar el coeficiente, no ha vuelto a incluir al campeonato en su calendario. Con Bruzón sucederá ahora algo similar. En enero de 2...
Tribulaciones de Magnus Carlsen
Ajedrez

Tribulaciones de Magnus Carlsen

El ajedrecista más mediático, el prodigio convertido en número uno del mundo con su ELO de 2813 puntos sigue en problemas. Parecía que después de los fracasos en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk y el Gran Slam en Bilbao, Magnus Carlsen se había recuperado con el éxito en el Clásico de Londres; pero ya sabemos que allí tuvo, sobre todo, muchísima suerte, pues perdió dos partidas y no inclinó su rey ante Vladimir Kramnik porque el ruso cometió errores infantiles. No obstante, Carlsen recibió el 2011 instalado otra vez en la cima del ranking mundial de la FIDE; aunque con grandes polémicas sobre su espalda. La más importante de todas fue su rechazo a participar en los Matches de candidatos, de los que saldrá el retador del actual campeón, Viswanathan Anand. La decisión de Carlsen encontró ap...
El Corus Chess cambia de nombre, pero no de favorito
Ajedrez

El Corus Chess cambia de nombre, pero no de favorito

Durante mucho tiempo lo conocimos como el torneo “Corus Chess”, el primer Gran Slam del calendario ajedrecístico en el año y con sede en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee; sin embargo, en 2011 hubo un cambio de patrocinadores, así que el evento es llamado “Tata Steel”. Al igual que en años anteriores, en la nómina de 14 jugadores aparecen varios de los mejores ajedrecistas del mundo y tres holandeses, casi siempre los de menor coeficiente ELO. En 2009 y 2010 el cubano Leinier Domínguez fue invitado al entonces “Corus”. Su primera incursión resultó muy exitosa y mantuvo hasta la última ronda posibilidades de, incluso, ganar el certamen; sin embargo, un año después las cosas no le salieron bien y Leinier concluyó en la novena posición, con solo una victoria. Creo que esto influyó para que...
Jaques simultáneos en la India
Ajedrez

Jaques simultáneos en la India

Todas las miradas estaban centradas en el campeón Viswanathan Anand. Diez años atrás su triunfo sobre Alexei Shirov, en la final del Mundial de Teherán, lo elevó a la categoría de ídolo deportivo en la India y ahora estaba a punto de unirse a otro momento histórico del ajedrez. Los 20 483 jugadores reunidos en una plaza de la Universidad de Gujarat esperaban la señal del monarca y cuando este finalmente sonó la campana, entonces comenzó la mayor simultánea de todos los tiempos. En 2010 se rompieron varios récords del ajedrez: Hou Yifan, de solo 16 años, se convirtió en la reina más joven de la historia; además, el israelí Alik Gershon mostró una enorme resistencia al enfrentar de forma simultánea a 523 jugadores, durante más de 10 horas y en la última semana del año, los indios decidieron...
Lázaro Bruzón ya fue noticia en 2011
Ajedrez

Lázaro Bruzón ya fue noticia en 2011

El 2011 comenzó de la mejor manera para el Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón: en la más reciente actualización del ranking mundial de la Federación internacional apareció en el puesto número 51 del orbe, con un nuevo récord personal de 2686 puntos de ELO. De esta manera quedó confirmado que el año pasado fue excelente para el tunero de 28 años. Doce meses atrás Bruzón tenía un ELO de 2615 y su condición de segundo mejor jugador del país, por detrás de Leinier Domínguez, estaba en peligro, pues el pinareño Fidel Corrales mostraba un coeficiente de 2602; pero en poco tiempo el tunero fue capaz de ampliar rápidamente esa diferencia. La excelente temporada de Bruzón comenzó en Ciego de Ávila, donde conquistó su quinta corona nacional y esto le permitió aumentar en 26 unidades su ELO. El tune...
Magnus Carlsen recuperó la cima del ajedrez mundial
Ajedrez

Magnus Carlsen recuperó la cima del ajedrez mundial

Dos meses. Ese fue el (corto) tiempo que estuvo Magnus Carlsen alejado de la primera posición del ranking mundial de ajedrez. Después de la pobre actuación del noruego en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk y luego en la Final de Maestros en Bilbao, el prodigio noruego tomó un “segundo aire” y concluyó el año con un triunfo en el Clásico de Londres. Esta recuperación le permitió a Carlsen aumentar 12 puntos su coeficiente ELO y con 2814 volvió a la cima del listado de la FIDE, por delante del actual monarca, el indio Viswanathan Anand quien también ganó unidades para su ELO; sin embargo, quedó en 2810. El armenio Levon Aronian se consolidó en la tercera posición del mundo, con 2805; Vladimir Kramnik mantuvo el cuarto puesto, aunque con un descenso hasta 2784; mientras el “ruso” Sergey Karjak...
Hou Yifan, genial frente al tablero
Ajedrez

Hou Yifan, genial frente al tablero

En la lejana provincia china de Tai Zhou, separada por doce horas en tren de Beijing, el entrenador de Hou Yifan comprendió rápidamente que aquella niña de seis años no era igual al resto de sus alumnas. Ella aprendía con facilidad los secretos del juego ciencia y nada parecía capaz de romper su concentración. “Llegará lejos”, auguraron no pocos en el pueblo. Tuvieron razón, pues Yifan, ahora con 16 años, se convirtió en la campeona mundial más joven en la historia del ajedrez. Será solo una cuestión de tiempo, escribieron algunos, después que Yifan, entonces con 14 años, perdió de forma muy cerrada el título universal ante la rusa Alexandra Kosteniuk, en 2008. La espera, realmente, no fue larga y Hou ratificó los pronósticos de la inmensa mayoría de los especialistas quienes la considera...
El retorno de una reina asiática
Ajedrez

El retorno de una reina asiática

Durante varias décadas el reinado del ajedrez mundial perteneció a las jugadoras soviéticas. Eran los tiempos de extraordinario dominio de Nona Gaprindashvili y de Maya Chiburdanidze. Pero en los años noventa del siglo pasado se produjo el cambio: finalizó la era dorada rusa y comenzó la de las chinas. Primero Xie Jun, más tarde Zhu Chen y Xu Yuhua. Sin embargo, no creo que ninguna de ellas cautive tanto como la principal candidata al título mundial en 2010: la genial Hou Yifan. En 2008 Yifan, de 14 años, estuvo cerca de la corona; pero su inexperiencia le jugó una mala pasada y la rusa Alexandra Kosteniuk la derrotó en el match final. Dos años más tarde, Yifan regresa a la discusión del título y lo hace de manera invicta, con triunfos convincentes sobre todas sus rivales. Me parece que n...
La buena suerte de Magnus Carlsen
Ajedrez

La buena suerte de Magnus Carlsen

Magnus Carlsen tuvo muchísima suerte en la penúltima ronda del London Chess Classic, en su partida  contra Vladimir Kramnik. Estaba absolutamente perdido (por favor, no es necesario ser GM para ver 69. g5!); pero el ruso no realizó varias jugadas que conducían al triunfo y el genio escapó de esa fecha con una valiosa división del punto. Esto le abrió las puertas de su segundo título consecutivo en Londres, pues en la jornada del adiós, tal y como se esperaba, el noruego aplastó al inglés Nigel Short quien tuvo un pésimo evento, en el que sufrió seis derrotas y, por supuesto, finalizó en la última posición. El campeón mundial Viswanathan Anand volvió a jugar de forma sólida, es decir, muchas tablas (5), pocos triunfos (2) y ninguna derrota. Esto le permitió concluir en la segunda plaza, i...