jueves, mayo 15Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Lázaro Bruzón ya fue noticia en 2011
Ajedrez

Lázaro Bruzón ya fue noticia en 2011

El 2011 comenzó de la mejor manera para el Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón: en la más reciente actualización del ranking mundial de la Federación internacional apareció en el puesto número 51 del orbe, con un nuevo récord personal de 2686 puntos de ELO. De esta manera quedó confirmado que el año pasado fue excelente para el tunero de 28 años. Doce meses atrás Bruzón tenía un ELO de 2615 y su condición de segundo mejor jugador del país, por detrás de Leinier Domínguez, estaba en peligro, pues el pinareño Fidel Corrales mostraba un coeficiente de 2602; pero en poco tiempo el tunero fue capaz de ampliar rápidamente esa diferencia. La excelente temporada de Bruzón comenzó en Ciego de Ávila, donde conquistó su quinta corona nacional y esto le permitió aumentar en 26 unidades su ELO. El tune...
Magnus Carlsen recuperó la cima del ajedrez mundial
Ajedrez

Magnus Carlsen recuperó la cima del ajedrez mundial

Dos meses. Ese fue el (corto) tiempo que estuvo Magnus Carlsen alejado de la primera posición del ranking mundial de ajedrez. Después de la pobre actuación del noruego en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk y luego en la Final de Maestros en Bilbao, el prodigio noruego tomó un “segundo aire” y concluyó el año con un triunfo en el Clásico de Londres. Esta recuperación le permitió a Carlsen aumentar 12 puntos su coeficiente ELO y con 2814 volvió a la cima del listado de la FIDE, por delante del actual monarca, el indio Viswanathan Anand quien también ganó unidades para su ELO; sin embargo, quedó en 2810. El armenio Levon Aronian se consolidó en la tercera posición del mundo, con 2805; Vladimir Kramnik mantuvo el cuarto puesto, aunque con un descenso hasta 2784; mientras el “ruso” Sergey Karjak...
Hou Yifan, genial frente al tablero
Ajedrez

Hou Yifan, genial frente al tablero

En la lejana provincia china de Tai Zhou, separada por doce horas en tren de Beijing, el entrenador de Hou Yifan comprendió rápidamente que aquella niña de seis años no era igual al resto de sus alumnas. Ella aprendía con facilidad los secretos del juego ciencia y nada parecía capaz de romper su concentración. “Llegará lejos”, auguraron no pocos en el pueblo. Tuvieron razón, pues Yifan, ahora con 16 años, se convirtió en la campeona mundial más joven en la historia del ajedrez. Será solo una cuestión de tiempo, escribieron algunos, después que Yifan, entonces con 14 años, perdió de forma muy cerrada el título universal ante la rusa Alexandra Kosteniuk, en 2008. La espera, realmente, no fue larga y Hou ratificó los pronósticos de la inmensa mayoría de los especialistas quienes la considera...
El retorno de una reina asiática
Ajedrez

El retorno de una reina asiática

Durante varias décadas el reinado del ajedrez mundial perteneció a las jugadoras soviéticas. Eran los tiempos de extraordinario dominio de Nona Gaprindashvili y de Maya Chiburdanidze. Pero en los años noventa del siglo pasado se produjo el cambio: finalizó la era dorada rusa y comenzó la de las chinas. Primero Xie Jun, más tarde Zhu Chen y Xu Yuhua. Sin embargo, no creo que ninguna de ellas cautive tanto como la principal candidata al título mundial en 2010: la genial Hou Yifan. En 2008 Yifan, de 14 años, estuvo cerca de la corona; pero su inexperiencia le jugó una mala pasada y la rusa Alexandra Kosteniuk la derrotó en el match final. Dos años más tarde, Yifan regresa a la discusión del título y lo hace de manera invicta, con triunfos convincentes sobre todas sus rivales. Me parece que n...
La buena suerte de Magnus Carlsen
Ajedrez

La buena suerte de Magnus Carlsen

Magnus Carlsen tuvo muchísima suerte en la penúltima ronda del London Chess Classic, en su partida  contra Vladimir Kramnik. Estaba absolutamente perdido (por favor, no es necesario ser GM para ver 69. g5!); pero el ruso no realizó varias jugadas que conducían al triunfo y el genio escapó de esa fecha con una valiosa división del punto. Esto le abrió las puertas de su segundo título consecutivo en Londres, pues en la jornada del adiós, tal y como se esperaba, el noruego aplastó al inglés Nigel Short quien tuvo un pésimo evento, en el que sufrió seis derrotas y, por supuesto, finalizó en la última posición. El campeón mundial Viswanathan Anand volvió a jugar de forma sólida, es decir, muchas tablas (5), pocos triunfos (2) y ninguna derrota. Esto le permitió concluir en la segunda plaza, i...
Carlsen asusta al mundo de las 64 casillas
Ajedrez

Carlsen asusta al mundo de las 64 casillas

La segunda derrota en tres partidas del prodigio Magnus Carlsen en el fuerte torneo Clásico de Londres probablemente sea la gran noticia del ajedrez mundial cuando al 2010 apenas le quedan 20 días. El noruego inclinó su rey esta vez frente al campeón mundial, el indio Viswanathan Anand. Este nuevo revés llamó menos la atención que el sufrido por Carlsen en el debut, cuando sorpresivamente perdió ante el inglés Luke McShane. Hasta el momento el mayor atractivo del evento londinense ha sido McShane, pues en tres rondas acumula 2,5 puntos, para un performance de ¡3031! Anand ascendió al tercer lugar, mientras Carlsen marcha séptimo. Descargue partidas del Clásico de Londres aquí BRUZÓN, SEXTO EN COLOMBIA Yo era de los que pensaba que el año ya había terminado para el Gran Maestro cubano L...
Yanira Vigoa, una sorpresiva reina panamericana de ajedrez
Ajedrez

Yanira Vigoa, una sorpresiva reina panamericana de ajedrez

La matancera Yanira Vigoa conocía cuánto podría influir en su carrera la última ronda del Campeonato panamericano de ajedrez, que durante una semana había tenido como sede a la Casa de Portugal, en Sao Paulo, Brasil. Esta vez no se trataba de una invitación directa a un certamen mundial o un importante premio en metálico, sino que para la monarca del evento los organizadores previeron algo todavía más impactante: la obtención automática de la distinción de Gran Maestra (WGM). Vigoa era Maestra Internacional y aunque el cambio de categoría en el ajedrez se ha convertido en un proceso que cada vez tarda menos, ciertamente la escasa cantidad de torneos entre  las mujeres continúa ralentizando el hecho de ser reconocida como Gran Maestra. Probablemente todo esto pasaba por la mente de la jove...
Pronósticos incumplidos por ajedrecistas cubanos
Ajedrez

Pronósticos incumplidos por ajedrecistas cubanos

El Maestro internacional cubano Isán Ortiz intentó hasta la última ronda concluir en la primera posición del Campeonato continental panamericano absoluto de ajedrez, celebrado en Cali, Colombia. El holguinero sabía lo que estaba en juego: una plaza a la próxima Copa Mundial, en 2011. Ortiz se mantuvo durante la mayor parte del torneo en la primera posición. Comenzó con cuatro victorias muy esperanzadoras; sin embargo, luego igualó dos partidas, una de ellas frente a la peruana Deysi Cori, una de las representantes de Latinoamérica en el próximo campeonato mundial femenino. Lamentablemente en ese Mundial no estará ninguna ajedrecista cubana. Los empates consecutivos de Ortiz posibilitaron que el brasileño Darcy Lima, de 2482 puntos de ELO, lo sobrepasara. La situación empeoró para el holg...
Lázaro Bruzón retoma el sueño de los 2700
Ajedrez

Lázaro Bruzón retoma el sueño de los 2700

  Después de cuatro años de constantes altibajos, el Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón definitivamente parece haber recuperado la confianza en sí mismo. Detrás quedaron sus estrepitosos fracasos y breves recuperaciones. Cinco victorias, cuatro de ellas frente a jugadores con un ELO superior a 2600 puntos y el triunfo invicto en el torneo Magistral Casino de Barcelona prueban que el tunero ha retornado a un nivel que lo llevó a ubicarse entre los 30 mejores jugadores del mundo, en 2005. La mala racha de Bruzón comenzó y terminó por Cataluña. Durante una pésima gira en el verano de 2006 por la región autónoma perdió, en seis meses, 53 puntos de su coeficiente; pero luego de su brillante triunfo en Barcelona, en la siguiente actualización del ranking de la Federación internacional, p...
A Bruzón se le acaba el tiempo en Cataluña
Ajedrez

A Bruzón se le acaba el tiempo en Cataluña

Cuatro triunfos, todos sobre rivales con un ELO superior a 2600 puntos, y una ganancia de 13 puntos para su coeficiente son excelentes noticias para el Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón; sin embargo, la satisfacción tal vez no sea total, pues cuando solo faltan dos rondas se mantiene en la segunda posición del torneo Magistral Casino de Barcelona, por detrás del español Iván Salgado quien ha ganado ¡seis! partidas consecutivas. El cuatro éxito de Bruzón fue sobre el estadounidense Robert Hess. Esta vez la partida resultó menos complicada y el norteño entró en apuros de tiempo que el cubano supo aprovechar para consolidar una posición en la que hizo valer la fuerza de sus torres por la columna “c” y la buena posición de su pareja de alfiles. Con 5,5 puntos de 7 posibles, Bruzón ya ha suma...