jueves, mayo 15Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

El trono ajedrecístico de un rey cubano
Ajedrez

El trono ajedrecístico de un rey cubano

En el ajedrez se vive bajo la tiranía del coeficiente ELO. Los jugadores lo piensan más de dos veces antes de intervenir en un torneo en el que la distancia numérica sobre sus rivales sea superior a los 100 puntos, pues saben que esto los forzaría a  cumplir una actuación casi perfecta para no ceder unidades. Si perdieran, entonces descendería la cantidad de invitaciones a eventos en los que participan ajedrecistas de elite. Parece un círculo vicioso. Durante dos semanas la gran mayoría de los mejores ajedrecistas cubanos participaron en el campeonato nacional, celebrado en Ciego de Ávila. Allí ganó invicto el principal favorito, el tercer hombre del ranking local, el Gran Maestro villaclareño Yuniesky Quesada. En ninguna de las informaciones que generó el torneo se reconoció al joven de ...
Ajedrez cubano reverencia a su nueva reina
Ajedrez

Ajedrez cubano reverencia a su nueva reina

Hasta la última partida de la fecha conclusiva del campeonato nacional femenino de ajedrez se mantuvo la tensión. La reina en 2010, la santiaguera Oleiny Linares, solo necesitaba igualar su partida ante la retadora, la tunera Yaniet Marrero, para mantener su corona; sin embargo, la medallista de oro en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk volvió a demostrar la progresión de su juego y con un muy luchado triunfo extendió el match a los emocionantes encuentros rápidos, de 25 minutos. Entonces vino un breve descanso, ya en la noche, antes de que las dos jugadoras volvieran al tablero. Una de las claves del éxito del torneo, efectuado durante casi dos semanas en Holguín, fue el sistema de competencia. Si en versiones anteriores no había que esforzarse mucho para predecir quién conquistaría el títu...
Jesús Nogueiras vuelve a ausentarse del Nacional de ajedrez
Ajedrez

Jesús Nogueiras vuelve a ausentarse del Nacional de ajedrez

La noticia me sorprendió: por tercera ocasión en cuatro años el Gran Maestro villaclareño Jesús Nogueiras declinó participar en el campeonato cubano de ajedrez que esta vez tiene lugar en Ciego de Ávila. No hubo explicaciones sobre las posibles causas de su retirada, solo un breve comunicado del metodólogo de la comisión José Luis Altuna. A finales del año pasado había escuchado algunas historias sobre la inconformidad de Nogueiras por su no inclusión en la selección nacional que intervino en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk; sin embargo, me parece que esta retirada de última hora perjudica muchísimo al veterano jugador, de 51 años, quien todavía se mantiene entre los seis primeros del ranking nacional, por su ELO de 2565 puntos. Su lugar en el torneo lo ocupó el también Gran Maestro Yuri...
Nakamura, un campeón inesperado en Wijk aan Zee
Ajedrez

Nakamura, un campeón inesperado en Wijk aan Zee

Anand, Carlsen o Aronian. Cualquier de estos tres jugadores, que ocupan las tres primeras posiciones del ranking mundial de ajedrez, parecía tener las mayores opciones de ganar el torneo de Wijk aan Zee, categoría XVIII, con un ELO promedio de 2740 puntos; sin embargo, la realidad frente al tablero fue diferente y el estadounidense Hikaru Nakamura, de 23 años, rompió todos los pronósticos y con 9 unidades de 13 posibles ganó el certamen, considerado el primer Gran Slam de la temporada ajedrecística. Nakamura comenzó muy inspirado el torneo y este espectacular arranque le permitió resistir la presión que le impusieron Anand, Carslen, Aronian y Kramnik. La última ronda prometía mucho, pues Anand sabía que un triunfo sobre Ian Nepomniachtchi y un empate de Nakamura los igualaría en la cima (...
La era de los prodigios
Ajedrez

La era de los prodigios

Illya Nyzhnyk aparenta tener menos de 14 años. Quizás cuando su infantil rostro aparece en la sala de juego muchos piensen que sea solo un chico más, interesado en conocer a los ajedrecistas que intervienen en el fortísimo torneo que anualmente se celebra en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee; pero la realidad es impactante: el ucraniano es el Gran Maestro más joven del mundo en la actualidad y su rápido desarrollo prueba que vivimos en una verdadera era de prodigios. El ajedrez es un deporte diferente, por múltiples razones, entre ellas que no resulta extraño que los jóvenes derroten con frecuencia a los adultos.  La historia recoge diversos ejemplos de chicos prodigios, entre ellos el cubano José Raúl Capablanca, campeón nacional a los 11 años y los estadounidenses Samuel Reshevsky y B...
Nakamura perdió el paso y casi recibe jaque mate
Ajedrez

Nakamura perdió el paso y casi recibe jaque mate

El juego de Magnus Carlsen ha despertado no pocas dudas en el torneo que se celebra en Wijk aan Zee. Los argumentos parecían convincentes: perdió una horrible partida ante el “holandés” Giri y contra Erwin L'Ami dejó escapar una combinación que lo hubiera llevado a una victoria más rápida. No obstante, como ha sucedido en los últimos tiempos, el prodigio tiene la capacidad de sobreponerse a los problemas y en la octava ronda del evento, categoría XX y primer Gran Slam del año, aplastó de forma brillante al hasta entonces líder en solitario, el norteamericano Hikaru Nakamura. Carlsen hizo de todo en la partida, pues se lanzó de lleno al ataque y entregó dos piezas que lo llevaron a una posición ganadora. Nakamura tuvo el buen tino de felicitar a su rival, porque en la siguiente jugada rec...
Cuba tendrá un nuevo campeón de ajedrez
Ajedrez

Cuba tendrá un nuevo campeón de ajedrez

No se ha movido la primera pieza en Ciego de Ávila, aunque ya es seguro que Cuba tendrá a un nuevo campeón nacional, porque el actual monarca, Lázaro Bruzón, se acogerá a un acápite del reglamento que les permite a los ajedrecistas con un ELO superior a los 2650 puntos ausentarse de este torneo que anualmente reúne a los mejores jugadores del país. Durante algunos años esta parte del reglamento parecía dedicada a solo un hombre: Leinier Domínguez. Su última presentación en un certamen nacional ocurrió en 2007, cuando en la final cedió en partidas rápidas ante Bruzón. Por esa fecha ya Leinier tenía un ELO de 2677; pero después, quizás como una estrategia para cuidar el coeficiente, no ha vuelto a incluir al campeonato en su calendario. Con Bruzón sucederá ahora algo similar. En enero de 2...
Tribulaciones de Magnus Carlsen
Ajedrez

Tribulaciones de Magnus Carlsen

El ajedrecista más mediático, el prodigio convertido en número uno del mundo con su ELO de 2813 puntos sigue en problemas. Parecía que después de los fracasos en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk y el Gran Slam en Bilbao, Magnus Carlsen se había recuperado con el éxito en el Clásico de Londres; pero ya sabemos que allí tuvo, sobre todo, muchísima suerte, pues perdió dos partidas y no inclinó su rey ante Vladimir Kramnik porque el ruso cometió errores infantiles. No obstante, Carlsen recibió el 2011 instalado otra vez en la cima del ranking mundial de la FIDE; aunque con grandes polémicas sobre su espalda. La más importante de todas fue su rechazo a participar en los Matches de candidatos, de los que saldrá el retador del actual campeón, Viswanathan Anand. La decisión de Carlsen encontró ap...
El Corus Chess cambia de nombre, pero no de favorito
Ajedrez

El Corus Chess cambia de nombre, pero no de favorito

Durante mucho tiempo lo conocimos como el torneo “Corus Chess”, el primer Gran Slam del calendario ajedrecístico en el año y con sede en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee; sin embargo, en 2011 hubo un cambio de patrocinadores, así que el evento es llamado “Tata Steel”. Al igual que en años anteriores, en la nómina de 14 jugadores aparecen varios de los mejores ajedrecistas del mundo y tres holandeses, casi siempre los de menor coeficiente ELO. En 2009 y 2010 el cubano Leinier Domínguez fue invitado al entonces “Corus”. Su primera incursión resultó muy exitosa y mantuvo hasta la última ronda posibilidades de, incluso, ganar el certamen; sin embargo, un año después las cosas no le salieron bien y Leinier concluyó en la novena posición, con solo una victoria. Creo que esto influyó para que...
Jaques simultáneos en la India
Ajedrez

Jaques simultáneos en la India

Todas las miradas estaban centradas en el campeón Viswanathan Anand. Diez años atrás su triunfo sobre Alexei Shirov, en la final del Mundial de Teherán, lo elevó a la categoría de ídolo deportivo en la India y ahora estaba a punto de unirse a otro momento histórico del ajedrez. Los 20 483 jugadores reunidos en una plaza de la Universidad de Gujarat esperaban la señal del monarca y cuando este finalmente sonó la campana, entonces comenzó la mayor simultánea de todos los tiempos. En 2010 se rompieron varios récords del ajedrez: Hou Yifan, de solo 16 años, se convirtió en la reina más joven de la historia; además, el israelí Alik Gershon mostró una enorme resistencia al enfrentar de forma simultánea a 523 jugadores, durante más de 10 horas y en la última semana del año, los indios decidieron...