lunes, julio 7Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Copa Mundial de ajedrez: todos por una corona noruega
Ajedrez

Copa Mundial de ajedrez: todos por una corona noruega

Durante mucho tiempo no pocas de las principales figuras de la elite del ajedrez se mantuvieron indiferentes ante la celebración de la Copa Mundial. El evento no resultaba, supuestamente, atractivo y el sistema de matches parecía un riesgo muy alto para los jugadores de mayor ELO. La edición 2013 de la Copa Mundial, que organizará la ciudad noruega de Tromso, volverá a jugarse por matches; sin embargo, esta vez casi todas las grandes estrellas accedieron a participar. ¿Qué cambió? La Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés) aumentó los premios en metálico—hasta 1,6 millones de dólares— y, especialmente, decidió otorgar dos plazas directas para el Torneo de Candidatos, en 2014. El otro camino directo para incluirse en este esperado certamen, del que saldrá el retador del...
Bruzón, con Canadá en el recuerdo
Ajedrez

Bruzón, con Canadá en el recuerdo

La resistencia física y mental del Gran Maestro Lázaro Bruzón ha vuelto a pasar otra complicada prueba. En 35 días consecutivos, el segundo ajedrecista de mayor coeficiente en Latinoamérica jugó ¡36 partidas! en cuatro certámenes, tres de ellos desarrollados en Canadá y el otro en Estados Unidos. Sus resultados pueden valorarse como positivos, porque el tunero alcanzó dos títulos y  su ELO en vivo está otra vez muy cerca de los 2700. El extenso tour de Bruzón comenzó el 23 de junio, en el Torneo internacional de Edmonton. Este fue su mejor certamen del periplo, pues logró siete victorias y firmó dos empates. El triunfo más importante, sin dudas, fue el obtenido sobre el inglés Nigel Short (2682), en apenas 22 movimientos. Además, el tunero derrotó a dos adversarios con un ELO superior a l...
El Tour por Canadá de Lázaro Bruzón
Ajedrez

El Tour por Canadá de Lázaro Bruzón

El Gran Maestro cubano Lázaro Bruzó no descansa. Quizás para cualquier otro jugador, desarrollar 36 partidas en poco más de un mes sería impensable; pero el segundo mayor ELO de Latinoamérica parece estar acostumbrado a ese ritmo de juego y, además, tampoco podemos olvidar que sus rivales no han sido los más exigentes. Un rápido recuento: Bruzón ganó el Torneo Internacional de Edmonton (+ 7 = 2 ); luego finalizó cuarto en el World Open, (+ 5 = 3 - 1) jugado en Virginia (EE.UU) y fue tercero en el Abierto de Canadá, (+ 5 = 4) celebrado en Ottawa. Ahora, el tunero  está enfrascado en su cuarto torneo, el Abierto de Québec, a nueve rondas, donde nuevamente es el amplio favorito. Hasta el momento las cosas le han salido bien, porque acumula 5,5 puntos en 7 partidas y su ELO en vivo ha aument...
Bruzón decepciona en Abierto de Canadá (+ Premios)
Ajedrez

Bruzón decepciona en Abierto de Canadá (+ Premios)

Lázaro Bruzón tuvo la oportunidad de ganar el Abierto de Canadá, en la última ronda; pero su partida, en la que condujo las blancas, frente a Nigel Short, terminó en tablas, en 32 movimientos y, de esta manera, el inglés conquistó el título del certamen, por mejor sistema de desempate que el local Eric Hansen; mientras, el cubano culminó en la cuarta posición, con 7 puntos de 9 posibles. Probablemente este haya sido el último torneo del tunero, antes de su participación en la Copa Mundial, en Noruega. Creo que muchos esperábamos que llegara allí nuevamente con un ELO superior a los 2700 puntos; sin embargo, sus dos últimas presentaciones, en Virgina y ahora en Ottawa (sede del Abierto), no fueron convincentes. En la capital canadiense, Bruzón logró 5 triunfos y firmó 4 tablas. De estos r...
Bruzón, cuarto en el Abierto de Canadá (9na ronda)
Ajedrez

Bruzón, cuarto en el Abierto de Canadá (9na ronda)

Solo falta una ronda para el final del Abierto de Canadá, en Ottawa, y el GM cubano Lázaro Bruzón marcha en la cuarta posición, con 6 puntos de 8 posibles y enfrentará en la última fecha al GM inglés Nigel Short. Bruzón, como ha sido habitual, no solo en sus últimas presentaciones, fue el principal favorito, por su ELO en vivo cercano a los 2700 puntos. En la lista de 180 participantes también sobresalían Short—quien perdió con el tunero en Edmonton—y los cubanos Reynaldo Vera, Walter Arencibia, Luis Manuel Pérez, Rodney Pérez y Karel Oliva. La bolsa de premios del Abierto es la siguiente: 1er lugar, 5000 dólares canadienses; 2do lugar, 3000; 3er lugar, 2000. Resultados de Bruzón: 1ra ronda: derrotó a Amos Kuttner 2da ronda: derrotó a Adam Dorrance 3ra ronda: tablas con el cubano Rodney...
Leinier Domínguez ya tiene rival en Copa Mundial 2013
Ajedrez

Leinier Domínguez ya tiene rival en Copa Mundial 2013

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) finalmente anunció la lista de los 128 jugadores que intervendrán en la Copa Mundial, en Tromso, Noruega y en ella aparecen tres cubanos: Leinier Domínguez, quien obtuvo el boleto por el promedio de su ELO, entre marzo de 2012 y enero de 2013; mientras, Lázaro Bruzón clasificó en el torneo zonal 2.3 e Isán Ortiz logró su plaza en el Torneo Continental, celebrado en Cochabamba, Bolivia. Leinier quedó ubicado en la 10ma posición del ranking inicial del certamen, por detrás de Levon Aronian, Fabiano Caruana, Vladimir Kramnik, Alexander Grishuk, Sergey Karjakin, Hikaru Nakamura, Boris Gelfand, Gata Kamsky y Mamedyarov. Su primer oponente será el egipcio E. El Gindy, quien está ubicado en el puesto 119 del ranking. Si triunfara, como esperamos todos...
Quesada no controló el Armagedón en Arlington
Ajedrez

Quesada no controló el Armagedón en Arlington

Después de su triunfo en el Abierto Internacional de Edmonton, el Gran Maestro Lázaro Bruzón viajó hacia Arlington, Virginia, con dos claros objetivos: ganar la 41 edición del World Open y asegurar los puntos necesarios para volver al grupo de ajedrecistas con un ELO superior a las 2700 unidades. El tunero no pudo cumplir ninguno de sus planes; aunque esta vez, al menos, enfrentó a rivales más fuertes. Junto a Bruzón estuvo el Gran Maestro Yuniesky Quesada quien volvió a competir después de su excelente participación en el Memorial Capablanca 2013 y estrenó su ELO de 2639, la máxima cifra en su carrera. Los dos cubanos y el checo Viktor Laznick (2684) fueron considerados los favoritos del certamen. Las dos primeras rondas fueron muy sencillas para Bruzón, porque derrotó al ecuatoriano Da...
Lázaro Bruzón, ¿a que me mantengo?
Ajedrez

Lázaro Bruzón, ¿a que me mantengo?

Después de sufrir dos fuertes descalabros consecutivos, en el grupo Abierto del Memorial Capablanca y el Torneo Continental de las Américas, en Cochabamba, el Gran Maestro tunero Lázaro Bruzón volvió a caer de los 2700 puntos y, sin dudas, crecieron las críticas sobre el segundo ajedrecista del ranking latinoamericano, por su coeficiente ELO. La inconsistencia e inseguridad en su juego estaban, lamentablemente, de vuelta; sin embargo, al igual que ha sucedido en varias ocasiones, Bruzón no demoró mucho tiempo en volver a los tableros y sus dos triunfos en el Torneo Zonal 2.3, desarrollado en Costa Rica y en la 8va edición del Festival Internacional de ajedrez, en Edmonton, le permitieron alcanzar dos objetivos importantes: la clasificación a la Copa Mundial, en Noruega y el aumento de su ...
Bruzón en Canadá: retorno “casi” seguro a los 2700
Ajedrez

Bruzón en Canadá: retorno “casi” seguro a los 2700

El Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón podría retornar próximamente, una vez más, al grupo de jugadores con un ELO superior a los 2700 puntos. El tunero interviene por estos días en la 8va edición del Torneo Internacional de Edmonton, un evento cerrado, entre 10 jugadores, donde sobresale el veterano inglés Nigel Short (2682). Hasta el momento las cosas han marchado muy bien para Bruzón. En su primera presentación derrotó al MF Dale Haessel, con un coeficiente risible de 2171. El cubano tuvo que batallar durante 45 movimientos para inclinar el rey negro. Un día más tarde, Bruzón obtuvo su victoria más importante en 2013: derrotó, con negras, a Short, en una breve partida que apenas se extendió a 23 jugadas. El inglés, sin dudas, se ha presentado en una forma horrible y el cubano supo aprov...
Memorial Tal: Carlsen y Anand, dos caras antes del match
Ajedrez

Memorial Tal: Carlsen y Anand, dos caras antes del match

Magnus Carlsen vive un momento "extraño" en su carrera: no ha ganado los últimos dos eventos en los que ha participado. Además, ha cedido puntos ELO, aunque sigue dominando, ampliamente, el ranking mundial de ajedrez. Quizás el segundo puesto más "doloroso" de su vida haya sido el ocupado en el evento organizado en Noruega. Por primera vez en la historia pudo jugar en su país, en un súper torneo, sin embargo, terminó por detrás de Sergey Karjakin. Ahora, en el Memorial Tal 2013, Carlsen también hizo 5,5 puntos y volvió a quedar separado por media unidad del triunfador, esta vez el GM israleí Boris Gelfand. Su actuación en Moscú no fue la más convincente, aunque brilló en las victorias sobre Viswanathan Anand, Vladimir Kramnik (quien estuvo horrible) e Hiraku Nakamura. La peor parte la ll...