sábado, julio 5Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Garry Kasparov ¡entrenador de Magnus Carlsen!
Ajedrez

Garry Kasparov ¡entrenador de Magnus Carlsen!

La noticia sorprendió a los amantes del ajedrez: Garry Kasparov es el entrenador del prodigio noruego Magnus Carlsen desde hace ya seis meses, aunque todo se mantuvo en secreto hasta ahora. Podríamos decir que el rey sin corona entrena al príncipe y en realidad pocos dudan que en un momento cercano en el tiempo, Carlsen llegue al trono del ajedrez mundial. Antes tendrá que sobrepasar al búlgaro Veselin Topalov y al indio Viswanathan Anand. Talento le sobra. El Ogro de Bakú ha regresado a los titulares de los medios con esta noticia, aunque ya la semana pasada su anunciado "tour mundial" con Anatoly Karpov provocó un gran revuelo. Inicialmente el match de las dos K más famosas del llamado juego ciencia solo se celebraría en Valencia, España, sin embargo, aparecieron nuevos promotores y los...
Ajedrecistas cubanas recibieron jaque en Colombia
Ajedrez

Ajedrecistas cubanas recibieron jaque en Colombia

En los salones del Hotel Panamericano, al este de la capital cubana, sede de la XLIV edición del Memorial Capablanca 2009, una pareja de hermanos peruanos centró la atención de muchos de los presentes, en especial la chica, Deysi Cori, de 16 años. Su actuación habanera fue buena porque aumentó su ELO hasta las 2361 unidades y, sobre todo, ganó en confianza. Ahora Cori acaba de demostrar que su nivel de juego va, definitivamente, en ascenso, y logró la segunda plaza del torneo continental celebrado en Cali, Colombia. De esta manera la joven aseguró su presencia en la próxima Copa Mundial de Turquía, en 2010. Además de Cori, también hará el viaje la ecuatoriana Maestra Internacional, sin distinción de sexos, Marta Fierro, la gran favorita del evento por su ELO de 2386. Por primera vez en l...
Leinier Domínguez junto a Topalov
Ajedrez

Leinier Domínguez junto a Topalov

La noticia me sorprendió en medio de la concurrida y tórrida calle 23, en el Vedado capitalino. Una amiga me sugirió que buscara en Internet el tema, pero en realidad todos los medios decían prácticamente lo mismo, así que tuve que indagar en otras fuentes. Lo cierto es que el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, número 22 del mundo por su ELO de 2719 puntos, partirá muy pronto para incorporarse al equipo de trabajo del búlgaro y líder mundial Veselin Topalov. Esta primera parte del entrenamiento se extenderá por tres meses y sin dudas le permitirá a Leinier enfrentar con más fuerza la Copa Mundial, prevista para noviembre, en la ciudad rusa de Khanthy-Mansik. Ya en 2010, Leinier estará nuevamente en el equipo de Topalov por, al menos seis meses más —me preocupa su posible participació...
Pocos cambios en el ranking cubano de ajedrez
Ajedrez

Pocos cambios en el ranking cubano de ajedrez

Por primera vez en la historia la Federación internacional de ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés) decidió publicar la actualización de su muy seguido ranking mundial en el mes de septiembre. Hasta este momento siempre se había respetado la frecuencia trimestral, es decir, lo normal hubiera sido dar a conocer el escalafón en octubre. Las posibles causas del adelanto de fechas no han sido muy explicadas; pero todo parece indicar que el notable incremento en el número de torneos ha llevado a la FIDE a agilizar los cambios, para que los organizadores inviten a los ajedrecistas de acuerdo con su ELO real. Para Cuba el nuevo ranking no trajo muchas variaciones, aunque sí resaltó el retorno de la Gran Maestra granmense Sulennis Piña al primer lugar entre las mujeres, una posición de la qu...
El despertar de Chuky
Ajedrez

El despertar de Chuky

Confieso que nunca pensé que el Gran Maestro ucraniano Vassily Ivanchuk pudiera recuperarse tan rápido del increíble descenso que sufrió su nivel de juego en la primera mitad de 2009. El controvertido Ivanchuk—Chuky para el mundo del ajedrez—es un conocido de la afición cubana. Muchos, entre los que me encuentro, asistíamos a los hoteles Riviera y Meliá Habana solo para verlo jugar en las tres ediciones del Memorial Capablanca que ganó con facilidad. Incluso, por algún tiempo se especuló sobre la posible presencia de Chuky en el Capablanca 2009; sin embargo, “compromisos de última hora” no le permitieron venir. ¿Cuánto hay de cierto detrás de esto? No lo sé; pero hubiera sido interesante tenerlo de regreso en La Habana. Chuky fue noticia en la pasada Olimpiada Mundial, celebrada en Dresd...
Jaque al ajedrez cubano
Ajedrez

Jaque al ajedrez cubano

El ajedrez cubano no vivió momentos felices en el campeonato Panamericano realizado en Sao Paulo, Brasil, por lo que los dos mejores jugadores del país, Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón, solo tendrán un compañero más, el pinareño Fidel Corrales, cuando disputen en noviembre próximo la Copa Mundial, en la ciudad rusa de Khanty-Mansiysk. La noticia sorprendió a muchos, pues realmente se esperaba que entre los siete cubanos que intervinieron en el torneo Panamericano, más de uno pudiera lograr la ansiada clasificación; aunque el tablero mostró una realidad diferente y los pobres resultados ante rivales inferiores sin dudas son una señal de alerta. (más…)
Fidel Corrales, tercer cubano en Copa Mundial de ajedrez
Ajedrez

Fidel Corrales, tercer cubano en Copa Mundial de ajedrez

El ajedrez cubano vivió momentos muy complicados en el Campeonato Panamericano, desarrollado en Sao Paulo, Brasil, porque de los siete representantes que finalmente se inscribieron en la extensa nómina, solo uno de ellos, el Gran Maestro (GM) pinareño Fidel Corrales, pudo terminar entre los seis primeros lugares y de esta manera garantizó un boleto a la Copa Mundial que se efectuará en Khanty-Mansiysk, Rusia. Corrales, el tercer hombre del país por su coeficiente ELO de 2602, tuvo un rendimiento muy estable a lo largo de las once rondas de juego y aunque enfrentó en muchas ocasiones a rivales muy inferiores, lo cierto es que, a diferencia de otros cubanos, logró las victorias imprescindibles. El empate final contra el norteamericano Alexander Shabalov lo llevó al segundo puesto de la tabl...
K vs K, el regreso de una rivalidad
Ajedrez

K vs K, el regreso de una rivalidad

El publicitado anuncio de un nuevo duelo entre las dos K más famosas del ajedrez mundial, Kasparov contra Karpov, revivió en algunos fanáticos y especialistas viejos recuerdos asociados con una de las épocas más polémicas del llamado juego ciencia; mientras, otros le restan importancia al futuro match y critican el móvil que conduce a los dos rivales, dentro y fuera de los tableros, a aceptar el desafío: el dinero. En la década de los ochenta del siglo pasado los soviéticos Garry Kasparov y Anatoly Karpov jugaron cinco matches de forma consecutiva por el título mundial. El “Ogro de Bakú”—como conocen a Kasparov—ganó cuatro de ellos, el último en 1990 cuando ninguno de los dos parecía saber cuál bandera situaría a su lado en la mesa, porque la Unión Soviética, para alegría de Kasparov, est...
Sorpresas en el ranking mundial de ajedrez
Ajedrez

Sorpresas en el ranking mundial de ajedrez

Una vez más el Gran Maestro Leinier Domínguez centró la atención del ajedrez cubano en la última actualización del ranking mundial de la Federación Internacional (FIDE, por sus siglas en francés); aunque en esta ocasión el habanero descendió un puesto y aparece ahora en el lugar 23, con 2716 unidades, amplio líder de Latinoamérica. En el trimestre—el ranking solo cambia oficialmente cada tres meses—Leinier intervino en dos torneos: el M-Tel Masters, en Sofía, Bulgaria y en el Memorial Capablanca; sin embargo, como este último terminó después del 15 de junio, fecha tope impuesta por la FIDE para aceptar reportes de eventos, entonces los puntos obtenidos por el cubano en La Habana le aparecerán en el próximo listado, es decir, el primer día de octubre. (más…)
Bruzón también estará en la Copa Mundial
Ajedrez

Bruzón también estará en la Copa Mundial

Mucho antes de que comenzara el torneo zonal 2.3 de Centroamérica todos coincidían en señalar a tres hombres como los grandes favoritos para luchar por las dos primeras posiciones del evento. En primer lugar, el Gran Maestro (GM) cubano Lázaro Bruzón, el hombre de mayor coeficiente ELO con 2617 unidades; luego, el también cubano Neuris Delgado, de 2572, y por último el venezolano Eduardo Iturrizaga, de 2528. Los otros 11 miembros del certamen, ninguno de ellos GM, nunca fueron considerados como candidatos a uno de los dos boletos que se diputaron en Costa Rica para la Copa Mundial de Khanty-Mansiysk. El tablero le dio la razón a los que pronosticaron, con toda lógica, que Bruzón, Iturrizaga y Neuris sostendrían una fuerte lucha. En la urbe centroamericana se volvió a aplicar un sistema d...