sábado, junio 3Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

El muro dorado de Capablanca
Ajedrez

El muro dorado de Capablanca

El ambiente en el antiguo Club Argentino de ajedrez era muy tenso. El retador no podía permanecer tranquilo en su asiento y todos esperaban por la llegada del hasta entonces titular; pero este, quizás para prolongar un poco el suspenso, no daba señales de vida. Un día antes, la trigésimo cuarta partida del match por la corona universal de ajedrez había quedado sellada en una posición muy favorable para el pretendiente. Pocos concedían alguna oportunidad de entablar al monarca. Las puertas se abrieron una vez más y por ellas entró el árbitro principal, Carlos Querencio, quien le entregó al nervioso jugador una pequeña hoja de papel: "Estimado Dr. Alekhine: abandono la partida. Es usted, pues, el campeón del mundo y lo felicito por su éxito. Mis cumplidos a madame Alekhine. Cordialmente ...
La Habana y su Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

La Habana y su Olimpiada de ajedrez

Uno de los eventos más interesantes desarrollados en La Habana de los sesenta del siglo pasado fue la XVII Olimpiada Mundial de ajedrez, la cual convirtió al país en un enorme tablero y centró la atención del mundo deportivo sobre la capital cubana. (más…)
Ajedrez

Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón ¿rivales y amigos?

Los Grandes Maestros Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón son los mejores ajedrecistas cubanos del momento. Nadie lo duda. Las comparaciones acerca de quién es el más completo abundan entre los periodistas y fanáticos al juego ciencia. Eso es normal. ¿No sucede lo mismo en otros deportes? Por supuesto; pero lamentablemente muchas personas tratan de encontrar en la rivalidad sobre el terreno de béisbol, la cancha de baloncesto o el tablero de ajedrez, otros motivos, más allá del deporte, para acrecentar las diferencias entre los jugadores.   ¿Qué opina usted?