domingo, julio 6Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Omar Almeida terminó octavo en Barcelona
Ajedrez

Omar Almeida terminó octavo en Barcelona

Después de su importante triunfo en el Circuito Catalán de Verano, todas las miradas de los especialistas y seguidores del ajedrez cubano estaban situadas sobre el Gran Maestro capitalino Omar Almeida, octavo jugador del ranking nacional, con un coeficiente ELO que aumentó en 29 unidades en el pasado bimestre hasta los 2542 puntos. El éxito en Cataluña le garantizó a Almeida su inclusión en el fuerte torneo Magistral Ciudad de Barcelona, un lugar que de seguro trae buenos recuerdos a Leinier Domínguez, pues su espectacular actuación en 2006, con ocho puntos de nueve posibles—incluida una victoria sobre Vassily Ivanchuk—fue un paso fundamental para alcanzar los 2700 de ELO. Ahora muchos pensaron que el Magistral podría ser el momento ideal para que Almeida mostrara reales avances en su ni...
El prodigio se acerca a la cima del ajedrez
Ajedrez

El prodigio se acerca a la cima del ajedrez

Solo cinco de los diez mejores ajedrecistas cubanos tuvieron actividad en el pasado bimestre. Esto resultó muy llamativo; no obstante, a pesar del descanso de Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón, las buenas actuaciones logradas en España por Lelys Martínez y Omar Almeida posibilitaron dos cosas: el aumento del ELO promedio de Cuba, hasta 2585 puntos, y el ascenso en la lista mundial al lugar 19. El santiaguero Lelys Martínez, de 22 años, finalmente recibió su título de Gran Maestro y con un crecimiento significativo de 32 unidades en su coeficiente, apareció ahora con 2543, en el octavo puesto del ranking nacional. Cerca de él, separado apenas por un punto, está el capitalino Omar Almeida quien participa en estos momentos en su torneo más fuerte de la historia: el Casino de Barcelona. (más...
Leinier Domínguez prepara sus piezas
Ajedrez

Leinier Domínguez prepara sus piezas

El calendario de torneos del mejor ajedrecista latinoamericano del momento, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, número 22 del orbe por su ELO de 2719 puntos, parece cada vez más complicado y en los próximos meses tendrá que afrontar tres grandes retos. Su primer evento de importancia será el Mundial de blitz—cinco minutos para cada jugador, sin incremento adicional de tiempo—en Moscú, entre el 16 y el 18 de noviembre. Un año atrás, en Almaty, Kazajstán, Leinier sorprendió a todos con su espectacular triunfo de forma invicta. Para la versión de 2009 los organizadores lograron reunir una nómina aún más completa. La principal atracción del certamen será el indio Viswanathan Anand, considerado como uno de los jugadores de mayor capacidad de reacción en el ajedrez relámpago. Además, tam...
Magnus Carlsen, el Grande
Ajedrez

Magnus Carlsen, el Grande

El mayor prodigio del ajedrez todavía no cumple los 19 años. Su rostro es el de un niño, no le gusta hablar en público y se viste de una extraña manera; pero, frente al tablero, nadie impresiona más y pocos dudan que Magnus Carlsen no alcance el título mundial. El talento le sobra y si este se combina con los consejos de su entrenador, Garry Kasparov, entonces el noruego tiene todas las condiciones para continuar brillando. Carlsen acaba de triunfar en uno de los torneos más fuertes de los últimos tiempos, celebrado en Nanjing, China. Allí se reunieron seis Grandes Maestros de la elite, entre ellos el líder del ranking universal, el búlgaro Veselin Topalov (2813). Los 2764 puntos de promedio ELO le otorgaron al evento la categoría XXI, según la Federación Internacional (FIDE, por sus sigl...
Magnus Carlsen, un prodigio extraordinario
Ajedrez

Magnus Carlsen, un prodigio extraordinario

El prodigio noruego Magnus Carlsen acaba de completar una de las actuaciones más sobresalientes de los últimos años en el mundo del ajedrez, al ganar de forma invicta, con 8 puntos de 10 posibles (6 victorias y 4 tablas) el súper torneo Nanjing Pearl Spring, celebrado en China, de categoría XXI y un ELO promedio espectacular: 2764. Carlsen, quien lleva meses bajo la tutela de otro grande, Garry Kasparov, derrotó al menos en una ocasión a cada una de los cinco rivales que enfrentó y fue particularmente incisivo con el ruso Jakovenko, porque lo venció en las dos partidas que celebraron. Con su brillante papel, Carlsen, hasta este momento el tercer jugador del planeta, ascenderá a la segunda plaza, con un ELO cercano a los 2799, por encima del actual campeón mundial, el indio Viswanathan Ana...
Triunfo catalán de Omar Almeida
Ajedrez

Triunfo catalán de Omar Almeida

La estancia de varios ajedrecistas cubanos por tierras españolas vuelve a resultar exitosa, pues además del aumento en el coeficiente ELO de la gran mayoría, el Gran Maestro (GM) habanero Omar Almeida triunfó en la sexta edición del circuito catalán y esto le aseguró un puesto en el fortísimo torneo cerrado Casino de Barcelona que se celebrará en noviembre. El circuito catalán está conformado por 28 eventos que se realizan en varias partes de esa región autónoma de España. Los eventos quedan divididos en dos versiones: los llamados “clásicos”, es decir, con un tiempo normal de reflexión para cada jugador y los “activos”, donde los ajedrecistas tienen que actuar con mayor rapidez, ya que cuentan con solo cinco—en ocasiones 25—minutos en el reloj. La participación de diversas naciones—Rusi...
Kasparov volvió a ganar el duelo de las K
Ajedrez

Kasparov volvió a ganar el duelo de las K

Los que esperábamos una revancha, con interesantes partidas y lucha hasta el final, quizás quedamos desilusionados: en Valencia, Garry Kasparov, el llamado “Ogro de Bakú”, demostró que no ha perdido su nivel de juego y no tuvo problemas para derrotar fácilmente a Anatoly Karpov por nueve puntos a tres, en un match que recordó al primer enfrentamiento entre ambos, ocurrido en 1984. Aunque los organizadores hicieron todo lo posible por mostrar un regreso a la rivalidad de antaño: las dos K más famosas del ajedrez se alojaron en hoteles distantes e incluso subieron a la sala por elevadores diferentes, en realidad sobre el tablero hubo un claro y amplio ganador: Garry Kasparov. (más…)
Kasparov fue mejor que Karpov en las partidas rápidas
Ajedrez

Kasparov fue mejor que Karpov en las partidas rápidas

Como muchos esperábamos, Garry Kasparov fue mucho mejor que Anatoly Karpov y ganó sin problemas el match celebrado en Valencia, España. Luego de las cuatro partidas a 25 minutos, el "Ogro"—como conocen a Kasparov— tenía ventaja de 3 a 1; pero en las llamadas blitz sencillamente su juego resultó demasiado para su veterano rival, de 58 años. Karpov sorprendió a todos con su éxito inicial en 53 movimientos; pero esa derrota parece que molestó al "Ogro" quien salió muy agresivo en los otros cotejos y en realidad no tuvo grandes contratiempos, incluso, ganó el quinto encuentro en apenas 23 movimientos. De cualquier forma, aunque el marcador fue desproporcionado, ya están las noticias que aseguran un nuevo match, ahora en diciembre, en París, entre las dos K más famosas del ajedrez. PARTIDAS ...
El Ogro Kasparov abrió con dos victorias ante Karpov
Ajedrez

El Ogro Kasparov abrió con dos victorias ante Karpov

Los cuatro años fuera del ajedrez parece que no han afectado el nivel de juego de Garry Kasparov, el más que famoso “Ogro de Bakú”, o tal vez Anatoly Karpov es quien está demasiado lejos de la calidad que lo llevó a ser el campeón del mundo. Lo cierto es que Kasparov ganó las dos primeras partidas de su match que se celebra en Valencia y en ninguno de los dos encuentros—con 25 minutos en el reloj—tuvo problemas para imponer su ataque sobre el de Karpov. En el primer duelo, Karpov abrió con d4 y la partida derivó en una defensa Gruenfeld, con la tercera jugada g3. La edad parece que le jugó una mala pasada a Karpov, de 58 años, pues tuvo algunas oportunidades que dejó escapar. Las cosas fueron más emocionantes en el segundo enfrentamiento, pues el "Ogro", con blancas, se lanzó a un ataqu...
Las dos K, otra vez frente a frente
Ajedrez

Las dos K, otra vez frente a frente

Anatoly Karpov y Garry Kasparov dominaron el mundo del ajedrez durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Grandes contrarios sobre el tablero, enemigos supuestamente irreconciliables fuera de los escenarios de juego, ambos tomaron caminos separados después que se enfrentaron por última vez, en 1990, en un match por el título del orbe. Ahora ellos regresan a los titulares de los medios porque volverán a chocar en un duelo a 12 partidas que recordará su primer encuentro, efectuado 25 años atrás, en Moscú. La ciudad española de Valencia—aunque ya se habla de una posible gira mundial, con escenarios en París y Nueva York—acogerá al match; pero muchos dudan, y con razón, sobre el nivel de juego que mostrarán los dos jugadores. (más…)