viernes, septiembre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Cuba derrotó a Guatemala, pero dijo adiós al Mundial de fútbol
Fútbol

Cuba derrotó a Guatemala, pero dijo adiós al Mundial de fútbol

Los ensordecedores gritos de los miles de fanáticos guatemaltecos que se trasladaron desde ese país hasta La Habana no parecían tener fin. En las gradas del estadio “Pedro Marrero” ellos eran la mayoría. Quizás pocas veces en la historia del fútbol un equipo visitante haya podido contar con más apoyo que los locales. Muchos presagiaban una goleada; aunque desde el banco, el director técnico cubano Raúl González Triana había asegurado que su selección saldría dispuesta a obtener sus primeros puntos en la eliminatoria de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) rumbo al Mundial Sudáfrica 2010. (más…)
El voleibol habla un único idioma
Conflictos

El voleibol habla un único idioma

La Liga Mundial de voleibol celebrará en 2009 su vigésima edición y la selección cubana estará otra vez entre las participantes de uno de los eventos más prestigiosos de este deporte; aunque la credibilidad del torneo ha sido muy criticada en los últimos años por las polémicas decisiones de la Federación Internacional. Por decimonovena ocasión consecutiva el equipo cubano jugará en la Liga y esto lo reafirma como el tercero de mayor historia, solo superado por los dos máximos ganadores de títulos: Italia, con ocho coronas y Brasil, siete, quienes no han faltado a ninguna de las ediciones ligueras. (más…)
La última esperanza del fútbol cubano
Fútbol

La última esperanza del fútbol cubano

Dos partidos más y el sueño de regresar a un Mundial comenzará otra espera de cuatro años; pero las matemáticas indican que todavía la selección cubana de fútbol tiene posibilidades, muy remotas, de concluir en la segunda posición del grupo A de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF). La fórmula es sencilla: ganar ambos desafíos y esperar por los resultados del equipo norteamericano. (más…)
El legado del béisbol olímpico: de Estocolmo a Barcelona
Béisbol, Olímpicas

El legado del béisbol olímpico: de Estocolmo a Barcelona

En la centenaria historia del béisbol su presencia en citas estivales se inscribe como uno de los puntos culminantes, aunque no todos le hayan concedido la importancia que realmente tuvo, en pretérito, porque la pelota realizó en Beijing 2008 su última presentación olímpica y su retorno al movimiento dependerá de la unión de tan diversos factores que no pocos muestran su pesimismo. (más…)
La Habana y su Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

La Habana y su Olimpiada de ajedrez

Uno de los eventos más interesantes desarrollados en La Habana de los sesenta del siglo pasado fue la XVII Olimpiada Mundial de ajedrez, la cual convirtió al país en un enorme tablero y centró la atención del mundo deportivo sobre la capital cubana. (más…)
Nostalgia por Bobby Salamanca
Grandes figuras

Nostalgia por Bobby Salamanca

¡Caña cubana!, devuelve la vieja grabación y la nostalgia me inunda. Pudiera parecer una contradicción el hecho de sentir nostalgia cuando nunca tuve la oportunidad de escucharlo en los momentos en que producía sus excelentes crónicas que también eran las descripciones de los partidos de béisbol. No obstante, me digo a mí mismo que ese es el sentimiento más preciso después de recorrer los 25 minutos contenidos en la cinta magnetofónica. Su voz y estilo ya habían alcanzado la fama cuando yo apenas era una idea en la mente de mis padres y, para la fecha de su muerte, apenas me iniciaba en la escuela primaria. Pero la voz de Bobby Salamanca, atrapada dentro de la deteriorada cinta, regalo de un amigo tan aficionado a la historia de la pelota como a sus estadísticas, es capaz de lanzarme en u...
Béisbol

¿Dónde están los directores del béisbol cubano?

La noticia suscitó una inmediata atención mediática y un sinnúmero de comentarios entre los fanáticos: Víctor Mesa no dirigirá a Villa Clara en la próxima Serie Nacional de béisbol y esta partida elevará el número de directores que debutan en la pelota cubana, un problema tal vez no valorado en toda su profundidad.  (más…)
Paralimpiadas

Los Juegos Paralímpicos: el inicio de la esperanza

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de San Luis, en 1904, no tuvieron reparos en llevar a cabo una competición paralela, llamada “Días antropológicos”, en la que solo podían intervenir los “hombres inferiores”, entre los que se incluían, según sus retrógrados conceptos, los enanos, negros y judíos. Las personas con discapacidades físicas, mentales y motoras ni siquiera fueron consideradas “inferiores”, sencillamente en aquella época resultaba inadmisible que practicaran una modalidad deportiva. (más…)
Paralimpiadas

Paralimpiadas: la consolidación de un sueño

Los Juegos Paralímpicos, tanto en sus versiones de verano, como de invierno, constituyen uno de los eventos deportivos más emocionantes que se celebran en el mundo. Hoy participan en ellos miles de atletas, existe un elevado nivel de organización, gran cobertura mediática y excelentes instalaciones; pero para llegar hasta aquí, las Paralimpiadas han tenido que sobreponerse a momentos muy complicados de su historia. (más…)