domingo, septiembre 14Un espacio para todos los deportes

Blog

Historia de la Copa Davis de tenis
Conflictos

Historia de la Copa Davis de tenis

Todo comenzó como un simple duelo entre jóvenes universitarios. De seguro Dwight Davis y sus compañeros de Harvard nunca imaginaron que sus deseos de demostrar la superioridad en el tenis, sobre los británicos, terminarían convertidos en  el torneo deportivo anual más largo del planeta; un evento en el que participan más de un centenar de naciones con el objetivo final de inscribir el nombre del país sobre uno de los trofeos más apreciados: la Ensaladera de Plata.Dwight Filley Davis, junto a tres amigos de Harvard, decidió en 1899 retar a los británicos a una serie de partidos de tenis. La rivalidad por aquel entonces entre las universidades era enorme y al no existir un campeonato que determinara quién era el mejor, entonces cada cual se autoproclamaba como el más completo. La idea de Dav...
Cuba ante Estados Unidos en la sexta ronda de la Olimpiada Mundial
Ajedrez

Cuba ante Estados Unidos en la sexta ronda de la Olimpiada Mundial

La selección masculina cubana enfrentará a Estados Unidos en la sexta ronda de la Olimpiada Mundial de ajedrez. El empate en la quinta ronda frente a Vietnam fue un resultado inesperado, sobre todo porque ninguno de los jugadores vietnamitas superaba los 2600 puntos de ELO. El capitán Reynaldo Vera decidió que Holden Hernández debía volver al cuarto tablero, por encima de Jesús Nogueiras que había debutado el día anterior con un triunfo.  Creo que fue una decisión errónea, al igual que dejar fuera a Nogueiras en el exigente match contra Rusia. Ahora Cuba tiene 7 puntos (3 matches ganados, uno empatado y uno perdido) y está ubicada en el puesto 25; mientras Estados Unidos, con la misma puntuación, ocupa la 23. (más…)
Revivamos el Palmar de Junco
Béisbol

Revivamos el Palmar de Junco

El estadio sigue allí, justo en el mismo sitio donde se comenzó a escribir la historia del béisbol cubano. Pero en sus gradas ya casi nunca se sientan los amantes a la pelota. En el terreno, de vez en cuando algunos equipos locales juegan un partido de exhibición. Solo eso, exhibición. Quizás pocas personas puedan recordar la última vez que allí tuvo lugar un desafío oficial. Con una rápida mirada el visitante comprende que el abandono se ha adueñado del lugar. El Palmar de Junco fue el primer estadio donde se jugó pelota en la Isla y quizás lo más curioso sea que en esa propiedad, cuyo dueño era de apellido Junco, no había palmas. Wenceslao Gálvez en su libro “El baseball en Cuba: historia del baseball en Cuba” del año 1899, aseguró que el terreno, en realidad, era llano y despejado. (...
Los Reyes del Azúcar y la Pequeña Serie Mundial de 1959
Béisbol

Los Reyes del Azúcar y la Pequeña Serie Mundial de 1959

- ¡Arriba Pata Chula, mete un hit! — gritaba a coro todo el Gran Stadium del Cerro.   Daniel Morejón, conocido como Pata Chula entre los fanáticos a causa de una cojera provocada por un accidente deportivo, pidió tiempo y se separó del cajón de bateo. La tensión se podía respirar en todo el estadio. El corredor de segunda, Raúl Sánchez, le indicó mediante señas en cuál posición se estaba colocando el receptor rival. De vuelta en el cajón, Morejón esperó dos strikes y en conteo parejo conectó una fuerte línea entre primera y segunda que no pudo ser capturada por el camarero Carl Yastrzemski. La bola se internó en el jardín derecho. Sánchez dobló a toda velocidad por tercera y venció, por muy poco, el tiro del jardinero. El Gran Stadium del Cerro enloqueció. Más de 30 mil fanáticos, entre...
La última temporada de la Liga profesional cubana
Béisbol

La última temporada de la Liga profesional cubana

Por más de ochenta años la Liga profesional cubana de béisbol reunió a varios de los mejores peloteros del país, agrupados en diversos equipos, aunque solo dos, Habana y Almendares, lograron mantenerse en todos los campeonatos. Pero la Liga tenía sus días contados en 1961. La Liga jugó su temporada inicial en 1878 y en el primer partido, efectuado el 29 de diciembre, los Leones del Habana derrotaron a sus eternos rivales, los Alacranes de Almendares por un marcador que se parece más a un juego de balonmano, nada menos que 21 a 20, gracias a un racimo de 8 anotaciones en la parte bajo del octavo capítulo. Los Leones, dirigidos por su también receptor, Esteban Bellán, finalizaron invictos con 4 triunfos, por delante de Almendares y Matanzas. (más…)
Drogas, celulares y películas de vídeo en el ajedrez
Ajedrez, Conflictos

Drogas, celulares y películas de vídeo en el ajedrez

Por mucho tiempo el ajedrez fue un deporte supuestamente limpio. Mientras el atletismo, la natación, el levantamiento de pesas y el béisbol, entre otros, sufrían graves escándalos por el dopaje, el ajedrez se mantenía alejado de problemas. Sin embargo, esa realidad ha cambiado y hoy el llamado deporte ciencia atraviesa una crisis de credibilidad. Micrófonos en los oídos de los ajedrecistas, celulares con potentes programas de computación que sugieren la jugada ideal, hasta drogas que mejoran el funcionamiento del cerebro. Todo esto parece sacado de un libro de ciencia ficción del escritor Isaac Asimov; pero lamentablemente son parte ya del mundo del ajedrez. (más…)
Ajedrez

Cubanos ganan segundo match de la Olimpiada; próximo rival: RUSIA

Estos son los resultados de Cuba en la segunda ronda.  La victoria fue más reñida que lo esperado y el triunfo de Yuniesky Quesada decidió el duelo ante Uzbequistán. Con cuatro puntos, Cuba aparece ubicada entre los primeros equipos y en la tercera ronda, el rival será el más difícil de todos: los grandes favoritos rusos. GM Dominguez Perez Leinier 2719 - GM Kasimdzhanov Rustam 2672 ½ - ½ GM Bruzon Batista Lazaro 2623 - GM Iuldachev Saidali 2511 ½ - ½ GM Quezada Perez Yuniesky 2580 - GM Barsov Alexei 2513 1 - 0 GM Hernandez Carmenates Holden 2580 - GM Safin Shukhrat 2510 ½ - ½ (más…)
Ajedrez

Leinier Domínguez entabla ante Kasimdzhanov en Olimpiada Mundial de ajedrez

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez entabló contra el uzbeco Rustam Kasimdzhanov en el primer tablero durante la segunda ronda de la Olimpiada Mundial de ajedrez que tiene lugar en Dresde, Alemania. Este es el segundo empate consecutivo de la estrella cubana, campeón mundial de ajedrez rápido y dueño de 2719 puntos de ELO, número 21 del ranking mundial. La partida fue muy complicada y Leinier tuvo que recurrir a la repetición de jugadas porque llegó a una posición con dos peones de menos. El empate se pactó en el movimiento 33.
Ajedrez

Partidas de Cuba en la Olimpiada Mundial de ajedrez

Estas son las partidas de los cubanos en la primera ronda de la Olimpiada Mundial de ajedrez que tiene lugar en Dresde, Alemania Los hombres derrotaron a Estonia  por 3 a 1 y de acuerdo con los nuevos reglamentos vigentes en la Olimpiada, acumularon 2 unidades. Las tablas fueron de de Leinier y Quesada, junto a los triunfos de Bruzón y Holden [Event "38th Olympiad"] [Site "Dresden GER"] [Date "2008.11.13"] [Round "1"] [White "Kulaots,K"] [Black "Dominguez Perez,L"] [Result "1/2-1/2"] [WhiteElo "2556"] [BlackElo "2719"] [EventDate "2008.11.13"] [ECO "B90"] 1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nf6 5. Nc3 a6 6. Be3 e5 7. Nf3 Be7 8. Bc4 O-O 9. O-O Nc6 10. Re1 Be6 11. Nd5 Bxd5 12. exd5 b5 13. Bxb5 axb5 14. dxc6 Qc7 15. c3 Qxc6 16. Bg5 Rfe8 17. Qb3 Ne4 18. Bxe7 Rxe7 19. Rad1 Nc5 20. Qd5 Qxd5...
Leinier Domínguez enfrenta a Rustam Kasimdzhanov en Olimpiada Mundial
Ajedrez

Leinier Domínguez enfrenta a Rustam Kasimdzhanov en Olimpiada Mundial

La selección cubana de ajedrez enfrenta al difícil equipo de Uzbequistán en la segunda ronda de la Olimpiada Mundial que se celebra en Dresde, Alemania.  Leinier Domínguez, en el primer tablero es el más complicado porque va ante un rival nada fácil, Rustam Kasimdzhanov, de 2672 de ELO; pero los otros tres cubanos salen como favoritos. Este es el pareo: GM Dominguez Perez Leinier 2719 - GM Kasimdzhanov Rustam 2672 GM Bruzon Batista Lazaro 2623 -     GM Iuldachev Saidali 2511 GM Quezada Perez Yuniesky 2580 - GM Barsov Alexei 2513 GM Hernandez Carmenates Holden 2580 - GM Safin Shukhrat 2510 (más…)