domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Las supersticiones detrás del pulpo Paul
Fútbol

Las supersticiones detrás del pulpo Paul

El Mundial de fútbol le importa a todos, incluso a los animales y en estos días ninguno ha sido más famoso que el pulpo Paul, de dos años de “edad” y que habita, imagino que contra su voluntad, en el acuario alemán Sealife, en Oberhausen; aunque acabo de ver por ESPN que Paul, en realidad, es de “nacionalidad”británica. Lo curioso de este pulpo es que parece tener la “habilidad” de acertar el equipo que ganará los partidos de más difícil pronóstico. Todos los días los cuidadores del animal le colocan en el agua dos urnas con alimento dentro. Cada una de ellas tiene pintada la bandera de las selecciones involucradas en un partido decisivo. Paul se toma su tiempo en elegir, pero hasta el momento no se ha equivocado y cada vez que opta por el alimento de una urna, ese país termina con el tri...
Las lágrimas de Messi y la alegría española
Fútbol

Las lágrimas de Messi y la alegría española

Maradona aclaró que en cincuenta años la debacle de su equipo por 0-4 ante Alemania era “lo peor que le había tocado vivir”. Intentaré creerlo, una vez más, al Pibe de Oro; pero creo que más allá de los besitos iniciales, la siempre apreciable presencia emocional desde el banquillo, el Pelusa no aprobó su gran prueba de fuego. Cierto, los jugadores son los que deciden los partidos, no los técnicos. Por supuesto, nadie niega esto; sin embargo, Diego dejó que el partido se les fuera de las manos. Con el marcador 0-1 desde el minuto 3 y con su equipo sin funcionar, sobre todo en el primer tiempo, ¿qué hizo Maradona? Esperó y esperó. ¿Cuándo entraron Pastore y el Kun Agüero? El partido estaba ya 0-2. Poco se podía hacer. La aplastante derrota Argentina nos ha dolido a muchos; mientras otros l...
La venganza de Maradona
Fútbol

La venganza de Maradona

Lloraste en la final de Italia, en 1990, cuando aquel árbitro mexicano, de cuyo nombre no quiero acordarme, decretó un penal inexistente y aunque los alemanes fueron mejores, no merecían quitarte la Copa de esa forma. Luego apareció la efedrina y los que soñamos de siempre con la albiceleste nos quedamos esperando por ti en Estados Unidos. Diego, ahora esta parece una oportunidad dorada. Tal vez esta Argentina se parezca demasiado a la de cuatro años atrás, al menos así lo dicen los números: 10 goles marcados, 2 recibidos, igual que en 2006. Otra vez el mismo rival de cuartos de finales, otra vez la maquinaria teutona; pero esta vez los que queremos a tu selección no necesitamos tus goles, sino que tengas la suficiente inteligencia para manejar bien la “guerra de palabras” que comenzó el ...
Las pocas Ghanas
Fútbol

Las pocas Ghanas

Crucé los dedos, miré hacia otra parte y finalmente sucedió lo que más deseaba: Gyan erró el penal que hubiera colocado a Ghana en la semifinal de la Copa del Mundo. ¿Merecían los africanos llegar hasta donde ningún otro equipo de su continente lo había hecho? Quizás; pero falló su principal hombre y por suerte para los que queremos ver siempre a los equipos sudamericanos en la discusión de medallas, Uruguay nos salvó el día, después que Brasil decepcionara a millones en todo el mundo. Los charrúas tendrán que mejorar mucho para vencer a una Holada que sigue sin mostrar un juego vistoso, pero que sabe aprovechar los más mínimos errores de la defensa rival. Solo así me explico los dos goles europeos frente a un equipo que se creyó ganador tras la  temprana anotación de Robinho. ¡Muy tonta ...
Yuniesky Quesada entró en la historia del ajedrez cubano
Ajedrez

Yuniesky Quesada entró en la historia del ajedrez cubano

Si alguien dudaba de la recuperación del nivel de juego en el Gran Maestro villaclareño Yuniesky Quesda, solo necesita revisar la última actualización del ranking mundial dada a conocer por la Federación internacional para comprender que el ajedrecista se ha ganado la posición de titular como tercer tablero de la selección nacional que intervendrá en la próxima Olimpiada, en Khanty Mansiysk. El ascenso de Quesada en el listado nacional fue la principal noticia para Cuba, pues sus dos exitosas presentaciones en Bolivia y en el Memorial Capablanca le permitieron convertirse en el cuarto jugador cubano en la historia que sobrepasa la barrera de los 2600 puntos de coeficiente ELO (2603). Con anterioridad, Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Fidel Corrales habían pasado por esa cifra; aunque, l...
Fútbol

Los dos rostros de la Furia española

[polldaddy poll=3414828] Luis Aragonés no se ha cansado de decir que la España del Mundial de Sudáfrica no juega como la que él dirigía. Sus comentarios no me parecen éticos, pero al menos no se le puede negar al veterano director que tiene razón. No son iguales. Fernando Torres continúa pagando el precio del alejamiento de los terrenos, Casillas probablemente seguirá quejándose del balón y Vicente del Bosque mantendrá su hermetismo y no le responderá (como merece) Aragonés; sin embargo, la "Furia Roja" ya sobrepasó a la actuación de la Copa anterior y no creo que nadie coloque a Paraguay como favorito en el partido de cuartos de finales. Los guaraníes deslucieron frente a los japoneses; aunque, sin dudas, merecen estar entre los ocho mejores por encima de los asiáticos. Entonces, queda ...
Sudámerica y sus cupos al Mundial de fútbol 2014
Fútbol

Sudámerica y sus cupos al Mundial de fútbol 2014

  Jerome Valcke, el secretario general de la FIFA, lo dijo muy claro: Sudamérica no perderá sus 4 cupos y la posibilidad de que el quinto lugar de la eliminatoria juegue partidos de ida y vuelta con el cuarto de la CONCACAF. Sus palabras quizás tranquilizaron un poco a los que creemos fervientemente que bajo ningún concepto la CONMEBOL debería perder un puesto por la ya segura presencia de Brasil; pero no son pocos los intereses que median y de seguro el debate se intensificará después que concluya el Mundial de Sudáfrica. No obstante, Sudamérica tiene un argumento irrebatible: sus cinco equipos clasificaron a los octavos de final y de ellos solo Chile quedó eliminado, porque tuvo la mala suerte de enfrentarse con Brasil. Por tanto, nadie se atrevería a negar la calidad del fútbol que ...
Llegó el momento de las repeticiones
Fútbol

Llegó el momento de las repeticiones

Frank Lampard creyó que su disparo había sido gol y los fanáticos ingleses pensaron igual. Pocas horas más tarde, un entretenido técnico mostró, por error, la cámara lenta del primer gol argentino contra México ante miles de espectadores en Johannesburgo y esta desafortunada acción casi provocó una pelea. Dos hechos, un mismo tema: ¿por qué no utilizar las repeticiones televisivas para reducir las pifias arbitrales en los partidos de fútbol? Probablemente no pocos culpen al mal juicio de los jueces por el revés de Inglaterra frente a Alemania. Es cierto que los teutones dominaron la mayor parte del desafío; sin embargo, nadie podría negar que de haberse validado el gol de Lampard, que claramente sobrepasó la línea, las cosas habrían sido diferentes. Nunca será igual llegar el descanso con...
Vienen los octavos de final de la Copa, ¿cuál es su favorito? (+ Encuesta)
Fútbol

Vienen los octavos de final de la Copa, ¿cuál es su favorito? (+ Encuesta)

  Ganó España y la última gran sorpresa del Mundial (al menos en la etapa clasificatoria) afortunadamente no sucedió. Entonces, todo queda listo para los esperados octavos de final. Un simple vistazo a esta tabla muestra que Uruguay lo tiene todo para llegar a semifinales; mientras que Brasil se las vería en un hipotético partido de cuartos contra Holanda y Argentina frente al ganador de Alemania vs. Inglaterra. Por otro lado, si la llamada "Furia roja" lograra vencer a un Portugal que solo pudo marcarle goles a la pésima defensiva de Corea del Norte, pues también tendría abierto su camino a la discusión de medallas de la Copa. Aquí les dejo una encuesta para conocer cuál sería el partido más cerrado de octavos. [polldaddy poll=3394342]
La herencia de Bobby Fischer
Ajedrez

La herencia de Bobby Fischer

Bobby Fischer vuelve a ser noticia. Dos años después que una insuficiencia renal terminara con la vida del campeón mundial de ajedrez más polémico de la historia, el Tribunal supremo islandés ordenó la exhumación del cadáver para determinar, mediante una prueba de ADN, quién finamente recibirá los dos millones de dólares que todavía nadie sabe cómo pudo ahorrar el genial jugador. Los candidatos para recibir esa suma son cuatro: una supuesta esposa japonesa que tuvo Bobby, una mujer filipina y su hija de ocho años, con la que se comprobará el ADN, los sobrinos de Fischer y nada menos que el gobierno de Estados Unidos. Las cuatro partes argumentan que merecen el dinero y ninguna parece dispuesta a ceder. Un poco de historia para comprender los argumentos de cada uno. Después del espectacul...