domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

El esquivo podio del voleibol cubano
Voleibol

El esquivo podio del voleibol cubano

Por segunda Liga Mundial consecutiva el equipo cubano de voleibol estuvo muy cerca de volver al podio de premiaciones; pero una vez más los jugadores fallaron en los momentos de mayor tensión y regresarán a casa con las manos vacías. Lástima, porque este equipo me parece que jugó mejor que el de la versión de 2009 y es lógico que así sea, pues los atletas tuvieron un año más de experiencia. El cuarto lugar pudo ser el tercero (con miles de euros más de premios); sin embargo, ante Serbia, en el cuarto set, faltó la sangre fría para rematar a un excelente rival. De cualquier forma, este partido me hizo olvidar la desilusión de la noche anterior, cuando los cubanos se desmoronaron frente a Brasil en la semifinal. Varias cosas condujeron al cuarto lugar: los saques perdidos, un bloqueo inexis...
La final de la Liga Mundial llega al quinto set
Voleibol

La final de la Liga Mundial llega al quinto set

Cuatro partidos, cuatro tie-breaks. Los que preferimos presenciar partidos cerrados, no solo en el voleibol, deberíamos estar de plácemes; pero creo que el nivel mostrado por varios equipos en la final de la XXI edición de la Liga Mundial que tiene lugar en Argentina no ha complacido, ni a fanáticos ni a especialistas. Cuba cedió en su primer partido ante Rusia y ese revés obliga a la selección nacional a derrotar a su némesis, Italia, en un partido de vida o muerte. La inexperiencia volvió a pasarle la cuenta a un equipo cubano muy inestable, que tuvo la victoria muy cerca, pero tres decisiones erradas, de forma consecutiva, terminaron con sus posibilidades. En el quinto set llegaron a tener ventaja de 12-11; sin embargo, desperdiciaron un contraataque,  perdieron un saque y Wilfredo Le...
La pasarela de Magnus Carlsen
Ajedrez

La pasarela de Magnus Carlsen

Deben ser populares, supuestos íconos de belleza y, por supuesto, exitosos en el deporte que practican; aunque, contradictoriamente, esto último tal vez no sea tan importante. Si cumplieran las condiciones anteriores, entonces recibirían grandes contratos publicitarios, en ocasiones superiores a los que obtienen por sus actuaciones en una cancha, un tablero, una piscina. Nadie queda fuera: futbolistas, corredores, peloteros y también ajedrecistas, entre ellos el número uno del mundo, Magnus Carlsen. Cuando el futbolista inglés David Beckham o la tenista rusa María Sharapova firma con multinacionales como Gillete o Motorola, pues eso ya no es noticia en un universo deportivo cada vez más acostumbrado a ver a sus estrellas venderse al mejor postor; sin embargo, es inusual que un ajedrecista...
La Serie Mundial regresa a un estadio de la Liga Nacional
Béisbol

La Serie Mundial regresa a un estadio de la Liga Nacional

Fueron 13 años los que tuvo que esperar la Liga Nacional para finalmente ganar un Juego de las Estrellas y lo hizo a su mejor manera: con mucho pitcheo, escaso, pero oportuno bateo y una defensa endeble que pudo complicar el resultado final. Después que Robinson Canó impulsó la primera carrera, en el quinto capítulo, creí que todo estaba terminado para la Nacional; sin embargo, Phil Hughes no vino bien y el relevo del zurdo Thormton fue horrible, pues permitió que otro zurdo, Brian McCann, conectara el triple que trajo las tres carreras que decidieron el partido. Por cierto, me llamó la atención que Alex Rodríguez quedara en el banco y no escuché nada de una lesión; además, si CC Sabathia lanzó el domingo y por la reglamentación de la MLB no podía actuar, ¿por qué no incluir a otro lanzado...
La figura más mediática del Mundial
Fútbol

La figura más mediática del Mundial

No fue Diego Forlán, elegido como el mejor jugador de la Copa; tampoco el alemán Bastian Schweinsteiger, el que más kilómetros recorrió sobre las canchas, con 79, ni siquiera Andrés Iniesta quien marcó el gol que propició la primera estrella en el vistoso uniforme español. La “figura” más mediática del Mundial de Sudáfrica estuvo a miles de kilómetros de Johannesburgo y nunca en su vida de dos años ha visto un balón de fútbol; pero no pocos fanáticos confiaron ciegamente en las “predicciones” del pulpo Paul. Como todos los pulpos, Paul tiene tres corazones, sangre azul, y un excelente "sentido del tacto" en sus ocho patas. Nadie se atrevería a mencionar a un animal más famoso en la actualidad que este cefalópodo que habita en el acuario Sea Life, en Oberhausen, al oeste de Alemania. Las r...
La Furia roja se desató en Sudáfrica
Fútbol

La Furia roja se desató en Sudáfrica

Grité, como tantas otras personas, el gol de Andrés Iniesta cuando parecía que por segundo Mundial consecutivo tendríamos tanda de penales. Afortunadamente no sucedió y creo que fue lo más justo. Holanda tuvo varias oportunidades, quizás las más claras de todo el partido; sin embargo, Robben no supo concretar, Casillas se creció y ya sabemos el final. España ganó sus últimos cuatro partidos por 1-0. Esto nunca antes había pasado en los Mundiales. Apenas marcaron ocho goles en siete desafíos; pero solo permitieron dos, al igual que Italia cuatro años atrás. Además, la Furia se convirtió en el primer equipo que levanta la Copa después de perder el partido inicial. La final de Sudáfrica por primera vez en la historia de ocho décadas de los mundiales no tuvo como uno de sus protagonistas a...
Ya sabemos el final de la novela de LeBron James
Baloncesto

Ya sabemos el final de la novela de LeBron James

Fue un gran show con  fecha y hora para conocer el desenlace del capítulo final. Los agentes de LeBron prepararon muy bien el escenario. No era posible despertar un mayor interés hacia el destino definitivo de James en la NBA. ¿Cuál sería el equipo“elegido”? Si hubiera sido por los agentes, habrían hablado hasta con los Washington Wizards, una de las peores selecciones de la temporada pasada. Ya sabemos el veredicto: LeBron James quizás “escuchó” las sugerencias de Dwayne Wade y optó por firmar con los Miami Heat que con la posible firma de Wade y Chris Bosh aparece ya como uno de los principales candidatos al título; aunque, en realidad, yo preferiría esperar para ver cómo se acopla en su nuevo equipo el hombre que no pudo ganar nada con los Cleveland Cavaliers.Otros que también quieren ...
El hockey sobre hielo, un ejemplo interesante
Otros deportes

El hockey sobre hielo, un ejemplo interesante

De acuerdo, en Latinoamérica casi nadie habla de este deporte. Es la “cenicienta” de las ligas profesionales en Estados Unidos. Atrae a menos fanáticos a las arenas, recibe una cobertura mediática menor; pero, en realidad, las políticas de la NHL deberían estudiarse con más detenimiento porque hay cosas interesantes en ellas. Por ejemplo, no creo que a los dueños de equipos de la MLB o NBA se les ocurriría detener su campeonato regular por unos Juegos Olímpicos; sin embargo, la NHL lo hizo este año y las principales estrellas, casi sin excepción, estuvieron en Vancouver para disputar la corona olímpica que fue ganada por Canadá, sin dudas la principal potencia del hockey sobre hielo en el mundo. Acepto que aquí hubo circunstancias especiales. Desde que la liga aceptó que sus jugadores pa...
Cuba también disfrutó el triunfo de España
Fútbol

Cuba también disfrutó el triunfo de España

No tuve la oportunidad de estar en el cine Yara, en La Habana, donde en pantalla gigante se han transmitido varios de los partidos del Mundial de fútbol de Sudáfrica; pero mi novia sí estuvo allí y me dejó esta crónica, junto con unas fotos que demuestran que muchos de los fanáticos cubanos no solo disfrutaron del triunfo ibérico sobre Alemania, sino que ellos ya tienen un favorito para la final: España. "En el cine Yara no faltaron los seguidores de Alemania; aunque, al parecer, Cuba tenía una mayor esperanza en España. El cine estaba casi dominado por los colores rojo y amarillo. Los partidarios de España llevaron todo tipo de iniciativas: carteles, banderas, dibujos; algunos se vistieron de payasos, otros de bufón, pero todos con total confianza desde el inicio (hasta el pulpo Paul lo ...
El partido más esperado del año
Fútbol

El partido más esperado del año

Es el partido más importante que se juega en el mundo. Un desafío seguido por miles de millones de personas de todos los continentes. Un encuentro que desata más pasiones que ningún otro. Un juego en el que más de 200 países desearían estar; pero solo dos, los elegidos, tienen la posibilidad de disputar. No importa qué suceda después, el vencedor inscribe, para siempre, su nombre en los libros donde se guardan las vidas de los campeones mundiales de fútbol que pasan a ser Leyendas del más universal de los deportes. La primera final de la historia involucró a Uruguay y Argentina, dos países vecinos que han mantenido una extraordinaria rivalidad. Los uruguayos habían conquistado el título olímpico en 1924 y 1928; además, eran la sede, por lo que fueron considerados favoritos. El 30 de julio...